Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts


Re: Recetas para diabeticos

Berenjenas rellenas de carne picada

G49cf52cfbde48.jpgIngredientes:
½ kg de carne picada de ternera
4 berenjenas grandecitas o 6 medianas
1 tomate
1 cebolla mediana
2 huevos batidos
Canela
Perejil
Tomillo
Romero
Opcional: la punta de una cucharita de “especias morunas” (o , si no se tienen, alguna mezcla como la que se llama “Toque especial Morocco”)
Sal
50 gramos de jamón serrano en taquitos
50 gramos de queso rallado.
Un chorrito de Pedro Ximénez
Aceite de oliva
1 loncha de queso por cada mitad de berenjena (suelo ponerle Havarti, pero las de la foto llevan Tranchettes porque se me olvidó comprar el otro queso)

Instrucciones:
Picamos menudita la cebolla, y la rehogamos a fuego muy suave hasta que esté blandita y transparente. Entonces, añadimos un chorrito de Pedro Ximénez, y dejamos reducir con cuidado de que no se queme.
Mientras tanto, partimos las berenjenas por la mitad, las envolvemos en papel de aluminio y las asamos a 180º durante 30 minutos.
Las dejamos enfriar un poco, y las vaciamos con cuidado. Picamos finita la pulpa. Y la añadimos a la sartén donde se está rehogando la cebolla. Le damos unas vueltas en la sartén, y agregamos el tomate rallado, el orégano, el tomillo y el perejil.
Dejamos cocer 2-3 minutos, y añadimos el jamón. Rehogamos otros 3 minutos, y añadimos la carne, la sal, las especias morunas y la canela (Al gusto, aunque conviene no pasarse, porque no a todo el mundo le gusta el "puntito" ése que da la canela).
Removemos bien para que se vaya mezclando todo y se haga la carne. Cuando pierda el color de “cruda”, añadimos los huevos batidos y el queso rallado, y mezclamos bien. Probamos el punto de sal y de especias.
Rellenamos con esta mezcla las berenjenas, y cubrimos cada una de ellas con una loncha de queso (si lo preferimos, podemos partirla por la mitad, para ponerla a lo largo y que cubra toda la berenjena). Metemos al horno a 170º durante 25 -30 minutos, hasta que el queso se funda (si se prefiere que se gratine, poner los últimos 5 minutos con calor sólo por arriba).

Fuente:

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recetas para diabeticos

Gracias, GalletaMaría... :beso::beso::beso:
Más cositas:

BIZCOCHO DE MAYONESA SIN AZÚCAR (SandeeA y Bori)
xoff2d.jpghttp://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=1&t=307906


Pastel-fiambre de carne con aceitunas, setas, pasas y jamón (Para hacer esta receta para diabéticos, es conveniente que no le pongáis demasiadas pasas)
P3250932.jpghttp://morguix.blogspot.com/2009/03/pastel-fiambre-de-carne-con-aceitunas.html

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

ESPUMA DE FRESAS Y FRAMBUESAS (Thermomix)

P4131059.jpg
INGREDIENTES:
200 gramos de fresas congeladas y 100 gramos de frambuesas congeladas (podéis usar la fruta congelada que queráis: sólo fresas o frambuesas, frutas del bosque, daditos congelados de melón o sandía... siempre que pongáis la misma cantidad)
4 ó 5 cucharaditas de edulcorante líquido (si preferís azúcar, poned 150 gramos de azúcar glas)
2-3 cucharaditas de zumo de limón
2 claras de huevo

PREPARACIÓN:
Ponemos la fruta congelada en el vaso de la Thermomix y trituramos unos 30 segundos a velocidad 5. Comprobad si está triturada, y, si no es así, volved a programar algunos segundos más a velocidad 5-7 progresiva.
Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos el edulcorante, las claras y el limón, y programamos 3 minutos a velocidad 3 y 1/2, hasta que se haga el merengue y se integre bien la fruta.
Repartir en cuencos o copas, y servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Postre de chocolate LIGHT

G49e75d6acda32.jpgIntroducción:
Para aquellas personas que siguen un regimen o bien no desean aumentar de peso al momento de disfrutar de un postre con chocolate esta receta viene muy bien.

Ingredientes:
1 yogurt de vainilla light 0% grasa y sin azucar agregada
1 yogurt natural light % grasa.
1/2 cucharadita de cacao sin azucar en polvo ( de preferencia desgrasado)

Instrucciones:
mezclar en un copa el yogurt de vainilla con el yogurt light , revolver bien hasta que ambos se hagan uno yluego agregar el cacao en polvo y volver a mezclar, llevar a la refrigeradora por 5 minutos y servir.

* Variante , si tienen alergia o no les gusta la vainilla pueden usar un yogurt de frutas lights eso si 0% grasa.

variante 2 , si dos yogures lesparece mucho pueden usar el yogurt natural light y endulzarlo ocn un poquito de edulcorante en polvo , el resultado es muy bueno y permite consumir un postre bajo en calorias

Fuente:

Autor: jadiafa

Rollitos o cucharitas de salmón (Thermomix)

G49e643e676201.jpgIntroducción:
Se pueden servir los rollitos enteros, como entrante o primer plato. O bien se cortan en rodajitas y se sirven en cucharillas de degustación, como canapé.

Ingredientes:
-400 gramos de salmón ahumado en lonchas
-1 tarrina de queso Mascarpone (250 gramos)
-1 cebolla pequeña o 1 cebolleta
-1 sobre de gelatina neutra
-6 palitos de cangrejo
-1 huevo duro
-1 latita de atún en aceite (de las pequeñas)
-Pimienta molida
-El zumo de medio limón (o de un limón pequeño)
-1 cubilete de agua (100 gramos más o menos).

Instrucciones:
Partimos la cebolla en trozos, ponemos en el vaso de la Thermomix, y programamos 5 segundos, velocidad 5.
-Añadimos los palitos de cangrejo, el huevo duro (reservando, en su caso, un trocito para rallarlo y adornar) y el atún, y programamos 5 segundos, velocidad 4. Tiene que quedar todo picadito muy fino, pero no hecho puré.
-Agregamos el queso Mascarpone, y mezclamos en velocidad 3 durante 30 segundos.
-Extendemos las lonchas de salmón sobre una bandeja untada de aceite (para que no se peguen). Si queda algún trocito roto, lo cortamos en pedacitos con las tijeras y lo añadimos a la mezcla del vaso.
-Agregamos el agua y la pimienta (a ser posible, molida en ese momento), y programamos 4 minutos, velocidad 2, temperatura 90º. Mientras tanto, disolvemos la gelatina en el zumo de limón, procurando que quede bien integrada y que se deshaga toda.
-Cuando pare la máquina, añadimos la gelatina y programamos 2 minutos, temperatura 90, velocidad 2.
-Metemos el vaso en la nevera durante una media hora, para que se endurezca un poco la mezcla (pero no debe quedarse cuajada del todo). Pasado este tiempo, rellenamos las lonchas de salmón y formamos rollitos. Si vamos a consumirlos enteros, rallamos el trocito de huevo reservado y lo espolvoreamos por encima.
-Refrigeramos los rollitos al menos durante toda la noche.
-Servimos enteros como entrante, o, si los vamos a poner en cucharitas de degustación, los partimos en rodajitas con un cuchillo afilado, con cuidado de que no se rompa el salmón, y adornamos al gusto. A los de la foto no les puse nada porque iba con prisas, pero quedan bien si los espolvoreamos con un poco de perejil picado, o adornados con una ramita de eneldo fresco, o con medio tomatito cherry.





Fuente: Propia

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Otra receta maravillosa de Alegna ( :beso: ), a la que tenía echado el ojo desde hace tiempo. Pero yo la he tuneado para diabéticos:


P4201084.jpgPUDDING DE MAGDALENAS AL MICROONDAS PARA DIABÉTICOS

Ingredientes
3 huevos
Edulcorante líquido al gusto (Yo he usado Natreen líquido, y he puesto el equivalente a 125 gramos de azúcar, es decir: ¾ partes del cubilete que viene con el envase)
1/2 litro de leche
canela en polvo (al gusto, yo le pongo bastante cantidad)
La piel de una naranja (ojo: procurar no coger la parte blanca)
4 magdalenas sin azúcar (utilicé “La Bella Easo”)
Mermelada de fresa o frambuesa para diabéticos (unas 3-4 cucharadas soperas)

Preparación
Cubrir el fondo de un molde apto para microondas con una capa de mermelada de fresa o frambuesa.
Aparte, hervir la leche con el edulcorante, la cáscara de naranja y la canela. Dejamos enfriar un poco, sacamos la cáscara, echamos las magdalenas bien desmenuzadas. Esperamos unos 5 minutos y añadimos los huevos batidos, mezclando bien.
Si lo preparamos en Thermomix, ponemos en el vaso la leche, la canela, el edulcorante y la cáscara de naranja, y programamos 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. Dejaremos enfriar en el mismo vaso, y sacamos con cuidado la cáscara de naranja (¡ojo con las cuchillas!: es preferible, para evitar cortarnos, que colemos la leche y la volvamos a poner en el vaso después de quitar las cáscaras). Después añadimos las magdalenas desmenuzadas, y más tarde echamos los huevos batidos y mezclamos todo 5 segundos a velocidad 1.
Ponemos la mezcla en el molde, y metemos al microondas durante 7 minutos a 700 w. y 5 minutos más o menos al máximo de potencia, hasta que la aguja salga limpia. En mi caso, como mi horno tiene como máxima potencia 700 w, le he programado 14 minutos a 700 watios.

Está buenísimo. :D:D:D
Gracias, Alegna, como siempre... :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

Patatas rellenas fáciles (Microondas-tradicional)

G49fc3314dbbd1.jpgIngredientes:
4-5 patatas medianas, que tengan un tamaño similar
50 gramos de jamón serrano (cortado en cubitos)
50 gramos de guisantes congelados
Sal
Pimienta
Ajo molido
½ cebolla mediana
Nata líquida (entre 50 y 80 gramos, más o menos)
Queso rallado en hilos “4 quesos” (del que venden en bolsitas que llevan Cheddar y otros tipos de queso)
Aceite de oliva

Instrucciones:
Lavamos muy bien las patatas (es importante, tened en cuenta que nos las vamos a comer enteras, con piel y todo). Las secamos cuidadosamente, y las envolvemos en papel film. Pinchamos el papel y las patatas con un cuchillo por varios sitios, para que no estallen, y las metemos a asar en el microondas.
Yo programo primero 5 minutos a 700 w, compruebo si están hechas, y si no lo están vuelvo a programar 3 minutos, dejo reposar 1, y vuelvo a comprobar. No suele hacerles falta más de 8 minutos, pero depende del horno y de la clase de patatas.
Mientras se enfrían, picamos finita la cebolla, ponemos el aceite a calentar en una sartén y rehogamos a fuego suave, para que se ponga transparente sin que se queme.
Y ponemos los guisantes congelados, con un poquito de sal, pimienta y ajo molido, en un recipiente apto para microondas. Programamos 2 minutos a 700 w, y cocemos los guisantes. Comprobamos el punto de cocción por si les hiciera falta algo más de tiempo.
Cuando la cebolla esté transparente y blandita, añadimos el jamón, y le damos unas vueltecitas en la sartén, subiendo un pelín el fuego. Después agregamos los guisantes, y rehogamos un minutito. Añadimos la nata líquida, revolvemos, y retiramos del fuego.
Partimos las patatas con cuidado en dos mitades a lo largo, procurando que queden igualitas.
Las vaciamos con una cucharita o un vaciador, ponemos la pulpa en un bol y la aplastamos con un tenedor. Agregamos al bol la mezcla de la sartén, y removemos bien para que quede todo repartido por igual. Si es necesario, añadimos un pelín más de nata, en el caso de que quede la mezcla demasiado seca. Salpimentamos, probando primero la mezcla para no pasarnos de sal.
Rellenamos las patatas, las espolvoreamos con el queso rallado, y las metemos al horno, o al microondas en función "grill", hasta que se gratinen.

Fuente: Mundorecetas-propia

OJO: Procurad siempre que la nata tenga un índice bajo de materia grasa.

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Crema de setas (Thermomix)

G497e210706a03.jpgIntroducción:
Mientras se hace la crema, se puede aprovechar para preparar cualquier otro plato en el Varoma.

Ingredientes:
300 gramos de setas variadas
900 cl de agua (aproximadamente)
100 gramos de leche semidesnatada
5 lonchas de Tranchettes (o cualquier otro queso cremoso de lonchas, también sirven los bajos en grasa si estamos a dieta)
1 calabacín pequeño
1 cebolla pequeña o ½ grande
2 cucharaditas de Bovril
Sal
Pimienta.
Instrucciones:
Lavamos bien las setas y los calabacines (éstos los vamos a usar sin pelar, salvo que la piel sea muy gruesa). Ponemos en el vaso de la Thermomix las setas, la cebolla y los calabacines troceados (en trozos no muy grandes), añadimos todos los ingredientes menos las lonchas de queso, y programamos 30 minutos, velocidad 1 y temperatura 100º.
Cuando pare, añadimos las lonchas de queso y trituramos durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
Se puede acompañar con unos picatostes (yo compré unos con sabor a ajo en Carrefour que están muy ricos). Aunque los diabéticos tendrán que “conformarse” con picatostes de pan integral.
Congela bastante bien. No os asustéis si al descongelarse parece haberse “cortado” porque se queda como abierta: simplemente, la calentáis en la Thermomix y, al principio, la batís unos segundos en velocidad 4, así se volverá a emulsionar perfectamente.

Fuente:

Autor: Morguix
Ensalada templada de patatas, pimientos asados, anchoas y gulas

G49cd2b987e6ad.jpgIngredientes:
4 pimientos rojos para asar
4 patatas medianas
1 bote pequeño o 1 lata de anchoas en salazón (que sea una buena conserva, merece la pena)
80 gramos de gulas(un paquete de ración individual)
Ajo: 3 dientes
1 pastilla de caldo
Orégano
Pimienta
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez o Módena

Instrucciones:
Untamos los pimientos con aceite para pelarlos más fácilmente, los ponemos en una fuente, y los asamos en el horno. Al mismo tiempo, asamos las patatas, previamente lavadas y envueltas en papel de aluminio (no las ponemos en la fuente de los pimientos, sino en la parte de abajo del horno).
Cuando estén asados los pimientos (tardan 1 hora o así), sacamos del horno, cubrimos, y dejamos reposar unas horas para que suelten su jugo. Sacamos también las patatas (comprobamos previamente si están hechas pinchándolas con un cuchillo afilado o una aguja) y reservamos.
Se pueden asar la noche anterior, y preparar la ensalada a la hora de comer del día siguiente.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajitas. Cubrimos con ellas el fondo de una ensaladera, y las rociamos con un chorrito de aceite y un poco de vinagre de Jerez o Módena (si tenemos spray, mejor).
Escurrimos y limpiamos bien las anchoas de sal, y las colocamos sobre las patatas.
Colamos el jugo que hayan soltado los pimientos y reservamos. Pelamos los pimientos, les quitamos bien las semillas y los cortamos en tiras. Sofreímos uno o dos dientes de ajo troceaditos en un poco de aceite, añadimos los pimientos, los rehogamos un minuto, y añadimos el jugo de los pimientos, orégano, albahaca, pimienta, y un trocito de pastilla de caldo de verduras (como 1/4 de pastilla por cada 3 pimientos).
Dejamos cocer 5 minutos. Mientras tanto, rehogamos las gulas con aceite, 1 diente de ajo laminado y 1 guindilla, siguiendo las instrucciones del paquete.
Colocamos los pimientos sobre las anchoas, y vertemos su jugo en la ensalada, que empape bien todo. No remover.
Por último, ponemos encima las gulas (¡ojo!, quitando la guindilla), esperamos un poquito (10 minutos) para que se empapen bien las patatas de los sabores...¡y a comer!.


Fuente: Propia

Autor: Morguix
Judías verdes con gambas y jamón (Thermomix)

G498a0be9e224a.jpgIngredientes:
750 g de judías verdes (frescas)
80 g de jamón ibérico
100 g de gambas peladas (pueden ser frescas o descongeladas)
1 tomate
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña o ½ grande
1 pastilla de caldo de verduras o 1 cucharada sopera de concentrado de verduras
50 cl (medio cubilete) de aceite
200-250 gramos de agua (según nos gusten de caldosas)

Instrucciones:
Limpiar las judías, quitarles los extremos y las hebras, y trocear. Reservar.
Rallar el tomate.
En el vaso de la Thermomix, poner la cebolla troceada y los dientes de ajo pelados, y triturar 5 segundos a velocidad 7. Bajar lo que se quede en las paredes con la espátula.
Añadir el aceite, y programar 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Añadimos el tomate, y programamos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Añadimos las judías y el jamón, y programamos 2 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura 100º
Cuando pare, agregamos el agua y la pastilla de caldo o la cucharada de concentrado de verduras, y programamos 15 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura Varoma. No tapar con el cubilete.
Cuando falten 5 minutos, añadimos las gambas (antes no, porque se quedarían muy resecas).
Comprobamos si las judías están tiernas cuando pare la máquina, y, si hace falta, programaremos 1-2 minutos más (sin cambiar la velocidad ni la temperatura).



Fuente:

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Crema de setas (Thermomix)

G497e210706a03.jpgIntroducción:
Mientras se hace la crema, se puede aprovechar para preparar cualquier otro plato en el Varoma.

Ingredientes:
300 gramos de setas variadas
900 cl de agua (aproximadamente)
100 gramos de leche semidesnatada
5 lonchas de Tranchettes (o cualquier otro queso cremoso de lonchas, también sirven los bajos en grasa si estamos a dieta)
1 calabacín pequeño
1 cebolla pequeña o ½ grande
2 cucharaditas de Bovril
Sal
Pimienta.
Instrucciones:
Lavamos bien las setas y los calabacines (éstos los vamos a usar sin pelar, salvo que la piel sea muy gruesa). Ponemos en el vaso de la Thermomix las setas, la cebolla y los calabacines troceados (en trozos no muy grandes), añadimos todos los ingredientes menos las lonchas de queso, y programamos 30 minutos, velocidad 1 y temperatura 100º.
Cuando pare, añadimos las lonchas de queso y trituramos durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
Se puede acompañar con unos picatostes (yo compré unos con sabor a ajo en Carrefour que están muy ricos). Aunque los diabéticos tendrán que “conformarse” con picatostes de pan integral.
Congela bastante bien. No os asustéis si al descongelarse parece haberse “cortado” porque se queda como abierta: simplemente, la calentáis en la Thermomix y, al principio, la batís unos segundos en velocidad 4, así se volverá a emulsionar perfectamente.

Fuente:

Autor: Morguix
Ensalada templada de patatas, pimientos asados, anchoas y gulas

G49cd2b987e6ad.jpgIngredientes:
4 pimientos rojos para asar
4 patatas medianas
1 bote pequeño o 1 lata de anchoas en salazón (que sea una buena conserva, merece la pena)
80 gramos de gulas(un paquete de ración individual)
Ajo: 3 dientes
1 pastilla de caldo
Orégano
Pimienta
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez o Módena

Instrucciones:
Untamos los pimientos con aceite para pelarlos más fácilmente, los ponemos en una fuente, y los asamos en el horno. Al mismo tiempo, asamos las patatas, previamente lavadas y envueltas en papel de aluminio (no las ponemos en la fuente de los pimientos, sino en la parte de abajo del horno).
Cuando estén asados los pimientos (tardan 1 hora o así), sacamos del horno, cubrimos, y dejamos reposar unas horas para que suelten su jugo. Sacamos también las patatas (comprobamos previamente si están hechas pinchándolas con un cuchillo afilado o una aguja) y reservamos.
Se pueden asar la noche anterior, y preparar la ensalada a la hora de comer del día siguiente.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajitas. Cubrimos con ellas el fondo de una ensaladera, y las rociamos con un chorrito de aceite y un poco de vinagre de Jerez o Módena (si tenemos spray, mejor).
Escurrimos y limpiamos bien las anchoas de sal, y las colocamos sobre las patatas.
Colamos el jugo que hayan soltado los pimientos y reservamos. Pelamos los pimientos, les quitamos bien las semillas y los cortamos en tiras. Sofreímos uno o dos dientes de ajo troceaditos en un poco de aceite, añadimos los pimientos, los rehogamos un minuto, y añadimos el jugo de los pimientos, orégano, albahaca, pimienta, y un trocito de pastilla de caldo de verduras (como 1/4 de pastilla por cada 3 pimientos).
Dejamos cocer 5 minutos. Mientras tanto, rehogamos las gulas con aceite, 1 diente de ajo laminado y 1 guindilla, siguiendo las instrucciones del paquete.
Colocamos los pimientos sobre las anchoas, y vertemos su jugo en la ensalada, que empape bien todo. No remover.
Por último, ponemos encima las gulas (¡ojo!, quitando la guindilla), esperamos un poquito (10 minutos) para que se empapen bien las patatas de los sabores...¡y a comer!.


Fuente: Propia

Autor: Morguix
Judías verdes con gambas y jamón (Thermomix)

G498a0be9e224a.jpgIngredientes:
750 g de judías verdes (frescas)
80 g de jamón ibérico
100 g de gambas peladas (pueden ser frescas o descongeladas)
1 tomate
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña o ½ grande
1 pastilla de caldo de verduras o 1 cucharada sopera de concentrado de verduras
50 cl (medio cubilete) de aceite
200-250 gramos de agua (según nos gusten de caldosas)

Instrucciones:
Limpiar las judías, quitarles los extremos y las hebras, y trocear. Reservar.
Rallar el tomate.
En el vaso de la Thermomix, poner la cebolla troceada y los dientes de ajo pelados, y triturar 5 segundos a velocidad 7. Bajar lo que se quede en las paredes con la espátula.
Añadir el aceite, y programar 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Añadimos el tomate, y programamos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Añadimos las judías y el jamón, y programamos 2 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura 100º
Cuando pare, agregamos el agua y la pastilla de caldo o la cucharada de concentrado de verduras, y programamos 15 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura Varoma. No tapar con el cubilete.
Cuando falten 5 minutos, añadimos las gambas (antes no, porque se quedarían muy resecas).
Comprobamos si las judías están tiernas cuando pare la máquina, y, si hace falta, programaremos 1-2 minutos más (sin cambiar la velocidad ni la temperatura).



Fuente:

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Merluza gratinada con cangrejo, gambas y atún

G49d3b256c1d55.jpgIngredientes:
½ kg de lomos o medallones de merluza
9 palitos de cangrejo.
100 gramos de gambas
1 lata de atún en aceite
1 cucharada de tomate rallado
100 gramos de nata líquida
½ cebolla
1 diente de ajo.
Mayonesa
Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Instrucciones:
Picamos finita la cebolla, y la rehogamos a fuego suave hasta que se ponga transparente. Añadimos el ajo picadito, y lo sofreímos sin que se queme.
Agregamos las gambas troceadas, y rehogamos 1 minuto. Después echamos el atún desmigado y escurrido de su aceite, los palitos troceados, el tomate, la sal y la pimienta, y dejamos cocer unos minutos, removiendo de vez en cuando.
Ponemos la merluza en una fuente apta para el horno, después de salpimentarla. La cubrimos con la mezcla de las gambas, el atún y los palitos. Aparte, mezclamos la mayonesa con la nata líquida y le añadimos un poquito de pimienta molida, y vertemos la salsa sobre la merluza, cubriendo todo bien.
Metemos al horno a 180º a gratinar hasta que esté doradito.
NOTA: Si los medallones o lomos son gorditos, es conveniente, antes de colocarlos en la fuente de horno, darles una vueltecita en la sartén, con un chorrito de aceite para que no se peguen. Sólo vuelta y vuelta, un minutito por cada cara más o menos. Así no quedarán crudos por dentro.



Fuente:

Autor: Morguix
Ensalada de pimientos asados, patatas y atún

G49aae93457499.jpgIngredientes:
3 pimientos rojos medianos
2 huevos duros
1-2 latas (al gusto) de atún en aceite de oliva, o ventresca de bonito
1 lata pequeña (unos 100 gramos) de maíz dulce
1 lata pequeña de aceitunas rellenas
3 patatas medianas
1 diente de ajo
1/3 de pastilla de caldo
Orégano
Aceite de oliva

Instrucciones:
Untamos los pimientos con un poquito de aceite (así se pelarán mejor cuando estén asados). Los ponemos en una fuente de horno.
Lavamos las patatas y las envolvemos en papel de aluminio.
Calentamos el horno a 200 grados, y metemos a asar la fuente de los pimientos, y (fuera de la fuente) las patatas. Los pimientos tardan aproximadamente una hora (las patatas, más o menos).
Mientras se asan las patatas y los pimientos, ocemos el huevo, procurando que quede la yema centradita (aquí explico cómo hacerlo).
Sacamos las patatas y los pimientos del horno y cubrimos la fuente de los pimientos con una tapa o papel de aluminio, para que “suden” mientras se enfrían.
Mientras esperamos que se vaya enfriando todo un poquito, vamos cortando en rodajitas las aceitunas, escurrimos bien la lata de atún y lo troceamos, y escurrimos también el maíz. Lo ponemos todo en una ensaladera.
Pelamos los pimientos y los limpiamos de semillas. Recogemos el jugo que han soltado, y lo colamos bien, para que no queden restos de pielecitas y semillas.
Pelamos y picamos el ajo, y lo ponemos a rehogar a fuego medio, con cuidado de que no se queme. Cortamos el pimiento en tiritas, y lo ponemos a saltear con el ajo y el tercio de pastilla de caldo. Le damos unas vueltas, y le añadimos el jugo de los pimientos y el orégano. Dejamos reducir el líquido unos 5 minutos, y apartamos del fuego.
Pelamos las patatas, y las cortamos en cubitos. Las añadimos a la ensaladera.
Partimos el huevo en rodajitas y después en tiritas (reservando algunas de las rodajas más bonitas para decorar). Lo añadimos también a la ensaladera.
Echamos los pimientos con su jugo en la ensaladera, y removemos bien. Decoramos con las rodajitas de huevo duro.
Podemos tomarla así, templada, o fría.
No hace falta aliñarla: con el juguito de los pimientos está suficientemente sabrosa. Pero, si la encontráis seca, podéis añadirle un chorretoncito de aceite de oliva.

Podemos tomar también los pimientos solos, preparados tal y como he explicado, ¡están deliciosos calientes o fríos!. En casa se toman siempre así, calientes o fríos. Pero, como comprenderéis, por muy ricos que estén, si no tuneo no soy yo, así que tenía que hacerles algo a los pimientillos,jejeje.



Fuente: Propia

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...