Jump to content

Coxinha de frango

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


La coxinha de frango es un plato típico de Brasil que se puede servir como un snack o como plato de entrada si la acompañamos con una ensalada fresca; en su versión de salgadinhos (saladitos) se puede servir en fiestas como pequeños bocaditos.


DSC01419.JPG



Consiste básicamente en una especie de buñuelo pero con una masa similar al churro, está hecha con un engrudo cocido de harina sin ningún tipo de leudante que luego se rellena y se fríe. La presentación habitual de
la coxinha es con forma de muslo de gallina de allí su nombre ya que en portugués coxinha de frango significa muslo de pollo, si bien el relleno típico es de pollo, curiosamente no siempre el relleno es de pollo, en algunos lugares de Brasil he encontrado coxinhas de carne seca, esto se debe a que la masa es tan versátil que se podría utilizar para cualquier relleno.


Hay muchas recetas de coxinhas, algunas incluyen cebolla rallada en la masa, otras llevan mandioca, batata y otras se hacen solo con harina de trigo como la de este post, unas se hacen con agua, otras con caldo, otras utilizan una mezcla de caldo y leche con saborizantes, etc, pero todas comparten la característica de obtener un producto crocante por afuera y untuoso por dentro. La receta de la masa que aquí presento fue publicada en la revista Colecao o Melhor da Cozinha-Salgadinhos (pag. 32) de On line Editora en 2014, respeté las cantidades indicadas sólo que normalicé las unidades de medida para que fueran mas precisas para aquel que quiera hacer el plato e interpreté la receta sobre la base de mis conocimientos de cocina, el relleno que utilicé es un relleno común de empanadas de pollo. En la misma revista se presentan varios tipos de masa con diferentes rellenos, pero yo preferí hacer esta receta para el post, pues considero que a efectos didácticos es básica para acceder a otras un poco mas complejas.

Se puede resumir la receta en tres pasos:

  1. Cocinar el engrudo de harina
  2. Amasar el engrudo hasta obtener una masa lisa
  3. Armar las coxinhas, rebosarlas y freírlas.
Ingredientes para 15 coxinhas grandes:
500 gr de harina de trigo, 300 cc de caldo de pollo, 700 cc de leche, 1 cubito de caldo de gallina, 40 gr de mantequilla, 1 cdita de sal

Ingredientes para el relleno:
1 pechuga de pollo, 1/2 cebolla picada chiquita (brunoise), 1 diente de ajo (brunoise), 2 cdas de salsa de tomate, cebolla de verdeo picada, sal y pimienta a gusto, unas gotas de tabasco, aceite c/n.

Para empanar:
1 huevo, 1 chorrito de leche, sal a gusto, pan rallado c/n

PREPARACIÓN DEL RELLENO

Hervir la pechuga de pollo en abundante agua partiendo de agua fría a efectos de obtener un caldo. Cuando esté cocida enfriar y deshebrar la pechuga. Reservar el caldo para la masa.
En una sartén saltear la cebolla con el ajo, agregar la pechuga deshebrada, saltear un par de minutos, agregar la salsa de tomate, la cebolla de verdeo y salpimentar a gusto. Para finalizar agregar unas gotas de tabasco, este picante es opcional, pero es un plato que generalmente se come con algo de picante.

PREPARACIÓN DE LAS COXINHAS

Poner en una olla a hervir la leche, el caldo, el cubito de gallina, la sal y la mantequilla. Cuando rompa el hervor agregar de un solo golpe toda la harina de trigo:

DSC01365.JPG



Con una cuchara de madera revolver inmediatamente tratando de integrar todos los ingredientes, se formará un engrudo denso como una pasta, cocinar unos minutos hasta que se despegue de los bordes y del fondo de la olla, no debemos preocuparnos por lo que queda pegado al fondo, es normal que se haga una costra un poquito quemada como se ve en la fotografía siguiente ya que tiene leche y harina y se dora por la reacción de Maillard, lo que si se debe tener cuidado es de no raspar el fondo para no incorporar esos restos a la masa y así evitar un cambio de coloración o algún sabor amargo:

DSC01372.JPG



Pasamos la masa a la mesada y la estiramos para bajar la temperatura, este sería el momento de saborizar si uno lo deseara, se puede agregar, algún aceite saborizado, pimentón o alguna hierba como lo hice yo que le agregué tomillo seco:

DSC01376.JPG



Amasar hasta obtener una masa lisa como se ve en la fotografía siguiente:

DSC01384.JPG



Hacer un cilindro y cortar rodajas de 80-85 gr cada una aproximadamente:

DSC01387.JPG



Proceder a bollar cada una de las rodajas y proteger con film o un paño a efectos de evitar la deshidratación:

DSC01390.JPG



Tomar un bollito, aplastar con los dedos, formar un cuenco en la palma de la mano y poner una cucharada de relleno como se muestra en la fotografía siguiente:

DSC01392.JPG



Comenzar a cerrar plegando la masa por los costados del cuenco:

DSC01402.JPG



Cerrar totalmente dando forma cónica:

DSC01403.JPG


Alisar la superficie, yo lo hago haciendo rodar la pieza sobre la mesada:

DSC01399.JPG




Pintar con una mezcla de huevo, leche y sal:

DSC01405.JPG



Rebosar en pan rallado, el empanado quedará como se ve a continuación:

DSC01411.JPG



Freír en abundante aceite a 176-178ºC (la temperatura se puede probar con un palito de brochette si burbujea está listo para freir):

DSC01415.JPG



El servicio de las coxinhas se puede hacer en platos individuales con una ensalada o en una fuente para que los comensales se sirvan estilo buffet como se ve en la fotografía siguiente, la decoración fue sencilla dos ramas de espárragos y una flor de tomate para darle un poco de color:

DSC01419.JPG



En la fotografía siguiente se puede apreciar el interior de una coxinha:

DSC01428.JPG



BIBLIOGRAFÍA;
Revista Colecao o Melhor da Cozinha- Salgadinhos. 2014 . On line Editora (Sao Paulo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que ricasss' date=' yo las preparé una vez (con un relleno a mi aire) y me encantaron :plas::plas:[/quote']

Yo las probé en Río de Janeiro y en Salvador de Bahía calientes con diferentes rellenos y me gustaron todas

- - - Actualizado - - -

Yo nunca las e echo pero me quedo al receta Eduardo gracias por compartirla :plas::plas:


Amiga, en la vida hay que probar todas las cosas ricas, así que manos a la obra :lol::lol:

- - - Actualizado - - -

:plas::plas::plas::plas::plas::plas:que ricas' date=' me guardo la receta!:beso:[/quote']

Son muy ricas y fáciles de hacer :beso:- - - Actualizado - - -

Tienen que estar muy ricas! :plas::plas::plas::beso:


Este es uno de los platos callejeros típicos de Brasil, están por todas partes :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...