Jump to content

Tlacoyos vegetarianos

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

El tlacoyo es una tortilla de maíz gruesa rellena y alargada con una cubierta a modo de aderezo y guarnición. Es un antojito (aperitivo) muy antiguo, típico de la cocina mexicana y se vende tanto en locales de comida como en puestos callejeros. La tortilla puede ser de maíz blanco, amarillo o morado y puede estar rellena con diversas preparaciones a base de carne, frijoles, queso etc. y la cobertura puede ser también variada, su función es complementar el sabor del plato a modo de guarnición.

DSC09920.JPG


En este post presento un tlacoyo vegetariano hecho con masa de maíz amarillo, relleno con espinaca y queso con una cobertura de salsa verde, queso en láminas y vegetales frescos y blanqueados. Este post lo escribí a modo de ejemplo acerca de lo que es un tlacoyo, pero el lector puede dar libre rienda a su imaginación y hacer con esta receta base miles de variantes, cambiando desde la masa de maíz amarillo por alguna otra de maíz blanco, azul, morado hasta el relleno y la cobertura.


En los puestos callejeros del D.F. de México vi a las cocineras moldear estos tlacoyos con las manos, haciendo gala de una increíble habilidad, primero toman un trozo de masa, hacen una esfera que luego aplastan y la van pasando de la palma de una mano a la otra repetidas veces hasta formar un disco gruesito, que luego rellenan y cierran a modo de empanada y finalmente le dan la forma ovalada. La técnica usada en este post puede no ser la tradicional de moldear la tortilla con las manos, pero si es práctica para inexpertos como yo. Lo importante es poder comerse un rico tlacoyo si estamos fuera de México.


PREPARACIÓN DEL RELLENO


Ingredientes: 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 atado de espinaca, sal y pimienta, aceite neutro (puede ser girasol).


Saltear la cebolla picada en mirepoix (groseramente en trozos chicos) con el ajo fileteado y las espinacas picadas groseramente en aceite neutro:


DSC09900.JPG






Salpimentar a gusto y pasar el salteado al vaso de una procesadora, Procesar hasta hacer una pasta homogénea y reservar.


PREPARACIÓN DEL TLACOYO


Ingredientes: masa de maíz nixtamalizado c/n, queso fresco.


La técnica que utilizo aquí es alternativa a la de moldear con las manos, si el lector se anima y desea utilizar el método tradicional puede evitar los films (yo utilizo los fims porque no tengo práctica).


Tomar una porción de masa de maíz nixtamalizado, darle forma aproximada alargada y ponerla sobre un film (el lector interesado puede leer el artículo nixtamalizacion del maiz en mi blog):


DSC09903.JPG




Tapar el bollo con otro film y estirar con un palote:


DSC09904.JPG




Retirar el film de arriba y colocar el relleno de espinacas que habíamos reservado en un costado de la masa y un trozo de queso fresco como se ve en la imagen siguiente:


DSC09908.JPG




Con la ayuda del film de abajo cerrar con la otra mitad de la masa y terminar de darle forma alargada con las manos, el aspecto del tlacoyo deberá quedar como se muestra en la fotografía siguiente:


DSC09911.JPG




Trasladar con el film a efectos de que no se rompa y cocinar en un comal o en una sartén rociada con rocío vegetal de ambos lados, pincelar con aceite cuando se da vuelta para que quede mas rico:


DSC09933.JPG






Servir caliente en un plato, colocar una salsa de cobertura, en este caso yo utilicé una salsa verde por tratarse de un plato vegetariano:


DSC09916.JPG




Agregar vegetales frescos y/o grillados o blanqueados a gusto y queso en láminas, en este caso utilicé chauchas blanquedas, tomate fresco y cebolla de verdeo:


DSC09920.JPG






SALSA VERDE:


Si bien hay muchas formas de hacer una salsa verde y el lector puede elejir la receta que mas le guste, ya que todas son ricas y picantes, aquí les paso una que hago yo por si no tienen a mano alguna. La siguiente receta es muy simple de hacer y es una adaptación de otra que está publicada en el libro Salsas Mexicanas de Ricardo Muñoz Zurita llamada Salsa verde cocida con aguacate molido.


Ingredientes: 4 tomates verdes, 1/2 cebolla picada, 1 diente de ajo fileteado, 1-3 chiles verdes a gusto picados, 1 aguacate, 1 ramito de cilantro, sal a gusto


Blanquear en agua hirviendo los chiles por 5 minutos, agregar los tomates verdes y cocinar otros 5 minutos. Sacar los vegetales del agua para que no sigan cocinándose y dejarlos enfriar por 15 minutos.
Colocar los chiles, tomates, cebolla, ajo,cilantro al vaso de una licuadora y procesar agregando agua fria hasta obtener una especie de crema, agregar la pulpa del aguacate y volver a procesar, si se desea que la salsa sea mas liviana se puede agregar agua. Salar a gusto.


Quizas el problema para hacer esta salsa fuera de México sea conseguir el tomate verde, que es una variedad de tomate que aún maduro tiene color verde (a veces se lo llama tomatillo), y que no hay que confundirlo con el tomate rojo con falta de maduración que es amargo y perjudicial para la salud. En todo caso si no conseguimos tomate verde se podría usar un tomate perita común rojo de textura firme, pero no cocinarlo y agregar unas gotas de limón para aumentar la acidez, si vemos que se modifica el color agregamos una punta de cuchillo de colorante verde (a veces hay que ingeniárselas que se le va ha hacer). En las fotografías siguientes se puede ver cual es la variedad de tomate verde a la que hago referencia:


DSC07283.JPGDSC07287.JPG




BIBLIOGRAFÍA:

ZURITA, Ricardo Muñoz. 2010. Salsas Mexicanas. Larousse (México)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Bueno...si nos mandas una docena a cada una ya no tendremos ningún problema :lol::lol::lol:


Con una docena y las calorías que tiene este plato van a salir rodando :lol::lol:

- - - Actualizado - - -

Como siempre' date=' Eduardo, me encanta todo lo que aprendemos contigo. Gracias:beso:[/quote']


Gracias Flori, eres muy amable :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...