Jump to content

Pan integral de cuatro cereales y semillas

Puntuar este tema:


Ardid

Recommended Posts

Llevo un montón de años haciendo todo el pan que comemos en casa. Quien hace pan como algo excepcional, no para cubrir una necesidad alimenticia, suele innovar: añade semillas, va probando harinas, en molde, en hogaza, con la greña en uve, desgreñado... Pero los que hacemos pan para que no falte nunca en casa, innovamos poco, la verdad. Es como cuando haces cocido todos los viernes. ¿Innovas? Pues no. Cocido=sota, caballo y rey.

Pues hace unos meses tuve que cambiar de harina. Llevaba varios años utilizando la misma, pero tuve un problema y cambié. Y descubrí entonces la harina integral panadera ecológica (sí, todo eso) de El Amasadero. (Vicky, Nacho, no es publicidad, palabrita... es que estoy encantada y creo que puedo contarlo, no? ;) ). Esa harina es estupenda para trabajarla. Ésta, Vicky, sí podrías sacar sus restos de la thermomix con un par de golpes de turbo ;)  Se maneja de maravilla. Luego el resultado es bastante similar a cualquier harina integral, tal vez un poco mejor.

Al hacer el último pedido, y repasar el infinito catálogo de harinas de El Amasadero, me apeteció una que ya viene mezclada, trigo, centeno y cebada, con semillas de lino y sésamo y copos de avena.

Jolín, qué maravilla :) Nos ha encantado :)  Eso sí, un verdadero engrudo, no la recomiendo si no te gusta hacer pan en molde, porque mirad:

img_3250.jpg?w=929

 

Pero luego... tachánnnn!

img_3255.jpg?w=929

 

Y la miga, maravillosa

img_3258.jpg?w=929

 

La receta para un pan de dos kilos, hecho en un molde de 36 cm con tapa, también comprado en El Amasadero, con fermentación retardada en frío. Ingredientes:

– 1200gr de harina Mix meule BIO cereales y granos ecológica

– 900gr de agua

– 1’6gr de levadura de panadero (una cucharadita de café)

– 22gr de sal

 

Dos días antes de hornear mezclamos bien todos los ingredientes, excepto la sal, cuidando que quede una mezcla bien integrada. Con el método indirecto (hacer masa un día y hornear otro distinto) no es necesario amasar, pero es que además, con esta harina el amasado sólo sería posible si tenemos el nivel Dios!!!

Dejamos reposar la masa a temperatura ambiente media hora, y luego incorporamos la sal con cuidado de que quede bien integrada. Tapamos el cuenco con un paño y luego con un plástico. Y a la nevera.

Un par de días después sacamos la masa y la dejamos atemperar al menos una hora. Luego la meneamos con la espátula hasta que baje el volumen, y volcamos al molde, previamente engrasado. Dejamos que fermente entre dos y tres horas (con el método indirecto de fermentación los tiempos son muyyyyyy flexibles, yo creo que podríamos tenerla en espera muy bien hasta cuatro horas). Metemos en el horno a tope (250º), bajamos a 225º a los 10 minutos, y horneamos unos 40 minutos.

:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que pan más bueno @Ardid :plas::plas::plas: 

Lo del Amasadero no me lo tomo como publicidad, yo lo veo como una recomendación :up: 

Tengo en mi lista la harina panificable integral porque te leo maravillas :D  pero apunto también esta :dientes:

Ahora sólo me falta que me organice para hacer pan para todos los días como tú y hacer el pedido :meapunto:

:beso: 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 horas, Vicky dijo:

Que pan más bueno @Ardid :plas::plas::plas: 

Lo del Amasadero no me lo tomo como publicidad, yo lo veo como una recomendación :up: 

Tengo en mi lista la harina panificable integral porque te leo maravillas :D  pero apunto también esta :dientes:

Ahora sólo me falta que me organice para hacer pan para todos los días como tú y hacer el pedido :meapunto:

:beso: 

 

 

Ufff, no, no hago pan a diario, tendría que hacerlo en la oficina :lol:   Pan como este, que gastamos para desayunar y alguna cena perdida en que nos permitimos alguna tostada, hago más o menos cada quince días. Son cuatro kilos de pan cada vez que horneo ;)  Tengo un buen congelador, ya sabes. Es la clave para trabajar menos ;)

El Amasadero es, hoy por hoy, La Meca del club de los panarras. La harina de súper, es taaaaaaaaaaaan mala, que no tiene ningún sentido (para mí, claro) el trabajo de hacer el pan si lo haces con ella :anda-ya:  Eso sí, en precio son incomparables. La harina de súper es tan barata como el agua. Algo significará eso, digo yo. Y en El Amasadero tienen un montón de variedades, unas ecológicas y otras no, pero seguro que todas con mucha calidad.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 hora, Gijonesa dijo:

:dientes: Muchisimas gracias por esta maravilla.... necesito comprar el molde, el caso es donde lo pongo.. :dientes:

Sí, ocupan su buen cacho de armario ;)  Sobre todo este, que es de 36 centímetros. Yo tengo dos, porque así con la misma energía eléctrica horneo el doble.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 minutos, Yasmina dijo:

Estupendo ese  pan :plas:a mi el que se me da fatal es el de avena ..

Es que la harina de avena no tiene gluten, si quieres utilizarla para que te salga un pan "normal" tendrás que mezclarla con otras harinas que sí lo tengan ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...