Jump to content

Cómo preparar la taza de café perfecta

Puntuar este tema:


Cocinasaludable

Recommended Posts

Cocinasaludable

Para muchos de nosotros el día no puede empezar sin una taza de un buen y humeante café y los conocedores de esta deliciosa bebida no podrán negar que una de las mejores formas de prepararlo es en una cafetera francesa.

En Rena Ware también nos encanta prepararlo en nuestra Cafetera Francesa/Chocolatera por la simple y sencilla razón de que el método de prensa conserva más los sabores y aceites esenciales del café recién colado ya que no utiliza ningún tipo de filtro. Y, como queremos que usted también pueda disfrutar de un buen café en casa, hoy le mostramos paso a paso cómo preparar el mejor que haya probado.

Debemos tener en cuenta que así como es de importante tener una cafetera francesa de excelente calidad, también es de vital importancia que el café que utilicemos sea de la mejor calidad. Es aún mejor si podemos utilizar granos de café recién molidos, ya que obtendremos un café con un sabor mucho más puro y delicioso.

Como mencionamos, para asegurarnos de obtener la taza perfecta de café, comenzamos por utilizar granos de alta calidad y mejor si son recién molidos. Luego agregamos agua a la Cafetera Francesa/Chocolatera y llenamos hasta la marca deseada.

 

Colocamos la cafetera sobre la hornilla y dejamos que el agua dé un hervor. Retiramos del fuego y esperamos que desaparezcan las burbujas. Si desea asegurarse de que el agua esté en la temperatura óptima para su café, puede utilizar un termómetro de cocina y cerciorarse de que esté en un rango de 195° a 205° F (90° a 96° C).

 

Luego, agregamos una cucharada de café por cada taza de agua. Es importante que utilicemos un café que ha sido molido a una textura mediana, ya que si utilizamos con textura muy fina, podría ser que pase la mallita y que el café quede arenoso.

 

Mezclamos bien con una cuchara, colocamos la tapa y alineamos la flecha de la tapa con la cafetera, dejando el émbolo arriba mientras dejamos reposar para que se infusione, aproximadamente 4 minutos.

 

Por último, presione la perilla lentamente hacia abajo hasta que haya bajado por completo y sirva la deliciosa taza de cafecito humeante. Tómelo despacio y disfrute cada sorbo de ese delicioso café preparado en la Cafetera Francesa/Chocolatera.

 

 

 

 

Coffee-press1-7565.jpg

12993435_592513054246504_1612287629210695032_n.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo no he probado un café ahí...pero yo difiero mucho de ese estilo...para mí no hay nada como un café expresso con su crema y como no me gusta solo lo acompaño de leche bien espumada ummmm por cierto no sabia que se podian comprar productos Renaware aquí en España....un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con ese tiempo de extraccion te chupas toda la cafeina.  Un cafe de granos poco tostados, suave, arabiga 100%, recien molido, y con un tiempo de extraccion de no mas de 20 segundos, expreso claro, y de grano (no de los nespresso esos).  Cuando se extrae bien, queda una espuma de unos 3 mm de grosor, y casi se toma sin azucar.  El cafe poco tostado, sabe a madera.

Y el grado de molido del cafe, varia con cada remesa de tostado (no siempre queda igual), con la temperatura ambiente, la humedad...  Un buen barista valora el grado de molido cada dia en la primera taza que prepara y ajusta el molido.  Como un buen cociner@ sabe que una verdura muy fresca aportara mas agua al guiso, que una verdura casi en las ultimas, y tendra que adaptarse.  Ninguna maquina en cocina lo hace perfecto, falta la mano humana.  Porque la cocina, el cafe, etc, son un ARTE.

 

Y para Sympa que hacia tiempo que no coincidia, y para las demas, ahi una foto de un perfecto capuchino, hecho con cafe de la India.  A que ahora si le veis la capucha al capuchino, eh????

capuchino[1].jpg

Editado por Asapi
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 20 horas, Asapi dijo:

Con ese tiempo de extraccion te chupas toda la cafeina.  Un cafe de granos poco tostados, suave, arabiga 100%, recien molido, y con un tiempo de extraccion de no mas de 20 segundos, expreso claro, y de grano (no de los nespresso esos).  Cuando se extrae bien, queda una espuma de unos 3 mm de grosor, y casi se toma sin azucar.  El cafe poco tostado, sabe a madera.

Y el grado de molido del cafe, varia con cada remesa de tostado (no siempre queda igual), con la temperatura ambiente, la humedad...  Un buen barista valora el grado de molido cada dia en la primera taza que prepara y ajusta el molido.  Como un buen cociner@ sabe que una verdura muy fresca aportara mas agua al guiso, que una verdura casi en las ultimas, y tendra que adaptarse.  Ninguna maquina en cocina lo hace perfecto, falta la mano humana.  Porque la cocina, el cafe, etc, son un ARTE.

 

Y para Sympa que hacia tiempo que no coincidia, y para las demas, ahi una foto de un perfecto capuchino, hecho con cafe de la India.  A que ahora si le veis la capucha al capuchino, eh????

capuchino[1].jpg

 

 

Oleeee mi Asapi chulo.....ese café es de los que me gustan a mí....que bien me conoces......:coqueta: :lol: precisamente en el mundo del café siempre me vienes a la mente....:lol: el otro dia compramos café de Colombia y de Ethiopia o como se escriba....este último aún no lo he probao.....:duda:acostumbrados al Bonka que del super es el único que me gusta.....a este le hemos sacao un gustillo más bueno....:lol: tu me ganas en probar variedades de todo el mundo....:D ahora que un café si lo soportas sin azúcar mejor por la salud pero si no.....lo mejor es el azúcar panela ecológica.....ummmm ya no compramos más de la blanquilla.....;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...