Jump to content

Información sobre Smoothies y zumos

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    8

  • Miko

    4

  • Bocata_jam

    2

  • Véronique

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola a tod@s, Como estoy de vacaciones, me entretengo en estas cosas No sé si os sucederá como a mí, hace un tiempo: ¿smoothie? ¿eso qué es, un zumo? Aquí os resumo, con mis palabras, lo que son y

Cómo preparar un super smoothie Hay muchas dudas sobre qué debe y qué no debe llevar un smoothie. Primero que nada un smoothie o licuado se hace en licuadora, mientras que el jugo en extractor; el s

¡Qué información tan interesante y completa Maqui! Eres una smoothiepedia, miles de gracias por compartir todo lo que sabes de estos batidos tan ricos y sanos 

Posted Images

Ahora pongo aquí información sobre zumos verdes:

 

Zumos verdes, el nuevo trend topic de la nutrición

Sencillo, natural y delicioso, un elixir cargado de propiedades para el organismo. 

Puede que su nombre no nos resulte muy atractivo, sino lo contrario; puede que cuando intentemos pensar en lo que puede ser este nuevo concepto sintamos rechazo… pero es uno de los trend topicsen Estados Unidos y ya hace tiempo que está por todo el mundo. Su popularidad no solo se ha visto reforzada por el hecho de ser rutina diaria de celebrities de Hollywood como Gwyneth Paltrow, Megan Fox u Oprah Winfrey, sino por los mil-y-un beneficios del consumo de vegetales que han destacado doctores y personalidades del mundo de la nutrición tan reconocidos como el doctor Walker, pionero en el campo de los zumos vegetales y la salud nutricional, y el doctor Campbell, profesor emérito en Bioquímica de la Nutrición en la Universidad de Cornell, NY y autor de El estudio de la China, considerado obra de referencia en el mundo de la epidemiología. (el resaltado en rojo es mío -Maqui-, yo lo estoy leyendo y os lo recomiendo)

zumo_verde

Zumo elaborado con vegetales de hoja verde

Sin embargo, ¿qué son los zumos verdes? Son zumos hechos con vegetales de hoja verde (espinacas, lechuga, berros, col rizada, hojas de mostaza, rúcula, acelgas, perejil…) y un toque de dulzura procedente de la fruta. Este elixir sencillo, natural y delicioso viene cargado de nutrientes fácilmente absorbibles por el organismo, de sustancias que ayudan a procesar las grasas, y de vitaminas, minerales, enzimas y fitonutrientes que protegen y fortalecen el cuerpo.

Si lo miramos con más detalle, podemos destacar algunas contribuciones de los zumos verdes a la salud:

  1. Cóctel de vitaminas y minerales. ¿Cuántas veces hemos oído que “cinco al día” es la recomendación de frutas y verduras para cubrir las necesidades de micronutrientes del organismo? Sin embargo, de hecho, bien pocas personas toman esta cantidad. Los vegetales de hoja verde son unos de los alimentos naturales con más densidad nutricional del planeta; eso quiere decir que con un simple zumo verde al día podemos llegar a alcanzar los niveles de micronutrientes recomendados por la ADA (American Dietetics Association) y la FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética). Pese a la gran aportación de los zumos verdes, no debemos excluir los vegetales del resto de las comidas, sino lo contrario.
  2. Efecto basificante. La sangre tiene un pH natural de 7,35 -7,45, ligeramente alcalino, ya que 7 es un estado neutro. En su libro The pH Miracle, el doctor Robert Young dice “el nivel de pH de los fluidos del cuerpo afecta cada una de las células. Para completar los procesos metabólicos, el cuerpo necesita un ambiente alcalino. Un estado de acidificación constante daña los tejidos del cuerpo e interrumpe toda actividad y función celular, desde el latido del corazón hasta la actividad neuronal del cerebro. En otras palabras, un estado ácido es la raíz de todas las enfermedades.” Los vegetales y frutas maduras son los únicos alimentos naturales que tienen un efecto claramente basificante sobre el cuerpo; por eso es tan importante que estén presentes cada día en la dieta.
  3. Oxigenación de la sangre. Los vegetales de hoja verde son muy ricos en clorofila, el pigmento vegetal que les da el color verde. A principios del siglo XX, el doctor Richard Wilsstatter, químico alemán, descubrió que la estructura molecular de la clorofila y la hemoglobina –la proteína encargada de transportar el oxígeno de la sangre a todas las células del cuerpo– eran casi idénticas. Esta semejanza hace que, cuando ingerimos clorofila, se convierta rápidamente en hemoglobina y, consecuentemente, aumente la capacidad de oxigenación de la sangre. El oxígeno es el elemento más importante para mantener las células vivas y en funcionamiento.
  4. Regulación del tránsito intestinal. Aunque no suelen aportar mucha fibra –ya que, para hacer los zumos, descartamos la pulpa y la piel de los vegetales y frutas–, son un buen aliado cuando hay tendencia al estreñimiento. Según el modelo de licuadora, los zumos saldrán con más grumos o menos, que son básicamente fibra que estimulará aún más los movimientos intestinales. Pero si empezáis con los zumos verdes, tenéis tendencia a tener el vientre hinchado o sufrís de colon irritable, es mejor colar bien el zumo antes de beberlo. De una forma u otra, sea como sea, lograréis más regularidad.
  5. Retraso del envejecimiento. Los zumos verdes son una gran fuente de antioxidantes. La función principal de los antioxidantes es combatir los radicales libres, que son moléculas que dañan las células del cuerpo y aceleran el proceso de envejecimiento. Los radicales libres son residuos naturales de los procesos metabólicos del organismo, pero también pueden venir de factores externos como la contaminación, el tabaco, los alimentos ardidos y los fritos. Seguir un estilo de vida saludable e incrementar el consumo de vegetales y zumos verdes se verá reflejado en una piel más brillante, tonificado y joven.
  6. Chute de energía. ¿Os levantáis cada mañana con la necesidad urgente de tomar una buena taza de café para poder “funcionar”? Tomaros un buen zumo verde y veréis cómo se os abren los ojos de golpe. Como es líquido, el cuerpo no debe hacer ningún proceso de digestión; es decir, todos los nutrientes del zumo pasan directamente a la sangre y proporcionan una sensación revitalizante y de energía momentánea y sensacional.

Todo lo que necesitáis para gozar de estos beneficios, y muchos más, es una licuadora y vegetales frescos; así que no tenéis excusa. Recomiendo encarecidamente comprar vegetales orgánicos para garantizar una mejor calidad del producto y prevenir la ingesta de sustancias químicas, como pesticidas y herbicidas que se utilizan en la agricultura convencional. El zumo estándar que tomo cada mañana y que animo a probar es el siguiente:

Ingredientes: (para 1 persona)

Los zumos de Carla

Los zumos de Carla

  • 1 manzana
  • 2 ramas de apio
  • ½ pepino
  • ½ limón con piel
  • 2 puñados de espinacas frescas
  • 4 ramitas de perejil
  • 1 trocito de jengibre (de la medida de una uña de pulgar)

Preparación:

  1. Limpiar conscientemente todos los vegetales y pasarlos por la licuadora.
  2. Filtrar el zumo con un colador para separar los restos de pulpa (opcional).
  3. Tomar el zumo de manera pausada y masticando, no de golpe.

El negocio de los juice bars o establecimientos que ofrecen una carta de zumos vegetales ha crecido exponencialmente en Estados Unidos durante la última década, y ahora ya empezamos a tener algunos cerca de casa. Cada día se abren más comercios enfocados a promocionar el bienestar que ofrecen estos zumos, como es el caso de Green Shots, un establecimiento nuevo situado en la calle París núm. 201 de Barcelona, en el que sirven zumos ecológicos recién hechos. Su zumo Perfect Detox es ideal para fortalecer las defensas y prevenir resfriados, ahora que es temporada, y el Super Shot es ideal para limpiar y depurar el cuerpo.

Si aún no lo habéis hecho, ¡apuntaros al nuevo movimiento y regalaros salud!

 

Fuente: http://www.soycomocomo.es/especialista/carla-zaplana/zumos-verdes-el-nuevo-trend-topic-de-la-nutricion/

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 10 meses después...
hace 3 horas, Véronique dijo:

Hola guapa

¿Alguna receta de smoothie que dé para una taza? Me parece que es mucha cantidad para desayunar, ¿me equivoco?

Envoyé de mon RAINBOW en utilisant Tapatalk

 

No controlo mucho las cantidades. Yo hago a ojo y siempre intentando que quede algo para tomarlo después. Hago sobre todo zumos, y esos sí los hago en cantidad porque pueden aguantar 2-3 días. Los smoothies dicen que hay que tomarlos en el momento.

 

Mira, aquí quizá puedas copiar ideas:

http://drink6.es/recetas-zumos-detox-thermomix/

 

Captura de pantalla 2016-06-10 a las 22.37.28.png

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

 Trabajazo @Maqui !!! :plas::plas::plas::plas:

 

¿Cómo podías pensar que esta información no es útil?  Claro que podemos buscarlo por internet, pero te diré que tal y como comentas , tenerlo resumido y con poco texto es una ventaja impresionante, al fin y al cabo mejor que nos lo den hecho, no?  :dientes: :coqueta:

 

Gracias por publicarlo 

 :beso:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué interesante esos zumos detox con Thmix! Gracias @Maqui. Me ha venido a la mente, mi amiga embarazada que visité hace días. Come poca fruta y se los han recomendado. Esas botellitas son, (para la cantidad de zumo/smoothie que contienen), bastante caras. Ya no hay excusa para las que tengamos Tmix de decir que son caros, a poner la maquinita en marcha y vitaminas a tutiflé! (O algún procesador similar)

 

zumos-detox-recetas-thermomix.jpg

Editado por Miko
  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...