Jump to content

sopas

Puntuar este tema:


gracia120

Recommended Posts


Aquí te pongo algunas de las que yo hago:

En primer lugar una cremita de mejillones que aunque está rica en cualquier ocasión, queda fenomenal para estas fiestas, con un increible sabor a marisco y un precio muy económico.



Crema de mejillones


Crema+de+mejillones+3.jpg



Ingredientes:
1Kg. de mejillones
1 hoja de laurel
La parte blanca de un puerro
5 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla mediana
2 zanahorias
1 tomate maduro
3 cucharadas de pan rallado
Un chorretón de brandy
1 l. de agua
El agua de cocer los mejillones.
100 cc. De nata
Pimienta


Estas cantidades dan para cuatro raciones.


Empezamos limpiando los mejillones, los lavamos y los ponemos al fuego en una olla sin agua, con una hoja de laurel hasta que estén todos abiertos. Los retiramos del fuego y dejamos enfriar. Los desconchamos dejando algunos con la concha para decorar. Reservamos el agua que soltaron.
En una cacerola con el aceite de oliva pochamos el puerro, la cebolla y las zanahorias, después de haberlos picado. Cuando hayan ablandado ponemos el tomate en trozos, removemos, esperamos cinco minutos y añadimos el pan rallado, el agua, los mejillones, la pimienta, el brandy y el caldo de cocer los mejillones. Removemos y dejamos cocinar durante veinte minutos.
Retiramos del fuego, pasamos la batidora hasta que nos quede una crema muy fina, añadimos la nata y mezclamos bien.
Comprobamos como está de sal, yo no le puse porque los mejillones ya dan bastante.
La servimos caliente pero no en demasía.


Crema de verduras con picatostes


CREMA+DE+VERDURAS+CON+PICATOSTES.jpg



Ingredientes:

1 puerro
2 dientes de ajo
1 cebolla mediana
200 grs. de brécol
2 zanahorias grandes
1 patata mediana
1 calabacín de 400 grs. aproximadamente
4 cucharadas de aceite de oliva
1 ½ l. de caldo de pollo o carne (en su defecto agua y dos pastillas de caldo)
Sal
Pimienta negra
2 rebanadas de pan del día anterior
Aceite para freír el pan



En una olla ponemos las cuatro cucharadas de aceite y sofreímos en él la cebolla, los ajos y el puerro cortados en trozos. Añadimos el resto de las verduras y el caldo. Cocinamos a fuego suave durante cuarenta y cinco minutos y sazonamos con la pimienta.
Trituramos bien con la batidora de brazo.
Rectificamos de sal (aunque si le ponemos cubitos de caldo ya no será necesario) y dejamos hervir dos o tres minutos más.
Las verduras podemos variarlas según nuestro gusto o disponibilidad en el momento de elaborarla.

También podemos enriquecerla añadiendo al triturarla dos o tres quesitos tipo El Caserío. Lo mismo que si queremos le podemos poner un chorretón de nata.
Cortamos el pan en daditos y freímos en aceite bien caliente sin dejar que se quemen.
Servimos la crema y en el momento de llevarla a la mesa ponemos los picatostes para que no se reblandezcan.


Porrusalda


PORRUSALDA+3.jpg




Ingredientes:
6 puerros
2 patatas
2 zanahorias
250 grs. de bacalao desalado
2 dientes de ajo
Aceite de oliva

Calentamos el bacalao en, más o menos, un litro de agua, antes de que empiece a hervir lo retiramos, le sacamos la piel y espinas, desmigamos y reservamos, tanto el bacalao como el agua. En una cacerola ponemos un poco de aceite y echamos los ajos y los puerros troceados, dejamos que se vayan haciendo unos minutos cuidando que no se quemen y añadimos las patatas chascadas en trozos y las zanahorias también troceadas.
Le ponemos el agua de cocer el bacalao y dejamos cocinar todo junto durante media hora.
Cuando está tierno incorporamos el bacalao, dejamos reposar unos minutos y servimos.
También podemos hacer la porrusalda sin bacalao, entonces conviene poner, en lugar del agua, un caldo de nuestro agrado.


Sopa de ajo




Sopa+de+ajo.jpg



Ingredientes:
120 grs. de pan del día anterior
Tres dientes de ajo grandes
Tres cucharadas de aceite de oliva
Un huevo
Una cucharadita de pimentón dulce
Un litro de agua
Sal


Ponemos las tres cucharadas de aceite en una cazuela, calentamos y añadimos los ajos pelados y cortados menudos. Esperamos a que se doren, añadimos el pan que previamente hemos cortado en trocitos. Agregamos el pimentón y rehogamos ligeramente.
Echamos encima el agua, salamos y dejamos hervir diez minutos.
Batimos el huevo ligeramente (solamente mezclar la clara con la yema) Con un tenedor vamos echando el huevo en hilos gruesos sobre la sopa que está hirviendo, dejamos que cuaje un poco y luego removemos.
Si no nos gusta encontrar el ajo (aunque apenas se nota), podemos freír los ajos chafados enteros, y luego retirarlos.

También le podemos poner jamón o chorizo, en ese caso lo pondremos a freír con los ajos, cortado en trocitos. Y si la queremos hacer un poco más festiva le podemos poner unas almejas, que después de limpias, añadiremos cuando la sopa ya esté hecha y la dejaremos hervir un momento más, hasta que las almejas se abran.


Crema de calabaza


%C2%A1%C2%A1%C2%A1%C2%A1%C2%A1%C2%A1%C2%A1.jpg

Ingredientes:
Una calabaza mediana o 4 calabacines
Una cebolla
Una patata grande
Dos dientes de ajo
Aceite
Sal
Pimienta negra molida
Una hoja de laurel
Caldo de pollo o carne (si no tenemos, ponemos agua y dos cubitos de caldo)

En una olla calentamos un poco de aceite y en el pochamos durante cinco minutos la cebolla, cortada en trozos, y los ajos.
A continuación ponemos la patata y la calabaza, peladas y cortadas en trozos. Echamos el caldo, la hoja de laurel y la pimienta. Dejamos cocer hasta que todo esté tierno.
Pasamos la batidora hasta que quede una crema bien fina.
Si nos quedase un poco suelta podemos espesar con un poco de puré de patatas instantáneo; si por el contrario está demasiado espesa para nuestro gusto aligeramos con un poco de caldo o agua.
Probamos de sal y ¡lista!



Sopa de sémola con picatostes


sopade+s%C3%A9mola+con+picatostes+2.jpg

Ingredientes:

Un espinazo o un cuarto de pollo
Un trozo de jamón o tocino (que no esté ahumado)
Dos huesos de ternera o medio kilo de jarrete
Media cebolla
Un diente de ajo
Dos zanahorias
Sémola de trigo
Una pastilla de caldo de pollo (opcional)
Dos rebanadas de pan del día anterior (para los picatostes)
Aceite de oliva

Ponemos todo a hervir en tres litros de agua, a fuego muy lento, al cabo de hora y media colamos el caldo limpio a otra olla y le añadimos la sémola (la cantidad depende de lo espesa que nos guste) más o menos siete u ocho cucharadas, porque al enfriar se espesa un poco.
Cortamos el pan en cuadraditos y lo freímos en aceite bien caliente, cuando está dorado lo sacamos sobre un papel absorbente.
Servimos la sopa y le ponemos los picatostes en ese mismo momento para que no se reblandezcan.

Lo de poner cuarto pollo y jarrete depende de si luego lo vamos a aprovechar (para comerlo cocido, ropa vieja, croquetas…) Porque si no lo aprovechamos es mejor poner en su lugar espinazo de pollo y huesos de ternera.
La podemos hacer con fideos en lugar de la sémola, en ese caso no ponemos los picatostes.


Sopa de pescado y marisco


SOPA+DE+PESCADO+Y+MARISCO.+4.jpg



Ingredientes:
Un rape de un kg. más o menos
Un puñado de almejas
Gambas o langostinos
Unos cuantos mejillones
Una cebolla mediana
Un tomate grande
Dos dientes de ajo
Aceite de oliva
Una cucharadita de pimentón
Tres o cuatro cucharadas de sémola de trigo o de pan rallado.
Perejil

En un recipiente con agua ponemos a cocer el rape, cuando casi está cocido le ponemos los mejillones y los dejamos hasta que se abran.
Sacamos el rape y los mejillones y reservamos el caldo.
En una olla con aceite pochamos la cebolla y los ajos, picados muy finos, yo los trituro con la picadora.
Cuando están pochados le ponemos la cucharadita de pimentón y antes de que se nos queme le ponemos el tomate que ya habremos pelado y triturado previamente.
Lo dejamos que cueza unos minutos y le ponemos el caldo del pescado colado. Dejamos cocer durante un cuarto de hora y le añadimos la sémola de trigo o el pan rallado (la cantidad la ajustaremos a como nos guste que quede de espesa, si ponemos pan rallado lo haremos como espolvoreando y removiendo para que no forme grumos), esperamos cinco minutos y agregamos las gambas peladas, las almejas limpias, el rape que habremos limpiado de espinas y cortado en trocitos y un poco de perejil picado.
Lo dejamos unos minutos más hasta que abran las almejas y ya está lista.

Yo en este caso puse este pescado y marisco pero se pueden poner otros que nos apetezcan más, pero el rape le da muy buen sabor.



También te pongo este potaje que hacía mi suegra y que me encanta:

Potaje de Lela


DSCN1008.JPG

Ingredientes:
Partimos de un caldo de pollo o de carne, bueno… de un caldito rico
Garbanzos cocidos o de bote
Un puñado de macarrones
Un puñado de arroz
Un manojo de espinacas
Tres o cuatro hojas de acelgas
Una patata grande
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Un tomate grande o dos pequeños
Medio vasito de vino blanco
Aceite
Harina
Pimentón dulce
Sal

Ponemos una olla al fuego con el caldo limpio, cuando hierva echamos el tomate y la patata cortados en trocitos, el puñado de arroz, el puñado de macarrones, media cebolla cortada fina, los dientes de ajo troceaditos y las acelgas.
Cocemos por espacio de veinte minutos y añadimos los garbanzos (si son de bote bien aclarados con agua) y las espinacas troceadas.
Dejamos hervir cinco minutos más.
Hacemos un sofrito en la sartén pochando en un poco de aceite la otra media cebolla picadita, luego le ponemos una cucharada de harina, la dejamos freír dos minutos y añadimos una cucharadita de pimentón; antes de que se queme el pimentón le ponemos medio vasito de vino blanco. Lo volcamos en la olla, movemos bien y dejamos que hierva unos minutos más.

DSCN1027.JPG




:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...