Jump to content

Recetas Clases Thermomix Navidad 2015

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

Una amiga me las ha pasado y me ha pedido que las comparta con vosotras:

Portada.thumb.jpg.bde15c0ec669baff6c33b7

Crema de queso manchego con tomateros y aceituna negra

Crema_de_queso.thumb.jpg.eaa1ea09dc03df0

Crema_de_queso_receta.thumb.jpg.08ab161d

Ingredientes:

  • 200 g de queso manchego en trozos
  • 300 g de nata (35% de grasa)
  • 1 pellizco de pimienta negra recién molida
  • 20 tomates cherry
  • 100 g de agua
  • 100 g de paté de aceitunas negras
  • 10 hojas pequeñas de menta fresca o de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 

Elaboración:

  1. Pon en el vaso el queso y ralle 10 seg / Vel 10. Retira del vaso y reserva.
  2. Pon en el vaso la nata y la pimienta y calienta 5 min / 90ºC / Vel. cuchara.
  3. Mientras tanto haz en la base de cada tomate cherry un corte en cruz y ponlos en el cestillo. Reserva.
  4. Añade el queso rallado reservado al vaso y programa 3 min / 90ºC / Vel 3.
  5. Retira del vaso y reparte en 20 vasos de chupito (aprox. 25 g c/u)
  6. Aclara el vaso y añade el agua en el vaso.
  7. Introduce el cestillo con los tomates y programa 4 min / 100ºC / Vel cuchara.
  8. Con la muesca de la espátula, extrae el castillo y deja templar 5 minutos.
  9. Pela los tomates y pon uno en cada vasito sobre la crema de queso.
  10. Corona cada tomate con una cucharadita de pato de aceitunas negras y pon encima una hojita de menta o albahaca.
  11. Riega cada vasito con un chorrito de aceite de oliva y sirve.

Notas:

  • Este entrante se puede tomar, caliente, templado o frío.
  • Puede servir como primer plato en platos soperos para 10 personas.

 

Sopa marinera asturiana
Isabel Pena Vidal

Sopa_marinera.thumb.jpg.97e9126890baaea1

Sopa_marinera_receta.thumb.jpg.708ea5019

Ingredientes para 12 raciones:

  • 2 huevos duros
  • 120 g de cebolla en trozos
  • 2 dientes de ajo
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o de pimentón picante
  • 1 pellizco de hebras de azafrán
  • 150 g de filetes de merluza en trozos
  • 4 palitos de cangrejo
  • 1300 g de caldo de pescado
  • Media pastilla de caldo de pescado
  • 25 g de pan duro en trozos
  • 2 latas de almejas al natural con su jugo (aprox. 120 g c/u )
  • 250 g de langostinos crudos pelados (en trozos de 1 cm)

Elaboración:

  1. Pon en el vaso los huevos duros y trocea 2 seg / Vel 4. Retira del vaso a una sopera y reserva.
  2. Pon en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite. Trocea 2 seg / Vel 5 y sofríe 5 min / 120ºC / Vel cuchara (Tm31 Varoma)
  3. Añade el pimentón y el azafrán y rehoga 1 min / 120ºC / Vel cuchara (Tm31 Varoma)
  4. Agrega la merluza, los palitos, 300 g de caldo de pescado y la pastilla de caldo y programa 5 min / 100ºC / Vel cuchara.
  5. Incorpora el pan duro y tritura 30 seg / Vel 8.
  6. Añade 1000 g de caldo de pescado y programa 10 min / 100ºC / Vel 1.
  7. Agrega las almejas y los langostinos y programa 3 min / 100ºC / Vel 1.
  8. Vierte en la sopera reservada y sirve inmediatamente.

Notas:

  • Si preparas esta receta en TM5 puedes añadir200 g más de caldo de pescado.
  • Puedes prepararla con antelación y calentarla en el momento de servir.

 

Pera en hojaldre y ensalada con roquefort y nueces
Cati Ballester

Pera_en_hojaldre.thumb.jpg.ae0727adf7f0b

Pera_en_hojaldre_receta.thumb.jpg.c52dfb

Ingredientes para 4 raciones:

Peras en hojaldre:

  • 4 peras conferencia maduras
  • 1/2 limón
  • 1 lámina de masa de hojaldre extendida de 25 x 40 cm (275 g aprox.)
  • 1 huevo batido

Ensalada:

  • 150 g de hojas baby de ensalada variada
  • 40 g de nueces troceadas
  • 60 g de queso roquefort o de queso azul


Vinagreta:

  • 40 g de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de vinagre bálsamico
  • 15 g de miel
  • 1/2 cucharadita de sal
     

Elaboración:

Peras en hojaldre:

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. Forra una bandeja de horno con papel de hornear y reserva.
  3. Pela las peras manteniendo el rabito y frótalas con el medio limón para que no se oxiden. Córtales una rodaja de la base para que se mantengan de pie.
  4. Corta el hojaldre en tiras de 2x40 cm. Envuelve cada pera con 2 tiras de hojaldre superponiendo ligeramente los bordes y presiona con los dedos las uniones.
  5. Pincela con el huevo batido y colócalas en la bandeja preparada.
  6. Hornea durante 25-30 minutos (200ºC).


Ensalada:

  1. Distribuye las hojas de ensalada en 4 platos y pon encima las nueces y el queso desmenuzado.


Vinagreta:

  1. Pon en el vaso todos los ingredientes de la vinagreta y mezcla 2 min / 37ºC / Vel 2,5.
  2. Coloca una pera en el centro de cada plato, riega las ensaladas con la vinagreta y sirve.

 

Picantones con salsa de uvas

Picantones.thumb.jpg.a329af4c1fcb49c6fa0

Picantones_receta.thumb.jpg.39a022cc7b55

Ingredientes para 4 raciones:

  • 2 picantones
  • 500 g de uvas negras
  • 50 g de salsa de soja
  • 100 g de miel
  • 50 g de ketchup
  • 1/2 cucharadita de pimienta de Sichuan o de pimienta negra molida
  • 100 g de agua

Elaboración:

  1. Coloca los picantones en una bandeja y, con un soplete de cocina, quema los plumones. Corta en cuartos y reserva.
  2. Pon en el vaso 400 g de uvas y tritura 20 seg / Vel 6. Vierte en el castillo colocado sobre un cuenco para recoger el zumo de agua.
  3. Pon el zumo de uva en el vaso y añade la salsa de soja, la miel, el ketchup y la pimienta de sichuán. Calienta 3 min /100ºC / Vel 3.
  4. Agrega los picantes en cuartos, el agua y 100 g de uvas. Programa 30 min / 100ºC / Giro a la izquierda o invertido / Vel cuchara.
  5. Vierte en una fuente y sirve.

Notas:

  • Si quieres una salsa más espesa, retire el picantón del vaso y, sin poner el cubilete, programa 15 min / Varoma / Giro a la izquierda o invertido / Vel cuchara.

 

Rodaballo con salsa de vermut, beicon y pasas

Rodaballo.thumb.jpg.68c08e55e6422a845de4

rodaballo_receta.thumb.jpg.b752588198202

Ingredientes:

  • 4 filetes de rodaballo ( aprox. 800 g )
  • 2 pellizcos de sal
  • 4 pellizcos de pimienta negra recién molida
  • 150 gramos de cebolla en cuartos
  • 40 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva ( y un poco más para engrasar)
  • 40 gramos de dados de beicon
  • 40 gramos de pasas sin semillas
  • 4 ciruelas pasas sin hueso
  • 1/2 pastilla de caldo de pescado (para 0,5 l )
  • 150 gramos de vermut rojo
  • 1 pellizco de curry en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta verde en conserva
  • 100 gramos de nata (35 % de grasa)

Elaboración:

  1. Engrasa con aceite la bandeja y el recipiente Varoma y reparte los filetes de rodaballo espolvoreados con la sal y la pimienta. Tapa el Varoma y reserva.
  2. Pon en el vaso la cebolla y trocea 3 seg/ Vel 5. Con la espátula, baja la cebolla hacia el fondo del vaso
  3. Añade la mantequilla, el aceite y el beicon y sofríe 5 min / 120ºC / Vel cuchara (Tm31  Varoma)
  4. Incorpora las pasas, las ciruelas, la pastilla de caldo, el vermut, el curry y la pimienta verde. Sitúa el Varoma en su posición y programa 12 min / Varoma/ Vel. cuchara. Retira el Varoma y reserva.
  5. Añade la nata al vaso y programa 1 min / Varoma/ Giro a la izquierda o invertido / Vel 1.
  6. Mientras tanto, coloca los filetes de rodaballo en una fuente y sirve inmediatamente acompañado de la salsa.

 

Crema de arroz con leche con sabañón y coulis de frambuesa

Crema_de_arroz_con_leche.thumb.jpg.c2fae

Crema_de_arroz_con_leche_receta.thumb.jp

Ingredientes para 10 raciones:

Coulis de frambuesas:

  • 130 g de frambuesas frescas o de frambuesas congeladas
  •  75 g de azúcar
  •  1 cucharada de zumo de limón

Crema de arroz con leche:

  • 100 g de azúcar
  • 60 g de arroz de grano redondo
  • 2 - 3 tiras de piel de limón (sólo la parte amarilla)
  • 600 g de leche entera
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo

Sabayón de caramelo:

  • 1 huevo
  • 2 yemas de huevo
  • 50 g de azúcar glas
  • 130 g de licor de caramelo

Para decorar:

  • 10 guindas en almíbar

Elaboración:

Coulis de frambuesas:

  1. Pon en el vaso las frambuesas, el azúcar y el zumo de limón. Tritura 10 seg / Vel 10. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso y programa 6 min / 90ºC / Vel 3.
  2. Reparte el coulis en 10 vasos bajos y reserva.
  3. Lava y seca perfectamente el vaso y la tapa.

Crema de arroz con leche:

  1. Pon el en vaso el azúcar, el arroz y la piel de limón y pulveriza 30 seg / Vel 10. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso.
  2. Añade la leche, el huevo y la yema y programa 12 min / 100ºC / Vel 4.
  3. Vierte en los vasos sobre el coulis y reserva.
  4. Lava el vaso.

Sabayón de caramelo:

  1. Coloca la mariposa en las cuchillas. Pon en el vaso el huevo, las yemas, el azúcar y el licor. Programa 6 min / 70ºC / Vel 3.
  2. Distribuye el sabañón sobre la crema de arroz con leche, decora con las guindas y reserva en el frigorífico hasta la hora de servir.

Notas:

  • Puedes prepararlos con antelación y reservarlos en el frigorífico hasta el momento de servir.
  • Puedes cambiar el sabor del coulis y del licor por otro a tu gusto.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    6

  • encarnasao

    3

  • Vicky

    3

  • paqui-cg

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...