Jump to content

Comprar Thermomix tm5

Puntuar este tema:


fraise16

Recommended Posts

Hola:

 

Yo no soy presentador, y la tengo desde hace 13 años. Primero tuve la 21 y luego la 31 (la anterior a la actual). Te cuento mi opinión y valoración, que evidentemente no tiene por qué coincidir con la del resto de la gente: mi relación con la tmx es de "amor-odio".

 

Por una parte, con ella haces dulces que antes no te atrevías a hacer: bizcochos, pasteles, tartas, mousses... Pero los haces por el "paso a paso" que traen sus recetas, en las que los tiempos, velocidades y temperaturas están totalmente claros y son precisos. El problema es que te acostumbras a hacerlos así y nunca llegas a aprender a cocinar de verdad. Por ejemplo, muchas recetas baten el azúcar y los huevos a 50ºC, para que los dulces queden más esponjosos, pero si luego un día pruebas una batidora "de verdad" (y puede ser una de varillas del Lidl de 20 euros) aprendes que el resultado de la tmx es muy pobre comparado con el "blanqueo" de la mezcla de azúcar y huevos batiendo de verdad. Lo mismo ocurre con otras recetas. Por ejemplo, la cebolla se cuece, no se fríe, y la machaca o tritura, no la corta bien. Hay quien dice que sí lo hace, pero yo ya ni lo intento.

 

Lo anterior sería mi relación de odio hacia la máquina, pero la relación de amor es igual de intensa: jamás logré hacer unas lentejas tan ricas como las de la tmx. Las recetas al vapor son espectaculares (por ejemplo, el atún con tomate y cebolla). Si te sales de la cocina habitual (huevos, patatas, carne frita) hay recetas increíbles, pero la clave no es la thermomix, sino las recetas, que igualmente las podrías usar con cualquier otro robot del estilo, y los hay mucho más baratos (luego comentaré algo más sobre el precio).

 

Sobre los helados, los que yo he hecho y los que he probado en las degustaciones son muy deficientes. Si eso es lo mejor que hace la máquina, olvídate de hacer esas recetas. Puedes comprar helados artesanos riquísimos que están a años luz de lo que harás en casa con la tmx.

 

Y sobre el precio: ES CARA DE NARICES. Nada justifica ese precio, salvo el sistema de venta basado en presentadoras. No cocina con presión y si estás sola no tendras problema, pero no cocina para 5 ó 6 personas porque su capacidad es muy reducida (para eso es mejor una olla inteligente).

 

Como resumen, valen más las recetas (que puedes bajar de aquí o descargar en recopilaciones de internet) que la máquina. Está muy bien construida pero no deja de ser una batidora con una resistencia, aunque ahora lleve una pantallita. Si costase 300 euros te animaría sin pensarlo, pero con más de 1.000 euros la cosa cambia. A lo mejor podrías probar con una tmx31 (o incluso una 21) de segunda mano y muy barata, y ver así si te hace el apaño. Si no tienes ganas de cocinar la tmx no te las va a dar, pasada la novedad (los primeros meses), y menos si los resultados no vas a enseñarlos por ahí, al vivir sola, si sólo cocinas para ti. Es mucho dinero para luego aparcar la máquina en una esquina. Otra opción es que alguna amiga o familiar te la preste una semana (alguien que la use poco, porque con esa máuina hay quien la usa a diario varias veces; ahí sí vale la pena comprarla).

 

En fin, espero que MI experiencia te sirva para decidir. Insisto, hay quien la usa muchísimo y crea recetas espectaculares (que luego los demás buitreamos :lol:), pero a lo largo de los años también hemos visto por este foro muchas personas que la tenían guardada en el trastero). Si la vendes luego de segunda mano pierdes varios cientos de euros, aunque a buen precio seguro que alguien te la compra. Ya será una cuestión de cuánto dinero te sobra y cuántas ganas tienes de comer variado y dedicar tiempo a la cocina.

 

Saludos,

 

NAcho.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • fraise16

    5

  • gudu1000

    4

  • encarnasao

    2

  • monyeal

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Hola otra vez,

yo tampoco soy presentadora y aunque no la uso a diario, no quiero desprenderme de élla.

Como has ido comprobando por las respuestas, hay opiniones para todo. Yo te voy a dar la mía tb. Depende para la que la quieras, es una máquina estupenda, de hecho, si te fijas bien, la ves en todos los restaurantes. Cada vez que sale un cocinero en su cocina, si amplían la imagen, ves un Tmix. Creo que éso ya dice algo.

Además no sólo sirve para cocinar, sirve para otras muchas cosas. Yo vivo en Alemania y sigo grupos donde se hacen desde cremas de todo tipo (que luego incluso regalan), peelings, jabones....... Hacen un spray, que le llaman algo así como el "spray mágico", que es una pasada. Yo misma lo he hecho y te puedo decir, que sirve hasta para limpiar hornos. (Ya sé que hay gente que no le gusta mezclar comida con este tipo de ingredientes, pero no es por la máquina en sí, sino por nosotr@s mism@s). Tampoco significa que con otras máquinas similares, no se puedan hacer este tipo de cosas, sólo digo que tb. se puede utilizar para éllo.

Otra cosa que me parece importante comentar, es que aquí se hace muchísimo pan en casa y la mayoría muelen incluso el grano en Tmix. No creo que todos los imitadores de Tmix lo consigan. Tb. por aquí preparan comida para las mascotas (galletias y cosas así).

Con ésto te quiero decir, que las posibilidades son inmensas y que luego ya depende de tí, si te compensa invertir esta cantidad de dinero. Si no quieres una presentación pero tienes alguna amiga que la tenga, que te invite y así ves como funciona directamente. Creo que éso te ayudaría a decidirte tanto para comprarla como para no hacerlo. Y empezar por una Tmix31 me parece una idea genial.

Si tienes más dudas, vete preguntando porque....... la decisión no es fácil!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,  soy usuaria de Thermomix desde hace como hace 18 años aproximadamente,  no quisiera equivocarme en los tiempos,  compré la T21, nada mas salir y hasta hoy sin un solo problema,   con uso casi diario,  tan sólo tuve que cambiar las cuchillas,  hace un par de años,  (que cuestan caras, por cierto),   pero vamos,  después de tantos años esta mas que amortizada.

Ahora he comprado la TM5,  y estoy encantada en cuanto a lo que comentan por ahi arriba,  lo del libro electronico es una pasada,  super cómodo de seguir y por tanto de cocinar.  Estoy de acuerdo en que las recetas,  tanto de los libros digitales, como de los libros en papel,  son lo mejor de la Tm,  aún así, te recomiendo totalmente la compra,  aunque haya cosas que no hagas en ella,  por ejemplo yo no hago la paella en la tm,  pero si el sofrito,  el fumet de pescado,  o sea,  que aunque no hagas el plato completo,  es una herramienta que ayuda muuuucho. 

Si no sabes cocinar,  te la recomiendo casi mas  que si sabes cocinar,   porque aunque si sabes cocinar puedes sacarle quiza mayor partido,   el poder comer cada dia cocina casera, bien preparada y fácil ya vale los euros que cuesta.  Ten en cuenta que es una inversión a largo plazo,  (ya digo que la mia primera,  me ha durado mas de 18 años,  no hay un electrodomestico en el mercado que dure tanto).

En resumen,  la recomiendo totalemente.  y no soy presentadora, sólo usuaria.

 

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, bagheera dijo:

Hola,  soy usuaria de Thermomix desde hace como hace 18 años aproximadamente,  no quisiera equivocarme en los tiempos,  compré la T21, nada mas salir y hasta hoy sin un solo problema,   con uso casi diario,  tan sólo tuve que cambiar las cuchillas,  hace un par de años,  (que cuestan caras, por cierto),   pero vamos,  después de tantos años esta mas que amortizada.

Ahora he comprado la TM5,  y estoy encantada en cuanto a lo que comentan por ahi arriba,  lo del libro electronico es una pasada,  super cómodo de seguir y por tanto de cocinar.  Estoy de acuerdo en que las recetas,  tanto de los libros digitales, como de los libros en papel,  son lo mejor de la Tm,  aún así, te recomiendo totalmente la compra,  aunque haya cosas que no hagas en ella,  por ejemplo yo no hago la paella en la tm,  pero si el sofrito,  el fumet de pescado,  o sea,  que aunque no hagas el plato completo,  es una herramienta que ayuda muuuucho. 

Si no sabes cocinar,  te la recomiendo casi mas  que si sabes cocinar,   porque aunque si sabes cocinar puedes sacarle quiza mayor partido,   el poder comer cada dia cocina casera, bien preparada y fácil ya vale los euros que cuesta.  Ten en cuenta que es una inversión a largo plazo,  (ya digo que la mia primera,  me ha durado mas de 18 años,  no hay un electrodomestico en el mercado que dure tanto).

En resumen,  la recomiendo totalemente.  y no soy presentadora, sólo usuaria.

 

saludos

lo que más me importa y por lo que he abierto el post es para que me digáis sobre todo qué tal salen las comidas en la máquina, y vuestra experiencia con las comidas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues los guisos,  cremas y purés,  cocinar al vapor,  los borda,  lo único que no deja para mi gusto bien,  es cuando hay que sofreir cebollas,  ajos y demás,  porque mas bien los cuece,   pero aún con eso y todo,  los guisos salen estupendos, y si es para una persona sola, como dices en tu pregunta,   es ideal, porque puedes hacer las recetas completas en la máquina,     por ejemplo, un pollo en pepitoria,  yo hago la salsa en la maquina,  pero luego tengo que poner el pollo en una cazuela añadir la salsa y cocer al fuego,   sin embargo tu podrias hacer la receta de principio a fin en la maquina.  

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, fraise16 dijo:

lo quye más me importa y por lo que he abierto el post es para que me digáis sobre todo qué tal salen las comidas en la máquina, y vuestra experiencia con las comidas

Depende mucho de la receta que quieras hacer. Si elaboras las recetas oficiales (y hay un montón) es casi seguro que te gustarán los resultados, salvo que estés acostumbrada a la comida tradicional, cuyo sabor es probablemebte mejor (un cocido en una olla exprés sale mejor que en la tmx). Si elaboras otras recetas... pues es cuestión de suerte (como con cualquier otra receta) y de buscar recetas de gente de confianza (aquí hay muchas personas que hacen maravillas y luego te ponen recetas paso a paso que cualquiera puede reproducir correctamente). Y hay recetas oficiales que son un asco (para mi gusto), como las del libro de cocina con pocas calorías.

 

El tema de quienes no la usan (al menos los/as que yo conozco) es que la compraron pensando que cocinaba sola, y eso no es verdad. Hay recetas que requieren de tu continua intervención, hay partes que se elaboran con otros utensilios, hay que pelar, cortar, envolver,... Hay recetas que te obligarán a estar pendiente de la máquina más de una hora, interactuando con ella, y son esas recetas las que luego enriquecen tu alimentación. La tmx no es la panacea ni te ahorra todo el trabajo. Y limpiarla es un proceso algo incómodo. Por eso te dije antes que si no te gusta cocinar es posible que luego no la uses.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, no soy presentadora. He adquirido la primera Th y hace unos meses la más reciente. No le saco todo el jugo que debería pero es una cuestión personal pues con lo que cuesta tendría que hacerlo.

intervengo a cuenta de lo de que las verduras quedan cocidas. En una presentación  comenté eso con las representantes de la máquina y que por eso no me gustaba el sabor de los guisos entonces me dieron un truco que os comparto. Me dijeron que pusiese el aceite en temperatura Varoma durante unos siete minutos y luego echase la verdura. Yo lo he hecho y me ha gustado el resultado pues así se dora y lo que cocines queda como en la sartén.

Espero os sirva lo que me aconsejaron. Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 8 de enero de 2016 at 8:43, fraise16 dijo:

Hola! Estoy pensando en comprar la última thermomix, vivo sola y no sé cocinar, sólo sé hacer unos pocos platos. Estoy pensando en comprar la thermomix, pero es mucho dinero y quisiera opiniones de la máquina antes de hacer este gasto. ¿Merece la pena? ¿Sale rica la comida? Solo se puede contestar a esas preguntas desde la subjetividad. Para algunos, merece la pena, para otros, no. ¿Rica? No hay nada más subjetivo que eso. Es como preguntar si es bonita. Son conceptos muy relativos.

Me da la sensación que la comida sale como muy azucarada, ¿perdón? aunque igual son sólo cosas mías, y la pasta queda muy blanda, no? No me puedo explicar tu pregunta, como no sea que realmente tienes poca idea de cocinar. La pasta hay que cocerla, sea con TMX sea con lo que sea. Para que sea más dura o más blanca, no hay más que alargar o acortar el tiempo de cocción. En fin, decidme si tenéis la thermomix y vuestra opinión, porque no sé qué hacer.

Gracias. Un saludo.

Arriba: He puesto mis comentarios dentro de la cita, en cursiva.

El 8 de enero de 2016 at 19:53, fraise16 dijo:

mmm hay alguien que no sea presentadora de thermomix por aquí? jaja

Hay productos caros que para vendértelos, el comercial tiene que engañarte porque, además de caros, son malos.

Hay otros, como Thermomix y otros más, que son caros, pero no es necesario mentir porque son buenos. Así que no tiene sentido tu aprensión a que una vendedora de Thermomix te responda, porque lo que estás consultado, si la comida sale buena, si vale la pena el gasto, lo puede responder del mismo modo quien es usuaria o quien es comercial, la única diferencia es que la vendedora te dirá que sí vale la pena, no solo porque le interesa vender, es que lo cree de verdad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 10 horas, mpm949 dijo:

Hola, no soy presentadora. He adquirido la primera Th y hace unos meses la más reciente. No le saco todo el jugo que debería pero es una cuestión personal pues con lo que cuesta tendría que hacerlo.

intervengo a cuenta de lo de que las verduras quedan cocidas. En una presentación  comenté eso con las representantes de la máquina y que por eso no me gustaba el sabor de los guisos entonces me dieron un truco que os comparto. Me dijeron que pusiese el aceite en temperatura Varoma durante unos siete minutos y luego echase la verdura. Yo lo he hecho y me ha gustado el resultado pues así se dora y lo que cocines queda como en la sartén.

Espero os sirva lo que me aconsejaron. Un saludo.

Ese truco es lo evidente. El problema de que las verduras no se sofrían es que no se echan sobre el aceite caliente, sino que el aceite frío se echa sobre las verduras que la máquina acaba de trocear. Para el efecto contrario y valerte de la máquina para el troceado (qué menos...), hay que echar la verdura a cascos, trocear, sacar a un plato (lo que puedas, porque todo es imposible), echar aceite, calentar y volver a echar la verdura. Así queda mejor, claro, pero si las recetas de la casa vinieran con esos pasos, las recetas dejarían de ser tan atractivas y la máquina tan práctica. Lo que atrae son pasos como: 1. echar verdura a cascos; 2. picar (que no es picar, es trocear); 3. añadir aceite; 4. temperatura X por Y minutos.  Y tú piensas, mira, qué práctico, y qué poco se ensucia, y sin tener que andar sacando, volcando y colocando el vaso, con lo que pesa...

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...