Jump to content

Funciones de las velocidades de Thermomix

Puntuar este tema:


Aradhryn

Recommended Posts

Buenas noches, 

Sé que hay muchísimas recetas de Thermomix, pero he estado buscando algunas específicas de la gastronomía de mi tierra y ya me cuesta un poco más encontrar recetas. 

Me gustaría adaptar las recetas..  En casa somos muy novatos todavía con la thermomix y he estado buscando las funciones de cada velocidad para poder adaptar las recetas pero no lo encuentro...

Spoiler
Spoiler
Spoiler

 

Podéis indicarme por favor la función de cada velocidad??

Muchísimas gracias!! 

Un saludo. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues basicamente, mejor te lees el manual de instrucciones, aunque no lo aclara mucho.

Velocidad inversa, no destroza el alimento, sobre todo en velocidad cuchara.

Velocidad cuchara, sin mas, giro muy suave.

Velocidad 1.  Gira y tritura el alimento y da un tratamiento termico un poco mas activo que el de velocidad cuchara.

Velocidad 2, un poco mas que el anterior, y asi en adelante.

Es decir, si quiero hacer una salsa Riojana, con tropezones de pimiento, velocidad cuchara e inversa.  Si lo que quiero es una salsa fina, sin tropezones, pues velocidad 1 o 2.  Claro, asi, destrozara las patatas o el alimento (este estara en el recipiente varoma o cestillo).  Depende de la textura que quieras.

Es decir, hoy hice mejillones a la escocesa, tomate, cebolla en la salsa, la salsa en el vaso velocidad 2.  Los mejillones en el varoma, salio la salsa sin tropezones.

Si hago pollo a la riojana, velocidad inversa y cuchara.  Sale la salsa de tomate con tropezones de pimiento, y no se destroza el pollol.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

 

VAROMA

 

·                     Freír, sofreír y dorar con aceite

·                     Cocina al vapor y evaporación de líquidos

 

Espero que te sirva. Saludos.:)

 

TEMPERATURA 100º

 

·                     Guisar

·                     Cocinar con agua, vino, tomare….

 

TEMPERATURA 90º/80º

 

·                     Recetas cuya base sea leche o huevos

 

   HERRAMIENTAS TM-31

 

CUCHARA Y GIRO A  LA IZQUIERDA: Remover

VELOCIDADES 1 Y 2: Mezcladores

V 2 Y ½: Amasa bizcochos

V 3: Batidora manual

V 4 Y 5: Cuchillos

V 6 Y ESPIGA: Amasadora

V 7 AL 10: Trituradores, rallador y tamizador

TURBO: Picadora carne, exprimidor cítricos, maza (rompe alimentos duros)

Recuerda que el vaso tiene una capacidad de 2Kgr.
La velocidad máxima con la mariposa es de 3 y 1/2

Para cocinar, primero se programa:
Tiempo Temperatura Velocidad

 

Tabla para usar la THERMOMIX 31+ VAROMA

Temperaturas:

ALTA:
Varoma Freír, sofreír, dorar, cocinar al vapor, reducir líquidos.( Para sofreír recuerda siempre quitar el cubilete)
MEDIA: 100º Cuece, (Cocina tradicional)

BAJA: 80º Y 90º Leche y Huevo.

VELOCIDADES 

Cuchara- Remueve muy suavemente

1 Remueve más rápido,

2  Remueve como el tenedor

3 Remueve como las varillas, montar nata y claras,

4 Se convierte en cuchillo,

5 Tritura, batidora o trituradora casera.

6-7  Tritura más fino

-8-9-10 Pulveriza como un molino.

Turbo – Picadora – Exprimidor – Rompe como un martillo.

Espiga – Amasa. (Recuerda para programar el turbo y la espiga siempre es tiempo, vaso cerrado y velocidad o turbo o espiga)

Giro a la izquierda-
Para guisos o cuando cocines algo grueso.

Si quiere hacer un sofrito con trocitos, programe 4 segundos en velocidad 4 ó velocidad 5 y después baje a velocidad 1. Puede trocear 1 kilo de verduras en 5 segundos y velocidad 4. Póngalas en trozos homogéneos para que el troceado quede uniforme. 

COCCIÓN DE FÉCULAS EN EL VASO DE THERMOMIX 

Arroz :
800 gr. de agua + sal 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.
350 gr. de arroz 13 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4 con cestillo.

PASTA:

Cocción de pasta siempre el doble de agua que de pasta, y la cantidad máxima de pasta son 500 gramos.

Funciones Básicas

Tiempo

Temp.

Velocidad

Mariposa

Giro a la izquierda

Pulverizar/Moler

-

-

Velocidad Máxima

-

-

Rallar zanahorias

3 segundos

-

5

-

-

Rallar cebollas

4 segundos

-

5

-

-

Rallar patatas

2 segundos

-

4

-

-

Rallar Chocolate

12 segundos

-

8

-

-

Trocear ingredientes blandos

3 a 4 segundos

-

4

-

-

Trocear ingredientes duros

3 a 4 segundos

-

5

-

-

Triturar

-

-

de 5 a máxima

-

-

Amasados con mantequilla

15 segundos

-

6

-

-

Amasados con levadura

1º 15 segundos 2º 2-3 minutos

-

1º 4 2º Espiga

-

-

Montar Nata

-

-

3 y medio

SI

-

Montar Claras

1 minuto por clara

-

3 y medio

SI

-

Mayonesa

-

-

4 o 5 según cantidad

-

-

Cuajados, natillas y cremas

-

Según receta

2

SI

-

Sofritos poca cantidad

5 minutos

Varoma

3 y medio

-

-

Sofritos mucha cantidad

10 minutos

Varoma

3 y medio

-

-

Cocinar ingredientes blandos

-

Según receta

Cuchara

SI

SI

Cocinar ingredientes duros

-

Según receta

Cuchara

-

SI
 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Añado esto por si os viene bien:

 

 

CUIDADOS Y LIMPIEZA

 

 Yo limpio el vaso con agua, dos gotas de detergente, y 6 min. 60 grados, y cuando llega a la temperatura, un poco de turbo.  A veces queda algo pegado al fondo, lo limpio con estropajo verde.  Y de vez en cuando, una limpieza general, con agua en el vaso, una cucharada de detergente lavavajillas, 100 grados, y algo de turbo.  Queda el vaso como nuevo, y no hay que frotar las cuchillas con nada, o como mucho, con un trocito de papel.  Vaso nuevo.

Para más detalles:

Pon agua hasta cubrir las cuchillas y añade una gotita de fairy:

 Si está poco sucia:  5/10 segundos, velocidad 4.

Si la tapa, por dentro, está sucia: 5/10 segundos velocidad 10.

Si has cocinado cantidad y está más sucia: 5 minutos, 90º, velocidad 3/ 4.

Si se ha quedado algo pegado: añade un chorrito de vinagre, 5 minutos, 90º, velocidad 3/4.

Si se han quedado restos de masa pegajosa en las cuchillas: da varios golpes de turbo.

Si quieres que se quede el vaso brillante:añade una cucharada de bicarbonato, 3 minutos, 90º, velocidad 3.

Así no te costará esfuerzo limpiarla y no te dará pereza utilizarla.

Saludos.

 

VAROMA

 

Vamos a repasar ciertos puntos de uno de los accesorios de nuestra máquina: el Varoma, que además de útil sirve para preparar cientos de platillos. Te dejamos una lista de trucos para utilizar el Varoma de la mejor manera: 
1. Recuerda que para utilizar el Varoma debe haber algún líquido en el vaso. Normalmente se utilizan 500g de agua por cada media hora de cocción.
2. Puedes envolver las proteínas en plástico film antes de colocarlas dentro del recipiente Varoma para conservar todos los jugos. 
3. El Varoma funciona perfectamente como una vaporera; en el caso de querer hacer arroz al vapor, lo único que debes hacer es colocar un trozo de papel encerado húmedo en la base del recipiente Varoma y añadir el arroz muy bien lavado. 
4. Siempre que uses el Varoma deberás utilizar la temperatura Varoma.
5. Para que no escurra, sólo tienes que poner la tapa como base, dándole la vuelta para que tu recipiente varoma encaje perfectamente.
6. Puedes engrasar con un poco de aceite el recipiente y la charola Varoma para evitar que las proteínas como pescado se peguen. 
7. Al añadir hierbas, especias, vino o lo que te apetezca, darás sabor al vapor que cocine tus alimentos del Varoma.
8. También funciona como colador o escurridor.

Como puedes ver, tu recipiente Varoma tiene una gran cantidad de usos que seguro harán el trabajo más fácil.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que sí vale para la TM5. La única diferencia creo que es que en la TM31 la temperatura máxima es Varoma y en la TM5 120º, además que el vaso de la TM5 es más grande.

Editado por mjwoman
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...