Jump to content

Tarta mousse de cava con fresas

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts

Feliz año nuevo a todos, que el presente año sea para todos maravilloso en todos los sentidos, sobretodo en la salud y el amor, y el dinero al menos tener el justo.
Esta tarta fue el postre de anoche, nos encantó a todos, porque después de tantas fiestas nos apetecía algo fresquito y nada empalagoso (nada de turrón ni chocolate), y esta tarta ha sido todo un descubrimiento porque es una explosión de sabor y textura; las esponjosidad del bizcocho, con la suavidad de la mousse de cava y la acidez de las fresas, es una unión perfecta.
La verdad es que llevaba años con ganas de hacerla, desde que la ví en el estupendo e increíble blog de "Cocinando entre olivos", darle las gracias a Ana María, por la receta, porque es una tarta sabrosísima.

tmf24.jpg.d1ef5f5a45618916541912840564e1

tmf17.jpg.223d3d48e28c11b6c1e630d1447a90

ingr.
Base:
1 plancha de bizcocho
Cava
Mousse:
1 botella de cava (950 ml.)
200 gr. azúcar
500 gr. nata líquida para montar
5 hojas de gelatina
Gelatina con fresas:
250 gr. cava
200 gr. agua
200 gr. azúcar
10 hojas de gelatina
Fresas

prep.

1. Ponemos en un cazo un poco de cava, dejamos que hierva y que reduzca un poco..si queréis podéis añadirle un poco de azúcar.
2. Ponemos el bizcocho en la base del molde que vayamos a utilizar... He realizado una plancha de bizcocho (4 huevos, 1 yogur, 150 gr. de harina, 75 gr. de azúcar, medio vaso de aceite y 10 gr. de levadura química, se bate todo, se extiende en una bandeja de horno y a 180 grados, unos 10 minutos). Pero si queréis ir más rápido podéis poner una plancha de bizcocho comprado o utilizar bizcochos de soletilla.
3. Con la ayuda de un pincel lo empapamos bien con el cava...
4. A continuación ponemos en un cazo la botella de cava con 200 gr. de azúcar. Primero a fuego fuerte, que hierva y después lo dejamos a fuego medio hasta que se reduzca a la mitad de su volumen.
5. Una vez que se ha enfriado un poco añadimos las hojas de gelatina que previamente hemos hidratado en agua fría.
Movemos con unas varillas para que se disuelvan por completo y reservamos hasta que se temple un poco.
6. Mientras semi-montamos la nata.
7. Mezclamos el almíbar de cava con la gelatina a la nata. Lo haremos con suavidad y movimientos envolventes para evitar que se baje la nata.
8.  Lo vertemos sobre el bizcocho y metemos en el frigorífico una media hora como mínimo.
9. Una vez que ya está un poco cuajada la superficie preparamos la última parte.
10. Lavamos las fresas o fresones, cortamos por la mitad y ponemos por encima.
11. En un cazo ponemos el cava, el agua y el azúcar. Primero que hierva y luego dejamos unos minutos.
12. Cuando se haya enfriado un poco añadimos las hojas de gelatina hidratadas en agua fría.
13. Removemos bien hasta que se hayan disuelto, y esperamos que se enfríe removiendo de vez en cuando. Tampoco debe enfriarse mucho ya que entonces la gelatina haría que se cuajará.
14. Vertemos un poco sobre las fresas (lo justo para que la fruta se fije), sólo un poco y guardamos de nuevo en el frigorífico unos minutos. Si no hacemos esto las fresas se subirán a la superficie.
15. Sacamos y terminamos de verter hasta cubrir las fresas.
16. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir. A mi me gusta hacerla el día antes.
Notas:
* Si sobra un poco de gelatina la guardamos en un recipiente rectangular en el frigorífico, cuando desmoldemos la tarta, la rallamos con un tenedor y ponemos alrededor para decorarla.
* Desmoldamos la tarta...lo mejor es utilizar un molde desmontable, yo utilizo uno de silicona pero si usáis uno de los metálicos os aconsejo que pongáis alrededor una hoja de acetato, esto hará que cuando desmoldéis los bordes de la gelatina queden impecables.
* Para la plancha de bizcocho, he hecho un genovés; con 4 huevos, 120 gr. azúcar y 120 gr. harina.
* He tenido el cava con el azúcar unos 5 minutos a 6 en mi vitro, y después 15 minutos más al 3.
* Video: http://canalcocina.es/receta/tarta-mousse-cava-con-fresas

Espero que os guste. Besos bombones.

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...