Jump to content

Cómo hacer Pimientos Asados en Casa.

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

[h=3]Cómo Hacer Pimientos Asados en Casa[/h]

Hola a todos.

Hoy os traigo una receta sencilla pero muy, muy útil para los amantes de los pimientos... como por ejemplo YO !!!!!

Y es que no concibo, simplemente no concibo que con los sencillo que es prepararlos, haya gente comprándolos en latas, en LATAS, con conservantes dentro ......... HORROR, y además el sabor no tiene NADA pero NADA que ver con la realidad, aquellos parecen como flotando en un líquido espeso y semi transparente que nada tiene que ver con la maravillosa agüita que sueltan al asarlos...

Bueno a lo nuestro...


PIMIENTOS ASADOS EN CASA

Ingredientes
Pimientos


Utensilios
Sartén muy
fea
Olla con tapa, donde entren los pimientos una vez asados.


[h=3]Preparación[/h]Lo primero es ir al algún bazar chino o en su defecto (y si se quiere gastar innecesariamente mas dinero a algún carrefour) y comprar una sartén grande y FEA, eso muy fea, pues como con los pimientos se va a ir dañando, así no nos va a dar pena, ni la sartén, ni el dinero que nos hemos gastado jejeje. Eso si, la sartén de los pimientos.... es la sartén de los pimientos, no se debe usar para mas NADA. Por que todo lo que hagáis en ella va a oler aaaaaaaa ..... PIMIENTOS ASADOS claro!


Vale vamos al lío, hay que comenzar lavando y secando muy bien los pimientos. Luego ponemos la sarten fea a fuego alto y ponemos dentro los pimientos.
Al principio se verán así.




[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]pimientos%2Basados%2B1.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Les presento a mi sartén fea de pimientos .[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Al cabo de unos 10 minutos, ya podemos darles la vuelta, cada vuelta debe darse, cuando la piel quede negra, casi en su totalidad.

[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]pimientos%2Basados%2B2.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Podéis ver que aún tienen una forma rígida y la piel esta brillante por arriba[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Yo os aconsejo, que mientras hagáis los pimientos, no os quedéis al lado de ellos pues podéis utilizar ese tiempo en otras cosas útiles, simplemente habrá que estar pendientes y darles la vuelta de vez en cuando. Habrá que ventilar muy bien la cocina o poner el extractor, pues a veces sueltan humo y luego la casa entera olerá a pimientos asados.

[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]pimientos%2Basados%2B3.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Al cabo de varias vueltas se verán así, como desinflados .[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Al estar ya la piel negra por todos lados ha llegado el momento de retirarlos de la sartén fea y pasarlos a una olla con tapa. Tened cuidado al pasarlos pues por dentro tienen un montón de líquido.

[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]pimientos%2Basados%2B4.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]A la olla y ponemos la tapa.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Los dejamos reposar y sudar en la olla una media hora, así también enfrían un poco pues si no nos quemamos los dedos.


pimientos%2Basados6.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]La piel sale prácticamente sola.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Una vez que estén fríos, comenzamos a quitarles la piel con las manos, veréis que no hay que hacer mucho esfuerzo pues prácticamente sale sola.


[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]pimientos%2Basados7.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Quitamos semillas y al Tupper.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Por último cortamos la parte de arriba con un cuchillo y directo al Tupper. No tiréis el líquido que sueltan (que soltarán más) les ayuda a conservase mejor y más húmedos.
Pueden durar en la nevera unos 6 días. También se pueden congelar en bolsitas herméticas o lo que es mejor envasados al vacío.


Espero os gusten tanto como a mi y os sirva la receta.
Besos


Rumiana



[TABLE=class: tr-caption-container, width: 1, align: center]
[TR]
[TD=align: center]


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Rumiana Cocina

    5

  • Sarjor

    4

  • Raopi

    3

  • fumarola33

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


A mi me encantan recién asados, mmmmmm. Lo ideal sería asarlos en una chapa, al fuego de leña, pero obviamente ello no es fácil, asi que pueden asarse al horno o según las instrucciones de Los naranjos.
Yo recomiendo que no se dejen enfriar del todo, pelarán mejor si están calentitos. (bueno y también depende del tipo de pimiento, los hay que pelan mal , otros bien y otros muy bien) soy de tierra de pimientos y he pelado muchos :meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina

Si chicas, los pimientos son muy versátiles y te permiten montar una ensalada y hasta una cena en solo minutos.
Cuando yo era pequeña, mi madre asaba los pimientos en una chapa a fuego de leña como dice Monyeal y el aroma inundaba todo el barrio jeje.
POr lo general los rojos grandes y bien gordos, suelen pelar muy bien, pero es verdad que calientitos pelan mejor.
Besos a las dos y gracias por comentar .:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy parecido se han echo en mi casa siempre y las berenjenas tambien . En el horno no me gustan, se quedan demasiado blandurrios.
Yo me pongo una cucharada de aceite en la mano y los froto. Luego los pongo en la sarten, fea tambien jajaja, y cuando estan hechos, en lugar de pasarlos a la cazuela lo que hago es envolverlos en papel de plata. Luego quitar la piel es facilisimo, salta sola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...