Jump to content

Votaciones - CL octubre

Puntuar este tema:


ilargi08

Votaciones - CL octubre 2015  

3 votos

  1. 1. Votaciones - CL octubre 2015

    • El último ritual - Yrsa Sigurdardottir - Bora y Mathew 1
    • La puerta pintada - Carlos Aurensanz
    • Persona - Eric Axl Sund - Los rostros de Victoria Bergman 1
    • El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta - Robin Sloan
      0
    • Violetas de marzo - Philip Kerr - Bernie Gunther 1
      0
    • En la jaula - Henry James
      0


Recommended Posts

Ya podemos empezar a votar. Plazo para votar, hasta el viernes 25, incluido. Dos votos por persona y no se puede votar la propuesta propia.

1 - El último ritual - Yrsa Sigurdardottir ------ 2 voto

2 - La puerta pintada - Carlos Aurensanz --- 1 voto

3 - Persona - Eric Axl Sund --------------------- 2 voto

4 - El Sr. Penumbra ... - Robin Sloan ----------1 voto

5 - Violetas de marzo - Phillip Kerr 

6 - En la jaula - Henry James

 

1 - El último ritual - Yrsa Sigurdardottir - Bora y Mathew 1

No hallarás nunca paz ni consuelo. Arde para siempre...Así reza la carta que, escrita con la propia sangre de su hijo Harald, recibe en Alemania Amelia Guntlieb, días después de que la policía islandesa encontrara el cadáver del muchacho en la Facultad de Historia de Reikiavik; un cadáver al que, además, le han sacado los ojos y está marcado con extraños signos que dejan a los forenses entre el estupor y el espanto.Descontentos con el trabajo de la policía, y deseosos de que la verdad se descubra de la forma más discreta posible, los padres del joven contratan los servicios de Bora, una letrada islandesa a la que ayudará Matthew, el abogado alemán que envía la familia.Bora y Matthew inician una investigación que les llevará a una zona inhóspita de Reikiavik en donde se llevaron a cabo ejecuciones de decenas de personas acusadas de brujería. 

2 - La puerta pintada - Calos Aurensanz

Año 1949. La aparición de un cadáver junto al río está a punto de trastornar la vida de los habitantes de Puente Real, una tranquila ciudad de provincias en la posguerra. Es solo el primero de una serie de extraños crímenes que van a cambiar para siempre la vida de don Manuel, el médico forense encargado de la investigación . Año 1936. Ha estallado la Guerra Civil. A su pesar, la vida de Salvador, un impresor simpatizante de las izquierdas, y la de su esposa Teresa, maestra en una escuela de la República, se ven arrastradas inexorablemente hacia la tragedia y la muerte. Los protagonistas de estos dos momentos tejen de forma magistral una historia que es en sí misma un thriller, pero también una novela costumbrista que retrata la cerrada sociedad de la posguerra, sin rehuir el drama descarnado de la Guerra Civil y la posterior represión. Cuenta, además, con elementos propios de una novela gótica, como el escenario principal donde se desarrolla la trama, la catedral de Puente Real, la vivienda del campanero ubicada en su tejado y, sobre todo, su magnífica Puerta del Juicio, en la que se revelan, dramáticamente esculpidos en piedra, los castigos que esperan a los pecadores. En medio de todo ello, una improbable historia de amor acaba por abrirse paso para conducirnos al desenlace final.

3 - Persona - Eric Axl Sund

Un fenómeno europeo, un thriller que apunta al corazón del género negro. La psicoterapeuta Sofia Zetterlund está tratando a dos pacientes especialmente difíciles: Samuel Bai, un niño soldado de Sierra Leona, y Victoria Bergman, una mujer de mediana edad con un profundo trauma infantil. Entre tanto, el cuerpo mutilado de un joven aparece en un parque del centro de Estocolmo. ¿Ha sufrido terribles abusos? ¿Quién es el joven de origen extranjero? En primera instancia, la policía le da poca prioridad al caso. Sin embargo, muy pronto tiene lugar otro asesinato de características similares que hace pensar que tal vez se trate de un asesino en serie. La inspectora Kihlberg y la terapeuta Zetterlund se verán formando equipo en la resolución de este y otros casos. A medida que su relación se estrecha, tendrán que enfrentarse a las mismas preguntas: ¿cómo es posible que en una persona afloren semejantes rasgos de inhumanidad?, ¿cuándo es la víctima la que se convierte en depredador? Persona es el primer volumen de la trilogía Los rostros de Victoria Bergman: un viaje a las profundidades de la psique humana.

4 - El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta - Robin Sloan

El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta, de Robin Sloan, es una divertida y excitante obra de narrativa extranjera sobre una conspiración global, encriptación de códigos, amores de juventud, travesuras y aventuras y el secreto de la vida eterna…que sucede en una pequeña librería de San Francisco. La librería permanentemente abierta del señor Penumbra es exactamente lo que su nombre indica: un lugar en el que entras y del que no querrás salir, un gabinete de las maravillas contemporáneo, que le dará al lector curioso una descarga de energía, sin que importe la hora del día. La crisis económica obliga a Clay Jannon a dejar atrás su vida como diseñador de páginas web en San Francisco y las casualidades, la curiosidad más absoluta y la habilidad de subir escaleras como si fuera un mono le llevan a empezar su nuevo trabajo en la librería permanentemente abierta del señor Penumbra. Después de unos días trabajando, Clay se da cuenta de que la librería es un lugar mucho más extravagante de lo que su nombre indica. Solo hay unos cuantos clientes, pero van continuamente y nunca compran nada. Lo que hacen es llevarse libros prestados, ejemplares misteriosos que se encuentran en los lugares más recónditos de la librería, todo de acuerdo a un trato especial que mantienen con Penumbra. Clay concluye que la tienda no es más que una tapadera para otro negocio y su curiosidad pronto le lleva a ponerse a analizar el complejo comportamiento de los clientes y a arrastrar a sus amigos para que le ayuden a descubrir qué es lo que realmente pasa en la librería. Sin embargo, cuando le llevan sus descubrimientos al Sr. Penumbra, acaban por descubrir que los secretos se extienden mucho más allá de las paredes de la librería

5 - Violetas de marzo - Philip Kerr - Bernie Gunther 1

La primera vez que conocemos al ex policía Bernie Gunther la acción se sitúa en 1936, en Violetas de Marzo (un eufemismo que usaron los primeros nazis para describir los últimos conversos), cuando los Juegos Olímpicos están a punto de empezar. Algunos de los amigos judíos de Bernie se van dando cuenta de que tendrían que ha ber huido cuando aún podían hacerlo, y Gunther recibe el encargo de investigar dos muertes que afectan a los máximos cargos del partido nazi. El antiguo policía Bernie Gunther creía que ya lo había visto todo en las calles de Berlín de los años treinta. Pero cuando dejó el cuerpo para convertirse en detective privado, cada nuevo caso lo iba hundiendo un poco más en los horribles excesos de la subcultura nazi. Después de la guerra, en medio del esplendor imperial y decadente de Viena, Bernie incluso llega a poner al descubierto un legado que, en comparación, convierte las atrocidades cometidas en época de guerra en un juego de niños...

6 - En la jaula - Henry James

 La jaula a la que alude el título de esta novela es la oficina de correos en la que una humilde joven se halla confinada, despachando sellos y telegramas a lo más florido del elegante distrito londinense de Mayfair. Para su clientela, naturalmente, la chica no tiene más sentimientos que un buzón; pero en los oscuros textos de sus telegramas ella es capaz de adivinar terribles secretos e intimidades. Publicada en 1898, el mismo año que Lo que Maisie sabía y Otra vuelta de tuerca, En la jaula es, como éstas, una lección magistral sobre el arte del punto de vista, y una ocasión extraordinaria para conocer un Henry James social, moviéndose en los abismos de las clases asalariadas como en los de las clases ociosas, sin merma de soltura ni de penetración.

 

Editado por ilargi08
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...