Jump to content

Diabetes y plan de alimentación

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts


Hóla chicas,a ver si me podéis ayudar:porfavor:andaba echando un ojo por el buscador sobre alimentación en caso de diabetes(tipo II,que hay que controlar con alimentación y ejercicio)y no encuentro mucho,si que veo recetas sin azúcar o edulcorantes diferentes y tal,pero sabéis si hay algun post sobre plan de alimentación en diabéticos,unas pautas generales,en fin,ya sabeis algo de orientación,ando un poco perdida,hay que pesarlo todo,en fin.....tengo un régimen,unas pautas marcadas por el médico(un plan de 1800 calorias)pero quisiera leer más sobre el tema.
Igual hay algo en Recopilaciones,puede ser??:duda:recopilaciones de recetas vegetarianas,necesito recetas de verdura,tenemos que tomar muchaaaaa más de la que tomamos ahora mismo:D
Es para mi marido,pero creo que es una forma de comer que nos viene bien a todos en casa,asi que cualquier ayuda que me deis,me vendría genial:up:gracias chicas¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    8

  • Ardid

    8

  • -AURA-

    1

  • Gijonesa

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola Carxa! No voy a decirte que me alegro de verte por aquí, porque no es así. Prefería tropezarme contigo en otros foros :duda:

Espero que tu marido se haga pronto con los cambios, y que de verdad los demás lo acompañéis, porque si no lo llevará regular. A nadie le gusta cambiar de comidas a otras que, deliberadamente, ha rechazado antes porque no le apetecen.


En cuanto a tu pregunta, pues yo no recuerdo ninguna recopilación, pero como bien dices, sólo con investigar recetas ricas con verduras, ya sería un gran trabajo. En eso algunas sí te podemos ayudar, por aquí hay una compañera vegana, que hace unos platos deliciosos, y las demás somos verduleras militantes ;)


Danos una pista sobre el tipo de platos que os gustan en casa ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)sii,Ardid,me alegro de leerte¡¡yo también preferiría seguir charlando sobre potingues y maquillajes,pero..ahora me toca centrarme más en la salud,aunque no sea un problema mío ésta vez,me influye totalmente,porque soy yo la que cocino a diario(los findes él hace sus cosillas)y la que tiene que planificar un poco menús,compra y demás.
Conocía el blog vegano de rositadepitiminí:plas:y ojeando por aqui y por allá dí también con el tuyo:plas:si,sois verduleras militantes:lol::up:por ejemplo tú sofrito de repollo lo hemos adoptado ya en casita,es fantástico,nunca pensé que me iría a gustar:o(el repollo no era santo de mi devoción..y esos olores en la cocina,ainsss) pero es que queda genial y acompaña estupendamente en una cena a una tortilla o huevo frito...hasta en tostada,con jamón y chorrito de aceite de oliva y hijina,está de muerte¡¡en fin,ya sabes que la verdura y la fruta no es problema,nos gusta.El problema es que me acaban las ideas,y que en invierno apetece platos de verdura "en caliente"no sólo verde en ensalada.
Las pautas del plan que nos dió el médico de cabecera imagino que serán parecidas a cualquier dieta de diabéticos,hay que pesar algunos aimentos,la verdura es a a voluntad,hasta hartarse,hay que comer 5 veces al dia,no saltarse las meriendas ni la media mañana,en fin...hay cosas que no suponen mucho cambio,lo verde siempre nos gustó,la fruta también,pero ...hay que pesar,que se hace muy pesado(valga la redundancia)y no lo teníamos por costumbre.Esto hay que cambiar el chip,lo mismo que dejar la vida sedentaria y ponerse en marcha,lo que hacíamos con 20 años,pues volver a ello;)a otro ritmo,pero salir a hacer algo,aunque sea a turnos,uno un dia,otro al dia siguiente,y asi vamos,con las mallas y las zapatillas y las sudaderas,etc.;)moviéndonos.Y resulta que nos encanta y que engancha.
Nos gustan las ensaladas,nos gusta la fruta,los caldos y sopas de fideos,la cremas de calabacín o puerros,las lentejas,la fabada,los arroces yun buen cocido,con todo,las carnes,embutidos y los garbanzos,hombre,éstas últimas son comidas potentes, más de finde)..si el problema es que nos gusta todo,más,menos,el pescado,la carne..es que no le hacemos ascos a nada:(salvo el mayor que es un repunante y está en edad tonta con los brackets además(:porfavor:señor,dame paciencia)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si las verduras están en vuestros gustos, el único esfuerzo será restringir algunas cosas de las que gustan. Cuando te refieres a pesar, supongo que sobre todo son los hidratos de carbono, verdad??? Si es así, pues bienvenida al club :lol: Es un punto en común con cualquier dieta. Hay que acostumbrarse a hacer "X con arroz" cuando estamos acostumbrados a comer "arroz con X" ;)


El ejercicio, pues siempre es lo mismo. Los hábitos cuestan al principio, pero cuando incorporas una rutina luego lo ves hecho. Es cuestión de ubicar el ejercicio en un lugar de tu día a día, y luego ya la cosa va sola ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Dsi,justo eso,la verdura como dije es sin pesar,todo lo que se quiera(por eso busco recetas de verdura)pero por ejemplo,los Desayunos y Meriendas son tipo
-100cc leche descremada+30gr pan blando(si es tostado integral,la mitad)+ración de complemento(30 gr jamón york/20 gr j.serrano/40gr queso fresco...)+fruta media ración
Raciones de fécula,por ejemplo,arroz 30 gr,patata 120gr,garbanzos o lentejas o fabes 50 gr..:(ésto,para un paisano(1,75 altura,sobre los 73 kg)cuesta,mucho,la verdad,acostumbrados de siempre a comer,dentro de un orden,sin grandes cantidades,pero somos de comer,y tener que controlar asi,uf,cuesta,cuesta..
Tampoco es que tenga el azúcar altísimo,pero...es hora de controlarlo ya y que no vaya a más,que hay casos en la familia de diabetes I,con pinchazo diario de insulina,y,la verdad,si lo podemos evitar cambiando hábitos de comida y moviéndonos,pues mucho mejor verdad?
Otra cosa,tengo que buscar sustitutos del azúcar para los bizcochos,suelo hacer por lo menos 1 a la semana,a veces 2:nodigona:que me solucionan mucho meriendas y recreo de los niños,pero por ejemplo el que hago de naranja lleva 1 vaso de zumo y de azúcar creo que sobre 200gr:duda:claro,él ni lo prubea y si acaso toma un trocito de nadaaaa(la golosa en casa soy yo,él es frutero)pero lo ideal sería cambiar azúcar por algún edulcorante y que sepa más o menos..parecido,hay algo asi??
Lo de hacer ejercicio,es justo eso,hacer encaje de bolillos para que uno se quede en casa con los niños y el otro sale,a correr,a caminar,con la bici,etc.....resulta que es el rato que se tiene para despejar de la rutina y presión y estres del dia ...y es un gran alivio hacerlo,la verdad que si.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que, cuando pasas de comer lo que consideras dentro de un orden y te apetece, a lo que un médico marca, yo creo que lo que más cuesta, con diferencia, más que dulces o que grasas... son los hidratos de carbono. Pero es que la dieta mediterránea, no digo la real, digo la que queda después de tres generaciones de acceso casi ilimitado a todos los alimentos, lo que queda de aquella es la base de hidratos de carbono. Arroz, pasta, patatas, legumbres... como base de cualquier comida. Luego las verduras adornan un poco, y las proteínas le dan alegría. Pero lo que llena el estómago, son los hidratos de carbono.


Digo dieta mediterránea, pero qué va. Todas las culturas tienen los cereales como base, no tanto porque deba ser así para vivir con salud, como porque son las calorías con menos coste. Los esquimales no tienen cereales y sólo comen pescado (y ahora alcohol :(), y no por eso están menos sanos.


Pero cuando te cambian tanto tu forma de comer te viene del revés. Es como los celiacos. Qué problema tienen??? Los cereales con gluten no son imprescindibles... aaaaaaaahhhh! pero cuando tienes el paladar, estómago y el cerebro ya programado para comerlos, comer algo que "haga la función de" cuesta.


Me alegro de que hayáis decidido afrontar con tiempo el problema, y que involucréis a los niños. Por salud y también por prevención, que los genes son muy traicioneros.


En cuanto a los edulcorantes, no hay ninguna panacea. La stevia nutricionalmente es maravillosa, pero sabe a regaliz que tira para atrás. De los tipo sacarina y aspartamo, ojo porque todos no se pueden hornear, que amargan. Recuerdo que el edulcorante líquido de DIA sí puede, y da el pego bastante bien. Pero claro, te lo dice una golosa reprimida desde hace lustros, que ya tiene el paladar muy acostumbrado a hacer los dulces con la mitad (justa) del azúcar que pone en cualquier receta. Yo veo "200gr de azúcar" y ya me dan los siete males :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si,los genes mandan mucho,y efectivamente,en éste caso es asi,y hay que tener cuidado.
Y es complicado porque tenemos el paladar acostumbrado,uso mucho miel(con los yogures por ejemplo)o sirope de ágave,edulcorante líquido,etc...la stevia la tengo muerta de risa en el armario,me sabe rara..pero para hornear bizcochos estoy perdida:duda:tengo sobre todo azúcar moreno,es el que más uso,pero también el blanco alguna vez.Probaré el de Dia a ver qué tal,gracias.
Cuesta cambiar muchas cosas,es ya muy habitúal tener que hacer cambios en las costumbres,por lo menos es lo que veo a mi alrededor,muy frecuentemente,casi todos los amigos,familia..pasamos de los 45 años,y eso trae consigo analíticas con colesterol,azúcar,problemas digestivos de alguna u otra manera..el que no se cuidó hasta ahora..tiene que empezar,y si no sabían lo que era "lo verde"tienen que empezar a saber lo que es un brócoli,o una buena ensalada.
Y los que hasta ahora nos cuidamos"algo"..hay que profundizar y cuidarse MÁS,más verdura,más agua a más horas,más ejercicio,no sólo los domingos un paseíto familiar,no,más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por eso, cuando tuve que hacer la primera dieta por sobrepeso, a los 24 años, le vi las orejas al lobo y entré de lleno en el tema de la comida saludable. Vi que tan importante era solucionar mi problema ahora, como acostumbrar mi paladar para que no me demandara un extra de azúcar o de grasa que, antes o después, tendría que quitarme. Desde entonces los dulces "normales", esos que llevan toda su azúcar y toda su grasa, están restringidísimos, así como el embutido en los guisos, incluso la cantidad de proteína animal (a todas luces excesiva en la costumbre popular de hoy en día) para incrementar la de vegetales.


Y todos esos años de comer bien, pero bien de verdad, controlando grasas y azúcares, nos han venido de cine desde que tenemos otra boca que alimentar y otro paladar por educar. Mucha gente mira a mi hijo con lástima. No ha probado el chocolate, las chucherías, y la bollería no casera, porque no lo conocía, hasta hace cuatro días. Le hago con frecuencia un bizcocho con cacao, poquito, pero lo deja muy oscuro, con una birria de aceite y mucho calabacín, que le hacen palmas las orejas, porque le parece el colmo de lo sabroso. El fiambre de embutido en casa está restringido a dos veces por semana, y siempre de pavo. Y las galletas y bizcochos caseros, siempre integrales y bastante sosos para el gusto popular y con poco aceite. Educar el paladar lo antes posible es importantísimo :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una pregunta Carxa, si hicieras los bizcochos con edulcorante, ¿tu marido podría comer siendo un alimento cuya base es la harina? :duda:


Otra cosa. Que este es el foro de dietas y tu post está muy bien puesto, pero somos cuatro gatas, ¿por qué no te metes algún día en el post del desayuno, que es OT, por el que pasa medio foro, y lo comentas? Me consta que hay alguna diabética por allí...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:nodigona::duda:las harinas,ves,ves cómo hay cosas en las que no caigo??que necesito consejo,ainsss...
Ya había notado que el foro andaba muy flojo:(llevaba meses desconectada,entré a Belleza y luego me pasé por aqui,pero ya veo que tendré que pasar el hilo al General de Cocina,si,quizás alli se anime alguna diabética a contar un poco su experiencia:porfavor:Gracias Ardid:)
Hoy estuve leyendo el post de Recetas de diabéticos,tiene cosas muy interesnates,pero me gustaría eso,saber más sobre las pautas a seguir,saber sobre el índice glucémico de los alimentos,por qué es tan importante,que comer y qué no...es que cuando pregunté al médico sobre alguna cosilla..nada,me miró con cara de "por qué no te ciñes al folio que te acabo de dar y dejas de preguntar tanto???":(:anda-ya:asi que..internet..en fin..
Por cierto,hoy hice una crema de brócoli estupenda con la thx,que encontré en el post de Recetas para diabéticos,y tus pechugas de pollo al limón con verduritas.Estupendo todo,mucho sabor,nos encantó¡¡¡:plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...