Jump to content

Cookidoo (Información general)

Puntuar este tema:


Miko

Recommended Posts

  • Respuestas 161
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    47

  • Miko

    42

  • monyeal

    20

  • pistacho

    17

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Buenos días a tod@s,   ayer Encarnasao me comentó que en Alemania ya se comercializaba el Cook Key y me preguntó si tenía algo de idea. Leer había leído algo en su momento pero como debo an

Por cierto, si os metéis en alguna colección en inglés o alemán y os gusta alguna receta, no dudéis en comentármelo y la traduzco en un ratito. (Y hasta en chino, que tengo un par de compañeras muy ma

Vale, te he leído y te he comprendido. No soy amiga de dar consejos y mucho menos, relativos a comprarse o no una TMX, pero esto es lo que me ha sugerido leerte: me ha recordado una época, larga,

Posted Images

hace 11 horas, Maqui dijo:

:anda-ya:Yo le pongo los nombres así a las cosas/personas que quiero. Mis hijos son "pepinillos" o "zambombos" no te digo más. Mi perrita "trasto"... así que la cook-key tiene el honor de llamarse "pegote", eso es amor:lol:

 

Me parece muy requetebién que le pongas un nombre pero........... pegote tiene un matíz algo ........ negativo :lol:. Parece como que le tuvieras manía!! :lol: Si fuera "apegao" o "pegatín" o "anexo" o "arrejuntao" o "lover" pero pegote? Anda, piénsatelo de nuevo!! :lol:

 

Por cierto, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y hablando del concentrado de verdura........ Hace días, buscando "nosequé", dí con una receta que quería comentarte. Pero se me pasó y ahí quedó. Y justo al  ver la foto del concentrado de verdura me ha venido otra vez. Es una señora que creo que tb. es vegana y cuelga recetas muy interesantes con y sin Thermomix.

Al grano, élla los "desperdicios" no los tira (desperdicios en buen estado, por supuesto). Por ej.: la parte exterior de la cloliflor, osea las ramitas verdes, los troncos del brócoli, que mucha gente no utiliza, ....... todo lo que se denomina "compos", no se cómo se llama allí, lo congela. Y cuando tiene suficiente, hace con éllo su concentrado de verduras. Para una persona que es vegana con un consumo de verduras bastante notorio, me pareció una idea interesante para comentártela. Yo me he propuesto hacer una prueba pero todavía no tengo suficientes restos. Cuando lo haga, si me acuerdo, te lo comento.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:anda-ya:¡Yastá, sacabao!

Si a pesar de lo que os he contado, que la gracia está en llamar algo "incorrecto" a todo lo que se le tiene mucho cariño no se entiende o no gusta, esta servidora claudica y se une a los amigos en lo que haga falta ¿que toca cambiarle el nombre? ¡pues lo cambio y sacabao!

Antes una amiga que una cabezonería:lol:

Has dado ideas muy divertidas todas, me quedo con el "apegao":lol: que está muy en la onda también.

Ea, bautizao desde ya.

Y en cuanto a la idea que me has dado, yo también me apunto, me parece estupenda. Tendré que guardarle un rinconcito en el conge, que no brilla precisamente por lo espacioso. Pero lo haré.

Y esto pati: :beso:

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: Me gusta lo de "apegao" Es como más neutral! :lol: 

 

Respecto a la receta, me pareció genial. Yo no tengo tantos restosde verduras pero alguien que sea vegetariana o vegana como tú, tiene que tener un montón. Utiliza los tallos del perejíl, trocitos (restos) de zanahoria, las hojas del colnabo (te comenté hace tiempo que aquí se encuentra mucho y hay quien lo corta en tiras como si fuera zanahoria), alguna capa de la cebolla ....... cosas que en teoría son comestibles pero que generalmente tiramos.

 

He vuelto a ver el vídeo para ver si se me había escapado algo y comenta que algunos de sus conocidos, cuando están resfriados, se hacen uncaldo con este concentrado. Tengo que decirte, que no es como la receta de Tmix, (justo habéis subido la receta de nuevo), la receta con parmesano y vino. Es pura verdura. A una proporción de 8 a 1, siendo 8 partes de verdura por 1 de sal. No es una receta en sí con tales ingredientes a tantos gramos, es lo que tenga en su  congelador, su peso descongelado por supuesto y su 1/8 parte en sal. Osea que si un día tienes muchos "desperdicios" pero no tienes espacio en el congelador, lo haces tal cual y pruebas a ver si te gusta. Ella misma comenta, que es diferente a los concentrados convencionales (hechos o comprados), es una receta de aprovechamiento. 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Veré qué tal me apaño. Me gusta la idea y lo voy a intentar pero no sé qué obtendré, con la observación me enteraré mejor. No me explico bien: a bote pronto, me suena que lo que yo retiro es la piel: zanahorias, a veces calabacines, berenjena, nabos, rabitos de pimientos, extremos de los pepinos... eso no lo quiero usar porque es donde hay mayor cúmulo de pesticidas o porque amargan. Pero sí corto troncos de brócoli, alcachofas, coliflor, lechugas... a veces descarto las capas externas de las cebollas y no siempre están resecas, alguna o algún trozo hay que podría aprovechar... en fin, que voy a ver qué tal, a ver qué cosas puedo reservar para hacer caldos concentrados. La idea me ha gustado mucho:up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto, no es tanto lo desechable como lo que a veces tiramos sin darnos cuenta. Yo por ej. los troncos de brócoli, los guardo para sopa, pero las ramas del colnabo, las dejo en la tienda, ni siquiera las traigo a casa y las de coliflor, las tiro. A partir de ahora, voy a congelarlo. Si luego me gusta el concentrado o no, no lo sé, pero los comentarios a la receta, eran positivos así que intentar, voy a intentarlo. Más barato imposible, si no me gusta, tampoco he perdido nada, un par de minutos y algo de sal. 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:) Me acabo de acordar de una cosa que tiene TM5, me refiero a las recetas guiadas. Encuentro que es un pequeño fallo: estás haciendo una receta y siguiendo cada paso. Pongamos que ahora nos toca el paso X: nos dice: "añada tanto de tal ingrediente" y vemos que ya tenemos la pantalla a 00:00 del peso, preparada para, como nos piden, añadir dicho ingrediente, en la cantidad solicitada.

 

¿me estoy explicando?

 

Sigo: para añadir tal ingrediente, tienes primero que quitar el cubilete, por lo cual, el peso que estaba a 00:00, al quitarle el cubilete para introducir lo que sea, se queda en -00:45 g (o algo así).

 

Es decir, que ya tienes la ventana con la báscula a 0 cuando aún tienes que quitar el cubilete. 

 

Es una tontería, pero es un fallo ¿no os parece?

 

¿Le pasa a alguien más? :duda: 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...