Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts


Re: Recetas para diabeticos

Merluza gratinada con cangrejo, gambas y atún

G49d3b256c1d55.jpgIngredientes:
½ kg de lomos o medallones de merluza
9 palitos de cangrejo.
100 gramos de gambas
1 lata de atún en aceite
1 cucharada de tomate rallado
100 gramos de nata líquida
½ cebolla
1 diente de ajo.
Mayonesa
Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Instrucciones:
Picamos finita la cebolla, y la rehogamos a fuego suave hasta que se ponga transparente. Añadimos el ajo picadito, y lo sofreímos sin que se queme.
Agregamos las gambas troceadas, y rehogamos 1 minuto. Después echamos el atún desmigado y escurrido de su aceite, los palitos troceados, el tomate, la sal y la pimienta, y dejamos cocer unos minutos, removiendo de vez en cuando.
Ponemos la merluza en una fuente apta para el horno, después de salpimentarla. La cubrimos con la mezcla de las gambas, el atún y los palitos. Aparte, mezclamos la mayonesa con la nata líquida y le añadimos un poquito de pimienta molida, y vertemos la salsa sobre la merluza, cubriendo todo bien.
Metemos al horno a 180º a gratinar hasta que esté doradito.
NOTA: Si los medallones o lomos son gorditos, es conveniente, antes de colocarlos en la fuente de horno, darles una vueltecita en la sartén, con un chorrito de aceite para que no se peguen. Sólo vuelta y vuelta, un minutito por cada cara más o menos. Así no quedarán crudos por dentro.



Fuente:

Autor: Morguix
Ensalada de pimientos asados, patatas y atún

G49aae93457499.jpgIngredientes:
3 pimientos rojos medianos
2 huevos duros
1-2 latas (al gusto) de atún en aceite de oliva, o ventresca de bonito
1 lata pequeña (unos 100 gramos) de maíz dulce
1 lata pequeña de aceitunas rellenas
3 patatas medianas
1 diente de ajo
1/3 de pastilla de caldo
Orégano
Aceite de oliva

Instrucciones:
Untamos los pimientos con un poquito de aceite (así se pelarán mejor cuando estén asados). Los ponemos en una fuente de horno.
Lavamos las patatas y las envolvemos en papel de aluminio.
Calentamos el horno a 200 grados, y metemos a asar la fuente de los pimientos, y (fuera de la fuente) las patatas. Los pimientos tardan aproximadamente una hora (las patatas, más o menos).
Mientras se asan las patatas y los pimientos, ocemos el huevo, procurando que quede la yema centradita (aquí explico cómo hacerlo).
Sacamos las patatas y los pimientos del horno y cubrimos la fuente de los pimientos con una tapa o papel de aluminio, para que “suden” mientras se enfrían.
Mientras esperamos que se vaya enfriando todo un poquito, vamos cortando en rodajitas las aceitunas, escurrimos bien la lata de atún y lo troceamos, y escurrimos también el maíz. Lo ponemos todo en una ensaladera.
Pelamos los pimientos y los limpiamos de semillas. Recogemos el jugo que han soltado, y lo colamos bien, para que no queden restos de pielecitas y semillas.
Pelamos y picamos el ajo, y lo ponemos a rehogar a fuego medio, con cuidado de que no se queme. Cortamos el pimiento en tiritas, y lo ponemos a saltear con el ajo y el tercio de pastilla de caldo. Le damos unas vueltas, y le añadimos el jugo de los pimientos y el orégano. Dejamos reducir el líquido unos 5 minutos, y apartamos del fuego.
Pelamos las patatas, y las cortamos en cubitos. Las añadimos a la ensaladera.
Partimos el huevo en rodajitas y después en tiritas (reservando algunas de las rodajas más bonitas para decorar). Lo añadimos también a la ensaladera.
Echamos los pimientos con su jugo en la ensaladera, y removemos bien. Decoramos con las rodajitas de huevo duro.
Podemos tomarla así, templada, o fría.
No hace falta aliñarla: con el juguito de los pimientos está suficientemente sabrosa. Pero, si la encontráis seca, podéis añadirle un chorretoncito de aceite de oliva.

Podemos tomar también los pimientos solos, preparados tal y como he explicado, ¡están deliciosos calientes o fríos!. En casa se toman siempre así, calientes o fríos. Pero, como comprenderéis, por muy ricos que estén, si no tuneo no soy yo, así que tenía que hacerles algo a los pimientillos,jejeje.



Fuente: Propia

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recetas para diabeticos

Champiñones rellenos (lalas):
champis.jpghttp://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=314495



pinchos de berenjenas sobre fondo de salmorejo

Ingredientes:
berenjenas
queso de cabra
jamón serrano

Salmorejo:
tomate
1 diente de ajo
pan
aceite de oliva
vinagre y sal

Instrucciones:
hacemos un salmorejo triturando todos los ingredientes dejando una pasta muy fina y lo ponemos en el fondo del plato.
cortamos las berenjenas en lascas a lo largo, pasamos por harina y freimos, sin que queden demasiado doradas, a continuacion colocamos un poco de queso y jamón picado y enrrollamos dejando dentro el relleno cerrandolas con un palillo.

Fuente:

Autor: cintagv
(En este caso, pondremos pan integral para hacer el salmorejo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Champiñones rellenos (lalas):
champis.jpghttp://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=314495



pinchos de berenjenas sobre fondo de salmorejo

Ingredientes:
berenjenas
queso de cabra
jamón serrano

Salmorejo:
tomate
1 diente de ajo
pan
aceite de oliva
vinagre y sal

Instrucciones:
hacemos un salmorejo triturando todos los ingredientes dejando una pasta muy fina y lo ponemos en el fondo del plato.
cortamos las berenjenas en lascas a lo largo, pasamos por harina y freimos, sin que queden demasiado doradas, a continuacion colocamos un poco de queso y jamón picado y enrrollamos dejando dentro el relleno cerrandolas con un palillo.

Fuente:

Autor: cintagv
(En este caso, pondremos pan integral para hacer el salmorejo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Falafel (Rosinya)

2qlepag.jpg

El falafel son una especie de croquetas hechas a base de garbanzos...Son muy faciles de hacer, se han de poner los garbanzos en remojo toda la noche, y después triturarlos. Se les pone a la mezcla cebolla, ajo, sal, cilantro, comino, perejil y cúrcuma, creo que no me dejo nada...Se tritura todo muy bien, hasta conseguir una masa como si fueran albóndigas. Una vez tengais la masa se forman bolas y se aplastan un poquito. Yo las he rebozado con pan rallado y después fritas...Se pueden servir con pan de pita, como yo he hecho, con tomate, cebolla, lechuga, lo que querais...o en plato, acompañados de una ensaladita. Hay distintas salsitas para echarle, en este caso he hecho una a base de yogur, con mostaza y pimienta negra. También se le puede poner hummus....
Probad de hacerlos, están muy buenos!!!!
:beso: :beso: :beso: :beso:
La cúrcuma es una especia, la puedes encontrar en herbolarios, lugares donde vendan especias, en algún super, supongo, pero no es lo mismo que el curry, aunque es uno de los componentes que lleva.
En cuanto a las cantidades, yo lo he hecho mucho a ojo, todo depende de como te gusten de especiadas las cosas, yo he puesto, más o menos, dos tazas de garbanzos remojados, 2 dientes de ajo, una cebolla medianita, una ramita de perejil, otra de cilantro, una cucharadita de café, de las pequeñas, de cominos, y una cucharada de café, de las que son más grandes, de cúrcuma, ojo, que tiene un sabor fuertecillo, pero es cuestión de ir probando, a ver que tal... En cuanto al rebozado, lo he pasado solo por pan rallado, más que nada porque me era más fácil para manejarlos, pero sin huevo ni nada....en realidad no hace falta ponerles ningún rebozado...espero haberte ayudado!!!
:beso: :beso:


Crema de calabaza con tropiezos de tempura de manzana.

G49f8cf8928f1f.jpgIntroducción:
Receta sanísima y muy nutritiva con diferentes texturas.

Ingredientes:
Para la crema:

Calabaza amarilla, alrededor de 700 grs.
Cebolla, una mediana
Zanahorias, 2 unidades
Manzana Golden, 1 hermosa
Patata, 1 hermosa
Aceite de oliva extra, 125 c.c.
sal y pimienta al gusto
Agua


Tempura de manzana:

Daditos de manzana
harina de tempura
agua fría(yo uso agua mineral)
aceite para freir los daditos de manzana

perejil para montar el plato

Instrucciones:
Se limpian y trocean todos los ingredientes de la crema (de la manzana se sacan unos daditos para la tempura y el resto se usa para cocer), se ponen a cocer cubierto de agua a ras de la verdura. Cuando esté bien tierno se bate todo y se hace una crema fina, se rectifica de sal, se reserva. A continuación se prepara la tempura, según las instrucciones del paquete, se pone aceite a calentar y cuando este bien caliente se pasan los daditos de manzana por la tempura y se frien hasta dorar, se ponen sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite. Se monta el plato poniendo la crema y por encima la tempura de manzana todo bien caliente y se adorna con hojitas de perejil.

Fuente: Flori

Autor: flori
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Falafel (Rosinya)

2qlepag.jpg

El falafel son una especie de croquetas hechas a base de garbanzos...Son muy faciles de hacer, se han de poner los garbanzos en remojo toda la noche, y después triturarlos. Se les pone a la mezcla cebolla, ajo, sal, cilantro, comino, perejil y cúrcuma, creo que no me dejo nada...Se tritura todo muy bien, hasta conseguir una masa como si fueran albóndigas. Una vez tengais la masa se forman bolas y se aplastan un poquito. Yo las he rebozado con pan rallado y después fritas...Se pueden servir con pan de pita, como yo he hecho, con tomate, cebolla, lechuga, lo que querais...o en plato, acompañados de una ensaladita. Hay distintas salsitas para echarle, en este caso he hecho una a base de yogur, con mostaza y pimienta negra. También se le puede poner hummus....
Probad de hacerlos, están muy buenos!!!!
:beso: :beso: :beso: :beso:
La cúrcuma es una especia, la puedes encontrar en herbolarios, lugares donde vendan especias, en algún super, supongo, pero no es lo mismo que el curry, aunque es uno de los componentes que lleva.
En cuanto a las cantidades, yo lo he hecho mucho a ojo, todo depende de como te gusten de especiadas las cosas, yo he puesto, más o menos, dos tazas de garbanzos remojados, 2 dientes de ajo, una cebolla medianita, una ramita de perejil, otra de cilantro, una cucharadita de café, de las pequeñas, de cominos, y una cucharada de café, de las que son más grandes, de cúrcuma, ojo, que tiene un sabor fuertecillo, pero es cuestión de ir probando, a ver que tal... En cuanto al rebozado, lo he pasado solo por pan rallado, más que nada porque me era más fácil para manejarlos, pero sin huevo ni nada....en realidad no hace falta ponerles ningún rebozado...espero haberte ayudado!!!
:beso: :beso:


Crema de calabaza con tropiezos de tempura de manzana.

G49f8cf8928f1f.jpgIntroducción:
Receta sanísima y muy nutritiva con diferentes texturas.

Ingredientes:
Para la crema:

Calabaza amarilla, alrededor de 700 grs.
Cebolla, una mediana
Zanahorias, 2 unidades
Manzana Golden, 1 hermosa
Patata, 1 hermosa
Aceite de oliva extra, 125 c.c.
sal y pimienta al gusto
Agua


Tempura de manzana:

Daditos de manzana
harina de tempura
agua fría(yo uso agua mineral)
aceite para freir los daditos de manzana

perejil para montar el plato

Instrucciones:
Se limpian y trocean todos los ingredientes de la crema (de la manzana se sacan unos daditos para la tempura y el resto se usa para cocer), se ponen a cocer cubierto de agua a ras de la verdura. Cuando esté bien tierno se bate todo y se hace una crema fina, se rectifica de sal, se reserva. A continuación se prepara la tempura, según las instrucciones del paquete, se pone aceite a calentar y cuando este bien caliente se pasan los daditos de manzana por la tempura y se frien hasta dorar, se ponen sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite. Se monta el plato poniendo la crema y por encima la tempura de manzana todo bien caliente y se adorna con hojitas de perejil.

Fuente: Flori

Autor: flori
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Morguix de tan sólo ver la imagen se me ha hecho agua la boca…es una receta muy buena, la prepararé durante el fin de semana para una reunión familiar que tengo y ya os contaré… gracias!!!!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

BOLITAS DE POLLO Y QUESO DE MJMIX (Tuneadas para diabéticos)

bolitaspollo5%5B3%5D.jpg

INGREDIENTES:

1 pechuga de pollo (o 3-4 filetes finitos de pollo)

1 rebanada de pan integral sin corteza

50 gr. leche
3 quesitos desnatados

1 diente de ajo pequeño

Sal

Pimienta

1 huevo

Pan rallado


PREPARACIÓN:

Triturar el ajo 4 segundos en velocidad 6, echa la pechuga de pollo troceada y tritura 5 segundos en velocidad 7, salpimentar y agregar el pan, la leche y el queso, mezclar 10 segundos en velocidad 7. Con la masa que resulta, ir formando bolitas, rebozar con huevo batido y pan rallado, freír en abundante aceite y escurrir en papel de cocina. Podemos tomarlas solas o con alguna salsa. Yo las he probado con salsa de tomate casera y con salsa de setas, y con las dos están buenísimas.

NOTA: Si no tenéis Thermomix, podéis triturar todo con la batidora o picadora normal, pero tardaréis más tiempo para que quede todo bien mezcladito.

GALANTINA DE POLLO AL VAROMA (Del libro "A todo vapor", con algún tuneo)

gpollo.JPG

INGREDIENTES:
500 gramos de pechugas de pollo troceadas(o 250 de pechugas y 250 de contramuslos; sale más rico, pero hay que andar “deshuesando” y se tarda más en preparar)
50 gramos de pimiento verde
50 gramos de pimiento rojo (puede utilizarse pimiento asado, pero hay que tener cuidado, porque se deshace un poco al picarlo)
100 gramos de maíz en lata. (Ojo: no conviene pasarse en la cantidad: aunque queda muy rico, se parte mucho peor si lleva demasiado maíz)
1 latita pequeña de aceitunas sin hueso, o rellenas.
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:
Picamos los pimientos troceados en la Thermomix durante 3 segundos a velocidad 5. Reservar.
Picamos la carne de pollo troceada (no picar a la vez más de 300 gramos) durante 10 segundos a velocidad 7.
Cuando tengamos toda la carne picada, la ponemos en el vaso con los pimientos, el maíz, las aceitunas cortadas en rodajitas, la sal y la pimienta, y mezclamos todo durante 10 segundos a velocidad 3, para que los ingredientes se repartan por igual.
Dividimos la mezcla en 2 partes, las colocamos sobre 2 trozos de film transparente, les damos forma de rollo y las envolvemos bien. Hay que procurar cerrar muy bien los extremos, para que no se resequen al cocerse.
Llenamos el vaso de agua templada (un poco menos de 1 litro), o ponemos los ingredientes de la sopa o crema que vayamos a preparar. Colocamos encima el Varoma y programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Cuando termine, retiramos con cuidado el Varoma, dejamos enfriar los rollos, y los metemos en la nevera (sin quitarles el plástico) durante al menos 3 horas (mejor dejarlos toda la noche, o de un día para otro).
Cuando vayamos a servirlos, les quitamos el plástico y los cortamos en rodajitas.

PECHUGUITAS DE POLLO RELLENAS AL VAROMA
pechugas.gif

INGREDIENTES:


8 filetes de pechuga de pollo.
200 gramos de espinacas cortadas (2 bloquecitos pequeños)
6 quesitos desnatados
4 lonchas finas de jamón de York (si la dieta es muy estricta, podéis poner jamón bajo en grasas)
80 gramos de champiñones.
Aceite de oliva para rehogar las espinacas y champiñones.
Sal, ajo molido y pimienta.
(Opcional, para los que no las quieran tan “light”: 1 lata pequeña de foie o paté, 50 gramos de nueces. 50 gramos de pasas de Corinto. Los diabéticos sí podrían añadirle nueces y pasas, pero con el paté conviene ser prudente: no es demasiado beneficioso para ellos)


PREPARACIÓN:


Limpiar bien las pechugas de grasa, y salpimentarlas. Limpiar los champiñones y secarlos bien.
Picar bien las espinacas, y rehogarlas con aceite de oliva, un poquito de ajo molido, sal y pimienta. Añadirles los champiñones picaditos, y rehogar 2 minutos. Reservar.
Extender 4 filetes de pollo y untarlos bien con los quesitos. Colocar después la loncha de jamón de York; encima, la mezcla de espinacas y champiñones(aquí podréis añadir, si queréis, las pasas y las nueces); y cubrir cada filete de pollo con otro (si ponéis foie, untad este filete con él, y poned la cara untada por dentro).

Lo ponemos sobre film transparente, enrollamos con cuidado y lo envolvemos bien apretadito, como si fuera un paquete.

Pinchamos el film con una aguja, y ponemos los paquetitos en el Varoma.

En el vaso de la Thermomix, echamos un litro de agua a temperatura ambiente, o aprovechamos para hacer alguna crema o sopa (como, por ejemplo, la crema de setas ).

Colocamos el recipiente Varoma sobre el vaso, y programamos 35 minutos, velocidad 3, temperatura Varoma.
Cuando acabe el tiempo, retiramos el Varoma con cuidado, dejamos enfriar las pechugas y las cortamos en rodajitas.


SUGERENCIAS DE ACOMPAÑAMIENTO:
Si estamos a dieta, las tomaremos así, como un fiambre (están buenísimas), o acompañadas de una ensalada. También podemos asar unas patatitas en el Varoma, al mismo tiempo que se hacen las pechugas (ojo: patatas pequeñitas o troceadas, si no, no da tiempo a que se cuezan)
Yo las acompañé con la siguiente salsa: piqué una cebolla finita, la rehogué a fuego suave en aceite de oliva hasta que se puso transparente, añadí un poco de vino blanco (como un vaso de chupito), una botellita de leche Ideal, y dejé reducir un ratito.
En el Varoma, aproveché para hacer una crema de calabacín.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Gracias Morguix, iré al Corte Inglés aunque creo haber visto una tienda árabe cuando voy a la oficina mmm no estoy tan segura….También necesito comprar unos quesitos que me han recomendado puesto que no llevan lactosa y soy intolerante… así que ya os contaré cómo me ha ido. Un beso!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...