Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts


Re: Recetas para diabeticos

Berenjenas rellenas de gambas y atún

G4adca1a7daf27.jpgIngredientes:
2 latas pequeñas de atún en aceite
3 berenjenas medianas
1 cebolla pequeña
1 huevo
100-150 gramos de gambas crudas peladas (pueden ser congeladas)
100 gramos de leche Ideal
Especias "Toque Italia" (las venden en el Carrefour y El Corte Inglés)
Pimienta
Aceite de oliva
Sal
2 tomates pelados y cortados a cuadritos
Instrucciones:
Cocemos las berenjenas como tengamos por costumbre (yo las hago en el microondas 8-10 minutos, o en el Varoma 25-30 minutos, y aprovecho para hacer alguna sopa o crema). Dejamos enfriar un pelín, para poderlas vaciar sin quemarnos.
Picamos finita la cebolla y la rehogamos a fuego suave, con un chorrito de aceite, hasta que esté transparente.
Vaciamos las berenjenas con un vaciador o una cucharita, y picamos la pulpa. La agregamos a la sartén donde estamos rehogando la cebolla, y dejamos que se haga a fuego suave unos minutos.
Añadimos los tomates, y rehogamos también unos minutos. Sazonamos con las especias, sal y pimienta al gusto.
Agregamos las gambas peladas. Si son congeladas, las tenemos que descongelar previamente, bien dejándolas fuera de la nevera un rato, o metiéndolas en el microondas durante 1-2 minutos a 700 w.
Rehogamos un poquito las gambas (no demasiado, que luego tienen que ir al horno) y añadimos el atún desmigado y escurrido.
Agregamos la leche Ideal, y damos unas vueltecitas. Añadimos el huevo batido, mezclamos bien y dejamos cuajar un pelín (no mucho).
Rellenamos las berenjenas, y las metemos al horno, precalentado a 200º, a gratinar. Si se quiere, se pueden espolvorear con un poquito de pan rallado.


Fuente:

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recetas para diabeticos

TARTA "LIGHT" DE MANZANA Y PERA (Flori)


245geo0.jpg2hmgd9w.jpg

Tenía muchas peras y manzanas en el frutero :duda: empecé a buscar en Google y encontré esta tarta que, segurísimo, os va a sorprender tanto como a mí : :wink: nada más leerla me fuí rauda para la cocina, me he quedado muy contenta con el resultado :coqueta: . Lo más sorprendente es que no lleva azúcar, ni huevos, ni mantequilla....sólo el azúcar que le aporta la fruta (que debe ser madura) y, de grasa, sólo un cuarto de taza de aceite de girasol. Hacedla al pie de la letra que sale perfecta :up: . El sobre de puding light no lo tenía y fué lo único que sustituí por uno que me quedaba de Lidl que, por cierto, ya no lo venden :duda: Os copio y pego la receta tal cual viene en la página..el nombre de la tarta es muy sugerente.....y la manera de explicarlo muy divertida (por ejemplo...la palabra "palote" me costó darme cuenta que significaba....rodillo de amasar :dientes: ) :up:



Porciones: 10

INGREDIENTES
Masa
3 tazas de harina ( 360 gramos )
1 cucharada de polvo de hornear ( leudante )
pizca de sal
1/3 de taza de aceite
2/3 de agua caliente

Relleno
5 manzanas medianas
4 peras maduras grandes
1 caja de postre de vainilla light envasado de 4 porciones (yo, puding de Lidl)

Estos postres envasados son los que cómunmente se venden en los supermercados para preparar una crema común con el agregado de leche descremada.
Lo que trae el envase es el polvo solamente
En este caso debe tener la palabra light que nos asegura que no contiene azúcar.
En USA o México se conocen como Pudding que se encuentran en los supermercados, se compra una cajita de Vanilla Pudding, light, fast free, reduced fat, etc.

PREPARACION
Masa. Cernir la harina junto con el polvo de hornear y la sal.
Mezclar el agua caliente con el aceite y volcarlo sobre la harina.
Mezclar primero hasta unir los ingredientes y luego volcar sobre la mesa y armar una masa.
Reservar sin llevar a la heladera.

Relleno. Aparte, pelar y quitar las semillas a las manzanas y peras.
Cortarlas en rodajas bien finas y mezclarlas bien.
No agregarle nada más.

Armado del pastel. Se utiliza un molde limpio ( sin enmantecar ni enharinar ) de 22 cm. de diámetro.
Estirar la 3/4 parte de la masa con el palote y con un poco de harina.
Una vez estirada se forra el molde y se cubre el fondo con una capa de manzanas y peras.

Se espolvorea con un poco del polvo de postre de vainilla light.
Volver a cubrir con la fruta y luego con el polvo. Continuar así hasta terminar.
Se termina con algo de polvo. Ajustar bien con una cuchara.
Cubrir con la masa restante y ajustar bien con las manos.

Llevar a un horno moderado ( 170º ) y dejar que se cocine bien la masa hasta que quede bien dorada. Sin apurar su cocimiento.
Aproximadamente 40 o 45 minutos, dependiendo del horno.

Una vez pronta se retira, se espera 10 minutos y luego se desmolda sobre rejilla.
Se espolvorea con cacao amargo y si se quiere con una cucharada de nueces molidas.
Se puede servir tanto tibia como fría.
Prueben hacerla vale la pena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

Hola!
Soy nueva por aquí, y me gustaría pediros una cosa!
Tengo un amigo diabético al que quiero prepararle un bizcocho, he estado mirando en este tema y me gustaría uno como el de Salipebre que tiene trocitos de chocolate... pero es que en su receta pide azúcar avainillada!!! Y claro, no es muy para diabéticos eso...
Así que si me pudieseis decir algún bizcocho, o brownie, o algo asi (que no sea para microondas y no con la thermomix), apto para diabéticos, os estaría agradecidísima!!

Muchas gracias!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Hola!
Soy nueva por aquí, y me gustaría pediros una cosa!
Tengo un amigo diabético al que quiero prepararle un bizcocho, he estado mirando en este tema y me gustaría uno como el de Salipebre que tiene trocitos de chocolate... pero es que en su receta pide azúcar avainillada!!! Y claro, no es muy para diabéticos eso...
Así que si me pudieseis decir algún bizcocho, o brownie, o algo asi (que no sea para microondas y no con la thermomix), apto para diabéticos, os estaría agradecidísima!!

Muchas gracias!! :)

Talim: lee este post entero, que encontrarás un montón de postres para diabéticos. :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

Pimientos rojos rellenos de tortilla, pavo y guisantes

G4b000e649ab9c.jpgIngredientes:
1 pimiento rojo por persona, de los de tamaño mediano (el plato llena bastante)
2-3 patatas medianas (en este caso, pondremos mejor 2, porque es para diabéticos y los hidratos no les benefician en absoluto)
3 huevos grandes o 4 medianos
Un puñadito de guisantes (unos 60 gramos)
50 gramos de taquitos de pavo braseado (o jamón de York o serrano)
Sal y pimienta
Aceite de oliva.
Instrucciones:
Cocemos los guisantes en el microondas: los ponemos en un recipiente apto, salpimentamos, tapamos y programamos 1 minuto a 800 w. Comprobamos si están hechos; si no, programamos unos segundos más (no muchos, es poca cantidad y se hacen enseguida).
Pelamos las patatas y las cortamos en lonchitas finas, como para tortilla. Las ponemos en una fuente apta para microondas, echamos un chorrito de aceite por encima, y las cocemos, sin tapar, unos 8 minutos a 800 w (paramos varias veces el micro para removerlas). Tienen que quedar blanditas, como las de la tortilla de patatas.
Batimos los huevos. Agregamos las patatas, aplastamos un poco con un tenedor, y removemos bien. Salpimentamos, y dejamos reposar un minutito.
Agregamos los guisantes y los taquitos de pavo o jamón (a veces los comprados son demasiado grandes; en ese caso, los partiríamos por la mitad).
Lavamos los pimientos, les quitamos la parte del rabito, limpiamos bien de semillas, y los rellenamos con la mezcla de tortilla. Pintamos por fuera con un poco de aceite de oliva. Y los metemos en horno precalentado a 200º unos 45 minutos, hasta que veamos que la tortilla está cuajada y los pimientos hechos (tostaditos por fuera).
NOTA: A nosotros nos gusta que el pimiento esté crujientito, pero si lo preferís más "asado", podéis meter previamente al horno los pimientos, limpios y sin el rabito, durante una media hora. En ese caso, lógicamente, el tiempo de horneado posterior sería más corto.

Fuente:

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

TARTA DE UVAS DE MENORCANA (Tuneada, claro....)

PB080834.jpg

INGREDIENTES

500 gr. de Uvas negras
3 huevos
2 cucharadas de sirope de ágave
80 gr. de Harina (normal o integral, aunque es mejor la integral)
250 gr. de leche semidesnatada
100 gr. de Nata líquida (de la de cocinar)
Mantequilla
Canela y/o coco rallado para espolvorear

PREPARACIÓN


Poner en el vaso la mariposa y batir los huevos y el azúcar (o sirope) durante 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.
Volver a programar 1 minuto y medio, velocidad 3 e ir incorporando por el bocal la harina, la leche y la nata.
Untar un molde con la mantequilla y rellenar con las uvas lavadas y sin pepitas. Verter la preparación anterior por encima de las uvas.
Meter en el horno, durante 25 minutos a 170º (Poner solo la parte baja del horno)
Una vez tibia decorar con uvas partidas por la mitad alrededor de la tarta, espolvorear con canela o coco rallado (o las dos cosas), y gratinar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Montaditos de verduras, queso y pavo

G4b0b140f0e87e.jpgIntroducción:
No pongo cantidades exactas, porque dependerá de lo mucho o poco que coma cada uno. Cada montadito lleva una rodaja de tomate, berenjena y calabacín, una loncha de pavo y otra de queso.

Ingredientes:
Lonchas de pechuga de pavo finitas
Lonchas de queso que funda bien
Tomate
Berenjena
Calabacín
Sal, pimienta, o especias "Toque Italia"
Instrucciones:
Partimos en rodajas de algo más de 1/2 cm el tomate, la berenjena y el calabacín (todo lavado y sin pelar).
monta2.jpg

Colocamos en una fuente de horno las rodajas de berenjena. Salpimentamos cada rodaja.
Sobre cada rodaja, ponemos una loncha de pavo. Recortamos el sobrante (para que quede "redondito"). Los recortes, a gusto del consumidor: o nos los comemos :wink: , o los ponemos encima de la rodajita de pavo (quedarán tapados por la siguiente capa del montadito).
monta5.jpg

Encima del pavo, ponemos la rodaja de tomate, y la salpimentamos.
monta6.jpg

Y sobre el tomate, el calabacín, que sazonamos también.
monta4.jpg

Partimos la loncha de queso en dos mitades, y las colocamos encima del calabacín, formando una "X".
monta8.jpg

Metemos a horno precalentado a 200º unos 35-40 minutos , con calor arriba y abajo (si en ese tiempo no se ha gratinado, lo ponemos unos minutillos más a gratinar). Los primeros 30 minutos, lo tapamos con papel de aluminio, procurando que quede sujeto con la base de la propia fuente para que no se "vuele".

monta11.jpgFuente: Propia, y blog "Mis Vacas Flacas"

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

PASTELITOS DE MANZANA "LIGHT" (De "Surimi")

1cc2f28aba9a30bb7d19b5ec47282815.jpg

INGREDIENTES:

* 6 manzanas
* 1 yogur natural
* 2 huevos
* 5 cucharadas de edulcorante en polvo
* 70 gr de harina
* 1 sobre de Royal
* Un pellizco de sal
* 2 cucharadas de mermelada light de melocotón.

554114e7651952fb942998cacbe30e06.jpg

PREPARACIÓN:

Pelamos y limpiamos bien las manzanas y las picamos en láminas pequeñas y muy finas.
Montamos los huevos junto con el edulcorante en polvo hasta que doblen su volumen y nos queden esponjosos. Añadimos el yogur y mezclamos bien de abajo hacia arriba para que los huevos no se nos bajen mucho. Añadimos también la harina, el sobre de Royal y el pellizco de sal y seguimos mezclando con cuidado. Por último ponemos las manzanas en la mezcla. Al unirlo todo nos dará la sensación de que hay mucha manzana y poca masa...no pasa nada! Yo repartí la masa en una bandeja para magdalenas (las rellené hasta el borde, porque suben muy poco) pero podemos hacerlo en un molde para bizcocho (nos quedará como una tarta) o en los moldes que mas nos gusten. Horneamos a 180º y si tenemos aire, lo ponemos. Cuando pinchemos y salga limpio, está listo!
Sólo nos queda dejarlo templar y pintar los pastelitos con la mermelada de melocotón que habremos calentado unos segundos en el micro. A mi, como me gustan fresquitos, lo dejo enfriar en la nevera pero también los podemos comer a temperatura ambiente.

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=1&t=347885





_________________


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...