Jump to content

Cebolla caramelizada a presión

Puntuar este tema:


cocinaor

Recommended Posts


Hola!, os dejo copia del último post que escribí en el blog y que como siempre comparto por aquí esperando vuestras opiniones y sugerencias.

Cebolla caramelizada a presión


Soy vago, lo siento pero tengo que decirlo abiertamente aunque desilusione a quienes piensan que soy una persona seria. Pero también soy curioso, y buscando y rebuscando he encontrado esta manera de hacer cebolla caramelizada sin mayor esfuerzo.

Hace un tiempo, creía que una cebolla caramelizada era una cebolla a la que le agregabas azúcar y ponías a tostar en una sartén. De hecho mucha gente cree que esa es la forma de hacer cebollas caramelizadas, pero ocurre algo que no creo que deba ocurrir: la cebolla caramelizada sabe a caramelo.


Yo quiero una cebolla caramelizada dulzona y con sabor a cebolla para agregar a mis hamburguesas o a cualquier otro plato.


CebollaCaramelizada10.jpg

¿Pero cómo es esto de caramelizar sin azúcar? es común confundir caramelización con caramelo. El caramelo se hace con azúcar, caramelizándolo, y en el caso de la cebolla obtenemos cebolla recubierta de caramelo. Si yo quiero hacer cebolla caramelizada que no tenga sabor a caramelo, lo que tengo que hacer es llevar a cabo las mismas reacciones que ocurren en el azúcar pero con los azúcares de la cebolla. (Nota: esta explicación quedó muy rara, pero no se como explicarlo mejor… lo siento.)


Este grupo de reacciones químicas se llaman “Reacción de Maillard” y son muy importantes en la cocina. El único problema que presenta esta reacción química es que ocurre a temperaturas por encima de los 100 ºC y por eso, para nuestro caso de la cebolla, tendríamos que esperar hasta que se evapore toda la humedad del ingrediente. Esto requiere tiempo y paciencia.


La temperatura de reacción puede bajarse un poco si se agrega bicarbonato, aumenta el pH y la reacción ocurre más rápidamente, aunque esto exige más atención al proceso para que no se queme la cebolla.


La aproximación que presento aquí incluye lo bueno de ambos mundos, temperatura alta y pH alto, por lo que merece por lo menos ser probada una vez.


Cuando cocinamos a presión, la temperatura a la que hierve el agua es mayor (mucho más cercana a la necesaria que los 100 ºC habituales) y con el añadido de bicarbonato nos aseguramos que todo ocurra con cierta rapidez.

Receta de cebolla caramelizada a presión


Ingredientes


  • 250 g de cebolla cortada en tiras
  • 0,8 g de bicarbonato de sodio
  • 15 g de mantequilla
  • Sal y pimienta negra al gusto



Preparación


Cortar la cebolla en tiras y mezclarlas con el bicarbonato dentro de un bol, removiendo con las manos para que el bicarbonato se mezcle uniformemente. Yo esto no lo hice y tuve zonas más caramelizadas que otras, así que es un paso importante si quieres que todo quede homogéneo.


CebollaCaramelizada01.jpgCebollaCaramelizada02.jpg

Añadir mantequilla, yo utilicé un trozo sólido pero la próxima vez la fundiré y agregaré líquida. Por el mismo motivo que el bicarbonato, tiene que cubrir las tiras de cebolla uniformemente.


CebollaCaramelizada03.jpg

Llenamos la olla a presión, con dos dedos de agua y usamos una rejilla o cualquier otra cosa para separar un poco el frasco del fondo.


¡NOTA IMPORTANTÍSIMA!:
El frasco no debe estar cerrado ya que explotaría. Lo que se hace es cerrar la tapa del mismo y luego aflojarla lo suficiente como para que se mueva pero no se salga. De esta manera la sobrepresión del interior puede salir y el vapor de agua a presión no entra. Repito, no cierres la tapa del frasco del todo porque podría explotar.



CebollaCaramelizada04.jpg


Tapamos la olla y contamos 45 minutos desde que alcance su presión máxima. Parece que hay poca cantidad de agua, pero es suficiente, sobre todo si mantienes la presión con el mínimo de fuego.


Después de esos 45 minutos, despresurizamos y esto es lo que sale. Muy líquido ya que nada del agua de la cebolla se evaporó.


CebollaCaramelizada06.jpg

Esto ya es útil por si mismo, podríamos usarlo así para una sopa de cebolla por ejemplo. Pero yo quiero esta cebolla caramelizada para agregar a mis hamburguesas así que necesito que estén más secas.


¿Cómo? evaporando el agua en una sartén. Echo todo el contenido del frasco en una sartén y pongo a calentar a fuego medio.


CebollaCaramelizada07.jpgCebollaCaramelizada08.jpg

Unos minutos después tiene la textura que quiero y la retiro para usar en cualquier otra preparación.

¡Fácil y a prueba de fallos!


CebollaCaramelizada10.jpg

Acompañado con pan casero queda alucinante. No pierdas la oportunidad de probarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mi,esto seria pochar-guisar cebolla al baño maria...el proceso es largo-lento con un buen resutado,ya que se hace en ambiente humedo.
Una cebolla hecha en su propio jugo( bueno,lleva acelerante del bicarbonato,y mantequilla para darle untosidad) y si te gusta el resultado estupendo.
Y hacerla en tmx no te gusta?...Supongo que despues de hecha,segun preparacion,le añades azucar,ya que la pones en los ingredientes.
Claro que esto,no se si lo haces a gran escala y la guardas para tener en un bote refrigerada.
Es mi opinion sin mas,...no es critica vale?.:) ...Esto seria aplicable a puerro,ajo,zanahoria,etc...seria tambien una opcion.Tambien veo excesivo el tiempo,con menos creo que tambien se conseguiria.

Gracias por tu aportacion...!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o curioso es :plas::plas::plas: me encantaría probarlo :meapunto::beso:


Ya sabes, a cortar cebolla y a encender el fuego. :dientes:
Para mi,esto seria pochar-guisar cebolla al baño maria...el proceso es largo-lento con un buen resutado,ya que se hace en ambiente humedo.
Una cebolla hecha en su propio jugo( bueno,lleva acelerante del bicarbonato,y mantequilla para darle untosidad) y si te gusta el resultado estupendo.
Y hacerla en tmx no te gusta?...Supongo que despues de hecha,segun preparacion,le añades azucar,ya que la pones en los ingredientes.
Claro que esto,no se si lo haces a gran escala y la guardas para tener en un bote refrigerada.
Es mi opinion sin mas,...no es critica vale?.:) ...Esto seria aplicable a puerro,ajo,zanahoria,etc...seria tambien una opcion.Tambien veo excesivo el tiempo,con menos creo que tambien se conseguiria.

Gracias por tu aportacion...!! :beso:


Un baño maría de vapor a 120 ºC :up: porque está a presión. Es la única manera de caramelizar en medio acuoso. La caramelización ocurre por encima de los 100 ºC (aún agregando bicarbonato) por lo que si quieres cebollas caramelizadas con su agua te toca usar la olla a presión.

TMX no tengo, así que no te puedo decir mucho al respecto. He visto los ingredientes y no aparece el azúcar... lo interesante de esto es que no lo usas. No se ha utilizado grano alguno de azúcar en esta receta jeje. :lol:

Con puerro no lo he hecho, si hice un proceso similar con zanahoria y queda muy bien también. El próximo post que escriba será sobre la caramelización del ajo. Queda alucinante!!

No suelo hacer mucha cantidad, pero es por costumbre. Se que dura unos 5 o 7 días en el frigo.


:o:o:)Muy curiosa tu preparación


Gracias!

lo tengo que probar' date='muchas gracias!!![/quote']

No lo volverás a hacer de ninguna otra manera, ya verás.


Un saludo!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaja, tienes razón. Estoy empanado. Se me ha colado azúcar en los ingredientes, imagino que porque venía hablando de el en los párrafos anteriores. Lo editaré, porque no he abierto el azucarero en ningún momento.

De hecho, tampoco he usado sal ni pimienta. Pero hay gente que prefiere darle un toque una vez preparado, así que esos los dejaré.

Gracias por la puntualización.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hago cebolla caramelizada en la olla programable, utilizando una pizca de bicarbonato y mantequilla al igual que tu, pero en mi caso le añado tambien un par de cucharadas de azucar moreno y un chorrin de vinagre de módena... y queda espectacular, bien oscurita, como a mi me gusta!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...