Jump to content

Pastel Cambray

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

El Pastel Cambray es un plato típico del noroeste argentino, si bien la presentación puede sorprender al comensal no habituado a este tipo de platos, se puede decir que es una empanada dulce.


DSC01746.JPG


Este pastel es muy antiguo y como se prepara en ocasiones especiales como los casamientos, a veces se conoce como
Pastel de novios, si bien en algunos casos el origen del plato se atribuye a los tucumanos por lo que es posible encontrarlo como Pastel de novios tucumano, sin embargo se lo conoce en toda la región del noroeste argentino, yo soy salteño y lo conozco en mi familia desde que era niño, mis tías lo hacían y a mi me encantaba y en cualquier localidad del interior de Salta hay amas de casa que lo saben hacer.


Si bien no tiene precisamente la presentación de una empanada ya que sorpendentemente lleva merengue como cobertura lo que llevaría a pensar que es una torta, en su esencia es una empanada pues está entre dos tapas de masa crujiente con la forma de una empanada gallega y el relleno que puede ser de carne de cerdo, pollo, cordero o vaca, tiene condimentos típicos de la empanada como ser el comino, sin duda este pastel es producto de una fusión de culturas de las inmigraciones española, siria y libanesa que se asentaron en el noroeste argentino mezclándose con componentes de la gastronomía autóctona.


Al igual que ocurre con todos los platos tradicionales, cada cocinero tiene su receta. Esta receta me la pidió mi querida prima Silvia, residente en Tucumán. En este post les presento una receta que la verdad no se quien es el autor, solo se que siempre estuvo en mi familia y me la pasó una tía. Es un pastel cambray de pollo exquisito con aroma especiado. El único cambio que hice en la receta de mi tía es el merengue, ella hacía un merengue francés (como es tradicional) y yo por razones bromatológicas hago un merengue italiano, por temor a las claras de huevo crudas y al fantasma de la salmonella.




PREPARACIÓN DE LA MASA


Ingredientes (para molde de 24cm de diámetro):


600 gr de harina, 2 cditas de polvo de hornear, 2 cdas de canela en polvo, 90 gr de azúcar, 100 gr de mantequilla fundida, 2 yemas batidas, 120 cc de vino oporto/marsala, 100 cc de agua a temperatura ambiente, 1 cdita de sal, pimienta a gusto, opcional 1/2 cdita de curry.


En un bowl mezclar los secos (harina, polvo de hornear,canela, azúcar, sal, pimienta y curry), agregar las yemas batidas, la mantequilla fundida, el vino y aglutinar con una cuchara.


DSC01688.JPG



Pasar a la mesada, agregar los 100 cc de agua de a poco e ir amasando hasta obtener una masa blanda. Si fuera necesario ir agregando agua de a cucharadas.


DSC01692.JPG

Amasar hasta obtener una masa blanda. La textura deberá quedar como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01695.JPG



Ahora la masa deberá descansar 30 minutos a temperatura ambiente envuelta en film a efectos de evitar la pérdida de humedad.


PREPARACIÓN DEL RELLENO


Ingredientes:
1 pechuga de pollo, 1 cebolla grande cortada en plumas, 2 zanahorias medianas ralladas, 1/2 pimiento rojo picado brunoise, 100 gr pasas de uva hidratadas en oporto, 10 aceitunas verdes fileteadas, 2 huevos duros pisados con tenedor, 1 cda de azúcar, 1/2 cda de pimentón dulce, 1 cdita de curry, 1 cdita de comino, pimienta a gusto, 1 o 2 cucharones de caldo de pollo.


Hervir el pollo con un poquito de sal, desmenuzar deshebrando la carne, reservar el caldo. Preparar la mise en place con el resto de los ingredientes:


DSC01702.JPG




Saltear la cebolla en pluma con el pimiento y luego incorporar la zanahoria:


DSC01701.JPG



Agregar el pollo deshebrado, las aceitunas, las pasas de uva con el oporto y condimentar. Al final si queda muy seco agregar caldo en cantidad necesaria y revolver.


DSC01708.JPG







ARMADO DEL PASTEL


Dividir la masa en dos partes (2/3 para la base y el resto para la tapa). Proceder a estirar con palote a 5 mm de espesor:


DSC01712.JPG



Forrar un molde de 24cm de diámetro rociado con rocío vegetal:


DSC01714.JPG



Colocar el relleno preparado y colocar el huevo duro pisado arriba en una capa uniforme:


DSC01716.JPG



Colocar la tapa, hacer un repulgue y perforar la cobertura haciendo uno o dos pinchazos con un tenedor para evitar que durante la cocción genere vapor y levante la cobertura. Hornear por 25-30 minutos en horno precalentado a 180ºC:


DSC01721.JPG



Al terminar la cocción retirar el pastel del horno, enfriar a temperatura ambiente unos 3-4 minutos y agregar el merengue italiano que ya deberá estar preparado. Para hacer el merengue italiano se puede aprovechar el tiempo que el pastel está en el horno.


MERENGUE ITALIANO


Ingredientes: 2 claras, 120 gr de azúcar, 70cc de agua.


Preparar un almíbar a 118 ºC con el azúcar y el agua. En un bowl batir las claras e ir agregando el almíbar en forma de hilo. Continuar batiendo hasta enfriar el bowl.


Si el lector necesita detalles de como preparar un merengue italiano puede consultar el post Suspiro limeno de naranja de mi blog, la preparación es similar.


Distribuir el merengue con una cuchara sin forma regular por toda la cobertura:


DSC01724.JPG



Sopletear el merengue a efectos de decorar el pastel como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC01727.JPG



Servir caliente, para cortar las porciones utilice un cuchillo aserrado:




DSC01737.JPG



En la fotografía siguiente se puede apreciar el interior del pastel:


DSC01746.JPG



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    12

  • Marta.S

    4

  • eriel

    1

  • Maqui

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:o:o:o:o:o:o:o asi me he quedado, con la boca abierta. Delicioso pastel, esa combinación dulce-salado estoy convencida que me tiene que encantar.....................me lo guardo con tu permiso para ponerme manos a la obra un día de estos.

Gracias Eduardo por traernos tu cocina a nuestras casas
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

:o:o:o:o:o:o:o asi me he quedado, con la boca abierta. Delicioso pastel, esa combinación dulce-salado estoy convencida que me tiene que encantar.....................me lo guardo con tu permiso para ponerme manos a la obra un día de estos.

Gracias Eduardo por traernos tu cocina a nuestras casas


Si bien es raro y no a quien se le habrá ocurrido pues es una receta muy vieja, pero es riquísima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Sorprendente al menos' date=' eso de poner merengue italiano sobre una elaboración salada.[/quote']

En realidad la receta lleva un merengue francés y lo vuelven al horno para gratinar, yo le hice merengue italiano por razones bromatológicas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...