Jump to content

Risotto ahumado de abedul, con San Simón y chicharrones

Puntuar este tema:


Garbancita

Recommended Posts


file.php?id=846&t=1
El nombre la receta viene por haber infusionado la corteza del queso San Simón da Costa, para extraer los potentes aromas del ahumado con cortezas de madera de abedul, y utilizarlo posteriormente para mojar el arroz.

Ingredientes
[para cuatro comensales]
2 chalotas
250 gr de arroz arborio
100 gr. de Queso San Simón
200 gr. de Chicharrones
Caldo vegetal
1 copa de albariño
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración
Previamente a la elaboración del risotto, prepararemos una infusión de la corteza del queso (al que habremos quitado cualquier resto del etiquetado). Para ello calentamos, a fuego suave, el caldo vegetal. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego, añadimos las cortezas del queso, tapamos y dejamos reposar durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, colamos y reservamos.
file.php?id=847&t=1
Pochar en aceite las chalotas picadas bien finas con una pizca de sal, para que suelte antes el agua. Cuando la escalonia (otro de los nombres que recibe la chalota) esté blanda y transparente, añadimos los chicharrones y los cocinamos hasta que funda toda la grasa. Incorporar el arroz, lo salteamos unos minutos sin que llegue tomar color y añadimos la copa de albariño, dejando que evapore el alcohol.

Se van añadiendo cucharones de la infusión ahumada del queso bien caliente, para que no frene la cocción, hasta que veamos que el arroz esta casi en su punto. En ese momento mezclamos el arroz con el queso y añadimos un poco de caldo más. Remover bien el conjunto, apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos. Servir el risotto con unos trocitos de queso San Simón encima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Risotto ahumado de abedul, con San Simón y chicharrones

Pues no es de mi provincia cooking-love, sino más bien un homenaje a Galicia, con unos productos que compre cuando estuve alli de viaje.

El San Simón es fácil de encontrar en una cremería que tenga un buen surtido de quesos. Los chicharrones ya son un poco más complicados, aunque si encuentras rillettes de pato también valen. O en el peor de los casos se puede deshebrar un muslo de pato en confit.

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...