Jump to content

Necesito comprar olla GM F o Fusioncook touch pro

Puntuar este tema:


majorys

Recommended Posts

Buenas noches a tod@s, lo primero pedir disculpas si me equivoqué de sitio en poner mi duda, pero hace tanto que no entraba que estoy un poco perdida...

Yo estaba contenta con mi cocichef de Erika, pero está pasando a mejor vida, y por más que leo y veo foros no me acabo de decidir, si la Fusion o la Gm. Los modelos los tendría más o menos claros, de la Fussioncook sería la touch pro, y de la Gm sería la F, (aunque son más complicadas que la que yo tenía, pero estas claro está son más completas)  como  me es muy difícil decantarme por una u otra. Espero vuestras expertas respuestas a ver si me decido. Muchas gracias y saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo solo te puedo hablar de la GM F, que es la que tengo, y estoy muy contenta con ella. En mi caso tuve una GM D y al principio si que se nota el cambio, y cuesta un poquito pero enseguida te habituas a ella.

Ventajas para mi es que viene con cubeta cerámica de serie, si quieres comprar cubetas extra a la par que la olla tienes oferta de un 50% en accesorios, alcanza hasta 200º para freir, los menús confitar y escalfar son una maravilla... Y es algo más barata respecto a la fussi.

No se si podras dar con alguien que tenga las dos y te las pueda comparar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo solo te puedo hablar de la GM F, que es la que tengo, y estoy muy contenta con ella. En mi caso tuve una GM D y al principio si que se nota el cambio, y cuesta un poquito pero enseguida te habituas a ella.

Ventajas para mi es que viene con cubeta cerámica de serie, si quieres comprar cubetas extra a la par que la olla tienes oferta de un 50% en accesorios, alcanza hasta 200º para freir, los menús confitar y escalfar son una maravilla... Y es algo más barata respecto a la fussi.

No se si podras dar con alguien que tenga las dos y te las pueda comparar...

Para que se utilizan los menus confitar y escalfar???

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo solo te puedo hablar de la GM F, que es la que tengo, y estoy muy contenta con ella. En mi caso tuve una GM D y al principio si que se nota el cambio, y cuesta un poquito pero enseguida te habituas a ella.

Ventajas para mi es que viene con cubeta cerámica de serie, si quieres comprar cubetas extra a la par que la olla tienes oferta de un 50% en accesorios, alcanza hasta 200º para freir, los menús confitar y escalfar son una maravilla... Y es algo más barata respecto a la fussi.

No se si podras dar con alguien que tenga las dos y te las pueda comparar...

 Me has animado a inclinarme un poco más hacia esta olla, tb por lo de la cubeta cerámica que la Fussion no la lleva...aún así voy a esperar a ver si alguien más me deja su opinión.  Un saludo y muchas gracias por responderme. :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la fussion, despues de tener varias GM en mi última compra al final me decline por esta y estoy encantadisima con ella y su gran variedad de menus.

Cuando el peque coma yogures quiero poder hacerselos yo misma y en esta olla puedo porque tiene menu yogur como si de una yogurtera se tratara.

Tambien me gusta que tenga 3 menus diferentes de hornear: horno para carnes, otro para bizcochos y otro para el pan que por cierto queda muy bueno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la fussion, despues de tener varias GM en mi última compra al final me decline por esta y estoy encantadisima con ella y su gran variedad de menus.

Cuando el peque coma yogures quiero poder hacerselos yo misma y en esta olla puedo porque tiene menu yogur como si de una yogurtera se tratara.

Tambien me gusta que tenga 3 menus diferentes de hornear: horno para carnes, otro para bizcochos y otro para el pan que por cierto queda muy bueno.

Gracias fenixvero, la verdad que lo de los yogures me llamó mucho la atención pero 8 horas para hacerlos (según una receta que ví) me parece que no creo que use la función yogur por el tiempo que lleva dejar la máquina 8h seguidas. Pero aún así me gusta mucho es muy guapa, tú que has tenido la GM y ahora esta, cuál de las dos me recomendarías, en función de facilidad, encontrar recetas, tiempos de cocina de una a otra calidades de la olla, la tapa y las juntas se pueden meter en lavavajillas? Gracias un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la fussion, despues de tener varias GM en mi última compra al final me decline por esta y estoy encantadisima con ella y su gran variedad de menus.

Cuando el peque coma yogures quiero poder hacerselos yo misma y en esta olla puedo porque tiene menu yogur como si de una yogurtera se tratara.

Tambien me gusta que tenga 3 menus diferentes de hornear: horno para carnes, otro para bizcochos y otro para el pan que por cierto queda muy bueno.

Gracias fenixvero, la verdad que lo de los yogures me llamó mucho la atención pero 8 horas para hacerlos (según una receta que ví) me parece que no creo que use la función yogur por el tiempo que lleva dejar la máquina 8h seguidas. Pero aún así me gusta mucho es muy guapa, tú que has tenido la GM y ahora esta, cuál de las dos me recomendarías, en función de facilidad, encontrar recetas, tiempos de cocina de una a otra calidades de la olla, la tapa y las juntas se pueden meter en lavavajillas? Gracias un saludo.

A ver por partes, yo tengo ahora la Fussioncook, estoy encantada con ella lo unico que no me gusta es que para despresurizar tienes que juguetear con la valvula, con la GM nunca me ha pasado, simplemente tenia que moverla y listos. No quiere decir que más adelante no vuelva a comprar una GM, porque las que he tenido han sido una maravilla. El unico problema que tuve con GM fue que me quise comprar la GM E de color azul y me mandaron una que estaba abollada, muy amablemente me la cambiaron por otra pero esta otra me llego con partes del plástico rotas :( y la verdad no quise arriesgar con una tercera. Eso puede pasar en GM, en Fussioncook y en cualquier otra cosa que compres, ahi lo importante es a ver a quien se la has comprado porque no todos te responden igual. La GM hay mucho vendedor que luego se lava las manos, por eso si te compras esa te recomiendo mires bien a quien se la compras, aqui en el foro que pueda venderte una GM creo que esta sólo Simpatiaa, es de mi total confianza y ella tambien puede venderte la Fussioncook ya que trabaja con las 2 marcas.

 

La funcion yogur son 8 horas como en cualquier yogurtera. Yo cuando he hecho yogures en yogurtera los ponia antes de irme a dormir y al levantarme ya estaban hechos.

 

En función facilidad de uso, recetas te recomiendo la Fussioncook. La cubeta que trae de serie tambien es muy buena, la nueva de GM no puedo decirte porque no la he tenido.

Los tiempos de cocina creo yo que son similares, de echo cuando he adaptado alguna receta de una olla a la otra el tiempo he puesto el mismo.

 

La tapa y las juntas no se pueden meter en el lavavajillas, de ninguna de las 2 marcas, se dan de si las gomas, y yo la cubeta tampoco la meto, total es tan antiadherente que en un plis la tienes limpia :) 

 

Yo por facilidad te recomiendo la FussionCook, pero la otra no la he tocado, asi que de ninguna manera podria recomendarte una cosa que no he usado, yo he tenido la GM D y la GM C, la GM C aun la sigo teniendo, guardada, pero esta ahi para cuando tenga que hacer pures al niño, porque yo la olla la utilizo a diario, asi que cuando tenga que hacer pures pues tendre la otra para poder hacerlos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la fussion, despues de tener varias GM en mi última compra al final me decline por esta y estoy encantadisima con ella y su gran variedad de menus.

Cuando el peque coma yogures quiero poder hacerselos yo misma y en esta olla puedo porque tiene menu yogur como si de una yogurtera se tratara.

Tambien me gusta que tenga 3 menus diferentes de hornear: horno para carnes, otro para bizcochos y otro para el pan que por cierto queda muy bueno.

Gracias fenixvero, la verdad que lo de los yogures me llamó mucho la atención pero 8 horas para hacerlos (según una receta que ví) me parece que no creo que use la función yogur por el tiempo que lleva dejar la máquina 8h seguidas. Pero aún así me gusta mucho es muy guapa, tú que has tenido la GM y ahora esta, cuál de las dos me recomendarías, en función de facilidad, encontrar recetas, tiempos de cocina de una a otra calidades de la olla, la tapa y las juntas se pueden meter en lavavajillas? Gracias un saludo.

A ver por partes, yo tengo ahora la Fussioncook, estoy encantada con ella lo unico que no me gusta es que para despresurizar tienes que juguetear con la valvula, con la GM nunca me ha pasado, simplemente tenia que moverla y listos. No quiere decir que más adelante no vuelva a comprar una GM, porque las que he tenido han sido una maravilla. El unico problema que tuve con GM fue que me quise comprar la GM E de color azul y me mandaron una que estaba abollada, muy amablemente me la cambiaron por otra pero esta otra me llego con partes del plástico rotas :( y la verdad no quise arriesgar con una tercera. Eso puede pasar en GM, en Fussioncook y en cualquier otra cosa que compres, ahi lo importante es a ver a quien se la has comprado porque no todos te responden igual. La GM hay mucho vendedor que luego se lava las manos, por eso si te compras esa te recomiendo mires bien a quien se la compras, aqui en el foro que pueda venderte una GM creo que esta sólo Simpatiaa, es de mi total confianza y ella tambien puede venderte la Fussioncook ya que trabaja con las 2 marcas.

 

La funcion yogur son 8 horas como en cualquier yogurtera. Yo cuando he hecho yogures en yogurtera los ponia antes de irme a dormir y al levantarme ya estaban hechos.

 

En función facilidad de uso, recetas te recomiendo la Fussioncook. La cubeta que trae de serie tambien es muy buena, la nueva de GM no puedo decirte porque no la he tenido.

Los tiempos de cocina creo yo que son similares, de echo cuando he adaptado alguna receta de una olla a la otra el tiempo he puesto el mismo.

 

La tapa y las juntas no se pueden meter en el lavavajillas, de ninguna de las 2 marcas, se dan de si las gomas, y yo la cubeta tampoco la meto, total es tan antiadherente que en un plis la tienes limpia :) 

 

Yo por facilidad te recomiendo la FussionCook, pero la otra no la he tocado, asi que de ninguna manera podria recomendarte una cosa que no he usado, yo he tenido la GM D y la GM C, la GM C aun la sigo teniendo, guardada, pero esta ahi para cuando tenga que hacer pures al niño, porque yo la olla la utilizo a diario, asi que cuando tenga que hacer pures pues tendre la otra para poder hacerlos.

Muchísimas gracias por tu respuesta tan explícita:) ya me voy decantando, prácticamente ya estoy decantada...:plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo solo te puedo hablar de la GM F, que es la que tengo, y estoy muy contenta con ella. En mi caso tuve una GM D y al principio si que se nota el cambio, y cuesta un poquito pero enseguida te habituas a ella.

Ventajas para mi es que viene con cubeta cerámica de serie, si quieres comprar cubetas extra a la par que la olla tienes oferta de un 50% en accesorios, alcanza hasta 200º para freir, los menús confitar y escalfar son una maravilla... Y es algo más barata respecto a la fussi.

No se si podras dar con alguien que tenga las dos y te las pueda comparar...

Para que se utilizan los menus confitar y escalfar???

Fenixvero, Son dos tecnicas de cocción a baja temperatura, en la primera, normalmente se confita introduciendo un alimento en una materia grasa (normalmente aceite)... las grasas se funden y los liquidos se quedan en el interior del alimento y se queda más jugoso y tierno... yo de momento lo he probado con bacalao y es para morirse de rico...

 

 

te copio la explicacion de en que consiste escalfar, que también se trata de un tecnica de coccion sin llegar al punto de ebullición, yo la he usado con pechugas de pollo, y queda espectacular para ensaladas, sandwiches, pasta, etc... no queda nada sosa, y el caldo corto en el que se prepara sirve despues de base para sopas, guisos, o lo que sea...

 

Qué es escalfar: escalfar consiste en cocer un alimento sumergido en un líquido apenas hirviendo. Se trata de una técnica de cocción a baja temperatura, con el escalfado los alimentos no pierden jugo, si están bien hechos quedan muy lejos de los estropajos e insípidas comidas de enfermo que se suelen asociar con la palabra “hervido”, conservan el sabor que les es propio (aunque se pueden incorporar los ingredientes aromáticos que se desee) y quedan muy bien presentados ya que apenas encogen.

Por otro lado, en lo que se refiere a la salud, el escalfado es una preparación sin nada de grasa -salvo la que queramos poner en la salsa de acompañamiento-. Además, el líquido de cocción debe estar bastante sazonado lo cual, unido a la baja temperatura, hará que no se pierdan demasiados elementos nutritivos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Marjorys, hoy por hoy yo creo que las dos ollas tienen similares prestaciones, la F incluye nuevos menús respecto a la E, tiene los menús: Turbo, vapor, presión, lento, guiso, horno, postre, limpieza, sofreir, freir, arroz, pasta, plancha, escalfar y confitar.

Para mi el tema de la cubeta de ceramica es un punto a favor de la olla... Yo me decanté por una Gm porque tuve una D durante 3 años, y aun sigue funcionando como una campeona, nunca me dio ningun problema en todo este tiempo, ahora la tiene mi tía.

Sobre el tema de la válvula de la fussion cook he leído bastantes post tanto aqui como en facebook, yo con lo cagueta que soy el que la valvula no vaya bien me da un poco de yuyu.

Sobre recetas... hay millones de recetas para encontrar tanto de una olla como de otra, en ese sentido no vas a tener ningun problema, además, enseguida te habituarás a la olla y harás las tuyas propias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...