Jump to content

Compra de Thermomix, ¿sí o no?

Puntuar este tema:


Aradhryn

Recommended Posts


Ya que tenemos la impresión que lo que quiere es comprar la TM5, utilizar a su madre de excusa y que todas le digamos que adelante

yo pregunto: quien va a pagar la maquinita ella o su madre? como dice que es para la madre para que siga haciendoles la comida.........


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    6

  • isabeldelacuadra

    5

  • orteguilla

    5

  • Ardid

    4

Top Foreros En Este Tema


Bueno. Yo en tu caso no se la compraría para mi madre. :duda: Me la compraría para mí. Para una persona mayor que lleva toda la vida haciendo la comida al modo tradicional es difícil de utilizar... y siempre van a acabar haciéndolo tradicionalmente. Además, los guisos de cuchara siempre quedan mejor haciéndolos al modo tradicional y se tarda menos hacer unos garbazos o legumbres en una olla exprés que en cualquier aparato. Ahora bien... a tí tal vez te vendría bien... para ir haciéndote a la máquina... dentro de un tiempo necesitará a alguien que cocine por ella... y para los purés y cremas viene muy bien... (aunque yo los he hecho en la olla exprés y despues lo batía con el brazo de la batidora y no tardaba mucho tampoco ni manchaba cacharros). Es una desicion que debes de tomar tú. Puedes ver también otras opciones más baratas... mycook, thermomix de segunda mano... o incluso otro tipo de ollas que tal vez te vengan mejor... y en segunda mano. Yo me compré la mycook de segunda mano por 300 euros, a una señora mayor que me dijo que no la utilizaba que ella se apañaba mejor sin ella... Mira todas las opciones ya que es un desembolso muy grande. Eso sí, si no sabes cocinar sí que es una grandísima ayuda... pero si te gusta cocinar yo al menos la utilizo más como un pinche y para ciertas cosas de cocina. Y si lo que no quieres que pique con el cuchillo pues... una picadora buenecita le puede venir bien... mi suegra lo pica así... con una picadora normal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Vamos que te compres la Thermomix, y ya está el tema acabado. Que tarde o temprano la vas usar tú. ¿Es eso lo que quieres leer? Pues adelante el empujón lo tienen dado.

Si planteas el tema tal cómo lo has planteado pero la pregunta fuese ¿Me compro la Thermomix para mi? todas las que te hemos dicho que no, estoy convencidísima que te diriamos COMPRATELA Y YA MISMO ¿A qué si chicas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya que tenemos la impresión que lo que quiere es comprar la TM5, utilizar a su madre de excusa y que todas le digamos que adelante

yo pregunto: quien va a pagar la maquinita ella o su madre? como dice que es para la madre para que siga haciendoles la comida.........

No lo preguntes, orteguilla, leela, eso lo ha dejado claro, la máquina la compra ella para regalársela:up:

- - - Actualizado - - -

Vamos que te compres la Thermomix, y ya está el tema acabado. Que tarde o temprano la vas usar tú. ¿Es eso lo que quieres leer? Pues adelante el empujón lo tienen dado.

Si planteas el tema tal cómo lo has planteado pero la pregunta fuese ¿Me compro la Thermomix para mi? todas las que te hemos dicho que no, estoy convencidísima que te diriamos COMPRATELA Y YA MISMO ¿A qué si chicas?

:D
:D
Yes
:D:D
Oui!
:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vale, perdón
a veces voy demasido rapido leyedo
mis disculpas


:anda-ya:Si, a veces pasa:beso:

- - - Actualizado - - -

:)Niña, Aradhryn, espero que no te sientas mal por lo que estamos comentándote, no quisiera que, pobrecilla, entras y nos consultas y acabamos echándote un chorreo que se le quitan a una las ganas de volver a entrar:o:D

Lo que yo te he comentado y conociendo a la gente de este foro, te puedo asegurar que puedo hablar también por las demás, lo hemos hecho con la mejor de las intenciones. Ni mucho menos para que te sientas mal, guapi. Venga, te mando estos besotes de parte de todas:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía...

Sé que no es vuestra intención ofender, pero la verdad es que me habéis hecho sentir mal porque aunque lo parezca, no es como decís.

Paso a responder a cada una:

Asapi: Muchísimas gracias por tu respuesta. No conocía ese aparatito, le echaré un vistazo!

Monyeal: Pues la verdad es que no lo sé, pero hasta que no pruebe no puedo saber!! Si ha aprendido a usar el Whatsapp con 71 años, digo yo que no le costará mucho "hablar" con la Thermomix :lol: (aunque no se puede comparar una cosa ni la otra, claro está). De todas formas, la idea es que aprenda a usarla ella y a la larga, la usemos mis hermanos y yo.

Uro: Tienes razón, necesita ayuda y se la damos como podemos. No es tan fácil con un padre con Alzheimer avanzado desde hace 16 años, aunque afortunadamente aún come y camina solo; y ella con Parkinson desde hace 4 años. Mientras trabajamos es ella quién se ocupa de él, además de la comida, y cuando llegamos nosotros, somos nosotros quienes nos ocupamos de los dos. Tratamos de turnarnos pero como comprenderás, no siempre es posible debido a los horarios laborales. Encima que ya las cosas están mal en el mundo laboral, como para ponerse a exigir un cambio de horario... Sí, siempre hace esa picada para la comida, así que pienso que le puede venir bien para eso concretamente.

Miko: Es verdad que todos estos cacharritos son de mucha ayuda, pero cuando no hay tiempo... Que es lo que me pasa a mi. Entre el trabajo, la casa y los padres, prácticamente me acuesto a las 2 de la madrugada, para levantarme a las 5:30 (y no me quejo, pero es lo que digo, que no tengo tiempo, porque algo tengo que descansar si no quiero tener un accidente de tráfico por no dormir).

Maquineta: Lo has clavado. Mi madre nunca se ha dejado ayudar, siempre lo ha querido hacer todo sola. Le he dicho mil veces que si no puede hacer la comida, no pasa nada, pero al final la hace sí o sí aunque esté enferma, ya que no quiere que mi padre deje de comer (aquí sí la entiendo), ni que nos quedemos nosotros sin comer. Es cabezota como ella sola en ese sentido. En parte la entiendo, porque eso le ayuda a seguir teniendo autonomía, a levantarse de la cama a hacer algo (tiene depresión) y no sentirse "inútil". Hace un año se rompió el tobillo por 3 partes, tenía terminantemente prohibido levantarse y caminar con muletas durante 3 meses. Más de una vez la pillé en la cocina con una muleta sola intentando hacer algo, porque no puede estar sin hacer nada (aunque sea poco).

Orteguilla: Ya, es buena idea lo de hacer de comer los findes para toda la semana, pero mi madre eso nunca lo ha hecho en la vida y no es partidaria de eso. Además que en mi casa se hace de comer en función como veamos que come mi padre (si no come mucho, se hace potaje que le ha gustado toda la vida, y si come normal, pues lo que haya en casa para que no pierda la costumbre de masticar, que tarde o temprano lo hará, pero se trata de retardar el momento todo lo que se pueda). Con respecto a lo de mi hermano, sí, eso es lo que hacía hace 3 o 4 años, pero desde que la enfermedad de mi padre ha ido avanzando, viene a casa todos los días a mediodía a la hora de la comida para ver como están, y entonces vuelve mas tranquilo al trabajo. Él ya dice que pierde tiempo y gasta + gasolina y dinero, pero que así está más tranquilo. Mi madre básicamente lo que hace es la cama, la comida y atender a mi padre (que no es poco), del resto ya nos encargamos mi hermano y yo. Con respecto a lo de que mi hermana se lleva comida, eso es porque mi madre hace comida para ella y su familia también, porque mi hermana le dice que no se la haga, que en su casa tienen comida, pero mi madre sigue en sus trece... Así que acaba llevándose la comida. Mi hermana sí va para casa de mamá para todo, pero no en el sentido que dices, sino para ayudar, que ya bastante hace estando operada de una cadera, ocupándose de su casa, familia, trabajando y yendo a mi casa para quitarnos carga a mi hermano y a mi.
Sí, compramos la thermomix para mi madre, pero también para apañarnos mi hermano y yo (seguramente seré yo porque él en la cocina nada...). Me ha hecho gracia lo que les dices a tus hijos, porque es precisamente lo que yo le digo a mi madre, que se esté quieta, que ya me lo hago yo porque ella no es mi criada. De todas formas, yo creo que eso viene de su educación, al igual que la gente de su generación, fue educada para encargarse de los demás (yo diría "servir") porque crió a sus hermanos, primos, les hacía de comer a sus padres que trabajaban, etc... Por eso tiene esa mentalidad y es muy dificil cambiarla. Aún estando enferma, cuando no puede hacer lo que quiere, nos pide perdón!!! Ni que perdón ni que nada... Como yo digo siempre, nada de lo que hagamos nosotros por ellos será suficiente para pagarles todo lo que ellos han hecho por nosotros.

Ardid:No lo voy a decir yo, pero eso mismo es lo que nos dice ella a nosotros. Por eso digo que fue educada así y por eso tiene esa mentalidad. No hay forma de hacérselo entender, sólo cuando nos enfadamos con ella (y cuando se nos pasa, vuelve otra vez a las andadas), pero tampoco es plan de estar todo el día así con ella.

Isabeldelacuadra: No necesito una excusa, ni pongo a mi madre de excusa. Respeto tu opinión, pero lógicamente no la comparto, porque puede que parezca así, pero no lo es. Si la compro y le sirve? Pues genial, todo lo que sea por ayudarla es poco. Que no le sirve? Pues la pagaré yo y me tendré que aguantar si se queda arrinconada, aunque por lo que cuesta, más nos vale que no. Si no llegamos a comprarla, cómo podemos saber qué es lo mejor para facilitarle las tareas de la cocina? Muchas me váis a decir que lo mejor es que no haga nada, pero entonces volvemos a las mismas: cada día hará menos, estará más tiempo inactiva y por lo tanto, la enfermedad le avanzará más rápido. Ya nos lo dijo el neurólogo, que no deje de hacer nada, pero que lo haga a su ritmo.
Con respecto a lo de mi hermano, pienso lo mismo que tú, pero como ya comenté anteriormente, mi madre está acostumbrada a hacerle todo a todo el mundo (y me incluyo yo, pero desde jovencita ya me encargo de hacer yo las cosas antes que ella para no darle oportunidad porque ya bastante han trabajado mis padres). Incluso desde pequeña yo siempre decía que no le iba a hacer las cosas a nadie, y más de una vez me han hecho sentir culpable en casa por no "hacerle" algo a quien fuera. Al final, si no quería que lo hiciera mi madre (y sentirme mal porque al no hacerlo yo, tuviera que hacerlo ella), tenía que hacerlo yo.

Ukiko: Si es que cada casa es un mundo.. Pobre mujer, que podía haber disfrutado y no lo hizo! Es verdad que nadie es imprescindible.

Gracia120: La idea es esa, que ahora pueda ser una ayuda para ella, pero evidentemente, acabaré usándola yo para hacerles de comer cuando ella no pueda. Ya estuve pensando en comprarlo de segunda mano, pero enseguida lo descarté porque tengo malas experiencias con las cosas de segunda mano por no tener garantía y luego tener que pagar la reparación.. Mi madre también lo ha hecho siempre con la batidora de vaso.

Maquineta: Pues la verdad es que sí, en cuanto lo leí se me quitaron las ganas de volver a entrar, pero me puse a hacer otra cosa y ahora que ya más o menos se me ha pasado, he venido a contestar. Sé que no lo hacéis con mala intención, pero vengo a hacer una pregunta con la mejor de todas las intenciones de facilitarle un poco la vida a mi madre en la cocina y casi todas me decís que la pongo como EXCUSA o que parece que no los ayudamos, cuando hacemos todo lo que podemos. Eso me ha dolido en el alma.

No es lo mismo "conocer" o "tener" un caso cercano, que vivirlo en tu casa día a día, no con una, sino con DOS enfermedades neurodegenerativas. Y sinceramente, no sé como vosotras, con trabajo, familia, casa, etc... tenéis tiempo para vida social, porque nosotros no tenemos (pero no nos importa) y a mi me faltan horas para dormir. Muchas me diréis que puedo meterlos en un centro, pero mi padre por ejemplo estaba en un centro de día, perdió 20kg (quedándose en 40kg) y desde que lo quitamos (está en casa) ha subido de peso, está más tranquilo, etc... Parece mentira, pero el neurólogo nos dijo que aún tratándose de la misma enfermedad (alzheimer) no a todo el mundo le afecta igual, y que en el caso de mi padre, puede ser que se sienta más feliz y tranquilo cerca de la familia, que en un sitio con gente desconocida. Evidentemente, no se acuerda de nosotros, pero "sabe" que somos algo suyo.

Además, hace años trabajé en centros y no me gustó nada lo que ví. De puertas para fuera todo es maravilloso, pero de puertas para adentro seguro que no querrás saberlo.

Es verdad que uno saca tiempo cuando quiere, sí, pero eso no es tan fácil cuando tienes a dos personas permanentemente a tu lado, porque además tampoco vamos a tenerlas en casa todo el día, también los sacamos a comprar, al médico, de tiendas, de paseo, etc... Que la casa se queda sin recoger o que no hay comida? Pues ya habrá tiempo para eso, ellos también tienen derecho a disfrutar! Sin embargo, mi madre evidentemente no piensa así, hasta el punto de que depende del día que tenga, tenemos que volver a casa o dejamos de ir a sitios que a ellos les gustaría ir por no tener la casa recogida o la comida hecha.

Bueno, os voy a dejar ya, que bastante he hablado y tampoco es plan de hacer un testamento :lol:

Gracias a tod@s por vuestras opiniones y espero no haber molestado a nadie con mis palabras, sí es así, disculpadme.

Besos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por mi parte te doy las gracias Aradhyrn por abrirte con nosotras de esta manera

mi opinión y vaya por delante que mis padres llevan muchos años muertos, mi padre 32 y mi madre casi 25 y nunco de los dos ha conocido a mis hijos, con esto quiero decir que no nos dieron guerra, pero les sobrevivio una hermana de mi padre que vivia con ellos, se le rompia el femur y se nego andar, tuvimos que poner a unas asistentas sociales ya que tanto mi hermana como yo trabajamos y nos pillos con los hijos muy pequeños, no tiene ni punto de comparacion con la enfermedad de tus padres

se lo que es la enfermedad por amistades que sus padres las tienen y te animo a que hables con tus hermanos y pongais ayuda en vuestra casa, ya que aunque parezca muy despota, vosotros tambien lo necesitais, necesitais respirar, vivir
Son enfermedades que consumen a los enfermeros
Imagino a tu madre, pero creo que os deberiais poneros fuerte y que ha llegado el momento en que "mandais vosotros"

Es mi opinión y se perfectamente lo puedo decir a boca llena que si se hubiera dado el caso en mi casa mi madre hubiera sido la primera en poner ayuda en casa

tema economico pues si y muy importante y quizas habria que ayudarles, pero la vida tambien es muy importante

todo mi apoyo y quizas la thermomix es lo de menos

jo ahora la que se ha sentido mal he sido yo
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Siempre se aprende algo, si te he molestado o te he hecho sentir mal, lo siento, te pido perdón.

Decidas lo que decidas, y aunque la thermomix es cara, no es el fin del mundo, es un dinero, pero vamos, que por ahí no viene la ruina de ninguna casa.

Aquí, te hemos dado nuestra opinión y como dice Maqui, no es nuestra intención ofender a nadie, aunque a veces somos unas brutitas y lo hacemos, pero también sabemos perdir perdón.

Suerte con tus padres y espero que esas enfermedades no abancen y tengan una buena calidad de vida. Disfruta lo que puedas de ellos.

:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi abuela murió de Parkinson hace tres años!!! Y la verdad que fue una situación horrorosa para todos!!! Tal fue así que al morir poco menos que dimos gracias a dios por terminar con tanto sufrimiento y tan larga agonía! Mi madre y tías que se turnaban para cuidarla con ayuda externa acabaron muy tocadas a nivel fisico y psicológico!!! Mientras pueda es bueno que se mantenga activa pero claro evitad sobrecargarla y quitarle en la medida que podáis un exceso de trabajo!!! Lo de cocinar los findes no estaría nada mal, preparad varias cosillas para aquellos días en los que ella no se sienta bien y no pueda hacer comida!!! Es un sistema que esta muy bien, yo congelo en porciones individuales y te saca de muchos apuros!!! Y si tenéis una programable deberíais intentar tu hermano y tu haceros con ella, aunque sea 5 recetas básicas porque os sacara de más de un aprieto!!!!


En cuanto al uso de la th5 eres tu la que debes valorar como esta tu madre, porque mi abuela estaba muy bien los primeros años pero luego el cuerpo no le acompañaba y solo hacia cosas cotidianas con las que ella se sentía segura!!!


Una cosa que yo si si hice con mi abuela y ahora con mi madre es aprovechar ratos para apuntar sus recetas!!! Ellas lo hacen todo a ojo y yo con mi báscula pesaba todo antes de que lo echaran a la olla!!! Con mi otra abuela por juventud no lo hice y hay unos dulces típicos que hacia que echo mucho de menos y de verdad que me han dado recetas y he probado de gente y pastelerías del pueblo pero como los de ella ningunos!!!!


Te mando mucha fuerza y animo!!! Y espero de verdad que el tiempo que disfrutes de tus padres sea tiempo con calidad de vida!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...