Jump to content

Información sobre Smoothies y zumos

Puntuar este tema:


Recommended Posts

:coqueta:Hola a tod@s,

Como estoy de vacaciones, me entretengo en estas cosas:)

No sé si os sucederá como a mí, hace un tiempo: ¿smoothie? ¿eso qué es, un zumo?

Aquí os resumo, con mis palabras, lo que son y qué "es mejor".

El smoothie es un zumo hecho en batidora de vaso (que funciona con una hélice o cuchilla). Se compone de verdura y fruta y adicionalmente, un líquido: leche, bebida vegetal o agua. Se entiende que se compone de todo su jugo y su pulpa. Es rico en fibra.

 

El zumo se puede hacer en licuadora o, preferiblemente, en extractor. En su elaboración se separa por un lado el jugo y por otro, la pulpa seca (o casi seca). 

 

¿Qué es mejor, tomar smoothies o zumos?

No hay que elegir, si se puede, ambas opciones proporcionan ventajas interesantes: el smoothie es rico en fibra y es muy saciante, por ello, es muy saludable (la fibra es necesaria) y podría, además, sustituir una comida.

 

El zumo, al estar libre de fibra, pasa directamente a sangre sin digestión, por lo cual, el aprovechamiento de sus nutrientes es del 100% y es energía inmediata, dado que no se pierde en la digestión. Se suelen usar para lo que ahora llaman "detox", es decir, desintoxicación (habitualmente tomamos toxinas, pesticidas, conservantes químicos...)

  • Me gusta 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    8

  • Miko

    4

  • Véronique

    2

  • Bocata_jam

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola a tod@s, Como estoy de vacaciones, me entretengo en estas cosas No sé si os sucederá como a mí, hace un tiempo: ¿smoothie? ¿eso qué es, un zumo? Aquí os resumo, con mis palabras, lo que son y

Cómo preparar un super smoothie Hay muchas dudas sobre qué debe y qué no debe llevar un smoothie. Primero que nada un smoothie o licuado se hace en licuadora, mientras que el jugo en extractor; el s

¡Qué información tan interesante y completa Maqui! Eres una smoothiepedia, miles de gracias por compartir todo lo que sabes de estos batidos tan ricos y sanos 

Posted Images

Cómo preparar un super smoothie

Hay muchas dudas sobre qué debe y qué no debe llevar un smoothie. Primero que nada un smoothie o licuado se hace en licuadora, mientras que el jugo en extractor; el smoothie retiene toda su fibra a diferencia de un jugo donde la fibra se elimina y el smoothie sustituye una comida completa mientras que el jugo es un complemento que se toma entre comidas. Ninguno es mejor o peor, son diferentes y para diferentes situaciones y circunstancias.

Aquí les paso una guía básica para hacer un smoothie verde.

La clave es VERDE. Uno de los principales errores es cargar tu licuado de pura fruta, que aunque es buena, puede ser mucha azúcar. Te aseguro que si la masticas, comes menos que si te la tomas. Así que VERDE… Vegetales de hoja verde, que es en lo que estamos más deficientes. La fruta comoquiera te la comes de snack, y claro que le puedes poner a tu smoothie mientras no te pases…

smoothies-verdes-835x900(pp_w668_h720).j
1. Necesitas una BASE: agua, agua de coco, leche de almendra o de cualquier nuez o semilla, leche de coco… Alrededor de una taza, y agregas más si así lo quieres.

2. AGREGA VERDES: kale, espinaca, acelga, lechugas variadas, berros, collard greens… un puño grande. Además puedes variar metiendo también albahaca o menta y cambiarás mucho el sabor además de obtener sus beneficios. Otra manera de incluir clorofila, minerales, proteína, omega 3 es agregar espirulina (un alga marina) o chlorela que ayuda mucho en el proceso de desintoxicación. Yo suelo poner un puño de un vegetal de hoja verde fresco más una cucharada de espirulina en polvo. Si eres nuevo en esto empieza con un poquito menos cantidad para irte acostumbrando a estos sabores.

Y HASTA AQUÍ PODRÍAMOS DECIR QUE YA TIENES TU SMOOTHIE VERDE… Obvio no te va a saber muy rico pero de que ya cumpliste con el principal objetivo del smoothie, que es consumir más vegetales verdes que son los más densos nutricionalmente, pues ya lo hiciste. Pero vamos a meterle más nutrición y más sabor. 

3. AGREGA UNA GRASA BUENA para mantenerte con energía sostenida, sin bajones de azúcar, alerta y concentrado… La grasa ayuda a que no aumente súbitamente el azúcar en la sangre sino que se libere gradualmente. Esto puede ser aceite de coco (una excelente opción) o crema de almendra o de alguna otra nuez (de preferencia cruda, no asadas o tostadas, sin azúcar ni aceites agregados). Sería aprox una cucharada. También puedes usar almendras o nueces enteras y esto sería aprox un puño pequeño.

4. AGREGA UNA FUENTE ADICIONAL DE OMEGA 3: Los vegetales verdes contienen omega 3 pero dado el desequilibrio que sufrimos con respecto al omega 6, necesitamos un más alto consumo de omega 3. Este puedes obtenerlo en tu smoothie con alguna semilla como la chia, la semilla de cáñamo o “hemp”, o la linaza molida.  Estas son de las mejores fuentes vegetales de omega 3, y con una cucharada de alguna de éstas o una mezcla de éstas en tu smoothie, estarás consumiendo la cantidad necesaria de omega 3 en tu día.  Estas además de grasa son proteínas completas que aportan mucho al balance de macronutrientes en tu smoothie. La chia además tiene mucha fibra soluble que actúa como un gel que se lleva las toxinas del cuerpo, y todas son muy altas en vitaminas, minerales y micronutrientes.

5. AGREGA FRUTA: Además de sus beneficios le aporta mucho sabor y disfraza los sabores más fuertes de los vegetales. Prefiere frutas de bajo índice glicémico y alto contenido en antioxidantes como las berries. Con una taza es suficiente, o de 1 a 2 piezas de fruta. Al principio te va a ayudar agregar un pedazo de plátano o todo un plátano pues además de endulzar mucho es el que más disfraza los sabores fuertes. Úsalos congelados! Pela los que ya estén muy maduros y congelalos en un recipiente o bolsa bien cerrada. Así tanto la temperatura como la consistencia de tu smoothie quedará mucho mejor que si agregaras hielo. Yo uso berries congeladas también. Las frescas son para los snacks en la casa o loncheras de los niños, y las congeladas para estos smoothies. Si no tienes nada congelado, agrega hielo.

Hasta aquí tienes un perfecto smoothie. Puedes hacer diversas combinaciones, ya sabiendo lo que debe incluir.

Otros alimentos muy altos en nutrientes que puedes incluir son los “superfoods”, que son alimentos con un altísimo nivel de micronutrientes que pueden ayudarte a agregar muchísimos minerales, antioxidantes, proteína adicional, etc, de manera fácil, rápida y rica:
- Goji berries
- Cacao
- Polen de abeja
- Maca, etc.

Cada uno de estos tiene muchos beneficios que tendría que subir en otro post. Pero no te preocupes si no los tienes, son un extra, pero puedes perfectamente hacer un smoothie muy nutritivo con tus primeros 5 ingredientes.

Y si todavía no estás muy acostumbrado a esto o tu paladar está muy hecho a lo dulce o de plano te pasaste de verdes, puedes endulzar con una cucharada de miel de abeja pura, miel de maguey, piloncillo o dátiles. Revisa muy bien la calidad de la miel, que sea pura, no adulterada con jarabes ni sometida a calor…  También puede tener una pizca de canela o unas gotitas de extracto de vainilla.  No abuses de lo que utilices para endulzar.  Con una cucharada es suficiente, o de uno a dos dátiles.

Se van a encontrar con miiiiles de recetas de smoothies en blogs, en facebook, etc. Hay unos buenísimos y otros no tanto… Simplemente sabiendo estas cosas ustedes mismos decidan si les parecen equilibrados y sanos.

Recerden que un smoothie es un desayuno muy práctico, muy llenador y que puede ser bastante nutritivo (depende lo que le pongas). Para los niños… lo mejor para que coman vegetales sin darse cuenta!

 

Fuentehttp://www.puntoequilibrio.net/cuerpo/recetas/jugos-smoothies/como-preparar-un-super-smoothie/

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o  que interesante !! está genial la información, creo que voy a tener que probarlos, seguro que algo con espinacas o apio de verduras y alguna fruta me encantará y así comeré más sano. 

He de confesar que no he tomado nunca un smootie aunque sí he tomado licuados de verdura y fruta mezclados. 

Gracias  :up:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Licuados? ¿en licuadora? Bueno, en lo que sea, está estupendo, frutas y verduras, esa es la idea!:plas::plas::plas:

Si en licuadora. Ahora no tengo, pero en casa de mi madre la usaba mucho, también para salsas. Me gustaba el de manzana con apio, así que hay que retomar las buenas costumbres y mejorarlas con smooties :)

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, guapina, me reitero, cómo no te vamos a llamar Doña @Maqui ?

Y no lo pongo con mayúsculas, porque a estas horas no se puede gritar.

Muchísimas gracias por dedicar tanto tiempo, y sobre todo, por trasladarnos toda la información. Sólo por la pereza que me daría buscarlo, no lo haría. Y sin embargo, dándomelo tan masticado, pues aprendo un poquito más.

Muchísimas!!

:plas::plas:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)¡Muchas gracias por tu comentario, @giov lo agradezco porque justamente ayer tenía dudas acerca de si estaría haciendo una tontería, copiando algo que cualquiera puede consultar en internet. Por ese motivo, empecé contándolo con mis palabras, intentando ser breve porque sé que mucha gente se cansa de leer algo largo:up:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...