Jump to content

Salsa mayonesa casera

Puntuar este tema:


CocinaConDavid

Recommended Posts

20327


Hoy inauguro sección, sección de salsas, y no puede ser con otra que con todo un clásico, la salsa mayonesa, también llamada mahonesa.

La salsa mayonesa, originaria de España, es una salsa emulsionada fría que se hace apartir de aceite y huevo, se la sazona con sal, vinagre o zumo de limón. Se dice que su origen es menorquín, y debido a la conquista de Mahón, la salsa aparece en Francia y se divulga por todo el mundo. Hay diferentes creencias de su origen, desde francés, a inglés o estadounidense.

Se trata de una preparación sencilla, pero que muchas veces nos falla la emulsión y se nos corta. Se dice que si el huevo está frío tiene mas probabilidades de que se corte, ya que la yema tiene que estar a la misma temperatura del aceite. Pero si seguís mis pasos os prometo que no os pasará.

A continuación os dejo la videoreceta;

https://www.youtube.com/watch?v=gUgxBBEXeR8

Ingredientes:


1 Huevo
Aceite de oliva suave
Vinagre
Sal


Elaboración:


En un vaso batidor, o un vaso estrecho y alto, añadimos el huevo. Añadimos un chorrito de vinagre, un poquito de sal y finalmente añadimos el aceite de oliva suave, depende la graduación y acidez, saldrá más o menos fuerte nuestra mayonesa. Añadimos 3 veces la cantidad de huevo aproximadamente.
Cogemos nuestra batidora, y la introducimos hasta el fondo. Ahí abajo sin moverla empezamos a triturar. Veremos como poco a poco va emulsionando y espesando.
Cuando veamos que emulsiona subimos lentamente nuestra batidora para mezclarlo con el resto del aceite. Batimos bien y ya tendremos lista nuestra salsa mayonesa.


Fácil, ¿verdad?. Espero que lo intentéis y apartir de ahora no se os corte más. Esta es la base, después la podéis "tunear" y dar sabores con los ingredientes que más os guste (cebollino, curry, pimienta...).
Al llevar huevo importante no tenerla más de tres días en la nevera.

¿Vosotros teneís algún truco? Soy todo oídos... digo ojos, que os leo!

¡Qué aproveche!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es muy raro que en casa haga mayonesa casera. Seguro que me sobran dedos de una mano si contara las veces que he hecho mayonesa. Me encanta la mayonesa pero como no hago ensaladas con mayonesa, el marisco me gusta tal cual, etc. Para un pegote que le pongo cuando como brócoli y poco más no me compensa hacerla.

Ahora bien, cuando pienso en mayonesa casera... es la mayonesa de mi madre. En su casa se cocina exclusivamente con AOVE pero siempre tenía una botella de aceite de girasol para la mayonesa. Así la hace ella que tampoco se le cortaba nunca o casi nunca:

  1. Pone dos huevos en el vaso y un poco de aceite.
  2. Empieza a batir sin levantar la batidora y vertiendo un chorrito de aceite constante.
  3. Y cuando ve que ya está cogiendo cuerpo entonces sube y baja el brazo de la batidora.
  4. A continuación le añade la sal. Y se acabó, su mayonesa ("la mayonesa" para mí) no lleva ni vinagre ni limón.


Hoy en día con la TH, la mayonesa no se corta pero como la hagas con solo un huevo se te queda toda repartida entre el vaso y las cuchillas :lol:

Edito: Actualmente toleraría la mayonesa de aceite de girasol con un chorrito de AOVE.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:dientes: ufffff.... yo también me he pasado al bote hace años...:lol: ....

del bol, batidor de varillas manual, chorrito de aceite fino fino y... mayonesa cortada...:lol: guardo unos recuerdos muy "divertidos" de cuando era niña... menos mal que la batidora llegó a salvarme...:porfavor:

para mi gusto: mas aceite de girasol que oliva, parte de limón en vez de vinagre y un poco de ajo...8) mmmm... me has metido en ganas... uno de estos dias hago aunque sea de un huevo :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es muy raro que en casa haga mayonesa casera. Seguro que me sobran dedos de una mano si contara las veces que he hecho mayonesa. Me encanta la mayonesa pero como no hago ensaladas con mayonesa, el marisco me gusta tal cual, etc. Para un pegote que le pongo cuando como brócoli y poco más no me compensa hacerla.

Ahora bien, cuando pienso en mayonesa casera... es la mayonesa de mi madre. En su casa se cocina exclusivamente con AOVE pero siempre tenía una botella de aceite de girasol para la mayonesa. Así la hace ella que tampoco se le cortaba nunca o casi nunca:
  1. Pone dos huevos en el vaso y un poco de aceite.
  2. Empieza a batir sin levantar la batidora y vertiendo un chorrito de aceite constante.
  3. Y cuando ve que ya está cogiendo cuerpo entonces sube y baja el brazo de la batidora.
  4. A continuación le añade la sal. Y se acabó, su mayonesa ("la mayonesa" para mí) no lleva ni vinagre ni limón.


Hoy en día con la TH, la mayonesa no se corta pero como la hagas con solo un huevo se te queda toda repartida entre el vaso y las cuchillas :lol:

Edito: Actualmente toleraría la mayonesa de aceite de girasol con un chorrito de AOVE.


Gracias por tu versión Uro. La verdad que yo también suelo usar la comercial porque no soy de comer mucha mahonesa (más por lo que engorda que por lo que no me gusta, que me encanta:lol:).
Al principio también la hacia como tu madre, emulsionar los huevos con un poquito de aceite y luego ir añadiendola, pero a veces por pato al tener en una mano la batidora y en otra el aceite pues pum! volcaba!:lol:
asi que me pasé a la versión B, todo junto y con cariño hacerla jajaja. El toque del limón o vinagre es optativo, yo al principio tampoco le echaba. El AOVE hay que tener cuidado porque como sea una un poco fuerte
te sale una mahonesa fuerte fuerte jaja, en cambio con girasol para mi gusto sale muy neutra. Yo a veces pongo mitad y mitad.

Gracias por tu comentario! Me ha hecho recordar a mi abuela que la hacía como tu madre también!

- - - Actualizado - - -

:dientes: ufffff.... yo también me he pasado al bote hace años...:lol: ....

del bol, batidor de varillas manual, chorrito de aceite fino fino y... mayonesa cortada...:lol: guardo unos recuerdos muy "divertidos" de cuando era niña... menos mal que la batidora llegó a salvarme...:porfavor:

para mi gusto: mas aceite de girasol que oliva, parte de limón en vez de vinagre y un poco de ajo...8) mmmm... me has metido en ganas... uno de estos dias hago aunque sea de un huevo :D


La batidora yo creo que en el tema mayonesa nos ha salvado a todos!:lol: Nos tirabamos más tiempo emulsionandola que comiendola :(.
Como le he dicho a Uro también hay veces que pongo mitad y mitad, para que tenga la suavidad del girasol y el saborcito del AOVE, el limón le da un toque muy rico también. El ajito ya es vicio! jaja, a mi me encanta, pero mahonesa con ajo, ya empieza a ser alioli jaja. Si te he metido ganas entonces me doy por satisfecho!

Un saludo!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Pocas veces hago mayonesa, pero siempre que puedo, casera (thermomixera:coqueta:). Uso AOVE para todo excepto para esta salsa, que hago con girasol:DMe gusta que lleve vinagre o limón porque el ácido la aligera un poquito:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo la hago mucho, exactamente como indicas, David. Y se me corta muy poquitas veces.:coqueta:
En casa no nos gusta nada la de bote, para nosotros sabe raro.:down:
Y admite muchísimas variantes....le puedes poner de todo, y es muy agradecida.
Ya sabéis, la conviertes en tártara, rosa, falso allioli....
Si le añades unas hojas de albahaca fresca y un par de dientes de ajo...queda verde pero divina.
Haced la prueba:).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Pocas veces hago mayonesa' date=' pero siempre que puedo, casera (thermomixera:coqueta:). Uso AOVE para todo excepto para esta salsa, que hago con girasol:DMe gusta que lleve vinagre o limón porque el ácido la aligera un poquito:up:[/quote']

Gracias Maquineta, yo también depende el plato que sea uso de girasol, de AOVE o mezcla de las dos. Gracias por tu comentario :fiesta:- - - Actualizado - - -

Pues yo la hago mucho, exactamente como indicas, David. Y se me corta muy poquitas veces.:coqueta:
En casa no nos gusta nada la de bote, para nosotros sabe raro.:down:
Y admite muchísimas variantes....le puedes poner de todo, y es muy agradecida.
Ya sabéis, la conviertes en tártara, rosa, falso allioli....
Si le añades unas hojas de albahaca fresca y un par de dientes de ajo...queda verde pero divina.
Haced la prueba:).


Sí! Yo también hago muchas variantes, la verdad que se pueden hacer mil y una combinaciones :lol:
Gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también la hago igual,unas veces con ajo y otras sin él dependiendo de para lo que sea,la mayonesa casera está riquísima,para mí un vicio y no tiene nada que ver con ninguna de las compradas,que también consumo sobre todo en verano por el tema de salmonella,aunque desde hace tiempo pausterizo de forma casera los huevos cuándo son para mahonesa y me dá más tranquilidad.
La hago en la mycook y también en la batidora y suelo hacer poca cantidad,sólo de un huevo,y me queda muy bien y no se corta.
Mi hijo que vive sólo desde hace unos años jamás usa la comprada,siempre se la hace él.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también la hago igual,unas veces con ajo y otras sin él dependiendo de para lo que sea,la mayonesa casera está riquísima,para mí un vicio y no tiene nada que ver con ninguna de las compradas,que también consumo sobre todo en verano por el tema de salmonella,aunque desde hace tiempo pausterizo de forma casera los huevos cuándo son para mahonesa y me dá más tranquilidad.
La hago en la mycook y también en la batidora y suelo hacer poca cantidad,sólo de un huevo,y me queda muy bien y no se corta.
Mi hijo que vive sólo desde hace unos años jamás usa la comprada,siempre se la hace él.



curioso lo de pasteurizar! Gracias por tu comentario!:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi madre la hacia con aceite de girasol, por el tema del sabor suave. Yo nunca he hecho, por lo de que solo uso un pegotito de vez en cuando encima de algo. Pero creo que hay un aceite de oliva que podria servir, es muy suave. El aceite del Bajo Aragon, el de Alcañiz. Es muy muy suave, y seguramente mejor que el de girasol. Por supuesto es AOVE. Pero en ensaladas, no aporta casi sabor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...