Jump to content

Ollas programables, ¿cuál comprar?

Puntuar este tema:


Jalmuchi

Recommended Posts


Hola chicas,Jalmuchi me ha quedado todo clarisimo :D lo que estoy en duda es si será mejor la leche desnatada o la de avena :duda:ahora me estoy terminando un cartón de leche de almendra que tenia pero reconozco que su sabor no me hace tanta gracia,ayer le hablé a mi marido de esta alimentación y me dijo que la leche desnatada era más agua que otra cosa y que no seria tán mala opción seguir con ella
:duda:yo me tomo 2 cafés en la mañana y tarde ya no sé si seria mejor cambiar el de la tarde por otra infusión yo adoro la miel tenemos una natural que es transparente y está buenisima :D entre las frutas investigaré cuales són las que menos fructosa tienen pero por ejemplo para la merienda que tomas? Si hay que prescindir de los dulces y de las frutas......:duda:yo no lo tendré tán dificil ya que solo me sobran 3 kilos :D ya tenia pensado utilizar el aceite de coco en la tostada de la mañana :D en mi casa abunda la mantequilla y el aceite de oliva este super bueno porque es de nuestra aceituna :dientes: por ahí bien :D lo que quiero introducir es cambiar el pan blanco por el integral,la pasta y el arroz también integral porque una vez a la semana caen estos dós alimentos :D lo más díficil ván a ser las patatas ya que són las compañeras de casi todos los platos,guisos,carnes etc.....:nodigona:abriel no te preocupes que como vés no pienso suprimirlos totalmente solo los voy a cambiar por los integrales y consumirlos esporádicamente los dulces y los refinados :D una de mis hijas está super delgada y no me conviene dejarla en las guias :nodigona::lol: pero me dá una tranquilidad comerme una ensalada y demás comidas y ponerle aceite sin miedo....:lol: de oliva que ya se sabe que no es bueno abusar de las frituras y con mi nuevo microondas lo haré más sano todavia lo de freir :D sigo atenta todas las recomnedaciones que me podais dar ;):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 90
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    26

  • Jalmuchi

    18

  • abriel2222

    15

  • Miko

    8

Top Foreros En Este Tema


Hola Abriel,

cuidado que he hecho/oído de dietas y nunca había oído la de esa doctora!

A mí personalmente me interesa como información y por lo que nos ha contado Jalmuchi y cosas que ayer estuve leyendo, me recuerda mucho a la dieta Montigac (pero del principio, que luego la fué modificando). No es que sea igual, pero me la ha recordado. Y tb me recuerda a otra que he visto por aquí, de High fat, low carb. En ésta hacen dulces con harina de almendra y reducen los hidratos pero sin eliminarlos del todo.

Y luego es como todo, hay quien con Atkins ha bajado 50 kilos o más y se encuentra de maravilla. O con Dukan! Y a la persona que se ha quitado esos kilos y "empieza a vivir normal", que le digan que en el futuro puede tener consecuencias!. El beneficio actual: en articulaciones, en riesgo de diabetis, en autoestima ....... es tan sumamente grande, que empiezan a ser conscientes que no quieren volver a donde estaban y se cuidan un montón. Es decir a éllos, les ha funcionado.

Puede que tenga que ver con el tipo de metabolismo que tenga cada uno o con la capacidad de adaptarse a un plan concreto de alimentación que sepamos mantener en el tiempo, pero el caso es que nunca ha habido tantos productos light y tanta gente obesa. Es un paradigma que me trae loca!

Un tema muy interesante. Me encanta!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko, esta dieta no la hice para bajar de peso, sino por las crisis constantes de candidiasis que tenía antes. Es de una doctora de Barcelona que se llama Cala Cervera y tiene este libro: http://www.calacervera.com/2014-03-26-23-00-10/libros/109-candidiasis-cronica-el-sindrome-oculto-del-siglo-xxi

Supuestamente, los carbohidratos, los lácteos, azúcares, alcohol, encurtidos, refrescos, zumos, frutas muy dulces, vinagres, todo eso, es alimento para ese hongo que es el de la Cándida y para controlarlo (no se puede quitar del todo porque también tiene su función en el organismo), hay que llevar una alimentación muy muy equilibrada. Yo leí su libro, es muy interesante (si quieres te lo envío) y he adaptado a mi alimentación, muchos de sus consejos, y creo que las explicaciones también son lógicas (ella lleva muchísimos años estudiando la candidiasis). En fin, es coger lo que mejor creas, de cada dieta e ir transformando tu alimentación, al final es adoptar una forma de vida más sana, ser consciente de lo que comes, y no dejarse engañar por la industria farmacéutica y alimentaria, que han demostrado su engaño a través de todos estos años, como tú ya bien sabes.
Te recomiendo mucho ese libro, si te gusta la nutrición. Pero, ella recomienda cortar con todo eso de raiz, por un tiempo, eliminar el alimento de la candidiasis para después tratarla con medicamentos, y eso de cortar todo de raiz es lo que yo no vuelvo a hacer, lo diga ella o lo diga Dios ;), porque sí, se me quitó todo aquello, pero me surgieron otros problemas que ya os dije. Así que decidí dejar esa dieta y volver a comer carbohidratos, más inteligentemente por supuesto, y se me quitaron todos los dolores de las piernas, volví a sentirme con fuerzas, no tuve que volver al médico, ni por candidiasis ni por dolores. ;) En los foros de candidiasis, esa doctora es súper famosa.

Otra idea para comer equilibradamente es buscar: recetas anticándidas, hay muchas, y no es solo para quienes tengan el hongo descontrolado, sea vaginal o en el intestino, sino para una alimentación mejor. Yo llevo muchos años en el mismo peso, 54kg, y no hago dietas de ningún tipo, jamás las he tenido que hacer, pero he aprendido a comer un poco más equilibradamente. De desayuno, nunca como pan, sino tortas de arroz integral con jamón, tahini con miel, o huevo, pero siempre con tortas de arroz integral. No tengo barriga, no me sobran masitas, pero también hago ejercicios con pesas, sin matarme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!! hoy vengo un poco con poco tiempo, así que a ver si soy capaz de resumir jajaja

Abriel, lo que te pasó a ti, no sé muy bien por qué habrá sido, no sé si tomabas las grasas y proteínas suficientes porque no me da tiempo a investigar sobre esa doctora en particular. Cuando no tomas nada de hidratos, entras en cetosis, es decir, el cuerpo tira de las grasas directamente. Dicen que estar en este estado un par de semanas o tres no es nada malo, pero quizás sí continuarlo en el tiempo. Yo no lo he probado (es decir, suprimir del todo los hidratos durante un tiempo continuado), pero la gente que conozco que sí dice que al principio se sienten débiles, porque el cuerpo tiene un par de días que no sabe de dónde sacar la energía y está ahí como pocho hasta que dice "anda, coño, mira qué de grasa tengo aquí!! voy a ver". Y luego dicen que se siente uno fenomenal, pero eso, que tampoco es para hacerlo más de un mes. Los hidratos buenos no son las cosas integrales ni el arroz, ni el pan ni nada de eso, sino la verdura que en realidad tiene que tener un peso importante en la dieta (50%) :)

El arroz es muyyyy poco nutritivo, tiene muy pocos nutrientes de ningún tipo y no es el alimento básico de los músculos ni de nada. Nos han enseñado que la glucosa es nuestra gasolina principal, pero no es cierto... La cantidad de glucosa necesaria al día (y digo glucosa, no azúcar, ojo, que no es lo mismo) es una cantidad mínima. Con esta alimentación lo curioso es que se pierde peso de GRASA, nunca de músculo.

simpatiaa: lo del café, ya te dije, las cosas lo más naturales posibles. Así que recomiendan leche cruda que, claro, es difícil de conseguir, así que lo más parecido es la leche entera. Ya os dije que lo light es más insano que lo no light porque siempre tienen más químicos y q la grasa NO es nuestra enemiga. Y no hay ninguna evidencia científica que diga que lo integral sea más sano que lo no integral. De hecho, los estudios que se han hecho que dicen algo así, vienen apoyados sobre el hecho de que en general, la gente que se decide a comer algo integral, trata de cuidarse más en general que los que toman algo no integral, y por eso están más sanos.

Los refinados, la pasta, habría que eliminarlos POR COMPLETO. Si se quiere de vez en cuando arroz o patatas, bueno, pero tienen nutrientes mínimos y ralentizan el adelgazamiento.

Lo de la merienda, es lo que os contaba... si coméis verdura y carne hasta que os saciéis, por ejemplo, te aseguro que a las 3 o 4 horas no tienes hambre... vamos, de hecho es que hasta la cena pasaréis tan pichis sin tener que estar comiendo nada más. Que lo de las 5 comidas es también mentira :D PEro vamos, que yo alguna vez lo que hago es comerme unas almendras, si se quiere picar, no pasa nada.

Miko: la Dukan se basa en lo de la cetosis que contaba antes, creo yo, y por eso hay gente que le pasa como a abriel, porque el cuerpo sí necesita hidratos, pero hidratos buenos... VERDURA!! :) uno no puede ingerir sólo proteínas, eso es una locura :D

Yo lo que os comento es que esta alimentación paleo, es muy completa, eliminas lo nocivo y lo que nos hace mal al cuerpo y conserva lo que nos hace ser saludables y no tener sobrepeso. Se basa en estar sano, no en estar delgado, aunque las dos cosas van de la mano :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko' date=' esta dieta no la hice para bajar de peso, sino por las crisis constantes de candidiasis que tenía antes. Es de una doctora de Barcelona que se llama Cala Cervera y tiene este libro: [url']http://www.calacervera.com/2014-03-26-23-00-10/libros/109-candidiasis-cronica-el-sindrome-oculto-del-siglo-xxi

Supuestamente, los carbohidratos, los lácteos, azúcares, alcohol, encurtidos, refrescos, zumos, frutas muy dulces, vinagres, todo eso, es alimento para ese hongo que es el de la Cándida y para controlarlo (no se puede quitar del todo porque también tiene su función en el organismo), hay que llevar una alimentación muy muy equilibrada. Yo leí su libro, es muy interesante (si quieres te lo envío) y he adaptado a mi alimentación, muchos de sus consejos, y creo que las explicaciones también son lógicas (ella lleva muchísimos años estudiando la candidiasis). En fin, es coger lo que mejor creas, de cada dieta e ir transformando tu alimentación, al final es adoptar una forma de vida más sana, ser consciente de lo que comes, y no dejarse engañar por la industria farmacéutica y alimentaria, que han demostrado su engaño a través de todos estos años, como tú ya bien sabes.
Te recomiendo mucho ese libro, si te gusta la nutrición. Pero, ella recomienda cortar con todo eso de raiz, por un tiempo, eliminar el alimento de la candidiasis para después tratarla con medicamentos, y eso de cortar todo de raiz es lo que yo no vuelvo a hacer, lo diga ella o lo diga Dios ;), porque sí, se me quitó todo aquello, pero me surgieron otros problemas que ya os dije. Así que decidí dejar esa dieta y volver a comer carbohidratos, más inteligentemente por supuesto, y se me quitaron todos los dolores de las piernas, volví a sentirme con fuerzas, no tuve que volver al médico, ni por candidiasis ni por dolores. ;) En los foros de candidiasis, esa doctora es súper famosa.

Otra idea para comer equilibradamente es buscar: recetas anticándidas, hay muchas, y no es solo para quienes tengan el hongo descontrolado, sea vaginal o en el intestino, sino para una alimentación mejor. Yo llevo muchos años en el mismo peso, 54kg, y no hago dietas de ningún tipo, jamás las he tenido que hacer, pero he aprendido a comer un poco más equilibradamente. De desayuno, nunca como pan, sino tortas de arroz integral con jamón, tahini con miel, o huevo, pero siempre con tortas de arroz integral. No tengo barriga, no me sobran masitas, pero también hago ejercicios con pesas, sin matarme.


Muy interesante! Yo pensé que era una dieta para adegazar!! Y la candidiasis la conozco de oídas. Sé que hay mujeres que se lo detectan cuando están buscando las causas de la infertilidad pero es un tema que no conozco mucho. Me alegro de que ya no la padezcas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jalmuchi, pero yo no estuve un par de días sintiéndome mal, estuve varios meses, tanto que me dio tiempo a ir a varias consultas en el médico. La dieta la hice 5 meses enteros. Posiblemente 2-3 semanas no me hubiera hecho todo ese daño. Lo único que comía eran verduras, vegetales (como una bestia!!) y de carne: pollo, huevos, carne roja, pescado... No digo que el arroz integral sea súper bueno, pero estoy segura que tiene más minerales que el arroz blanco en sí. En todo caso, si yo necesito comer carbohidratos, prefiero el arroz integral a la bollería, bizcochos, panes, pastas, en fin... es complicado y cada organismo se va adaptando mejor a algunas cosas. La dieta paleo se basa en comer los alimentos lo menos cocinados posible, es lo que tengo entendido. Estuve también mucho tiempo recopilando recetas de esta dieta, pero no por hacer dieta, sino por comer más sanamente, tratando de que los alimentos no pierdan sus vitaminas al cocinarlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jalmuchi te decia lo de la leche desnatada no porque engorde menos,es que como dices que hay que evitar los lacteos.....pues....esa llevará más agua que leche....:duda:en casa siempre hemos tenido la semi y la desnatada,mira que si ahora podemos tomar la entera....:nodigona: ya no sabe uno lo que hacer también he ido descubriendo que la leche de vaca tampoco es buena según dicen por lo antibióticos que le dán a las vacas,por la sangre de las máquinas de ordeñar que vá a parar a la leche también y porque dicen que somos los únicos mamíferos que seguimos tomando leche en la edad adulta :lol: ,voy a ver los cambios en la alimentación que puedo hacer.....:D abriel me parece muy interesante ese artículo no sabes la maldita candidiasis que me ha dado a mí montones de veces,ahora llevo un tiempo que me dán con menos frecuencia,antes entre la cistitis y eso me traia de cabeza,precisamente el finde pasado que estuve con la gripe por lo visto me bajaron las defensas y me dió la candidiasis otra vez,llevo toda la semana con el tratamiento,lo que no me cuadra es que según eso el yogurt no es recomendable y yo tenia entendido que los lactobacilus eran buenos para eso,para la infección de orina ya me han dado un remedio natural que lo tengo preparado para cuando me dé comprobar si es efectivo o no,que interesante está esto y lo que se aprende.....:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, claro, dentro de los carbohidratos, pues hay clases y clases... la patata es mejor que el arroz, el arroz es mejor que la pasta y el pan y éstos mejores que la bollería xD Si aquí lo importante es que los carbohidratos no representen un porcentaje importante dentro de las cosas que comas, vamos, que más del 20% pues sería excesivo según la paleo.

Lo de que en la paleo se comen cosas sin cocinar o lo menos cocinadas posible..... pues no sé, yo no lo he visto eso, yo como cosas fritas, al horno, cocidas... vamos como todo el mundo! En los blogs paleo que sigo de donde extraigo recetas, todo va cocinado...

simpatiaa, efectivamente, la leche no es necesaria en la edad adulta, pero está tan metida en nuestra cultura que a veces tenemos que tomarla y no pasa nada. Sólo que si eso pasa, pues mejor entera. Porque es lo que dices también, que lo que venden en las tiendas es de todo menos leche... es agua con suero y con tratamientos y conservantes y de todo... y más tratada aún está la desnatada. Por eso decía, que mejor la leche cruda que es más nutritiva, pero a ver dónde encuentras eso jajaja

Es como lo de antes, que mejor nada de lácteos pero si hay que tomar leche pues leche cruda > leche entera > leche no entera.

Siempre hay maneras extremas de llevar una dieta o hay quien se lo toma como una guia general, de cualquier manera, yo pienso que cualquier paso en la dirección correcta, es un paso bien dado. Es decir, por ejemplo, que si no te quieres quitar de los lácteos, pero te quitas del pan y de la pasta, pues bien está :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vale,pásame los enlaces de esos blogs que sigues para recetas,tengo curiosidad ¿Cómo te comes un huevo frito sin pan? :duda:he leido varios articulos sobre esta dieta y ya sé que viene del paleolítico de ahí su nombre :D las legumbres tampoco són muy recomendables :( voy hacer como recomiendan quitarme cositas poco a poco a ver si lo consigo,en cuanto pierda lo poquito que me sobra los consumiré más exporádicamente ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, de ahí viene... se basa en la idea de que fuimos seres nómadas que comían únicamente carne, pescado, huevos y verduras (fruta y otras cosas muy esporádicamente porque no se encontraba tanto) durante milllones de años y que nos hicimos agricultores hace sólo unos cuantos miles de años, y que en ese tiempo, nuestro cuerpo no ha evolucionado tanto como para que te siente igual una cosa que la otra. El otro día leí una cosa que me hizo gracia:

Una reciente revisión objetiva de científicos de la prestigiosa Universidad de Yale, titulada "¿Podemos decir qué dieta es la mejor para la salud?" concluye lo siguiente sobre el enfoque evolutivo: "Los argumentos evolutivos de nutrición no derivaron inicialmente de la ciencia moderna, sino de la relevancia universal de la adaptación. Podemos decir, sin debate o conflicto, que la dieta nativa de cualquier especie es claramente relevante para su selección de alimentos. Los parques zoológicos no alimentan a los animales a partir de ensayos clínicos controlados y aleatorizados, sino basándose en lo que come esa especie en su estado natural. Que el hombre sea la única especie para la que su dieta nativa sea irrelevante desafía la razón, y hay buenos motivos para examinar al menos la base de nuestra alimentación paleolítica. Hay observaciones sólidas en la literatura antropológica para seguir estos principios" .

Curioso, no?
icon_smile.gif.pagespeed.ce.2ffW0G9v82bDsQfgomEs.gif

Dicho esto, te paso mis blogs de cabecera en cuanto a recetas:

http://www.yocomosapiens.com/
http://paleomoderna.com/
http://spartangourmet.blogspot.com.es/
http://megustaestarbien.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...