Jump to content

Café en grano

Puntuar este tema:


fiuncho

Recommended Posts


En el post de la Prima Latte de Fenixvero algunos de los últimos mensajes se ve que se los llevó la nebulosa como dijo Veronique:lol:

En un de ellos preguntaba a los cafeter@s que qué café en grano solían usar y/o recomendaban.

Ahí lo dejo a ver si ahora no vuela...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • baldo31

    10

  • fiuncho

    8

  • Asapi

    8

  • Simpa

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:lol: Pués.....eso depende de tus gustos y preferencias yo te digo que he probado el del lidl,mercadona,saimaza gran selección,saimaza natural,marcilla,cumbal,y bonka y aunque este me gustaba decidí probar los demás a ver si me sorprendian más pero....nada que he vuelto otra vez a él me gusta su sabor suave :D pero puede que a tí te gusten más los fuertes :duda:por eso es cuestión de que pruebes a ver cuál es él que más te gusta a tí :D yo he visto que el bonka al ser más suave....necesito ponerle menos azúcar con lo cuál para mí también es otra ventaja,cuanta menos azúcar mejor :lol: eso sí todos de tueste natural nada de torrefacto ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Simpatiaa!

en mi casa también se toma Bonka! No sé si es bueno o malo, pero en casa nos gusta y no está mal de precio...

A veces hemos tenido un café de una empresa vasca...no recuerdo el nombre, a ver si lo encuentro que está bastante bueno.

Y lo que comentas del torrefacto, aún leía el otro día un artículo en el que decía que en la mayoría de países está ya prohibido por los químicos que se usan..:grrr:

El año pasado tuvimos un par de paquetes de café molido de Colombia, Juan Valdés creo que se llamaba, aún siendo molido sólo abrir la bolsa salía un aroma impresionante, me llama mucho la atención que de los de aquí aún no hemos probado un café que huela así...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1.- Torrefacto NO. Solo se consume torrefacto en Portugal, España, Francia y no se que pais de Sudamerica. En el resto, prohibido.

Independientemente del tema salud, sabe a quemado y a rancio.

Yo siempre digo, a mi no me gusta el cafe. el cafe que se consume en España.

2.- Marcas de supermercado? Racio y quemado, malisimo. El cafe sabe a fruta fresca, no a quemado. El cafe es rubio, no negro. El cafe es esponjoso, no apelmazado. Aunque sea natural, lleva tostado cuanto? 1 año?, je je. El cafe debe tostarse y consumirse, en maximo un mes. Imposible para una cadena de distrubicion de supermercado. En atmosfera protectora?, je je.

3.- Busca un tostadero de cafe, que cumpla esas condiciones. El cafe verde se conserva sin problemas. El problema surje al tostarlo. El buen cafe se tuesta POCO. El tostado enmascara su sabor, y permite que mierda de cafe sepa a "cafe". Un buen cafe es color rubio, no moreno. Cuando mueles un cafe en condiciones, el molido es "esponjoso", y la piel del cafe, queda pegada a los bordes del recipiente, por efecto electrostatico, no pesa, es "volandera". Cuando el cafe está pasado, al molerlo queda un polvo "nada esponjoso". Y todo esto, sucede en un mes despues de su tostado. Por ley, se admite cafe con fecha de caducidad de DOS AÑOS. Eso es como comerse un melocoton recien cojido, o un melocoton en camara frigorifica congelado de hace DOS AÑOS. Saben igual?, no? Y porque al cafe se lo permitimos?

Tomamos cafe para que? Por el gesto de tomar cafe, gesto social? Por un momento de placer? Yo por lo segundo, y me gusta que sepa a "no cafe".

3.- Marcas?, no lo se. Yo consumo lo que se llama origenes, y no sin problemas por el tema tostadero y distrubucion. Me gusta un cafe con personalidad, me encanta la mezcla de Kenia con Brasil (por un precio asequible). Me encanta el Puerto Rico Yauco, un cafe suave, nada acido, mas bien dulce, pero con personalidad. Mi cafe favorito, el Hawai Monte Kona, un cafe con la acidez justa, pero con un posgusto extraordinario (claro, recien tostado, molido justo en el momento, y a 100 euros el kilo).

Otros cafes excelentes para mi, el Sumatra Manderling, el India Mysore, dentro de un precio adecuado (25 euros el kilo, precio de supermercado). Su molido siempre es esponjoso, y de color marron claro, casi rubio. Otros, el Brasil sul do Minas, suave, con fragancia; el Colombia tambien muy suave y aromatico, pero sin ese toque de personalidad, quizá por el tipico anuncio de TV que ha "despersonalizado" ese origen.

Un tostadero que se precie, habla de su cafe. Cuando un profesional gusta de su trabajo, habla de el. Si el tostadero no te habla de su trabajo, no te invita a visitar sus instalaciones, no cuida por su trabajo, no se siente orgulloso de él, no es un buen profesional. Busca un tostadero que se sienta orgulloso de su trabajo. Quiza no es tan importante el cafe que use, mas bien su calidad de tostado. Ademas, si son origenes, mejor. Llega un momento en que haces tus propias mezclas, como ya dije, un cafe de precio asequible, barato, es Kenya AA plus + Brasil sul de minas (para mi gusto, y para gustos estan los colores, y ojala pudiera siempre el Monte Kona).

De nada sirve un meloconton de Calanda, sino esta maduro y recogido en su momento adecuado. Pues el cafe lo mismo. No esperes que Marcilla te de un buen cafe. Te diran que usan las mejores mezclas, pero no diran que mezcla usan. A saber.

Si tienes que mezclar el cafe con leche, o con azucar, mal asunto. No es buen cafe. Una fruta, y el cafe es un fruto, el fruto del cafeto, tiene su sabor, "per se". Me gusta el cafe con leche, los capuchinos, etc, pero no porque para tragar el cafe sea necesario, sino como "otro sabor". Lo mismo del azucar, un buen cafe no necesita azucar, o muy poca azucar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo voto porque asapi haga una de estas intervenciones todos los días. Sí, porque con él es imposible irse a la cama sin saber algo nuevo. No te acostarás sin saber una cosa más... con Asapi garantizado

Yo no soy purista, ya he dicho muchas veces que me gusta el café solo y sin azúcar. Y según mi costi (que se echa 3 cucharadas, y si es fuera de casa dos o tres sobres de azúcar en un café... una barbaridad) me gustan los cafés aunque sean fuertes. Me suele decir. Este te va a gustar, es "p'a hombres":dientes:

Me gusta un café natural, bien tirado y sin posos, no soy demasiado exigente a que no?

Bueno, pues en mi casa el café que gasto es el de lidl en grano, el especial express cremoso uno que viene ahora en bolsas de 1/2 kg (mejor que antes, que era de 1 Kg). No lo muelo a diario, porque desayuno a las seis de la mañana y mis vecinos no estarían muy de acuerdo con mis ruidos jejejejeje. Eso sí: muelo por la tarde pequeñas cantidades, y lo guardo en un recipiente hermético. Bien tirado con la presión adecuada, sale una capa cremosita buenísima.

Estoy deseando que llegue mi cafetera nueva para probarlo (os hice caso y me compré la delonghi). La mía definitivamente falleció por un simple tornillo. Me dijeron en el SAT que los tornillos sueltos no valen, que había que cambiar calderetín entero que venía hecho cada tornillo específico para él. Ello a pesar de que los últimos cuatro años ha estado con un tornillo que apañó mi costi y funcionó, pero no hay manera de volver a encontrar otro de aluminio que encaje... así que desisto de buscar más y cedí a comprar otra.

En mi casa, mi hijo también echa en falta la cafetera express. Dice que el café de la italiana es pasable, y el de la de émbolo lo admite, pero está deseando que llegue la nueva... ese desayuno con una buena taza de café express y sus viandas de acompañamiento es la mejor manera de empezar el día para nosotros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los mas baratos son 20 euros el kilio, tipo Brasil, Kenia, Colombia. Piensa que son algo mas mimados, no son cafes de serie, llevan mas trabajo. Pero no son mas baratos por peores, sino porque hay mucho cafe en esos paises. Un kilo de Bonka o Marcilla esta en 12 euros, teniendo en cuenta que un kilo de cafe da para 100 cafes, el cafe te sale a 20 centimos. El de super a 10 centimos.

Una curiosidad. El cafe mas caro del mundo es el Kopi Luwak (traducido es cafe civeta). Cuesta 300 - 400 euros el kilo. Es un cafe de la zona de Indonesia. Resulta que alli hay un animal llamado Civeta al que le gusta comerse el fruto del cafeto. La civeta va, como todo animal listo, seleccionando los granos que mas le gustan y se los come. El grano pasa por su tracto digestivo, es parcialmente digerido, y sale en las heces.

Los acidos digestivos de la civeta han roto las proteinas del grano, y le han privado a ese grano de la acidez. Entonces, los recolectores van buscando heces de civeta y retiran los granos. Se lavan y limpian. Se tuestan muy muy muy poco. Y tenemos un cafe snob. Nada acido, muy suave y muy muy aromatico (no haga nadie gracia con lo del aroma... huele a cafe, no a caca).

Inasonka decia en el otro post, el de la cafetera, que chincha rabiña ella habia estado un año creo, en Kona, Hawai, donde el volcan Monte Kona que da nombre a ese cafe que me gusta tanto. Vale Inasonka, envida sana tuve, no he estado en Hawai pero ya quisiera. Ahora rabia rabiña tu (no se si lo leeras), que yo he tomado hace como 12 años el Kopi Luwak en las islas de Bali y Java. Ahora se puede conseguir algo por aqui, pero su precio es prohibitivo.

Baldo31, si te gusta el cafe fuerte, de machote que dices, a ti te van los cafes de Africa. El Kenia te gustaria, o el Etiopia. Ademas se cree que el cafe procede de Etiopia (no esta claro, se sospecha). Ya nos contaras que tal va la cafetera DeLonghi, recuerda que los primeros cafes no salen bien, no se porque, pero las cafeteras necesitan un pequeño rodaje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asapi, gracias por todas tus explicaciones.

No sé porque pensaba que los origenes del café eran más reducidos, no creía que hubiese tantos países productores de café.

Brujulearé por google a ver si tengo algún tostadero cerca y probaré a comprar ahí. Intento, dentro de la medida de lo posible, que lo que consumo sea lo más natural posible, y el café es un producto que gastamos mucho en casa y que tenía pendiente.

No tenía ni idea de todo lo que comentas acerca de la pérdida de propiedades al tostarlo, por lo que en primer lugar veré lo del secadero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nada Fiuncho, el cafe es bueno para la salud. Sobre todo el espresso, porque el de filtro dicen que aumenta el colesterol (por la forma de extraccion).

Existen dos variedades de cafe, Arabiga de menos nivel de cafeina y mas sabroso, y mas caro, y Robusta que es lo contrario, y que da mas crema (es mas facil de cultivar y da mas rendimiento). En los cafes de supermercado suelen poner mezcla de mas Robusta y menos Arabiga y dicen que da mucha crema... Busca quien te garantice 100% Arabiga. El Arabiga es mas alargado, el Robusta es mas redondito.

Y sí, hay cafe en los 5 continentes. En Europa, se produce cafe en Canarias. Asi que tambien hay un cafe español. Al cafeto le gustan las alturas, y lo tropical, asi que en los volcanes canarios de Tenerife y Gran Canaria hay plantaciones.

[ATTACH=CONFIG]21884[/ATTACH]
Pues nada, con ese pan tan rico que haces, tostadito con aceite de oliva virgen extra, tomate y ajo, y luego un cafe lo mas natural posible, y que placer por la mañana. Lo de ponerle jamon ya es para viciosillos :meapunto:.

post-161136-14375578572608_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...