Jump to content

Como cocinar en horno de barro a leña

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


73 vistas y ni un solo comentario Eduardo. Que pena para una aportacion tan trabajada. Me ha gustado. Yo si me permites, cuando hacia montaña y me saque el diploma de aire-libre, hace 40 años, ja ja, me enseñaron ha cocinar algo "al barro" como técnica de supervivencia. Era pollo, pero se puede aplicar a otros comestibles. Se trata sencillamente, de hacer barro, y meter el trozo de pollo, o el pollo entero en barro, embadurnado en barro. Luego este barro se pone directamente a un lado del fuego, o en la brasa. Cuando el barro esta cocido, ha formado un pequeño "horno", sencillamente se saca el conjunto y se "casca" la cobertura de barro. Dentro aparece un jugoso pollo, curiosamente sin restos de barro, e incluso sin restos de plumas. Todo ello quedo pegado al barro, que ahora duro y a modo de coraza, se libera de la carne del pollo.

Sí, el barro, que ha servido para cocinar, para refugiar, y hasta como terapia, a las civilizaciones antiguas. Bienvenido tu post, y la recuperacion del barro.


Asapi, no hay que preocuparse por la no existencia de comentarios, muchos que ven no son miembros activos del foro y no tienen permiso para comentar, por otra parte la gente del foro a veces entra a curiosear pero no lee el post, lo importante es que la información esté disponible para el que la necesite.
En cuanto al método de cocción que cuentas de hacer una cobertura de barro, yo la conocía, pero con pescado, pero no le pongo el barro directamente sino que envuelvo la carne con un repasador limpio y recién embadurno con barro. Bienvenido el barro y Felíz 2015
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy didáctico el tema, gracias Eduardo.
Voy como loca para comprar un horno de barro, pero de momento tendrá que esperar, he mirado y son carísimos.


Un saludo desde Barcelona


Si Gilda, esos hornos móviles son carísimos, yo al mío lo construí personalmente hace 10 años.
Conocí Barcelona y quedé enamorado de esa ciudad que respira arte y Gaudí flota por todas partes, los mariscos en el puerto, el paisaje, los monumentos, etc... No pierdo las esperazas de poder volver algún día.
Un abrazo desde Argentina y feliz 2015 :fiesta:- - - Actualizado - - -

Me quito el sombrero contigo' date=' como siempre :o qué maravilla de post!!! Yo tengo un horno de leña, pero no de cerámica, sino de forja, y apenas lo uso (ya sé, :bate: pa mí), pero es que, quitando las veces que tengo invitados, no nos merece la pena. Y claro, de no usarlo, no lo controlo bien. Tu post me vendrá de maravilla :D[/quote']

Es cierto caldear un horno para poca gente no tiene sentido a menos de que se cocine para freezar. Un saludo desde Argentina y feliz 2015 :fiesta:- - - Actualizado - - -

maravilloso el post' date='como todos los que pones,muchas gracias[/quote']

Gracias Yubia, que tengas un Feliz 2015 :fiesta:- - - Actualizado - - -

Madre mía, esto es un tesoro.:plas::plas::plas:
Que ganas de tener un horno. Lo tienen unos amigos y el pan está esquisito.
gracias Eduardo.


Tener un horno de barro es una fortuna, la cantidad de cosas que se pueden hacer limitan solo con la creatividad del cocinero.

- - - Actualizado - - -

Madre mía' date=' que arte! Enhorabuena por poder disponer de un horno de barro y saber hacer esas maravillas[/quote']

Si cocinar en horno de barro es un arte bastante refinado que se aprende solo con la práctica. Feliz 2015 :fiesta:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o
Menudo post Eduardo!!
Me gustaría mucho poner un horno, los he estado mirando desde hace tiempo, sobre todo por el pan y los asados. Pero son una inversión importante y necesitan sitio. ¿De que medidas es el tuyo?
Desde luego la comida tiene una pinta estupenda y estoy segura de que sabe de lo mejor
Gracias por los consejos que seguro a más de uno nos vendrán bien.
:plas::plas::plas::plas::plas:


Bocata ante todo disculpas por la demora, pero es que siempre los fin de año tengo mucho trabajo en la Universidad y no he tenido un minuto estos días para sentarme en la compu. Tienes razón el horno es una inversión importante, por eso al mío lo hice yo, me llevó un tiempo pero en los momentos que me quedaban libres iba haciendo de a poco hasta que un día lo terminé y eso es ya 10 años. La medida del diámetro interno que le dí es 1,10 m. Ese tamaño anda bien cuando somos varios a comer, tal es el caso de las fiestas o cumpleaños, pero no conviene si se cocina poco, así que cuando estamos solos con mi esposa si decidimos cocinar en el horno de barro hacemos varias cosas a la vez y luego frezamos. Tengo un amigo que tiene uno chiquito de 70cm de diámetro con inyección a gas y lo usa todo el tiempo para pizzas, carnes etc. pero no puede hacer piezas grandes.
Te mando un abrazo y un deseo de un 2015 :fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hermano tiene una casa en el campo y tiene un horno de leña y nos hace asados parecidos a los tuyos y estan riquisismossssssssssssssssss


Es fantástico, en una casa de campo no puede faltar un horno de barro, bueno tu ya sabes lo rico que sale todo, debe ser producto del calor integral y de la leña. feliz 2015 :fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas::plas::plas::plas: guardado en favoritos Eduardo a ver si alguna vez puedo tener un horno de leña :meapunto::beso:


Pronto en mi blog voy a poner los planos y la forma de construirlo, por allí consigues a alguien que lo haga y te resulta mas accesible. Un abrazo y feliz 2015 :fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...