Jump to content

ENSALADAS: ¿Hacemos que sean apetitosas? **(Con índice)**

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • samo

    62

  • queca

    28

  • capisi

    25

  • Morguix

    19

Top Foreros En Este Tema


Cucharita de palo esas fotos son preciosas, son muy profesionales, me encantan.

Bueno, voy a estrenarme con una de mis recetas, a ver qué os parece. Yo no hago fotos, hago dibujos, espero que os sirvan como idea de lo que sería el plato.

Ensalada de ventresca de bonito, ibérico y queso en aceite

161hls210h.jpg

Tipo de plato: Entrante
Tiempo: Rápido
Dificultad: Baja
Precio: Medio



INGREDIENTES:
Para 2 personas
- 80 grs. de lechugas variadas
- 80 grs. de ventresca de bonito
- Queso en aceite de oliva
- 60 grs. de jamón ibérico
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre balsámico de frambuesa
- 1/2 limón
- Sal


Cortar los cubos de queso en daditos más pequeños y aliñar con un poco de su aceite y el zumo de medio limón.
Por otro lado aliñar la lechuga lavada y secada con la sal, el aceite de oliva y unas gotas de vinagre balsámico (no añadir demasiado vinagre ya que agregaremos más al final).
Emplatar con una cama de queso en dados y sobre ella la lechuga, la ventresca de bonito y unas virutas de jamón. Aliñar con un toque de aceite y un chorrito de vinagre balsámico de frambuesa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

Milhojas de surimi con salmón


¿Estáis cansados de comer siempre las mismas ensaladas? Pues hoy, os traigo una, totalmente diferente y novedosa.

Aunque resulta un poco entretenida por su preparación, tenéis el éxito garantizado, ya que vuestros comensales, quedarán total y gratamente sorprendidos.
Todo esto si sois amantes del surimi, por supuesto; en caso contrario podéis sustituirlo por placas de lasaña, pero no sería lo mismo. Yo os aconsejaría que le dierais una oportunidad. Ya que preparado y cocinado de esta forma, cambia completamente y le da una textura y un sabor estupendo.


¡Por cierto! Además, es una receta perfecta para todos los que siguen la dieta Dukan en todas sus fases. En la fase de ataque, sólo habría que eliminar o cambiar la lechuga, digamos que por atún.



_MG_2338+-1.jpg_MG_2418+-2.jpg_MG_2357+-2.jpg Ingredientes

No os pongo cantidades, puesto que podéis ponerlas al gusto.
Palitos de surimi (3 por persona para hornear) + la cantidad que deseéis para el relleno.
Huevo cocido (duro)
Salmón ahumado
Lechuga
Queso fresco batido Hacendado 0% materia grasa
Vinagre de vino

Pimienta
Sal
Eneldo fresco picado


Elaboración
Descongelar los palitos de surimi. Desplegarlos en láminas, con sumo cuidado ya que tienden a romperse, y extenderlas en una placa para horno, sobre papel apto para hornear.

Meter la placa en el horno precalentado a 200º C, durante unos minutos hasta que se doren un poco y su textura sea tiesa y crujiente. Sacar y reservar.


Mientras tanto ir preparando el relleno y la salsa.
Desmenuzar en forma de hebras el resto de palitos y reservar.
Cortar el salmón a trocitos y reservar.
Cortar o picar la lechuga y reservarla.
Y hacer lo mismo con el huevo, reservando unas rodajas para la decoración.

Sugerencia.- No juntéis los ingredientes para hacer el relleno, ya que al hacerlo, el salmón pierde toda su presencia, y queda manchado al revolverse con el huevo y deshacerse éste. Es preferible poner un poquito de cada cosa en cada capa.


Preparar la salsa emulsionando el queso batido con un pellizquito de sal, la pimienta, el eneldo y un chorrito de un buen vinagre de vino.


Montaje del plato
Poner una lámina de surimi en el centro del plato, sobre un poquito de salsa para evitar que la lámina se mueva.
Poner un poquito del relleno y un poquito de salsa.
Hacer lo mismo con la próxima capa y terminar con una lámina de surimi.
Ponerle un poco de salsa y las rodajas de huevo duro por encima, o bien, decorar al gusto.





:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy, una receta, que no por ser una ensalada es poquita cosa, sino todo lo contrario, ya que, lleva proteinas en forma de carne y queso, hidratos de carbono en forma de pasta y el complemento de las verduras. Todo esto la hace perfecta por ser un plato completo y sano.


Ensalada de pasta toscana


_MG_2030+-1.jpg_MG_2001+-1-.jpgIngredientes para 1 persona: Siguiendo una dieta de 1500 calorías diarias

Espinacas (de las que ya vienen en bolsa, lavadas y listas para el uso)
1 cogollo de lechuga
45 g de pasta (1/2 taza de café con leche de pasta para hervir)
½ pechuga de pollo
1 tomate
Queso fresco batido Hacendado, 0% materia grasa (2 cucharadas soperas bien colmadas por persona)
Sal
Pimienta
Vinagre de jerez
Orégano


Elaboración

Cocer la pasta elegida según las indicaciones del fabricante.


Cortar la pechuga en trozos, salpimentar y cocinarlos a la plancha.


Cortar la lechuga y el tomate en trocitos.


Una vez cocida y escurrida la pasta, ponerla en un bol grande, y añadirle la lechuga y el tomate.

Preparar la salsa

En un bol mezclar bien, el queso fresco batido con la sal, la pimienta el vinagre y el orégano.


Montaje del plato

Poner las espinacas formando una cama de base; en el centro la mezcla de la pasta, y alrededor la carne.


Regar todo con la salsa y ya podéis disponeros a comerla.


:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...


La receta de hoy es una creación que preparé este verano, pero que hasta ahora no os la he presentado. Es una receta muy versatil, ya que podéis prepararla con diferentes rellenos y presentarla como plato único o por el contrario como si fuera una ensalada, que siempre viene bien tener diferentes variaciones y formas de presentación de éstas.


_MG_1824+-1.jpg_MG_1805+-1.jpg Ingredientes
Los ingredientes y cantidades podéis ponerlos siempre a vuestra elección, los que estéis a dieta tendréis que conformaros con aderezarla, con 2 cucharadas de mayonesa light o bien preparar una vinagreta a vuestra elección con 1 cucharada de aceite de oliva; pero los que no tengáis ese suplicio, bien podéis disfrutar con el aderezo que más os guste sin privaciones.

En mi caso son los siguientes: Para una persona siguiendo una dieta equilibrada de 1500 calorías diarias.
3 Placas de pasta para lasaña
Lechuga
Tomate
Pimiento rojo asado
Pepinillos agridulces (de los que vienen en bote de cristal ya especiados)
Atún en conserva
Cebolleta tierna
Sal
Pimienta
Para la decoración
2 Aceitunas
Pimiento rojo asado
Mayonesa
Cebollino


Elaboración
Preparar las placas de lasaña según el fabricante.

Picar todos los ingredientes a cubitos y mezclarlos en un bol. En este paso podéis agregar el aliño que más os convenga o bien dejarlo sin nada y poner un poquito de mayonesa encima de cada capa.

Poner un poco de la preparación en el plato o fuente elegida, encima una placa de la pasta de lasaña, otra de ensalada, y así sucesivamente hasta completar la altura deseada.

Y por último adornar al gusto.



:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...