Jump to content

¡Sorteo de 3 Kitchen Aid! Participa con tu receta de bizcocho de Tulipán

Puntuar este tema:


Nacho

Recommended Posts


Bizcochitos (Tortas) de Pascua con Tulipán

DKUYtd.jpgIngredientes:

  • 300 g. de azúcar
  • 90 g. Tulipán
  • 85 g. de aceite girasol
  • 90 g. de zumo de naranja
  • 75 g. de anís seco líquido
  • 15 g. de anís en grano
  • 400 g. de harina
  • 90 g. Almendra tostada picada.
  • 90 g. de almendra tostada entera.
  • 7 g. de bicarbonato
  • 15 g. de levadura de panadero
  • 1 huevo.
  • 5 g. de sal.


Elaboración:


Comenzamos preparando los ingredientes para tener todo listo antes de iniciar el amasado. En primer lugar tostamos y picamos la almendra.
En un bol añadimos 300 g. de azúcar (con los otros 100 g. cubriremos nuestras tortas una vez formadas) y el resto de los ingredientes salvo la levadura y la almendra entera y picada. Amasamos cinco minutos. Añadimos la levadura desmenuzada. Continuamos amasando unos 10 minutos.
Una vez amasada nuestra masa añadimos con cuidado de no desgarrarla ,la almendra (se puede reservar alguna entera para decorar por encima y que se vea). Hacer una bola, poner en un bol bien tapada y dejar fermentar 1,5 horas (depende de la temperatura)
Después formar nuestras tortas como queramos, mas grandes o mas pequeñas y decorar por encima con el azúcar reservada.

Dejar reposar las tortas 1 hora (dependiendo de la temperatura)
Precalentar el horno a 180º y hornear 30 min aproximadamente, hasta que las veamos doraditas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 140
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Nacho

    12

  • ecoloca

    9

  • Corazón de Caramelo

    8

  • Chiquitillapastelera

    7

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bizcocho Original Tulipán

1gmDZV.jpg

Me guastaría compartir con todos esta sencilla receta que resulta riquísima. La conocí en la propia web de Tulipán y desde ese día no falta en el desayuno de toda la familia, resulta muy esponjoso y siempre te apetece tomar un trozo más…
Ingredientes:

  • 150g de azúcar
  • 150g de margarina Tulipán
  • 3 huevos
  • 60g de harina de trigo
  • 60g de almidón de maíz
  • 1 cucharadita de levadura química


Elaboración:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Mezclar 100g de azúcar y la margarina Tulipán hasta que quede una crema blanquecina. Añadir 3 yemas de huevo a la mezcla y batir de nuevo.
3. Sobre esta mezcla tamizar las harinas y añadir la levadura.
4. Batir las claras a punto de nieve con los 50g de azúcar restantes y luego añadir la mezcla anterior, removiendo de arriba abajo para no perder la consistencia.
5. Untar un molde con margarina, enharinarlo y verter la masa.
6. Hornear durante 45 minutos a 180ºC


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Chiquitillapastelera

Bizcocho de galletas de chocolate

[ATTACH=CONFIG]21312[/ATTACH]

Ingredientes:

* Para el bizcocho:
- 1 paquete de galletas rellenas de chocolate
- 3 huevos grandes (L)
- 120 gr. de azúcar
- 200 gr. de leche entera
- 150 gr. de margarina Tulipan
- 1 sobre de levadura en polvo
- 100 gr. de pepitas de chocolate (opcional)

* Para la cobertura:
- 150 gr. de chocolate negro
- 50 gr. de margarina
- 50 gr. de agua

Preparación:

1.- Bizcocho:

Derretimos la margarina en el microondas de 30 segundos en 30 segundos (el tiempo dependerá de la potencia de nuestro microondas) y reservamos.
Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, el azúcar, la leche, la margarina derretida (que este enfriada) y el sobre de levadura, cuando este todo bien integrado añadimos las galletas troceadas.
Untamos con margarina un molde redondo de silicona de 24 cm. de diámetro y vertemos la mezcla del vaso en él. Cogemos el molde y con cuidado le damos unos golpes contra la encimera para que salga el aire y repartimos las pepitas de chocolate sobre la masa.
Metemos al microondas y programamos 10 minutos, a 900 w. Cuando termine este tiempo, dejamos el bizcocho dentro del microondas (apagado), con la puerta cerrada, durante 5 minutos más (también se puede hacer en el horno, previamente precalentado a 180º, durante 25-30 minutos a esa misma temperatura).
Sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos con la cobertura de chocolate. Para decorar con la cobertura tenemos que dejar que enfríe por completo antes de extenderla sobre el bizcocho.

2.- Cobertura:

Ponemos el chocolate troceado en un cazo y agregamos el agua, removemos continuamente para que no se pegue y cuando este derretido incorporamos la margarina. Comprobamos que quede una mezcla homogénea, si es así lo volcaremos encima del bizcocho (en el centro para que se esparza homogéneamente).

[ATTACH=CONFIG]21313[/ATTACH]

post-167860-14375578339707_thumb.jpg

post-167860-14375578339919_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ROSCÓN DE REYES CON TULIPÁN
En estas fechas no puede faltar el roscón, con esta receta versiono la célebre de Iban Yarza (maestro panarra) e incorporo Tulipán que ya os digo que a partir de este momento siempre lo utilizaré pues da una textura y un sabor al roscón magnífico. Creo que los dos roscones realizados hoy son el principio de muchos hasta el día de Reyes… me temo que después tocará mucho régimen.

WPSGr7.jpg

140 g fermento previo (masa madre)
120 g de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
340 g de harina de fuerza
90 g de azúcar y 15 g de miel (optativa la miel pero aporta mucha humedad y conservación a la masa)
15 g de levadura fresca
2 huevos
60 g de Tulipán
3 cucharaditas de ron
2 cucharaditas cortas de agua de azahar
Ralladura de Naranja
Pizca de sal
Calabaza y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para decorar
Canela, piel de limón y naranja para cocer en la leche
Fermento previo:
90 g de harina
50 g de leche
2 g de levadura
Para el fermento previo,
Mezclar los ingredientes y dejar unas 3 horas a temperatura ambiente.
Elaboración del Roscón,
Horno a 180º (ventilador arriba y abajo).
Hacer una infusión con leche + piel de cítricos + canela, que rompa el hervor y repose unos minutos. A mi me gusta dejarlo hecho de un día para otro en la nevera bien tapado.
Añadir el ron + agua de azahar, una vez tibio, se toman 60 g de la infusión y se le incorpora el resto de ingredientes. Salvo el azúcar y el Tulipán.
Incorporar el prefermento + levadura fresca + sal + ralladura + huevos y los líquidos. Ir mezclando la masa del roscón. Amasar bien.
Incorporar el azúcar en tres veces, amasando entre cada una de las incorporaciones, una vez añadida el azúcar hacer lo mismo con el Tulipán cuando llevemos amasados cinco minutos dejar reposar. Amasar entonces 10 minutos más. La masa tiene que quedar brillante y lisa, si os agobiáis con lo pegajoso que puede resultar la masa dejarla reposar tapada y volved con ella a los cinco minutos, observaréis que “milagrosamente” vuestra masa esta casi lista de amasado, como si alguien hubiese amasado por vosotros.

Sn5BYI.jpg31oRey.jpg

Fermentar 1,5 horas hasta que doble el volumen.

Antes de formar el roscón, hacerle un pequeño masaje y esperar unos 10-15 minutos.
Se forma un roscón (haciendo un agujero en el medio y estirando como una correa).
Una vez estirado, se mete la sorpresa, se pincela con huevo y se deja reposar en la bandeja cubierta con papel de hornear, 1 hora.
Cuando haya vuelto a doblar volumen o casi triplicar, se vuelve a pincelar con huevo, se pone la fruta, el azúcar y se hornea unos 18 a 20 minutos con ventilador, ariba y abajo, a 180º.

zMaf3X.jpgdnTgrR.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de calabacín, jengibre y limón (Thermomix)

Ingredientes:




1 molde tipo plum cake
100 gr de harina de trigo integral
100 gr de harina normal
una pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura química
250 gr de calabacín con la piel
180 gr de azúcar moreno
La piel de un limón sin nada de parte blanca
10 gr de jengibre fresco pelado
3 huevos
125 gr de yogurt natural o limón
50 gr de coco rallado
100 gr de tulipán






Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Echa en el vaso la harina de trigo normal, la integral, la sal, la levadura y el bicarbonato y mezcla bien 5 segundos en velocidad 5. Reserva en un bol.
Pon en el vaso el calabacín en trozos y acaba de trocear 2 segundos en velocidad 5. Verás que quedan trocitos pequeños. Perfecto. Retira y reserva
Mezcla el azúcar con la piel del limón y el jengibre unos 10 segundos en velocidad 9.
Agrega los huevos, el yogurt, el coco y el Tulipán a la mezcla de azúcar durante 1 minuto en velocidad 6.
Incorpora la harina reservada y mezcla 5 segundos en velocidad 3.
Vierte el calabacín y mezcla con el resto de la masa, dando vueltas para integrarlo todo.
Ya puedes llenar el molde de plumcake y hornear a 180ºC Yo con aire o turbo 50 minutos. Vigila que no se te pase, dependiendo del molde que uses puede variar el tiempo de cocción. Si lo pinchas con una brocheta para saber si está cocido, esta debe salir totalmente limpia.

21316



Fuente: Velocidad cuchara

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi humilde aportación

Tarta BizcoFlan de turrón
[ATTACH=CONFIG]21317[/ATTACH]

Para el bizcocho:
200 gr de turrón blando
125gr de margarina Tulipan
3 huevos
75gr de azúcar moreno
125 gr de harina

Para el flan:
4 huevos
600ml leche
100gr de turrón blando

La receta:
Empezamos preparando el bizcocho que es más bien un brownie, batimos con las varillas la margarina con el turrón, hasta que se haga una pasta. Añadimos uno a uno los huevos, el azúcar y cuando todo esté integrado añadimos la harina tamizada y mezclamos con movimientos envolventes.
Encendemos el horno a 180 grados.
Ponemos en el fondo del molde cajeta, dulce de leche o Carmelo líquido.
Procedemos con la parte del flan,
Aplastamos con un tenedor el turrón hasta que se queden miguitas y se mezcla con la leche y los huevos. En mi caso no le pongo azúcar porque me resulta ya dulce con el turrón. Este sería el momento si quisierais añadir algo.
Añadimos la capa de bizcocho al molde y después con mucho cuidado la de flan, tapamos el molde con papel de aluminio y va al horno, al baño Maria con agua caliente.
Depende del molde estará en el horno entre 45 minutos y una hora. El mío estuvo 30 minutos tapado y los últimos 15 le quite el papel de aluminio.
Y listo.

post-142484-14375578340575_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...