Jump to content

Ya está aquí!!!

Puntuar este tema:


anuskis13

Recommended Posts


Maqui, dónde vives? Estoy pensando en mudarme cerquita de tì ........y a lo tonto, que si quiero ver la Tm5, que si tal, que si cual, que me invites a tu variedad de pollos. Es que en fotos son tan apetitosos que....... ya está decidido!!! Quiero ser tu vecina!!!:lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 77
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • anuskis13

    20

  • Maqui

    15

  • Anabeg

    9

  • Pilar Th

    7

Top Foreros En Este Tema


Buenos días, os quería preguntar (a lo mejor es de tontos la consulta) es que ando un poco verde .... A ver hoy quiero hacer de primero (me he pedido el día, además que es no lectivo, para estrenar mi tm en condiciones) a lo que iba, de primero lentejas, a ver qué tal salen, y de segundo la pechuga de pavo rellena, ¿yo puedo poner la pechuga en el varoma mientras se hacen las lentejas? pero en la pechuga ponen de acompañamiento cebolla caramelizada (que me encanta) que se haga mientras la pechuga... ayyy entonces no puedo hacer la cebolla, ¿cuando hago la cebolla? y cómo ¿hay receta para solo cebolla? seguro que la respuesta es facil peor no sé como hacer.

Gracias a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Estas son tus opciones:

A) Lentejas en el vaso y pechuga en el Varoma (cebolla en otra receta, sola, sin nada en el Varoma)
B) Lentejas en el vaso y pechuga en el Varoma y cuando hagas la cebolla en el vaso, aprovecha y haz otra receta en el Varoma, por ejemplo, para la cena de la noche. Solo tendrías que mirar cuánto tiempo tarda la cebolla en el vaso, y buscar para el Varoma algo cuya cocción sea similar en tiempo:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ole ole!gracias maquineta eres una crack, vale lentejas en vaso pechuga en varoma, ahora ver los tiempos, busco receta de cebolla, porque para la cena mis monstruas ya tienen adjudicada la pizza, están locas por ponerse al lio... y meter las manos en la masa...
Ay gracias gracias, te voy contando...:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo información sobre el Varoma, recogida en el Blog "Velocidad cuchara" que yo consulto mucho. Algunas cosas ya las sabrás, pero quizá aprendas algo que te pueda ser útil:

Usos del Varoma de tu Thermomix

Escrito por: Rosa Ardá | printer.gif Imprimir | mail.gif Mail | comentarios.gif76 Comentarios

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
    Usos-del-varoma-600x399.jpg
    El Varoma® es uno de los accesorios que vienen con nuestra Thermomix®. Quizás sea de esas partes de la máquina que usas menos, pero te puedo asegurar que es muy útil y que se pueden preparar un montón de platos en el. Básicamente todo lo que vamos a hacer en este recipiente es cocina al vapor aunque se nos han ocurrido un par de usos más fuera de la máquina :D
    Lo bueno de cocinar en el, es que todo lo que preparemos conservarán más sabor ya que no estaremos “lavando” en el agua los pescados, las patatas, las verduras… como lo haríamos si los dejásemos sumergidos en agua al cocerlos. Por eso cocinar al vapor tiene un montón de ventajas además de que si estás a dieta, será tu mejor aliado para no hacer recetas muy calóricas.
    Úsalo para preparar carnes, pescados, mariscos, huevos e incluso postres. En Velocidad Cuchara tenemos una sección dedicada exclusicamente a la cocina con Varoma donde puedes encontrar un montón de recetas. Hoy vamos a explicarte como funciona este accesorio de tu máquina.
    El Varoma está compuesto por 3 partes: la base o recipiente varoma, que es su parte más grande y donde caben más alimentos, la bandeja interior y la tapa transparente de para que puedas ver como va tu cocción. Todo en policarbonato, un plástico que resiste altas temperaturas y que es muy ligero. Pero ¡ojo!! no uses estropajos si no quieres rallarlos.
    Varoma-partes-base-bandeja-y-tapa-600x162.jpg
    Estas 3 partes encajan perfectamente y no tienen problemas de goteo durante la cocción como en su versión anterior de aluminio. Transmiten bien el calor y hay que tener varias cosas en cuenta a la hora de usarlo. Además el varoma encaja perfectamente sobre la tapa del vaso de tu Thermomix, sin cubilete, por supuesto.

    • Tienes dos opciones de utilización: con sus tres partes, usando la bandeja interior, o solo con la base y la tapa. Ello dependerá de lo grande que sea el alimento que pongas en la base y de tus necesidades.
    • Siempre que uses el varoma necesitarás poner algún líquido en el vaso. Normalmente necesitarás 500 gr de agua para producir vapor durante 3o minutos. O lo que es lo mismo, 250gr de agua para 15 minutos de vapor o 750 gr para 45 minutos.
    • Siempre que uses el varoma tendrás que usar la Temperatura Varoma para tener un bloque de vapor constante de 100ºC, imprescindible para cocinar al vapor.
    • Si vas a usar ingredientes que necesitan diferentes tiempos de cocción, deberás poner los más duros en la base o parte inferior del varoma ya que el vapor constante que produce tu máquina llegará mejor y los más blandos en la bandeja que se encuentra un poco más alejada.
    • Ten cuidado de dejar agujeros libres en la base y en la bandeja si quieres que tus alimentos se cocinen perfectamente.
    • El Varoma solo funciona si está tapado, no se puede cocinar sin la tapa transparente, parece una obviedad, pero a veces os entran dudas.
      • Para cocer al vapor todo tipo de carnes, pescados, mariscos: los tiempos de cocinado dependerá del tamaño de la pieza que coloques, de la frescura… es importante que vayas comprobando el punto para que no se pasen y te queden secos, así que programa siempre unos minutos menos y por supuesto, deja tapado el alimento hasta el momento de servir para que no pierda calor ni se reseque. Además puedes hacer dos recetas en una usando el vaso para preparar una crema como en esta receta de Plato completo al Varoma -crema y pescado con verduras- o para cocer tus mariscos, como en estos básicos Mejillones al vapor o estas albóndigas en salsa. Recuerda pincelar siempre el varoma con aceite de oliva virgen extra para que no se peguen a este ni la carne ni el pescado. Si cocinas un pescado a la sal o vas a abrir marisco, no pongas el varoma sobre la tapadera hasta que el bloque de vapor no sea constante, es decir, hasta que el agua esté hirviendo.
        Pintando-la-bandeja-del-varoma-600x213.jpg
        • Para cocer al vapor verduras: es super útil, incluso en verduras congeladas como zanahorias baby, preparados congelados para ensaladillas, etc. En cuanto puedas pincharlas estarán en su punto y verás que bien conservan todos sus colores. Además si estás preparando una sopa o crema en el vaso, será una forma de aprovechar el calor residual y ahorrar energía con la preparación de dos platos en uno. Podéis ver como quedan en estos Espárragos blancos gratinados, esta guarnición de verduras o esta coliflor alvapor. Incluso podremos escaldar y pelar tomates… esto aún no lo he hecho, pero caerá :DVerduras-en-varoma-600x213.jpg

          • Para cocinar al baño maría: flanes, tartas tatines, panes, cuajados etc. En estos casos habitualmente hay que tapar lo que estemos cocinando para que no entre agua en el interior de la preparación por la condensación y nos la estropee. Puedes usar papel de plata para cubrir tu molde y luego poner papel de cocina. Esta es otra forma de ahorrar energía en casa ya que la thermomix consume bastante menos que el horno.
            Carne-en-varoma-600x213.jpg

            • Para cocinar en papillote: con el papillote lo que hacemos es envolver el alimento para que se cocina con todos sus jugos, es muy sencillo hacerlo en la Thermomix y en Velocidad cuchara tenemos algunas recetas como estas Sardinas. Para envolverlos os recomendamos usar papel de horno o sulfurizado que no transmite ningún derivado extraño a nuestra comida.
              Berenjenas-en-varoma-600x213.jpg

              • Para cocinar como en una vaporera: Seguro que ya habéis visto nuestra receta de Sushi. Poniendo papel de horno humedecido y lavando bien el arroz bajo el grifo, conseguirás convertir tu varoma en una vaporera. También podrás cocinar así el cuscús, los dimsum, etc.


              Papillote-en-varoma-600x213.jpg


              [*]Para servir lo cocinado en la mesa. Sólo tienes que poner la tapa como base, dándole la vuelta para que tu recipiente varoma encaje perfectamente y no gotee. Será otra forma de sacarle más partido a tu Thermomix, no será una fuente glamurosa como las de Le Creuset o Emile Henry, pero si estáis los de casa, tampoco pasa nada

              :D


              Servir-en-el-varoma-600x213.jpg


              [*]Como colador: para los espaguetis, la pasta en general o cualquier cosa que hayas cocido si no dispones de un colador para ello. En realidad no lo necesitas.



              Varoma-colador-600x213.jpg


              [*]Como escurridor: Para escurrir todo lo que quieras. A mi me gusta usar al máximo los utensilios que tengo para no tener que estar llenando la cocina de cacharros. Es mi forma de sacarles el máximo rendimiento y de ahorrar espacio.


              Varoma-escurridor-600x213.jpg


              [*]Puedes perfumar el agua de tu vaso para enriquecer lo que estés cocinando usando vino, especias en el agua (tomillo, orégano, laurel, ajo) … todo lo que se te ocurra y que creas que le puede ir bien a tu plato para aromatizarlo un poco más.


              Tomates-en-varoma-alargada-600x213.jpg
              En el varoma caben:

              Pastel de atún, un clásico de verano, este Pudin de pan al aroma de vainilla o esta Tatín al varoma.
              [*]Molde de cristal de 1 litro: en este caso como el cristal tarda en difundir el calor más que los moldes de albal, deberás aumentar la temperatura.
              [*]Moldes de silicona de 1 litro o más pequeñas con formas. Transmiten bien el calor.


              [*]Molde albal de 1 litro ó 2 de 500 gr y flaneras: como en esta receta de


              Precauciones:

              Pastel de pollo y jamón.
              [*]Si vas a cocinar con leche, nata: ojo con poner temperatura varoma, estos líquidos subirán mucho y puede producirse desbordarmiento, así que no cocines en varoma con ellos o agrégalos al final si se puede.
              [*]Si vas a cocinar aprovechando una salsa, no olvides espesarla después de cocinar al varoma, si lo haces antes puede que no se forme el suficiente vapor y no se cocine lo suficiente.
              [*]Las velocidades para cocinar al varoma, rara vez pasan de velocidad 2. Nos moveremos en un rango que va desde Velocidad cuchara, hasta velocidad 1 ó 2. Así evitamos salpicaduras con líquidos muy calientes.


              [*]Peligro de ¡Quemaduras! El vapor que se genera a más de 100ºC puede quemar, por lo que tendrás que tener cuidado cuando manejes el varoma, sobre todo porque además puede que te quede a la altura de la cara.
              [*]Para levantar la tapa si solo quieres mirar, Cristina Galiano recomienda levantarla perpendicularmente, recta hacía arriba, así no goteará y no te quemarás con el vapor de la consensación.
              [*]Si vas a retirar el contenido de varoma, abre la tapa hacía la pared, haciendo que el vapor salga del lado contrario a tu cara para que no pueda quemarte. Vierte el agua dentro del varoma y cuando puedas acaba de dar la vuelta a la tapa. Pon el varoma sobre su tapa y sirve.
              [*]Si la tapa no está bien colocada la receta no se cocinará o lo hará mucho más lentamente. Comprueba siempre que esté bien ajustada.
              [*]Cristina Galiano recomienda no cocinar en el varoma con papel albal ni con film transparente en contacto directamente con el alimento. Estos son productos no comestibles y no hay estudios que digan que no dan problemas. En su lugar utiliza papel de horno o sulfurizado para hacer un papillot y para la carne no hace falta que pongas nada, queda más feo pero aguanta. Mira esta receta de

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...