Jump to content

Concentrados de caldo de carne, de pollo y de verduras

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Ole!! :fiesta:
Yo como Isabeldelacuadra , nunca uso pastillas de caldo porque me gusta saber lo que como y veté tu a saber como y con que las hacen :duda:Pero hacerlas caseras si que me parece buena idea :dientes:

Estoy pensando ...que si lo pongo en una cubierta y lo congelo ya tendré las porciones hechas :D Y aunque dices que aguantan mucho casi prefiero guardarlas en bolsitas en el congelador


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 80
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    28

  • Uro

    9

  • Vicky

    7

  • pakigarcia

    3

Top Foreros En Este Tema


Muchas gracias MAQUI,
la recdta del concentrado de carne es de las primeras que hice (la llamaban pastillas de concentrado de carne y se podia hacer con pollo) y en mi libro aparece con EL DOBLE DE SAL!!! ...asi que cuando lo ponía en algun guiso me salia demasidado salado y con poco sabor.
Veo que ahora han mejorado la receta asi que le daré otra oportunidad.

Por cierto yo uso los concentrados principalmente cuando hago sopas que a mis hijos les gustan mucho y en sustitución de la sal en guisos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues....yo soy una adicta a los concentrados,aunque venia usando el comprado,mi favorito es el de verduras y la sopa de cebolla que para mí es imprescindible en casa :nodigona:una vez probé con el de carne del recetario y no me gustó nada,es más seguí las indicaciones de un video en el que la mujer lo dejaba en pastillas y no me salío,solo se quedó en pasta,intenté congelarlo y no se congelaba :lol: claro seria por la sal que llevaba :D voy a intentarlo con el de verduras que ya veo que se queda en pasta y se guarda en un tarro :D pues tengo que probar y hacerlo de cebolla ¿Se podrá? :duda::lol::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cierto!! Yo uso este concentrado desde que tengo la thermo' date=' fue una de las primeras cosas que me entraron ganas de hacer, los cubitos industriales son pura basura, y no dan el sabor tan rico del casero, y doy fe de la larga conservación, en la nevera me ha durado meses y he apurado los botes hasta el final sin notar el mas mínimo cambio.[/quote']
Una información muy importante, me alegro de comprobar que efectivamente, durará semanas o meses (no creo que yo le de oportunidad):lol:
No lo he hecho nunca, pa matarme:bate:. Lo mejor es que la receta se la dí a la mujer del alcalde porque no la encontraba en Francia entonces se la busqué.
No sé si esperar a mi juguete nuevo dentro de un par de meses o probar ya.
¿Podrías decirme que clase de carne has puesto? y otra pregunta es si la máquina la trocea bien o si la deja hecha paté?? porque para un tartar de carne me gusta más cuando está troceada que picada.

Ina son ka


La clase de carne es ternera para filetes, venían 4 en una bandeja y pesaban aprox 300 g. Como te comenté, queda picada un poquito de más, pero no tanto como paté:)
Maquí.....yo hago sólo el de verduras....y aguanta meses en la nevera:dientes:
El de carne nunca la he probado....:nodigona:

He leido que hoy no has empezado de buen "tono" te manda la planchaora un achuchon:):coqueta::beso:

Gracias, ese achuchón obró una maravilla (no es un decir)
Pues yo voy a ir a comprar los ingredientes de la receta para hacer el de verduras... tiene que estar buenísima una sopa con un par de cucharadas.

¿Para qué lo usais? ¿Lo usais en la Themomix? Yo nunca pongo ni pastilla de caldo ni ningún concetrado en las comidas que hago en la Thermomix' date=' considero que la Thermoix saboriza mucho las verduras y los ingrediendientes que se cocinan en ella, y como no cocino en la vitro más que los filetes, no se para qué usarlo.[/quote']

Pues tus comidas estarán super ricas, pero si pruebas este concentrado, tendrán un toque que las mejorará, te lo aseguro:beso:
Yo primero cocinaba sin pastillas y me gustaba la comida. Cuando una receta está bien hecha, sabe rica, las cosas como son. Luego no sé cómo, empecé a echar las pastillas y le daba un saborcito que me agradaba, pero al mismo tiempo me producía un "come-come" saber que eso no es bueno, es pura química. Así que con mi nuevo cacharrito me he animado a probar ¡y no sabes lo que me alegro, porque es cómodo, fácil, saludable y las comidas ganan un punto:up:

Ole!! :fiesta:
Yo como Isabeldelacuadra , nunca uso pastillas de caldo porque me gusta saber lo que como y veté tu a saber como y con que las hacen :duda:Pero hacerlas caseras si que me parece buena idea :dientes:

Estoy pensando ...que si lo pongo en una cubierta y lo congelo ya tendré las porciones hechas :D Y aunque dices que aguantan mucho casi prefiero guardarlas en bolsitas en el congelador


Como más te guste pero te diría que te ahorres el trabajo de meter el concentrado en una cubitera, ocupar el congelador, que no suele estar sobrado de espacio... un bote limpio y hermético y en la nevera. Cuando dicen que dura meses, no creo que mientan. Es muy cómodo cocinar, abrir el bote, con una cuchara echar en el vaso y ¡hala! a la nevera de nuevo. Pero lo dicho, busca tu comodidad y tus costumbres.

:up::up::up::up:


Yo hice el de verduras, receta de Canelona y me gusto mucho
espero que pruebes este y me digas


Echaré un vistazo a la receta de Cane, me gusta mucho y suelo confiar en sus recetas:beso:

:) Hola.

Siempre he querido hacer el de verduras, pero nunca me he atrevido. Me parece una buenísima idea. Desde que pueda haré éste y el de verduras. Gracias. :up:


El de verduras lo pondré también, a ver si te gusta los ingredientes que lleva:)

Yo tampoco he probado nunca aunque eh estado tentada. A saber lo que llevan las pastillas industriales. Creo que me animaré a prepararlas.


¡Ojalá te animaras, no te arrepentirás, es un gustazo usar tus propios ingredientes!:D
Muy bueno maqui!!! Yo también me apunto al.caldo.casero!


Muchas gracias MAQUI,
la recdta del concentrado de carne es de las primeras que hice (la llamaban pastillas de concentrado de carne y se podia hacer con pollo) y en mi libro aparece con EL DOBLE DE SAL!!! ...asi que cuando lo ponía en algun guiso me salia demasidado salado y con poco sabor.
Veo que ahora han mejorado la receta asi que le daré otra oportunidad.

Por cierto yo uso los concentrados principalmente cuando hago sopas que a mis hijos les gustan mucho y en sustitución de la sal en guisos.


¡Madre del amor hermoso!, acabo de mirar mi libro, el de "La revolución en la cocina" y efectivamente, usan 300 g de sal... ¿será eso una errata!:o ¡Menos mal que no me terminé de animar a hacerla!:lol: Gracias por tu comentario, me ha venido de lujo!

Pues....yo soy una adicta a los concentrados' date='aunque venia usando el comprado,mi favorito es el de verduras y la sopa de cebolla que para mí es imprescindible en casa :nodigona:una vez probé con el de carne del recetario y no me gustó nada,es más seguí las indicaciones de un video en el que la mujer lo dejaba en pastillas y no me salío,solo se quedó en pasta,intenté congelarlo y no se congelaba :lol: claro seria por la sal que llevaba :D voy a intentarlo con el de verduras que ya veo que se queda en pasta y se guarda en un tarro :D pues tengo que probar y hacerlo de cebolla ¿Se podrá? :duda::lol::plas:[/quote']
Fíjate lo que nos ha dicho "Tarta"... es posible que la receta tenga una errata y con tantísima sal eso ni congele ni haya dios que se coma un guiso si se te va un poco la mano...

¡Ojalá yo también supiera hacer ese "fistro" de sopa de cebolla de sobre, porque reconozco que está buenísimo y da un sabor a las comidas riquísimo, pero aquí se demuestra que muchas veces somos maniáticas en lugar de lógicas, yo lo evitaba por lo químico y malo que creo que es y sin embargo... ahí andaba yo usando las pastillas de caldo... pa matarme!:bate:

No sé pero me imagino que sería como freír mucha cebolla con hierbas y condimentos X... y luego deshidratarla. Algo así ¿no?. Si la vendieran que fuera "de verdad" yo la usaría, a mí también me encanta... una vez hice tus albóndigas y ¡que sabor tienen!:up:- - - Actualizado - - -

:meapunto:Me he saltado a:

actiu: gracias, guapa por entrar!:beso:Noni: Verás como os encanta!:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...