Jump to content

Propuestas Club de Lectura marzo 2015 - Grandes Clásicos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Abro el hilo de propuestas para el mes que viene. Recordad que es temático de Grandes Clásicos. Se puede proponer hasta el día 15 inclusive. ¡Hagan sus aportaciones!

1 - Cumbres Borrascosas - Emily Brontë
2 - La dama de blanco - Willkie Collins
3 - La señora Lirriper - Charles Dickens
4 - Madame Bovary - Gustave Flaubert
5 - Don Quijote de La Mancha - Miguel de Cervantes
6 - Jane Eyre - Charlotte Brontë
7 - Orgullo y prejuicio - Jane Austen


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empiezo yo misma. Éste, lo tengo entre los eternos pendientes, así que a ver si lo consigo ahora :lol:

[ATTACH=CONFIG]21914[/ATTACH]

Título: Cumbres Borrascosas
Autora: Emily Brontë
Año de publicación: 1846
Páginas: 432
Sinopsis: La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores d esesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

post-145611-14375578579971_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El primero : "La dama de blanco", de Wilkie Collins

Escritor inglés a quien se atribuye la creación de la novela de detectives. Nació en Londres en 1824. Se dedicó a escribir después de haberle ido mal tanto en los negocios como en la abogacía. El escritor argentino Jorge Luis Borges fue quien rescató del olvido la obra de Collins, considerándolo como una de sus mayores influencias literarias. Wilkie collins falleció en 1889.

9788499086316.jpg

  • Nº de páginas: 816 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: DEBOLSILLO
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788499086316


Una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga. Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, una joven rica heredera sobrina del barón Frederick Fairlie. Poco antes de irse, tropieza con una misteriosa dama vestida de blanco que le habla de Limmeridge y de su propietaria fallecida, la señora Fairlie. Desde el principio Walter siente una gran atracción por Laura, quien está prometida con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su herencia. Solo se interpone en su camino la misteriosa dama de blanco. La dama de blanco , inspirada en un hecho real y publicada originalmente por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens, ha constituido un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas. Todo ello se debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga; al increible ritmo narrativo que va imponiendo el autor conforme avanza la historia, y sobre todo a la profundidad psicológica de los personajes y a la gran capacidad descripiva de ambientes ysituaciones. Junto con La piedar Lunar ha sido considerada, tanto por el público como por la crítica, una de las mejores novelas de misterio e intriga de todos los tiempos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propuesta:


La señora Lirriper, de Charles Dickens


5b5nux.jpg


Nº de páginas: 424 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ALBA EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788484285694

Sinopsis:
Al morir su marido cubierto de deudas, la señora Lirriper abre una pensión en el 81 de la calle Norfolk, en Londres, para pagar a sus acreedores e iniciar una nueva vida. «Si las paredes de esta pensión pudiesen hablar […] tendrían tantas cosas que contar…» Una extensa galería de personajes genuinamente dickensianos desfila por estas páginas, desde el doctor Goliath, «enciclopedia animada del conocimiento universal», hasta el doctor Bernard, que ayuda a los tristes y hastiados a quitarse la vida en unas lujosas cenas que anticipan El club de los suicidas de R. L. Stevenson. Historias cómicas, sentimentales, de fantasmas, de niños hambrientos y de fortunas enterradas componen el legado de la señora Lirriper. Dickens creó este personaje para su revista All the Year Round y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a escribir las andanzas de sus huéspedes. La señora Lirriper (1863-1864) tuvo un éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick».


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La segunda, Madame Bovary, de Gustave Flaubert

9788446024248.jpg

  • Nº de páginas: 384 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: AKAL
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788446024248



Es una de las obras maestra de la literatura francesa y de la novela del siglo XIX, que continúa deleitando a sus lectores hasta la actualidad.
Charles Bovary, modesto médico de pueblo, se casa con Emma, de familia acomodada, educada como una señorita, pero con la cabeza llena de lecturas y sueños románticos.
La estrechez de miras del marido y la placidez de una vida insulsa dejan insatisfecha a Emma, cuya ansiedad no consigue aplacar ni el nacimiento de una hija.
Tras el paso fugaz y templado de León por su vida, aparece Rodolphe, un elegante de provincias, que la seduce fácilmente y le induce a creer que ha encontrado la pasión verdadera que tanto deseaba.
Pero Emma vivirá siempre desgarrada entre la prosaica realidad en la que vive y un ilusorio mundo de amores y riquezas.
Madame Bovary, subtitulada "Costumbres provincianas", define "esa desazón inaprensible", tan presente también en nuestros días: el inconformismo de la vida cotidiana, la atracción por el lujo, el consumismo, y la decepción en sucesivas relaciones amorosas, como búsqueda inagotable de un ideal que, por serlo, nunca se consigue.
En cuanto a la forma, Flaubert es un verdadero creador de estilo, un apasionado de las palabras. Presenta la belleza del lenguaje a través de la minuciosa descripción de las cosas, de los hechos, de los sentimientos; la precisión en las palabras que, casi como en la poesía, ocupan un lugar inamovible en el ritmo de la frase.
El autor refleja con gran acierto la tragedia de este personaje, y Madame Bovary ha resultado ser una obra de referencia constante, hasta el punto de estar considerada como una obra maestra del realismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dos propuestas???
Bueno pues .... :up:

wvtpxy.jpgTitulo: Don Quijote de La Mancha
Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Páginas: 1325
(esta edición. Hay otras que tienen menos)
Se publicó en dos partes: la primera, en 1605, y la segunda, en 1615.

Argumento:
Cervantes escribió el Quijote con la intención de parodiar los libros de caballerías, que consideraba simples sartas de disparates desprovistas de todo interés. Para conseguir su propósito, ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer las inverosímiles hazañas de héroes como Amadís y Palmerín, y que, al igual que los caballeros andantes, se echa a los caminos con el noble afán de ayudar a los necesitados. En compañía del afable y crédulo Sancho Panza, don Quijote participa en una serie de delirantes aventuras que provocan la hilaridad del lector. Sin embargo, el Quijote es mucho más que una simple novela humorística, pues constituye una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana. De la mano de un héroe que obra como un loco pero que a menudo razona con admirable cordura, Cervantes nos revela la importancia de los ideales, nos ilustra sobre el valor de la libertad y la justicia, nos advierte de que no siempre es fácil distinguir la realidad de la apariencia y nos anima a creer en una literatura que, al tiempo que nos distrae, nos enseña a vivir y nos ilumina el espíritu.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propuesta. Jane Eyre de Charlotte Bronte
http://image.casadellibro.com/a/l/t1/61/9788467036961.jpg



Nº de páginas: 456 págs.



Encuadernación: Tapa dura bolsillo
Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467036961




Argumento: Marcada por su temprana orfandad materna, la escritora británica Charlotte Brontë, que a lo largo de su corta vida (1816-1855) acumuló muchos lutos, revela en su obra el apasionado deseo de encontrar un lugar en el mundo. Jane Eyre, la obra que consagró su éxito fulminante, tiene los ingredientes de una novela gótica, pero rebasa con mucho las convenciones del género. Jane, la protagonista, nos muestra un nuevo modo de descubrir la realidad, y con su reflexión la acompañamos en un viaje hacia la autenticidad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...