Jump to content

Armario verdulero

Puntuar este tema:


Ardid

Recommended Posts

hace 10 minutos, mercedesbcn dijo:

La fruta en la nevera,pero la sacó un rato antes para que no este tan fría y las patatas y cebollas fuera de la nevera también.Ahora en invierno algunas frutas también las tengo fuera

 

Ahora imagina que sois 4 en casa, con un consumo medio diario total de 14 piezas de fruta diarias, más las ensaladas, más la verdura de la cena (la de la comida no la cuento, que las comidas las hago los fines de semana, en plan regimiento, aunque claro, los sábados también necesito el verdulero para la cantidad ingente de verdura que cocino :duda: )

 

Si vives sola, con un frutero mono sobre la mesa te apañas, pero si sois muchos... ufffffff

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    10

  • hat

    4

  • Miko

    3

  • mercedesbcn

    2

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

hace 3 minutos, hat dijo:

Es el primero que he encontrado, no tiene nada que ver con lo que tú dices, pero seguro que tiene que haber 

Armario-Colonial-Rejilla.png

 

No claro, no tiene que ver. La idea es meter la verdura en uno de los armarios bajos de la cocina, y no poner algo aparte para ella. Es que espacio voy a tener bastante para hacerlo. Aunque tengo un sitio tipo rincón en el que un verdulero cabe estupendamente :duda:  Pero era por valorar esta posibilidad también...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Cita

pero me estoy planteando aprovechar la estructura de mi actual "armario de tuppers" para que sea un armario verdulero, 

 

No había leido esto, pero más fácil me lo pones, si ya tienes la estructura es encargarle al carpintero cambiar la puerta por una de rejilla

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 34 minutos, Asapi dijo:

no habia pasado un año y ya faltaban enchufes por todos los sitios (ojo al dato, pon enchufes en abundancia, y no solo uno, sino una regleta de ellos en aquellas partes de encimera que pienses vas a poner pequeño electrodomestico, evita los ladrones)

 

 

Uffffffffff, ya te contaré los enchufes que pongo finalmente, pero entre enchufes, interruptores y puntos de luz, en la última cuenta que hice ya iba por 30 :lol:  pero seguro que serán más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En verdulero, en invierno. Al aire fresco. En verano, sandia, melón y similares, en nevera. Y naranjas también, para tomar zumo fresco.
Patatas y cebollas con un poco de luz, para que no germinen. Los ajos, en un cestito, a mano. Perejil, troceado y congelado, y fresco, en agua.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo en verano todo, excepto cebollas, ajos y patatas al frigo... si no con los 40 que se alcanzan fácilmente aquí: imposible!!

En invierno, suelo comprar la fruta una o dos veces por semana y al frigo, y un ratito antes la saco para que no duelan los dientes ni la garganta :coqueta: 

Yo el carrito verdulero lo tengo en la despensa, aireado está... y nadie lo ve excepto nosotros :lol:

 

La solución de una puerta de rejilla es buena... o con una cortinita mona, quitas la puerta, poner un par de cáncamos por dentro, una cortina cuca y ya está... y cuando quieras volver a poner la puerta, tan fácil como volver a atornillar las bisagras (imprescindibles conservarlas, claro) :lol:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cómo te entiendo Ardid! En mi casa pasa algo parecido. Tengo que comprar muchísima fruta y mucha gente no me entiende y me pregunta: para qué quieres tanta fruta? qué haces con élla? :lol:.

 

En mi caso es más sencillo porque tengo dos balcones y uno, los propietarios anteriores lo cerraron. Aquí se llama jardín de invierno (si es en una casa, suele estar junto al jardín y si sale el sol, al ser todo de cristal, se está de maravilla en invierno.Bueno, a veces con una pequeña estufa, pero ....... de verdad, al menos es mejor que estar en la calle. Suelen guardar allí sus plantas que de otro modo se congelarían).

En mi caso no es todo de cristal, solo la parte que cerraron. En invierno pongo ahí todo, las naranjas, mandarinas....., la verdura..... todo, vamos. Se conserva de maravilla. No sé si podría ser una solución para tí, ahora que estás en obras. 

 

De todas formas, hay un "armario verdulero" que te podría resultar interesante. (Seguro que lo conoces pero por si acaso)

 

61gD9V26HzL._SL1200_.jpg

 

 

612AyFHwpuL._SL1200_.jpg

 

https://www.amazon.de/K%C3%BCchenschrank-Gem%C3%BCseschrank-Obstschrank-Vorratsschrank-Schr%C3%A4gklappe/dp/B016Q7AWO4

 

 

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, te he encontrado unas cajas que son para montar una encima de la otra y que podrían tb. servirte:

 

61hbRAJJfyL._SX425_.jpg

 

 

 

61uw6k3MKXL._SX425_.jpg

 

Universal Stapelkiste Massivholz 3er Set

 

Las medidas son: 42 x 26 x 17 cm

 

 

https://www.amazon.de/dp/B004SKU238/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_1?pf_rd_p=556245207&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B016Q7AWO4&pf_rd_m=A3JWKAKR8XB7XF&pf_rd_r=X0F821EJZ8Z64VXZ8FWR

 

Las recesiones son muy buenas. Aquí hay mucha gente que compra cantidades inmensas de manzanas, patatas.... y las guardan en el sótano. Segurísimo que en España las hay parecidas.  Si no las encuentras te las pides aquí. Cualquier duda, díme y te lo traduzco. 

51wv6St0QBL._SS40_.jpg

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Miko   :beso: olvidé contestarte :bate:  

 

Lo que buscaba era guardar la verdura en un armario de la cocina, saber si se conservaría bien. No me molesta ver la verdura, al contrario :)  Pero en ese armario tendría mucho espacio, más que para acumular, para que no se amontone ;)   Pero visto que nadie lo ha probado, prefiero poner mi verdulero con ruedas en un rincón que se me queda, que está pidiendo que ponga algo ;)

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...