Jump to content

Pan de olivas verdes y anchoa, por peticion de Raopi

Puntuar este tema:


Recommended Posts

@Raopi me ha pedido esta receta asi que la pongo en el foro.  No tengo foto, pero la proxima vez que haga la añadire.  Es un pan de molde, tipo panificadora.

Mi panificadora es la UNOLD 68415.

 

Pan de oliva y anchoa.

 

 

Ingredientes para 750 gr. de pan:

 

- 500 gr. de harina de trigo de Fuerza, T55 (13,5 gr. de proteína por cada 100 gr. de harina)  Si tenemos harina mas floja y queremos que suba mas, podemos añadir algo de gluten.  Ver si la proteína de la harina esta en 13,5 gr/100 gr. de harina.  Sino, añadir gluten hasta conseguir esa proporción.  Es decir, si la harina es de 8 gr de fuerza, añadir 5,5 gr. de gluten por cada 100 gr. de harina).

 

- 285 gr. de agua a 30º (utilizar el caldo de las olivas y resto hasta completar de agua)

 

- 1 lata de olivas verdes sin hueso y rellenas de anchoa (de las de 350 gr. peso neto, y 150 escurrido) a rodajas o enteras (queda mejor a rodajas, pero es un palo cortarlas todas en 4 trozos… )

 

- 1 cucharada sopera del aceite que sale en las anchoas.  Si no llega a una cucharada, completar con aceite de oliva virgen extra.

 

- 1 latita de anchoas cortadas a trocitos de ½ cm. (de las pequeñas, de unos 50 gr, peso neto).

 

- 1 y 1/2 cucharadita de café de sal

 

- 5 gr. de levadura de panaderia Royal

 

 

 

Preparacion:

 

Echar el agua, calentada 1 min. en microondas, a 30ºC.

 

Echar el aceite.

 

Echar la harina (y en su caso el gluten), y hacer un hoyito en el centro.

 

Echar la sal en un lateral

 

Echar la levadura en el hoyito.

 

Programar Stuffe 1, Programa 3 en una panificadora UNOLD. Iniciar el amasado y primera leva.

 

Cuando la panificadora pite, echar el resto de ingredientes y dejar terminar el programa.  Dejar enfriar y desenmoldar.

 

Para quien tenga otra panificadora, o lo haga a mano, pongo los tiempos de cocinado de mi panificadora:

 

1.- Amasar:  10 minutos.

 

2.- Levado:  20 minutos.

 

3.- Aquí pita para avisar que hay que echar los demás ingredientes.

 

4.- Amasar:  15 minutos.

 

5.- Levado:  45 minutos.

 

6.- Nuevo levado:  45  min.

 

 

El pan tiene un sabor suave a anchoa y a oliva, y se puede comer solo, o como en mi caso, con oliva negra del Bajo Aragon.

Editado por Asapi
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues @Raopi en realidad una harina panificable es casi una harina de fuerza.  Lo que pasa es que como en todo el sector de la alimentacion, hay mucho fraude.  No todas las harinas son como dicen ser, y te dicen que tienen 12 gr y luego tienen 10.  Lo ideal seria comprar la harina en una panaderia de confianza, ellos son profesionales y es mas dificil engañarles.  En el super, lo que quieran poner en el envase.

 

Pero una harina panificable esta en unos 11 gr de proteina, y las de fuerza en 12 gr.  No se en que se diferencian.  Le echo un poco de gluten hasta alcanzar los 13 gr porque ya supongo que no es lo que pone en el envase, y al menos en mi panificadora he notado que asi si se eleva la masa y queda el pan como debe.

 

Tambien puedo decirte que si hay mas aceite del debido, hay que añadir mas fuerza.  Y las olivas (aceitunas en el resto del Pais, ¿pero si el arbol es olivo, porque el fruto es aceituna? Pues para que puedan existir los aceituneros... je je) tienen aceite, y las anchoas tienen aceite enbebido en ellas, es decir, añadimos a la masa un poco mas de aceite del que realmente parece que echamos.  No se, no soy un experto en panes.  Quiza lo que digo no tiene mucho rigor.  El problema del gluten es los alergicos.  Pero hace tiempo se posteo la harina de altramuz, muy proteica y sin gluten, que quiza podria sustituir al gluten en los panes para alergicos.

 

Aqui habla de los tipos de harinas:

https://delahuertaalacazuela.blogspot.com.es/2013/05/harinas-fuerza-media-fuerza-floja.html

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo no soy @Raopi pero copio la receta @Asapi:meapunto:

 

Aquí tendría que venir @Ardid para iluminarnos un poco pero os copio esto de la web del Amasadero:

 

¿Puedo usar harina panadera en vez de harina de fuerza?

Puedes y debes. Nuestra harina panadera tiene una fuerza muy equilibrada con la que consigues masas fáciles de trabajar. Tus panes tendrán buenas migas y cortezas.

¿Por qué tantos blogs recomiendan harina de fuerza para hacer pan?

Porque en los supermercados generalmente encontraremos solo dos tipos de harina: la vulgar y corriente —para rebozar, repostería o engordar salsas— y la de fuerza. Como con la primera es más difícil hacer pan, se opta por la segunda.

¿Que ventajas tiene usar harina panadera en vez de harina de fuerza?

Con la harina panadera la miga de tu pan saldrá más esponjosa y la corteza menos correosa.

¿Qué tipos de pan puedo hacer con la harina panadera?

Puedes hacer muchísimos tipos, como molletes, barras y baguettes, chapatas o pa de pàges. Si quieres hacer bollos dulces tipo roscón de reyes, pannetone o brioche —masas que llevan mucha mantequilla y huevos—, debes usar harina de fuerza.

 

:beso:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, yo compro la de "El Amasadero", espero que no me mientan :lol:

 

Y era escéptica, la verdad. No por lo de la fuerza, si no porque vale el triple que la corriente y no creía que el pan pudiese estar tres veces mejor. Pero me equivocaba :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mí ha sido un gran descubrimiento. La clave, me dijeron en El Amasadero, es la molienda. No es la misma para producir una harina con la que se hará pan, que otra para hacer repostería, por ejemplo.

 

Y vale el triple no porque sea panadera, sino porque es buena ;)  y además algunas ecológicas ;)  Para mí no tiene sentido hacer pan en casa si va a ser con los mismos ingredientes que el que puedes comprar en mercadona (pensando que haya sitios así en el lugar donde vives, claro, que no todo el mundo vive en una ciudad).

 

Yo llevo la tira haciendo pan (diez años si no más). Haciendo TODO el pan que se come en casa, y somos cuatro. E incluyo en la categoría "pan" la repostería dulce y salada. Consumimos bien unos 12 kilos de harina al mes, entre unas cosas y otras. Si sólo miro la diferencia de precio, puedo pensar "qué ruina!", pero si miro también la cantidad de harina chunga que de esa manera le ahorro a nuestros cuerpos serranos, me quedo tan a gusto ;)

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Reconozco que en temas de dinero a veces llego a ser miserable respecto de algunos gastos. A mí me duele gastarme un euro en una botellita de agua de la máquina. Y sólo dos veces en mi vida he hecho unas vacaciones que llegaran a los 7 días, aunque me lo pudiera permitir. Pero en comida no me duele nada...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...