Jump to content

POSTRE BALCARCE

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

 

DSC03856.JPGEste postre es originario de la ciudad de Balcarce y un clásico en Argentina, fue creado en 1950 en una confitería de dicha ciudad.

 

Su preparación es muy sencilla ya que se trata de una mezcla de ingredientes conocidos y de fácil acceso, que combina diferentes texturas con un balance de sabores elegidos con mucho esmero, usando ingredientes que de por sí son ricos.

 

Los ingredientes principales son merenge francés seco,  crema chantilly, dulce de leche, frutos secos,  y pionono. A estos sabores se agregan cacao amargo, coco rallado y una cobertura muy original, ya que se trata de azúcar glass espolvoreada marcada a fuego con un hierro al rojo vivo, que otorga notas de caramelo y un sabor ahumado adicional.

 

 

Existen varias versiones de este postre y hay también algunos "símiles" que agregan otros ingredientes fuera de la receta original. La receta que aquí publico la saqué hace 35 años de una revista de la época, yo no se si será la original, pero puedo asegurar que el resultado es una delicia.

 

Se pueden variar algunos ingredientes o reemplazarlos por otros, pero la base debe mantenerse, por ejemplo si no disponemos de una placa de merengue se pueden utilizar merenguitos en copos, si no tenemos castañas en almíbar, se puede poner almendras y/o nueces, también se puede usar polvo de almendras o de castañas, el cacao amargo es opcional por lo que si no tenemos en casa no lo ponemos. Se puede humectar o no los piononos, esto es a gusto del cocinero. Por otra parte para el relleno se puede usar tanto una crema chantilly como una crema de castañas. Los laterales pueden ser revocados con dulce de leche o chantilly y decorados con coco rallado o con praline de almendras. Se puede hacer con dos o tres capas de pionono y merengue. Con respecto al merengue se puede poner en capas o romperlo y mezclarlo con la crema del relleno. Como vemos hay mucha libertad para su armado pero la base de merengue, dulce de leche, crema y pionono se mantiene.

 

 

INGREDIENTES

Para un molde de 28cm se necesitan  3 discos de piononos, 2 discos de merengues, 900 gr de crema chantilly, 500 gr de dulce de leche, cacao semiamargo en polvo c/n, 100 gr de castañas en almíbar, 100 gr de nueces picadas o almendras picadas, coco rallado o praline de almendras y azúcar glass c/n.

 

PREPARACIÓN DE LOS PIONONOS

 Ingredientes para cada pionono:

3 huevos, 60 gr de azúcar, 60 gr de harina, 1 cda de miel o de azúcar invertida, 1 cda de esencia de vainilla.

 

Batir los huevos con el azúcar, la miel (o azúcar invertido) y la  esencia de vainilla, hasta el punto letra.

El punto letra se obtiene después de batir unos 10 minutos y es cuando al dibujar queda el dibujo en la superficie por varios segundos sin reabsorberse, como se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC03796.JPG

 

Agregar la harina de a poco, tamizando y mezclando con una paleta, con movimientos envolventes:

 

  DSC03800.JPG

 

 

Volcar el batido a una placa enmantecada de 30cm x 40cm, recubierta con papel manteca previamente untado con manteca o rocío vegetal de manteca:

 

 

DSC03807.JPG

 

Llevar a un horno a 180ºC a cocinar 8-10 minutos, quedará como el pionono de la fotografía siguiente:

 

 DSC03811.JPG

 

Dejar enfriar un poco y desmoldar apoyando en forma vertical el filo de una espátula sobre el papel mientras se tira, como se muestra en la fotografía siguiente, esto evitará que se rompa el pionono:

 

 DSC03817.JPG

 

Marcar con un aro de 28cm y recortar los sobrantes

 

 DSC03820.JPG

 

PREPARACIÓN DE LA CREMA DE RELLENO

Ingredientes para el relleno:

Crema chantilly: 900 gr de crema de leche, 1 chorrito de esencia de vainilla, 150 gr de azúcar glass.

 

100 gr de castañas en almíbar, 100 gr de nueces picadas o almendras picadas.

 

Batir la crema con el  azúcar glass hasta espesar y agregar los frutos secos picados. Yo le puse castañas molidas y almendra picada. Luego se revuelve para homogeneizar la mezcla:

 

DSC03828.JPG

 

ARMADO DEL POSTRE

 

Preparar un almíbar especiado (optativo):

Poner a hervir 200 gr de azúcar con 200 cc de agua por 2-3 minutos, con una ramita de canela.

También se puede usar el almíbar de las castañas y evitar hacerlo.

Este almíbar sirve para humectar levemente los piononos, es optativo, muchas recetas no lo piden, depende exclusivamente del gusto del cocinero, si le gustan las tortas mas o menos húmedas.

 

Colocar un bizcochuelo como base de la torta y humectar pintando muy levemente con almíbar:

 

DSC03836.JPG

 

Colocar una capa de dulce de leche sobre el bizcochuelo y espolvorear cacao:

 

 DSC03826.JPG

 

Colocar una capa de crema chantilly y una capa de merengue, si se usan discos se debe romper en trozos grandes, yo usé merenguitos individuales pues tenía mucha cantidad:

 

DSC03831.JPG 

 

Untar otro bizcochuelo con dulce de leche y pegarlo con el lado del dulce de leche sobre la capa de merengue.

Humectar el bizcochuelo con almíbar.

Colocar una capa de dulce de leche sobre el bizcochuelo y espolvorear cacao.

Colocar una capa de crema chantilly.

Colocar una capa de merengue.

Untar otro bizcochuelo con dulce de leche y pegarlo sobre el merengue.

Humectar el bizcochuelo con almíbar.

Enfriar en la heladera 5-6 horas.El postre deberá quedar con el aspecto siguiente:

 

DSC03850.JPG

 

Pasado el tiempo de reposo en frío, revocar los laterales con dulce de leche o chantilly y pegar coco rallado o praline de almendras.

 

Espolvorear la cobertura con abundante azúcar glass.

 

Marcar a fuego un enrejado, para esta operación podemos calentar un alambre grueso al rojo vivo en la hornalla de la cocina y dibujar lineas de caramelo en forma de enrejado. Hay que evitar quemarse los dedos para ello se debe utilizar una agarradera, yo no lo hice poque tengo un alambre largo con un gancho que no llega a calentarse. También hay que tener presente que esta operación genera humo como se ve en la fotografía siguiente, por lo que hay que evitar aspirarlo manteniéndose a una distancia prudencial. Otro consejo es limpiar el hierro despues de cada marca antes de volver a calentarlo, pues el azúcar y/o caramelo adherido al hierro después de una marca, se quema generando un residuo carbonoso amargo, que puede llegar a depositarse en la próxima marca a fuego:

 

DSC03853.JPG

 

El postre quedará con el siguiente aspecto:

 

DSC03856.JPG

 

En la fotografía siguiente se puede ver el interior de este exquisito postre, el pionono, la textura del merengue, el dulce de leche y la crema, que generan placer en cualquier paladar:

 

DSC03876.JPG

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recuerdo haberlo hecho hace muchos años, es una delicia! :plas::plas::plas::plas:

Si Vicky, es una receta muy vieja pero hoy en Argentina sigue vigente en las cartas de postres, incluso hay una empresa que los hace en forma masiva, y eso es por la exquisitez de este postre. Lo rico nunca pasa de moda :lol:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...