Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts


Re: Recetas para diabeticos

Mi emperador en salsa de limón

G4b0b91c987d1f.jpgIngredientes:
4 filetes de emperador.-Perejil. Sal.
Pimienta. -1 limón. -Aceite. -3 ajos.
Instrucciones:
Salpimentar los filetes de pescado. En una sartén con aceite pochar los ajitos pelados (que no se quemen). Hacer el pescado a la plancha, pasarlos a la sartén con los ajos poner el perejil picadito por encima y el zumo del limón, tener un minuto hasta que se mezcle todo y servir.

Fuente:

Autor: Bandolera


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Recetas para diabeticos

Budin de arroz integral al cardamomo

G49b390b44a895.jpgIntroducción:
El cardamomo es una especia absolutamente deliciosa, con un sabor intensamente cítrico, y un aroma increíble.
Este postre es una versión del arroz con leche tradicional, pero con dos salvedades:
...He utilizado un arroz integral
...He aromatizado el arroz con cardamomo, en lugar de los clásicos aromas de limón y canela

Se puede hacer, por supuesto, con arroz normal, ajustando los tiempos de cocción

Ingredientes:
100 grs de arroz integral
500 ml de leche semi
100 ml de nata líquida (de cocinar si tenemos, aunque la de montar también va bien)
2 vainas de semillas de cardamomo (según la intensidad deseada)
Edulcorante al gusto (o 50 grs de azúcar)
Instrucciones:

~~~~~~~~~~THERMOMIX~~~~~~~~~~

Ponemos el arroz en un cazo con agua hasta cubrir, y lo llevamos a ebullición. Una vez comienza a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos unos 15 minutos.

Machacamos en un mortero las semillas de cardamomo y reservamos.

Ponemos en el vaso de la Thermomix la mariposa. Sacamos el arroz del fuego, y lo pasamos a la Thermomix, ya escurrido, añadimos las semillas de cardamomo y programamos 50 minutos, 90º vel 1.

Pasado este tiempo, paramos la máquina, añadimos el edulcorante y añadimos 5 minutos para que se integre. Probamos y rectificamos si es necesario.

Dejamos enfriar. Antes de servir, batimos la nata hasta dejarla semi montada, ligeramente firme, y la añadimos despacio al arroz con leche. Espolvoreamos con canela.

NOTAS:

Algunos arroces necesitarán 55 o 60 minutos, es mejor probar el punto y añadir tiempo si es necesario antes de poner el edulcorante.

Si usamos un mortero de silicona, de los que no se "quedan" con parte del producto, es mejor poner algo menos de cardamomo. Las dos vainas están bien para un mortero normal, porque parte de las semillas se quedarán en el mazo y en el fondo del mortero, y ya se tiene en cuenta en la receta.

Si utilizamos arroz normal, no integral, los tiempos son los siguientes:
...El primer paso, ablandar el arroz con agua, no es necesario. Añadimos directamente el arroz con la leche a la Thermomix.
...El segundo paso, de 50 pasa a 45 minutos.
...El resto, igual.

~~~~~~~~~~TRADICIONAL~~~~~~~~~~


Ponemos el arroz en un cazo con agua hasta cubrir, y lo llevamos a ebullición. Una vez comienza a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos unos 15 minutos.

Machacamos en un mortero las semillas de cardamomo y reservamos.

Ponemos en un cazo la leche y la llevamos a ebullición. Añadimos el arroz, removemos bien para que no se pegue y cocemos durante unos 40-50 minutos (ir probando, no todos los arroces tienen el mismo punto) removiendo de vez en cuando.

Pasado este tiempo, ponemos el edulcorante y añadimos 5 minutos para que se integre. Probamos y rectificamos si es necesario.

Dejamos enfriar. Antes de servir, batimos la nata hasta dejarla semi montada, ligeramente firme, y la añadimos despacio al arroz con leche. Espolvoreamos con canela.

NOTAS:

Algunos arroces necesitarán 55 o 60 minutos, es mejor probar el punto y añadir tiempo si es necesario antes de poner el edulcorante.

Si usamos un mortero de silicona, de los que no se "quedan" con parte del producto, es mejor poner algo menos de cardamomo. Las dos vainas están bien para un mortero normal, porque parte de las semillas se quedarán en el mazo y en el fondo del mortero, y ya se tiene en cuenta en la receta.

Si utilizamos arroz normal, no integral, los tiempos son los siguientes:
...El primer paso, ablandar el arroz con agua, no es necesario. Lo que haremos será poner un cazo con leche a hervir, y cuando llegue al punto de ebullición añadimos directamente el arroz a la leche y lo cocemos durante 20 minutos a fuego medio/bajo. Añadimos el edulcorante y dejamos unos 5 minutos más.



Fuente: 1026 recetas...

Autor: EnLaLuna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Cerezas salteadas con vainilla, cardamomo, crema de yogur y queso (Arzak)

G4a0692e0ed1ae.jpgIntroducción:
Cerezas salteadas con vainilla, cardamomo, crema de yogur y queso (Arzak)

Ingredientes:

500 grs. de cerezas
Una rama de vainilla
Una vaina de cardamomo (atención, el cardamomo da un sabor muy intenso, moderarse con la cantidad, sobre todo al cambiar el número de raciones)
100 grs de azúcar (en mi versión: edulcorante en polvo para macerar las cerezas, y edulcorante líquido para la crema de yogur. La valoración nutricional está hecha con edulcorante, no con azúcar)
Corteza de media naranja
Una copa de kirsch
Una nuez de mantequilla
2 yogures naturales cremosos
150 grs. de queso fresco batido (líquido)
1 dl. de nata para montar
Unas hojas de menta
Instrucciones:

Deshuesamos las cerezas, bien con un deshuesador, bien con un cuchillo afilado y mucha paciencia.

Ponemos las cerezas en un bol junto con el kirsch y 50 grs de azúcar (o edulcorante en polvo equivalente) y dejamos macerar dos horas.

Pasado este tiempo, preparamos:

...Una nuez de mantequilla

...La piel de media naranja

...Una vaina de cardamomo

...Una ramita de vainilla, con las semillas sacadas

En un cazo, ponemos la mantequilla a calentar y salteamos durante un minuto a fuego vivo las cerezas con la mantequilla. (*) Añadimos en el salteado la piel de naranja, la vainilla, el cardamomo y un poco del jugo de maceración (no han de quedar líquidas pero sí jugosas).

Retiramos del fuego y las dejamos en infusión durante dos horas, después las reservamos en la nevera.

(*) Mi recomendación aquí es que pongamos el cardamomo y la vainilla en un cacito de infusiones dentro del cazo, para poder retirarlo más tarde, o que al menos pongamos el cardamomo entero con su vaina, porque retirar las semillas a posteriori es complicado, y si al comer mordemos una eclipsaremos el sabor del plato.

Mientras las cerezas están en la nevera, preparamos la crema de yogur.

Montamos la nata (se puede hacer con varillas, ya que es poca cantidad), y poco a poco sin que se desmonte, añadimos edulcorante líquido al gusto, el queso fresco líquido y los yogures. Si los yogures o el queso no son cremosos, se pueden batir previamente juntos en un bol para que quede una crema fina y no haga grumos al incorporarlo.

Guardar en un sitio frío hasta que se sirva.

MONTAJE

Aunque el montaje ya es una cuestión de gustos, olvidaros del aro de emplatar, se desmorona -no preguntéis, simplemente lo sé-, lo más adecuado es escurrir bien las cerezas de su jugo, incluso se pueden dejar unos minutitos en un colador, poner una base de crema de yogur y sobre ella las cerezas. Adornar con menta. Si picamos la menta y espolvoreamos el plato le da un punto rico.

Como véis en las fotos, no escurrí las cerezas, y aunque no es imprescindible, el jugo manchó algo la crema de yogur. De los errores aprendemos todos. A vosotros ya no os pasa.



Fuente: Arzak. Recetas.

Autor: EnLaLuna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

No, mil gracias a ti, por ser tan amable, en serio... :beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Si puedo ser útil a alguien con estas recopilaciones, pues la verdad es que me alegra un montón. Muchas veces, la gente diabética (sobre todo a los que se lo diagnostican tarde) lo pasa mal porque no sabe ni qué comer. Así que, si con esto puedo ayudar... :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Flan de café light (microondas)

G4990593d3e883.jpgIntroducción:
Esta receta es de un libro de cocina tradicional que he adaptado al microondas. En un horno tradicional tendríais que cocerlo durante 30 minutos.

Ingredientes:
80 gr. de maizena
2 cucharadas soperas de café soluble
4 cucharadas soperas de edulcorante líquido (o 6 cucharadas soperas de azúcar)
3 huevos medianos
750 ml de leche desnatada
Piel rallada de ½ limón
Instrucciones:
Deshacer la maizena con la leche en un bol apto para microondas. Añadir los demás ingredientes, mezclar bien.

flandecaf1nk7.jpg

Llevar al microondas cocer 3 minutos a máxima potencia (900W) sacar y remover. Ir cocinando de minuto en minuto sacándolo para remover, para que se cueza por igual por abajo y por arriba.

flandecaf2as7.jpg

Cuando ya haya cuajado (lo notareis por que está más espeso y ya no hay burbujas)

flandecaf3ct7.jpg

pasar a un molde de pyrex apto para microondas de 22 cm. de diámetro.

flandecaf4vm0.jpg

Llevar al microondas y cocer durante 13 minutos en combinado 2 (55% Microondas + 45% Grill). Cuando termine el tiempo dejar reposar 5 minutos dentro del horno sin abrir.

(Al cocerlo en combinado la cocción es más uniforme)
flandecaf6al2.jpg

Si no disponéis de grill cocerlo en el microondas al 70% de potencia (para que no se formen burbujas y no se os reseque por los bordes), hasta que este bien cocido, ir comprobando con un palillo.

Fuente: Libro cocina

Autor: LOLIAN64


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Aunque esta receta está hecha con azúcar, dan también la opción de hacerla con edulcorante al gusto:

Coca de Llanda (Thermomix 31)

G4433eaf56bcae.jpgIntroducción:
Esta es una coca (torta) estupenda para desayunos y meriendas.
La podéis hacer con harina de repostería o con harina integral. Para los diabéticos, mejor integral.
Sustituir el azúcar por edulcorante, poniendo el horno a menor temperatura, un poco más de tiempo.
Si la parte superior se os pone muy morena, la podéis tapar con papel vegetal, o papel de aluminio.
Podéis eliminar la nata, poniendo 100 grs. más de leche.

Ingredientes:
Edulcorante equivalente a 280 gr. de azúcar (mejor al gusto: id probando la masa)
La corteza de un limón
4 Huevos
150 gr. de leche
100 gr. de nata
230 gr. de aceite
350 gr. de harina
100 grs. de almendra molida (opcional)
4 papelitos de gaseosa blancos
4 papelitos de gaseosa azules
Canela

Instrucciones:
-Poner el edulcorante en el vaso del thermomix y glasear en velocidad 5-10 progresivo, añadir el limón y volver a glasear en velocidad 5-10.

-Añadir los huevos y programar 3 minutos, temperatura 50º, velocidad 4.

-Añadir la leche y el aceite y mezclar 15 segundos en velocidad 6.

-Mezclar previamente en un bol la harina, las gaseosas y la almendra molida, ponerlo en el Thermomix y mezclar 15 segundos velocidad 5.

-Poner la mezcla en un molde forrado con papel vegetal o con papel de aluminio.

-Espolvorear con canela y meter en el horno a temperatura media durante unos 25 minutos (dependerá del horno). (Nota de Morguix: necesitaremos al menos 30 minutos y una temperatura de 160-170º)


Fuente: www.valencia-thermomix.com

Autor: ConchaColl


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

TARTA DE QUESO Y CHOCOLATE (Receta de Auro44, tuneada para diabéticos por Morguix)



PB230908.jpg

INGREDIENTES:


Para la base de galletas:
• 1 paquete de galletas tipo maría o Digestive sin azúcar
• 60 gr. de mantequilla
• 1 cda de cacao en polvo sin azúcar
• 20 ml. de leche

Para el relleno:
• 2 tabletas de chocolate con leche Nestlé sin azúcar (o chocolate negro, según el gusto de cada uno)
• 500 ml. nata líquida (baja en grasas)
• 300 gr. queso Philadelphia o una tarrina de mascarpone (sobre 250 gramos)
• 4 cucharadas de edulcorante en polvo o sirope de agave
• un chorrito de licor (Yo no le he puesto)
• 100 ml. de leche
• 2 sobres de cuajada (comprobar que no sea azucarada)

PREPARACIÓN:

Ponemos en el vaso las galletas y trituramos durante 30 segundos a velocidad 9, añadimos la mantequilla, el cacao en polvo y la leche, y programamos 5 minutos , temperatura 70, velocidad 3. Ponemos la masa en la base de un molde desmontable, . Mientras hacemos el relleno, pasamos la base a la nevera.

Preparamos el relleno de la tarta poniendo el chocolate en el vaso y triturando a velocidad 5-7-9 hasta que haya quedado como polvo. Bajamos los restos que quedan sobre las paredes del vaso y añadimos el resto de los ingredientes y programamos 15 minutos, temperatura 100, velocidad 4. Una vez finalizado lo echamos sobre la base y lo dejamos enfriar, luego la pasamos al frigorífico para que se termine de enfriar (mejor de un día para otro).

Decoramos al gusto (yo, con virutas de chocolate negro sin azúcar)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Pastelitos de pera (Galleta María)


wqypkx.jpg

INGREDIENTES:

* 4 peras gordas
* 1 yogur natural
* 2 huevos
* 5 cucharadas de edulcorante en polvo
* 70 gr de harina
* 1 sobre de Royal
* Un pellizco de sal
* 2 cucharadas de mermelada light de melocotón.

PREPARACIÓN:

Pelamos y limpiamos bien las manzanas y las picamos en láminas pequeñas y muy finas.
Montamos los huevos junto con el edulcorante en polvo hasta que doblen su volumen y nos queden esponjosos. Añadimos el yogur y mezclamos bien de abajo hacia arriba para que los huevos no se nos bajen mucho. Añadimos también la harina, el sobre de Royal y el pellizco de sal y seguimos mezclando con cuidado. Por último ponemos las manzanas en la mezcla. Al unirlo todo nos dará la sensación de que hay mucha manzana y poca masa...no pasa nada! Yo repartí la masa en una bandeja para magdalenas (las rellené hasta el borde, porque suben muy poco) pero podemos hacerlo en un molde para bizcocho (nos quedará como una tarta) o en los moldes que mas nos gusten. Horneamos a 180º y si tenemos aire, lo ponemos. Cuando pinchemos y salga limpio, está listo!

Deliciosos los pastelitos en el horno parecían magdalenas, pero al sacarlos bajaron.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetas para diabeticos

Pastelitos de manzana (Surimi)

1cc2f28aba9a30bb7d19b5ec47282815.jpg

INGREDIENTES:

* 6 manzanas
* 1 yogur natural
* 2 huevos
* 5 cucharadas de edulcorante en polvo
* 70 gr de harina
* 1 sobre de Royal
* Un pellizco de sal
* 2 cucharadas de mermelada light de melocotón.

554114e7651952fb942998cacbe30e06.jpg

PREPARACIÓN:

Pelamos y limpiamos bien las manzanas y las picamos en láminas pequeñas y muy finas.
Montamos los huevos junto con el edulcorante en polvo hasta que doblen su volumen y nos queden esponjosos. Añadimos el yogur y mezclamos bien de abajo hacia arriba para que los huevos no se nos bajen mucho. Añadimos también la harina, el sobre de Royal y el pellizco de sal y seguimos mezclando con cuidado. Por último ponemos las manzanas en la mezcla. Al unirlo todo nos dará la sensación de que hay mucha manzana y poca masa...no pasa nada! Yo repartí la masa en una bandeja para magdalenas (las rellené hasta el borde, porque suben muy poco) pero podemos hacerlo en un molde para bizcocho (nos quedará como una tarta) o en los moldes que mas nos gusten. Horneamos a 180º y si tenemos aire, lo ponemos. Cuando pinchemos y salga limpio, está listo!
Sólo nos queda dejarlo templar y pintar los pastelitos con la mermelada de melocotón que habremos calentado unos segundos en el micro. A mi, como me gustan fresquitos, lo dejo enfriar en la nevera pero también los podemos comer a temperatura ambiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...