Jump to content

Papas a la huancaina

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


Papas a la huancaína es un plato típico de la cocina peruana en toda la zona del Valle del Mantaro, famosa por la producción y biodiversidad de papas. Su origen se atribuye a la localidad de Huancayo, pero hoy se lo encuentra en las cartas de cualquier restaurante de Perú. El plato consiste en papas hervidas con una salsa amarilla a base de queso, ajíes picantes amarillos y leche, decorado con huevos duros y aceitunas negras como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC04875.JPG



Yo ya conocía la receta de este rico plato, pero en mi reciente visita a Perú pude ajustar la receta conversando con Rosa, una cocinera amiga cusqueña, que amablemente me acompañó por el Mercado San Pedro de Cusco, donde pude ver la inmensa variedad de papas y papines que venden allí y a la vez conocer cuál es el famoso ají amarillo que es ingrediente fundamental para la salsa de este plato.


Los ajíes amarillos picantes se muestran en la fotografía siguiente:


[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD]DSC03414.JPG
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption]Fotografía tomada en un puesto del Mercado San Pedro de Cusco
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Intentar conseguir ajíes amarillos picantes puede ser un poco difícil si uno se encuentra fuera de Perú, por lo que en caso de no conseguir estos ajíes se podrían sustituir por ajíes dulces comunes, agregar unas gotas de salsa tabasco y una media cucharadita de cúrcuma para dar color amarillo, pido perdón a los puristas peruanos pero a veces es la única solución para poder disfrutar del plato fuera de Perú.


Ingredientes para la salsa:
4 ajíes amarillos picantes, 1 diente de ajo sin el centro, 150 cc de leche, 300 gr de queso fresco mantecoso o queso crema, 50cc de aceite de girasol, 4-6 galletitas de agua (depende de la densidad de la salsa, debe quedar espesa), jugo de limón a gusto, sal y pimienta c/n.




Al igual que pasa con todos los platos tradicionales, no existe una única receta sino que cada cocinero tiene la suya, esta receta que presento es muy gourmet. Hay algunas recetas que llevan 1/2 cebolla cruda pero no la recomiendo pues queda un gusto muy fuerte, en todo caso si se quiere incorporar cebolla, habría que saltearla a efectos de eliminar el ácido y aportar solo el sabor de la misma.


Otros ingredientes del plato:
4 Papas, 3 huevos duros, aceitunas negras, lechuga, tomates, perejil o ciboullete picado finamente.


Preparación de la salsa:
Para comenzar habría que pelar los ajíes, si bien alguien podrá objetar este paso ya que se puede hacer la salsa sin necesidad de pelar los ajíes, yo suelo quitarles la piel a efectos de que no queden pedacitos de la misma que puedan dar una textura aspera, para ello sumerjo en agua caliente un par de minutos, los ajíes ya cortados y eliminadas todas las nervaduras, luego con un cuchillo de oficio les quito la piel. Repito esta operación es optativa y se puede hacer la salsa con los ajíes crudos desvenados unicamente:


DSC05533.JPG




Despues de pelarlos quedarán así:




DSC04860.JPG




En una licuadora poner todos los ingredientes de la salsa (ajíes, queso, leche, galletitas, ajo, aceite) y licuar hasta obtener una salsa espesa, si queda muy espesa se agrega un chorrito de leche para alivianarla y si queda muy líquida se agregan mas galletitas para que eliminen parte del agua, pero si seguimos las proporciones de la receta no será necesario ningún agregado:


DSC05548.JPG




Salpimentar y agregar a la salsa jugo de limón a gusto y dar un golpe de batido para homogeneizar.


Lavar las papas y cortarlas en rodajas gruesas. Hervir las papas hasta que estén tiernas (se prueba con un palito de brochette, si se hunde sin resistencia es porque la papa está cocida):


Copia%2Bde%2BDSC05537.JPG



Acomodar las rodajas sobre un colchón de hojas de lechuga, volcar la salsa arriba de las papas y decorar con los huevos duros, las aceitunas negras, tomate y perejil o ciboullete picado:


DSC04875.JPG



La textura de la salsa se puede apreciar en la fotografía ampliada siguiente:




DSC04880.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Maquineta :beso:- - - Actualizado - - -

Me encanta, este en mi cada triunfa seguro.
Gracias Eduardo, por la receta y por la visita geográfica. Tus platos son siempre espectaculares.


Gracias mdial, trato de compartir algo de lo mucho que se aprende en los viajes

- - - Actualizado - - -

Muchas gracias, Eduardo por esta receta de ensalada de papas:)

por sus ingredientes en casa nos tiene que gustar


Ana además de rica es muy fácil de hacer
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tu receta me acaba de transportar a la ciudad de Piura, al norte de Perú, donde estuve hace unos años durante 6 meses, y donde probé por primera vez esta receta a mano de dos personas que llevo en el corazón, y que por desgracia una de ellas ya no está.

Una receta estupenda, pero para mi, una de esas que es mucho más que una simple receta.

Gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me gusta mucho esta receta!!!:fiesta:

Gracias Neska :beso:- - - Actualizado - - -

Eres un artista! Qué pinta!!!:plas:


Miko, creo que un plato entra por los ojos, por eso aparte dl sabor me ocupo de la presentación

- - - Actualizado - - -

Que ricas con esa salsita para tomar pan y moja..:)


Tienes razón, invita a mojar el pan, :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...