Jump to content

Bavarios blanco y negro

Puntuar este tema:


covaro

Recommended Posts

Mis bichos kerian chocolate...asi k ..Pienso emplatar con mermelada de mandarina

Copio tal cual de Canelona, jefa, si no se puede hacer asi lo kito

Molde de 30cm 

Ingredientes:
Parte blanca:
225gr de leche condensada
200gr de nata para montar
2 huevos (separar yemas y claras)
4 hojas de gelatina
6 cucharadas de leche 

Parte negra:
160gr de leche condensada
200gr de nata para montar
2 huevos (separar yemas y claras)
4 hojas de gelatina
150gr de chocolate fondant y 3 cucharadas de leche
6 cucharadas de leche 

Preparación:
Parte blanca:
1.-
 Poner a hidratar las hojas de gelatina en un plato con agua fría unos cinco minutos. Escurrir.
2.- Montar la nata fría con la mariposa al 3 1/2 (yo unos 30 segundos, depende de las marcas) Reservar.
3.- Montar las claras con la mariposa al 3 1/2 a punto de nieve. Reservar. (si lo hacemos con las varillas, aumentan un poco más su volumen)
4.- Calentamos la leche en el microondas, cuando esté muy caliente, diluimos la gelatina en ella, mezclando energicamente con una cucharita.
5.- En el vaso de la th, mezclamos la leche condensada con las dos yemas, 10 segundos al 4. Añadimos la leche con la gelatina disuelta, 15 segundos 3 1/2.
6.- Con cuidado en un bol, mezclamos las leches (ya templadas) con la nata y con las claras, con movimientos suaves ayudándonos de una lengua de silicona. 

Vertemos en un molde de cake (el mío de 30cm) y dejamos enfríar en la nevera de forma inclinada, para que la mousse cuaje en diagonal. Esperar unas dos horas antes de preparar la segunda parte. 

Parte negra:
* *
 Repetimos los puntos 1, 2, 3 y 4.
5.- Derretimos en el micro el chocolate con 3 cucharadas de leche, en el mio con 45 segundos a 850w y removiendo luego, me queda muy bien) y añadimos la mezcla de gelatina (el punto 4)
6.- En el vaso de la th, mezclamos la leche condensada con las dos yemas de huevo, 10 segundos al 4, añadimos el chocolate tibio y removemos de nuevo para mezclarlo todo bien. Dejamos que enfrie un poquito.
7.- Con cuidado en un bol,  mezclamos la crema de chocolate con la nata y con las claras montadas, con movimientos suaves ayudándonos de una lengua de silicona. 

Sacamos el molde de la nevera, como antes habíamos ensuaciado un poco el lateral, ahora que esta cuajado lo limpiamos antes de verter la otra mezcla. Vertemos la mousse de chocolate sobre la mousse blanca y dejamos cuajar en la nevera, ahora ya, de forma horizontal, normal. 

NOTAS: Cuando tenía cuajando la primera capa…me dió un sofocón…si el molde no era desmoldable …¿como c**o iba a servirlo? ¿y si no se despegaban las paredes? Así que haciendo memoria de muchos trucos leídos, cuando ya tenía la tarta completa y cuajada, la metí al congelador. Más tarde la saqué y le pasé por todos los laterales y la base del molde  el soplete de cocina, para ablandarla un poco, pero me pasé y casi la derrito, mejor pasar un cuchillo mojado afilado e ir dando golpecitos sobre la mesa, hasta que caiga enterita. 

No se si Gemma utilizaría un molde de silicona, pero yo me lo veía más aparatoso a la hora de ponerlo inclinado en la nevera y por eso opté por uno rígido.
Podemos preparar la tarta en dos capas una encima de la otra, pero la originalidad que le da lo de inclinar el molde, es lo que la hace especial.
 

La nata podemos montarla toda de una vez, y luego apartar la mitad para la capa de chocolate. Las claras hay que montarlas en el momento.

Busqué por internet la diferencia entre bavarois y mousse y parece que en las mousse no deberíamos añadir gelatina y en las bavarois, se utilizan los huevos con sus yemas y gelatina.  Pues si hago caso a la explicación, todo lo que yo preparo son bavarois a055.gifa055.gif siempre con gelatina. 

 

 

IMG_20160220_111228.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si, miedo a desmoldarlo, pero bueno, con un poco de soplete, salio sin problemas ...miedo a ponerlo torcido en la nevera y se me escurriese.... con una caja de kesitos, se kedo kieto  

A verr si puedo hacer la foto del emplatado..o les entra prisa y va a lo bruto    

Hacerlo k de verdad es una tonteria para lo resulton k keda

Graciassss. BSSSS

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, neska dijo:

:o yo no sabía lo que era "bavarois" pero viendo este lujazo....prefiero que me mandes algunos...que nivelón jamia...:plas::fiesta:

Neska, esta preparación no se puede considerar un bavarois, en realidad es un semifreddo (una mousse con crema batida o nata montada como llaman Uds). La fórmula de un bavarois es:
Base+ Crema inglesa + gelatina

Editado por Eduardo Soler
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Covaro, el postre salió espléndido :plas::plas:, pero está mal el título de la receta, pues analizando la receta en realidad es un semifreddo o una mousse si se hace caso omiso a la nata montada. El bavarois si bien es una crema muy suave al paladar no debe quedar espumoso, eso es propio de las mousses o de los semifreddos, es decir que la textura del postre es diferente, de hecho que en la receta se menciona con mucha propiedad "para que la mousse cuaje".

La fórmula de un bavarois es una mezcla de:
            una Base+ Crema inglesa + gelatina + nata batida opcional

La mousse es:  una Base+ merengue + gelatina
con excepción de la de chocolate que no es neceseraria la gelatina por la estructura del chocolate

El parfait es: una Base+ aparato bomba o un sabayón + nata batida + gelatina opcional

El semifreddo es: una Base helada + merengue

Disculpa, mi intención no es polemizar sino aportar humildemente lo que está a mi alcance y que aprendí sobre pastelería :beso:.

Editado por Eduardo Soler
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, yo ni ieda, lo k decia Alicia en su blog..creo k al final habia buscado ella la dif y se habia kedado con k era mousse

Desde luego la textura es pura mousse, pork tiene bastante aire

Clases asi son un lujo, mil gracias..lo malosera k se me olvidara con mi memoria de pez--pero eso es otro tema, ja,ja,ja

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...