Jump to content

Recetas para diabeticos

Puntuar este tema:


Salipebre

Recommended Posts


Os copio algunas del libro "A la mesa con la diabetes", que tengo pendientes de hacer porque me lo compré hace muy poquito:


TARTA SUAVE DE REQUESÓN Y CACAO:

INGREDIENTES:
Un puñado de almendras peladas
2 huevos
1 cucharada de edulcorante líquido
150 gramos de requesón
1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
75 gramos de harina blanca
50 gramos de fécula de patata
Medio sobre de levadura Royal
Sal

PREPARACIÓN:
Picar un poco las almendras. Separar las yemas de las claras. Mezclar las yemas con el edulcorante con un batidor de varillas. Aparte, batir las claras a punto de nieve, con un pellizco de sal.
Batir el requesón con el cacao hasta que quede una crema fina. Verter en un cuenco, añadir las yemas y mezclar todo. Incorporar poco a poco la harina blanca, la fécula y la levadura.
Por último, añadir las claras, con cuidado de que no se bajen. Poner en un molde redondo desmontable, y esparcir por encima las almendras picadas. Cocer en el horno a 180º durante 30-40 minutos. Servir fría.


MACARRONES CON PUERROS Y CHIPIRONES:
INGREDIENTES:
4 puerros medianos
Perejil fresco
500 gramos de chipirones
1 vaso de vino tinto
1 paquete de macarrones integrales
Aceite de oliva
Sal
Un puñadito de hierbas provenzales

PREPARACIÓN:
Limpiar los puerros, y cortarlos en rodajas. Calentar 4 cucharadas de aceite en una cazuela, y rehogar los puerros a fuego medio-bajo, con un pellizco de sal y las hierbas, durante 25-30 minutos. Triturarlos en la batidora o Thermomix hasta que quede una crema.
Limpiar los chipirones, cortarlos en aros, y partir las patas por la mitad. Ponerlos en una cazuela con un chorrito de aceite, y hacerlos 10-15 minutos a fuego medio-bajo, dejando que pierdan parte del agua. Añadir el vino, dejar que se evapore un poco, y después agregar el perejil picado. Rehogar un minuto.
Cocer la pasta según indica el paquete, escurrirla, mezclar con los chipirones y condimentar con la salsa de puerros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    207

  • Salipebre

    15

  • moiribes

    15

  • Galleta Maria.

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Y, por último (por hoy), os pongo una ensalada que suelo hacer mucho. No tengo foto.
A ver si entre todos vamos haciendo un buen recetario para diabéticos.


ENSALADA DE PASTA INTEGRAL:

INGREDIENTES:
1 paquete de espirales integrales
1 bote pequeño de maíz
1 lata de atún en aceite
8 palitos de surimi
1 huevo cocido
1 bote de mayonesa baja en calorías, o lactonesa hecha en casa.

PREPARACIÓN:
Cocer la pasta como indica el paquete, escurrir, y pasar por agua fría. Picar el huevo y los palitos de surimi, escurrir el aceite de la lata de atún, y desmigarlo (se hace muy bien dándole vueltas con un tenedor dentro de la lata). Poner en una fuente la pasta, el huevo y el surimi picado, el atún desmigado, y el maíz escurrido, y mezclar con la mayonesa. Dejar enfriar en la nevera, y servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Decía que me iba, pero os copio esta tarta que he encontrado en el foro de Karlosnet, de una forera llamada Charyserrano, que me ha parecido riquísima. Vamos, que la hago en cuanto tenga un rato :lol:TARTA DE YOGUR:

INGREDIENTES:

4 YOGURES DESNATADOS NATURALES
4 HUEVOS
2 CUCHARADAS DE EDULCORANTE LÍQUIDO
2 REBANADAS DE PAN DE MOLDE SIN CORTEZA
CANELA( UNA CUCHARADITA DE MOKA PARA LA MASA Y APARTE PARA ESPOLVOREAR)

PREPARACIÓN:
Batir todos los ingredientes con la batidora o la thermomix. Poner en una fuente de cristal. Espolvorear por encima canela.
Meter al microondas unos 10 minutos a potencia máxima (el tiempo depende de la potencia del microondas). Dejar enfriar.

Por la foto, la pinta era de muerte. :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

¡¡¡Morguix, genial!!!

Muchas gracias por tu aportación :D aunque no nos lo parezca hay muchas personas que leen este post y las podemos ayudar :up::up::up::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

Gracias, guapa. :beso::beso::beso:

Mi marido también es diabético, aunque no insulinodependiente, y lo pasa fatal cuando nos ve a los demás tomar dulces. Por eso, me encanta encontrar recetas que pueda tomar él. Con tu tarta de manzana se chupaba los dedos, y el espumón de fresas con Natreen líquido me lo pide con muchísima frecuencia (es más, me compra él fresas por su cuenta, para que las congele y las tenga disponibles :lol::lol: ).

Así que, si podemos hacer un buen recopilatorio de recetas, dulces y saladas, mejor. :D:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ésta, aparentemente, es una tontería de receta, porque no hay nada más simple. Pero no sabéis lo rica y refrescante que queda.





MACEDONIA DE FRUTAS SIN AZÚCAR:

INGREDIENTES (Para 4-6 personas):
3 melocotones maduros
3 peras
2 manzanas
150 gramos de fresas
2 naranjas
4 rodajas de piña
100 gramos de uvas o cerezas
½ kg de helado sin azúcar (a ser posible, de fresa o vainilla, pero queda bien con otros sabores).

PREPARACIÓN:
Lavar y secar bien las frutas. Pelar los melocotones, las peras, las naranjas y las manzanas. Cortarlas en cubos no muy pequeños. Trocear también la piña.
Quitar el rabito a las fresas, y partirlas por la mitad (o en tres trozos, si son muy grandes).
Partir por la mitad las uvas, y quitarles las pepitas. Si usamos cerezas, partirlas por la mitad y quitarles el hueso.
Poner todo en un bol, y mezclar las frutas. Dejar enfriar un rato.
En el momento de servir, repartir en cuencos o copas, y poner en cada uno de ellos una o dos bolas de helado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ésta la subí al listado de platos vegetarianos, pero la "repesco" aquí porque viene estupendamente para los diabéticos (el arroz "normal" no les sienta demasiado bien :( )

Las he hecho muchas veces, pero no tengo foto.

BERENJENAS RELLENAS DE ARROZ INTEGRAL

INGREDIENTES:
4 berenjenas medianas
250 g. de champiñones (o cualquier tipo de setas)
2 cebollas grandecitas
80 g. de nueces peladas o piñones
1 taza de arroz integral
2 tazas y media de agua o caldo vegetal
Salsa de tomate
80 gramos de queso rallado (supongo que esto se podrá sustituir por otra cosa, para quienes no toméis productos lácteos)
Aceite de oliva
Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:
Cocer el arroz integral con el agua o caldo. Dependiendo de las variedades, puede tardar más o menos (sobre 40-45 minutos). Escurrirlo, y reservar.
Cortar las berenjenas a lo largo en dos mitades. Cocerlas en el microondas, en una fuente de cristal y envueltas en film transparente, durante 8-10 minutos. Dejarlas enfriar un poco y vaciar la pulpa con una cucharita. Picar la pulpa en cubitos, y reservar.
Pelar y picar la cebolla muy fina. Lavar bien los champiñones, secarlos, y picarlos en cuadraditos.
Rehogar la cebolla a fuego suave. Cuando esté transparente, añadir los champiñones y la pulpa de la berenjena, y rehogar unos 10 minutos. Añadir después la salsa de tomate, y sazonar.
Una vez hecho el sofrito, mezclar con el arroz y las nueces picadas o los piñones. Añadir el queso, y mezclar bien.
Rellenar las berenjenas, colocar en una bandeja de horno, y gratinar unos 10 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En una web argentina he encontrado esta receta de melocotón en almíbar "para diabéticos". La pongo porque puede ser útil tener hechos estos melocotones, para usarlos como postre directamente o como base de otras recetas. :)MELOCOTÓN EN ALMÍBAR PARA DIABÉTICOS

INGREDIENTES
9 melocotones de tamaño mediano, maduros y firmes.
1 y 1/2 litros de agua
1 hoja de laurel
edulcorante a gusto

PREPARACION
Lavar los melocotones y pelarlos. Reservar las cáscaras.

Poner en una cacerola el agua. Taparla, y calentarla al fuego hasta que hierva.

Destapar y agregar los melocotones, las cáscaras y la hoja de laurel.
Dejar la cacerola destapada y cuando rompe el hervor se deja 5 minutos y se retira del fuego.

Se pone a enfriar en un bol con agua fría y cubos de hielo.
Se agrega el edulcorante al gusto.

Una vez fríos se cuelan y se ponen a enfriar en la nevera (con el líquido).
Consumir al menos después de 24 horas para saborearlos mejor, y para que se vaya espesando el almíbar.

(Por si lo lee algún argentino, os cuento que la receta hablaba, claro está, de "duraznos" en almíbar, pero lo he cambiado por "melocotones" para entendernos todos mejor :wink: )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He encontrado estas recetas en la página de Terra, proporcionadas por la Fundación para la Diabetes. Las fotos SON DE ESA PÁGINA (En caso de que no se puedan poner esas fotos porque tengan copyright, las borro :D )

Están en este enlace http://www.terra.es/alimentacion/articu ... li8032.htm

Pero para mayor comodidad os las voy copiando aquí
TARTA DE CHOCOLATE:

fbf45diabeticos5p.jpg
Ingredientes 4 personas

20 grs. de margarina vegetal
12 galletas (tipo María, sin azúcar)
40 grs. de Cola Cao Light
100 grs. de leche descremada
Elaboración
Templar la leche en un cazo, pero que no esté muy caliente. Batir la margarina con el Cola Cao.

Mojar ligeramente las galletas en la leche de una en una y cubrir con un poco de la pasta preparada con la margarina. Colocar formando un brazo de gitano y terminar forrando con el resto de la pasta.


CHIPIRONES RELLENOS

fbf45diabeticos2bp.jpg
Ingredientes para cuatro personas

Pimienta blanca
20 grs. de aceite
Ajo
1 huevo
200 cl. de vino blanco
50 grs. de jamón serrano (magro, limpio de grasas)
680 grs. de calamar (tal y como se compran en el mercado)
200 grs. de miga de pan
Colorante

Elaboración
Se limpian los calamares. Se pican las aletas y las patas, y se añade el jamón picado finamente y el huevo estrellado. Se incorpora la miga de pan humedecida. Se aliña la masa con la pimienta, la sal y el colorante.

Al cuerpo de los calamares se le hace un pequeño corte en la punta para evitar que revienten al cocer y se salga el relleno. Luego se rellenan con el picadillo y se cierran con un palillo.

Se pone a calentar el aceite y se rehogan los calamares. Se añade la pimienta en grano y el vino blanco. Se cuecen en la olla a presión según las indicaciones de cada marca.

Se sirven calientes.


Hay más recetas, después sigo poniéndolas. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...