Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts

  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recetas para diabeticos

Berenjenas al horno (Receta de Boir)

berenjenashorno2.jpg

Ingredientes:
3 berenjenas medianas (yo, como éramos sólo 2 comensales, puse 1 berenjena grande)
2 tazas de pan rallado
1 taza de queso parmesano rallado
1 cucharadita de pimienta
1 cucharada de ajo en polvo. (Yo no tenía, así que, después de rallar el queso en la Thermomix, añadí 2 dientes de ajo grandecitos y los piqué junto con el queso en velocidad 6, unos 10 segundos. Y queda muy rico)
1 cucharada de perejil en polvo
1cucharadita de sal
Pimienta
Mayonesa

Preparación:
Precalentar el horno a 200º.
En un bol, mezclar el pan rallado, el queso, ajo en polvo, sal, pimienta y perejil (yo rallé el queso y el ajo en la Thermomix, y después lo mezclé con las demás cosas a velocidad 3 durante 5 segundos)
Cortar las berenjenas en rodajas de 1/2 cm más o menos, untar las dos caras de mayonesa y pasarlas por la mezcla de queso y pan rallado.
Colocarlas en un placa de horno, y hornear hasta que se vean doradas.
Cuando estén doradas por ambos lados (las levantamos un poquito para comprobarlo), sacarlas y servir.
¡¡Buen provecho!!

P.D.: Aunque yo preparé menos berenjenas, sí que hice la misma cantidad de mezcla para rebozar. El sobrante lo guardé en un frasco hermético, y lo metí en la nevera. Dura bastante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

PUDDING DE PIMIENTOS, ATÚN, BERENJENAS Y ACEITUNAS
pastelpimberat.jpgINGREDIENTES:

2 berenjenas grandecitas
1 pimiento rojo grande
4 huevos
2 latas pequeñas de atún en aceite
90 gramos (1 cubilete) de aceite de oliva
1 latita pequeña de aceitunas rellenas de anchoa
Sal
Pimienta
Mayonesa para cubrir y acompañar.



PREPARACIÓN:
Lavamos y troceamos las berenjenas sin pelarlas (si os molesta el puntito amargo de sabor, se cortan en rodajas, se salan y se dejan reposando 15 minutos; después se lavan y secan muy bien).
Troceamos (y lavamos antes, claro) el pimiento, quitándole las semillas y el rabito.
Ponemos las verduras en la Thermomix, y programamos 10 segundos, velocidad 4. Sacamos y reservamos.
Precalentamos el aceite, a temperatura Varoma, 3 minutos, velocidad 1. Añadimos las verduras, y programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda (en Th. 21, velocidad 1, con mariposa en las cuchillas)
Escurrimos y desmigamos el atún, y lo añadimos al vaso, junto con la sal y la pimienta. Mezclamos 5 segundos, velocidad 3.
Batir los huevos, y añadirlos al vaso. Mezclamos 5 segundos, velocidad 3.


Por último, añadimos las aceitunas cortadas en rodajitas, y mezclamos con la espátula.
En un molde engrasado (o de silicona) vertemos la mezcla, y horneamos a 180º al baño María durante 35-40 minutos, o hasta que esté cuajado (pinchar para comprobar).
Servir frío, acompañado o cubierto de mayonesa


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

Hola... Recien hoy me inscribí pero he leído muchas de las recetas... tengo un familiar diabético y me encantaría saber tooodo de postres sin azúcar... favor pasen todo lo que tengan....

Gracias

Hola, Tresmares.
Aquí hay muchos postres, en este post. Mírate el índice, y después lee tranquilamente todo el post, porque hay muchas recetas que no se han podido recoger en ese índice.
Hay recetas, y consejos; tienes un enlace sobre el sirope de agave que te puede interesar mucho.
Cualquier cosa, estamos por aquí. :beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: Recetas para diabeticos

ENSALADA DE PASTA INTEGRAL, SALMÓN Y ATÚN

P7250014.gif
INGREDIENTES:

½ paquete de espirales integrales tricolores
100 gramos de salmón ahumado
1 lata de atún en aceite.
2 cucharadas de huevas de mújol (que sean buenas, por Dios, que el sucedáneo malo de caviar está “ná más que regular”, por no decir repugnante, jejeje)
1 cebolleta o ½ cebolla
Sal con hierbas aromáticas
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez o Módena
Pimienta recién molida
Mostaza de Dijon

PREPARACIÓN:

Cocemos la pasta según las indicaciones del paquete. Escurrimos, pasamos por agua fría y reservamos en un bol.
Picamos la cebolla en cuadritos, y la rehogamos con el aceite a fuego medio, hasta que esté crujiente. Añadimos a la pasta.
Cortamos el salmón en tiritas, troceamos el atún bien escurrido y agregamos todo al bol de la pasta. Salpimentamos.
Preparamos una vinagreta con la siguiente proporción: 1 cucharada de vinagre por cada 3 de aceite, y 1 cucharadita rasa de mostaza (de las de café). Mezclamos la salsa con la vinagreta y las huevas de mújol, dejamos enfriar, y a comer.
.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

MILHOJAS DE CALABACÍN

P7230005.jpgP7230002.jpg
INGREDIENTES (Para 4 personas):
2 calabacines
2 tomates
Queso en lonchas
Jamón york
3 huevos
Un chorrito de leche
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN:
Lavar y pelar los calabacines y los tomates, y cortarlos en rodajas finas. Salpimentar (los dejamos escurrir un poco para que suelten el exceso de agua).
En un molde de silicona, para que sea más fácil de desmoldar, colocamos primero una capita de jamón. Después vamos alternando: DOS capas de calabacín, una capa de tomate, una capa de queso y una de jamón york, hasta que se acaben los ingredientes.
Batir los huevos con un chorrito de leche, y añadir sal y pimienta. Vertemos el batido en el molde, procurando que todas las capas queden bien empapadas.
Metemos al horno, a 180º, hasta que esté cuajado. La receta original da un tiempo de 1/2 hora aproximadamente. Yo tardé unos 45 minutos, porque mi horno es muy malo y porque, al haber rellenado el molde con antelación, los calabacines y tomates soltaron mucha agua, y no empezó a cuajarse el milhojas hasta que no se absorbió el exceso de humedad.
Desmoldar, dejar enfriar un pelín, y servir acompañado de una salsa de tomate clarita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Panettone de auro (versionado: sin azúcar)

G49438e46ecff2.jpgIntroducción:
Os presento una versión del panettone, receta de auro
(http://www.lacocinadeauro.com/index.php/2007/11/09/panettone/)
en una versión algo más ligera, ya que está cocinada con ingredientes ligeros y es apta para diabéticos

Ingredientes:
Para un panettone de 500 grs:
(el de la foto pesó 540 gr ya cocinado)

Fermento:
25 grs levadura fresca (un cubito de levadura de mercadona)
1 cta azúcar
1 cda harina
2 cdas agua tibia

Masa:
300 gr harina floja o repostería
25 ml leche semi
50 ml agua
25 ml edulcorante líquido apto para cocinar* (1 cda y media, aprox)
75 gr mantequilla light, blandita
2 huevos
1 pizca de sal
1 cta agua azahar
Ralladura de media naranja y medio limón
50 gr frutas escarchadas, pasas o frutos secos (opcional)


*Edulcorante apto para cocinar: Debe estar compuesto por ciclamato sódico y sacarina únicamente,
los que llevan aspartamo NO sirven porque no aguantan el calor. Normalmente lo indican en el envase.
Instrucciones:
~~~~~~~~~~~~~~~~~
VERSIÓN THERMOMIX TM31
~~~~~~~~~~~~~~~~~

Fermento:

Disolver la levadura completamente en el agua tibia, añadir el azúcar, la harina y mezclar. Taparlo con film y dejar reposar en un lugar calentito (sobre un radiador es perfecto) unos 20 minutos.

Masa:

1.- Poner en el vaso la leche, el agua y el edulcorante líquido, y programar 1 min - 37º - vel 2

2.- Añadir la harina, mezclar vel. 6 unos segundos

3.- Agregar el fermento ya levado, y amasar 2 min. - vel. espiga

4.- Añadir la mantequilla, los huevos previamente batidos con la sal (batirlos poco), el agua de azahar y las ralladuras de naranja y limón. Bajar los restos de las paredes. Programar 3 min. - vel. espiga

5.- Añadir las frutas o frutos secos elegidos, y amasar en vel. espiga hasta que se integren los ingredientes.

6.- Poner la masa en el molde previamente forrado con papel de horno (cualquier molde alto o ensaladera de base plana sirve). Es una masa pegajosa y a la hora de elegir el molde debemos tener en cuenta que subirá.

7.- Dejar que repose al menos 50 minutos en un lugar calentito (o al menos, que no sea un lugar muy frío)

8.- Precalentar el horno a 200º. Bajar a 180º y hornear 35 min. (para hornos de aire)

~~~~~~~~~~~~~~~
VERSIÓN TRADICIONAL
~~~~~~~~~~~~~~~

Fermento: Se elabora del mismo modo

Masa:

Sustituir los pasos 1 a 5 por:

1.- Poner en un cuenco la leche, el agua y el edulcorante líquido, batir y calentar en cazo o microondas durante un minuto, a temperatura muy baja (mínima potencia del micro o fuego muy bajito)

2.- Añadir la harina, y mezclarlo todo con espátula, o con ayuda de un robot. No es muy recomendable amasarlo a mano ni volcar la masa en la encimera, puesto que resulta pegajosa y poco firme, es parecida a una masa de bizcocho.

3.- Agregar el fermento ya levado, y amasar hasta que quede una masa homogénea.

4.- Añadir la mantequilla, los huevos previamente batidos con la sal (batirlos poco), el agua de azahar y las ralladuras de naranja y limón. Amasar hasta que se integren todos los ingredientes.

5.- Incorporar las frutas o frutos secos elegidos a la masa, con movimientos envolventes, hasta que se repartan bien.

A partir de aquí, continuar con la versión thermomix.


Fuente: Auro

Autor: EnLaLuna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...