Jump to content

Cómo descongelar alimentos de la forma adecuada

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts


Hola a tod@s! Hoy no haremos receta, vamos a aprender a cómo descongelar alimentos de forma adecuada.


Creo que es importante para todos saber cómo descongelar los productos de una forma adecuada, ya que durante toda la vida los usamos y consumimos. Con unos cuántos consejos conservaremos la calidad y virtudes de los alimentos y evitaremos posibles intoxicaciones perjudiciales para nuestra salud. Otro día os enseñaré a cómo congelar y el tiempo de congelación de cada producto.


A continuación os dejo con el vídeo (os aconsejo verlo porque creo que una imagen vale más que mil palabras y es más ameno, aún así debajo os dejo mi explicación)






Explicación:


Lo primero es cómo descongelar. Hay tres formas

  • Descongelar en la parte baja del frigorifico
  • Descongelar en agua fría
  • Descongelar en el microondas
    • Descongelando en la parte baja del frigorífico conseguimos que las cualidades del alimento queden prácticamente intactas, al aumentar progresivamente la temperatura.
    • Al tener una descongelación lenta, hace que los alimentos retengan mejor sus jugos y la merma sea menor.
    • Una desventaja es que al abrir y cerrar el frigorifico la temperatura varía. Por eso se aconseja descongelar durante la noche cuando el frigorifico no se usa.
    • Otra desventaja es que se necesita una zona exclusiva del frigorifico como un cajón o balda para que no haya un contacto directo con otros productos crudos o ya cocinados.
      • El tiempo de descongelación es menor que en el frigorifico y constante.
      • También permite que las bacterias no tengan tiempo de actuar si se cocina el alimento con prontitud.
      • Como desventaja tiene que los alimentos cocinados no se pueden descongelar mediante este sistema.
      • También hace que absorba mucha agua y resulte insipido sino está envasado al vacío.
      • Hay que tener en cuenta que el agua es el medio ideal para que los microorganismos se reproduzcan, con lo que habra que cocinar el alimento en el momento de su descongelación total y no almacenarlo.
        • Es el metodo mas rapido de los tres, en cuestión de minutos la pieza se descongela perfectamente.
        • Como desventaja es necesario hervir o cocinar lo descongelado para evitar intoxicaciones.
        • A su vez un mal control del tiempo y la temperatura del microondas puede cocinar las primeras capas del alimento.
        • También la falta de espacio del microondas hace que no se puedan descongelar varias cantidades y que se tenga que hacer por turnos.




        Conclusiones:


        [*]Descongelar en la parte baja del frigorifico es la mas recomendable, ya que la temperatura baja de forma gradual y no de forma brusca.
        [*]Descongelar en agua fría es más rapida que la anterior, pero se necesita más atención y cocinarlo en el momento. El alimento se debe sumergir bien cerrado hermeticamente en agua fria para que el producto no absorba agua.
        [*]Descongelar en el microondas es la más rapidas de las tres. Se requiere un control de la potencia y tiempos del microondas para no cocinar los extremos. También es necesario cocinarlo después de su descongelación.



        Errores comunes a la hora de descongelar


        [*]Nunca descongelar a temperatura ambiente, agua caliente o zonas de calor. El riesgo de contaminación es mucho mayor, ya que le crecimiento de bacterias se produce sobre todo entre los 4 y 60 grados.
        [*]No volver a congelar una vez descongelados. Los alimentos, una vez descongelados, no deben volver a congelarse salvo que se cocinen a más de 70ºC durante al menos dos minutos. Se cocina, se deja enfriar y se puede congelar de nuevo.
        [*]Juntar productos cocinados con alimentos que se están descongelando. Debe evitarse un contacto directo para evitar contaminaciones cruzadas.




        Consejos de descongelación en el frigorifico


        [*]La carne; por su contenido fibroso y muscular es lo que más tarda en descongelarse. Cómo consejo es preciso colocarlo en el frigorifico un día antes de su consumo.
        [*]El pescado; por su fragilidad se descongela entre tres y cuatro horas con un tamaño medio. Por su fragilidad conviene descongelar en superficie plana para no dañarlo.
        [*]El marisco; si se piensa hornear se calculará bien el tiempo de descongelación ya que es un alimento de alto riesgo. Si se quiere cocer lo ideal es sumergirlo en el agua de cocción aún congelado.
        [*]La verdura; es uno de los alimentos que no requieren descongelación. Si tiene una descongelación lenta absorbe mucha agua y resulta insipida y se descomponga en la posterior cocción.




        Eso es todo, sí teneís alguna duda o algo que contarme sobre el tema hacermelo saber y os responderé. Espero que hayáis aprendido algo nuevo con esto y que apartir de ahora lo hagais de forma correcta.


        Un saludo a tod@s

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bien. Me parece todo muy adecuado. Yo siempre intento que se descongele en el frigorifico' date=' pero a veces si necesitas con urgencia algo congelado, hay que recurrir a los otros sistemas, pero desde luego, el resultado es peor.[/quote']

Está claro. Yo digo lo que se debería hacer, luego ya el día a día nos obliga a hacer cosas "que no debemos" pero bueno siendo un poco previsor y organizandote bien se pueden hacer las cosas correctas. Yo también uso otros metodos que no es el frigorífico, no es lo mejor pero nos saca de un apuro. Lo importante es cocinarlo al momento de descongelar sino lo haces en el frigorifico.

- - - Actualizado - - -

:)Me alegro de haber repasado este tema... yo ya estaba descongelando a temperatura ambiente' date=' y mira que lo sabía!:bate:[/quote']

jajaja. Yo a veces le hecho la bronca a mi madre, le veo con la merluza congelada en la encimera....:grrr: ya es que hoy tenia para comer merluza y se me ha olvidado... :bate:jajaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis dos granitos de arena:

También se puede descongelar en agua a 40ºC, dentro de un ziploc (por ejemplo). Os dejo nota en NYTimes de Harold McGee. (las temperaturas están en ºF)

http://www.nytimes.com/2011/06/08/dining/a-hot-water-bath-for-thawing-meats-the-curious-cook.html

Aunque solo vale para filetes y piezas pequeñas, el descongelado se hace en poco tiempo (unos 10 minutos) y los microorganismos no tienen tiempo de prosperar. :)

Un saludo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis dos granitos de arena:

También se puede descongelar en agua a 40ºC, dentro de un ziploc (por ejemplo). Os dejo nota en NYTimes de Harold McGee. (las temperaturas están en ºF)

http://www.nytimes.com/2011/06/08/dining/a-hot-water-bath-for-thawing-meats-the-curious-cook.html

Aunque solo vale para filetes y piezas pequeñas, el descongelado se hace en poco tiempo (unos 10 minutos) y los microorganismos no tienen tiempo de prosperar. :)

Un saludo!!


Gracias por tu información;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En cualquier caso, descongelar muy rapido independientemente de toxinfecciones, destruye mas la textura del alimento. Por eso un descongelado en frigorifico, hecho a lo largo de 24 horas, es lo mejor, incluso para el sabor y textura del alimento. Yo tengo unas bandejas con rejilla Y TAPA para este menester. La tapa es importante, para aislar el interior. Pero el post recoge matices muy interesantes, opciones y sus consecuencias. Es curioso, pero la congelacion debe ser muy rapida, y la descongelacion muy lenta, j a ja ja.

Un buen cocinero es aquel que ademas de cocinar bien y crear platos apetitosos, conoce los fundamentos de la tecnologia de los alimentos. El que aporta importa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En cualquier caso, descongelar muy rapido independientemente de toxinfecciones, destruye mas la textura del alimento. Por eso un descongelado en frigorifico, hecho a lo largo de 24 horas, es lo mejor, incluso para el sabor y textura del alimento. Yo tengo unas bandejas con rejilla Y TAPA para este menester. La tapa es importante, para aislar el interior. Pero el post recoge matices muy interesantes, opciones y sus consecuencias. Es curioso, pero la congelacion debe ser muy rapida, y la descongelacion muy lenta, j a ja ja.

Un buen cocinero es aquel que ademas de cocinar bien y crear platos apetitosos, conoce los fundamentos de la tecnologia de los alimentos. El que aporta importa.


El que aporta importa!:plas: con esa frase me quedo jajaja. Gracias!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...