Jump to content

Mermelada de naranja dulce y limón en Monsier Cuisine Plus (la Thermomix del Lidl o Thermolidl)

Puntuar este tema:


Novatinaa

Recommended Posts

MERMELADA DE NARANJA Y LIMÓN en Monsieur Cuisine Plus (la Thermomix del Lidl o Thermolidl)

 

WP_20170112_002.jpg

 

Esta no amarga porque no está hecha con naranjas amargas, sino con naranjas dulces de mesa y aunque lleva un limón no está para nada fuerte, está buenísima, a mi me encanta, con 1 kg de fruta tenéis para unos 3 botes y medio de estos de 430 ml (de los de mayonesa reutilizados :lol:)

Si nunca habéis probado la mermelada de cítricos y no estáis seguros de si os gustará o la odiaréis, en vez de tanta cantidad, podéis hacer sólo medio kilo, con los mismos tiempos y velocidades, o podéis hacer sólo 250 gr de fruta, medio limón y el mismo peso de azúcar que de fruta, y así si no os convencen los cítricos, pues no habrá pasado gran cosa.

La verdad es que con esta maquinita es muy sencillo hacer mermelada, que es algo que yo veía un proceso muy engorroso y largo, pero con la thermolidl en media horita tenemos nuestra propia mermelada, sin apenas ensuciar. Animaros que es sencillísimo!!!

 

Ah!, también la podéis hacer light, sustituyendo proporcionalmente el azúcar por el edulcorante que uséis normalmente

 

INGREDIENTES

 

- 1/2 kg de naranjas dulces (de las de mesa, sin pepitas)

- 1 limón

- 1/2 kg azúcar

- Para que quede bien espesa si queréis podéis añadirle un vaso de agua (250cc) de haber cocido los corazones y las pieles de dos manzanas

- Si vais a hacer un kilo de fruta hacedlo en dos tandas para que no rebose.

:Emoji-15::Emoji-28:

 

ELABORACIÓN

 

- Lavamos y cortamos el limón (éste sin la parte blanca) y las naranjas ,que serán de estas de mesa, dulces, sin pepitas, yo las echo con la cáscara y todo que es más bien fina, si queréis la mermelada con tropezoncitos, pues le ponéis 6 segundos a vel 4, y si la queréis sin tropezones, pues le ponéis 10 segundos a velocidad 6 (o al terminar todo el proceso dadle unos seg a vel 8-10 hasta que veáis que no tiene ya tropezones), eso ya a gustos.

WP_20170111_004.jpg

 

- Luego ponéis el medio kilo azúcar y programáis 30 minutos, 100º, vel 1 (sin cubilete para que evapore pero con un colador o el cestillo encima para evitar salpicaduras)

- Si queréis la mermelada casi tan espesa como el dulce de membrillo, entonces echadle también el vaso de agua de haber cocido las pieles y el corazón de las manzanas y ponedle un poco más de tiempo, como unos 5-10 minutos más a 120º, vel 1

 

- Recordad que, aunque veáis la textura líquida en la máquina, luego espesa, ...de verdad.

 

- Para conservarla bien yo antes  esterilicé antes unos botes de cristal en la olla GM D, unos 20 min en menú guiso. Si sois valientes con la tapa y la válvula cerrada, y si no os caben porque son muy altos, como me pasó a mi, pues con la tapa abierta, como una olla de toda la vida, que la gemita es muy versátil :D

WP_20170111_002.jpg

 

- Rellenáis con la mermelada cuando, tanto los botes como la mermelada están aún calientes, cerradlos bien y ponedlos bocabajo unas 24 h para hacer el vacío. Os durarán meses :dientes: (fijáos como me quedó a mi uno que rellené a medias, parece mermelada de astronauta...flota y todo). :lol:

 

Editado por Novatinaa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace dias que veo las recetitas que haces con ella y te tengo envidia sana :) Yo tuve la MyCook y no le saque nada de partido. 

Tambien me alegra que te haya salido tan buena y que puedes hacer lo mismo que en la thermomix :up: y por muchisimo menos dinero :D

La mermelada se ve deliciosa, disfruta de ella y de la maquinita :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

si chicas, la verdad es que estoy super contenta con ella...y sobre todo porque la compré por el "precio justo" y por eso estoy...a jugarrrr con ella!!!! :lol::lol::lol:

Muchas recetas que hago son de los propios libros de la thermomix y, excepto porque en el giro inverso no te deja poner una velocidad mayor de 3, al igual que cuando le pones temperatura...para todo lo demás, igual, igual.

No quería pagar la barbaridad que cuesta la thermomix (incluso las de segunda mano) y como tenía un mes de prueba, la cacharreé mucho en diciembre y ya somos amigas íntimas...aunque, por ejemplo, la vaporera no me convence, que me deja la cocina perdida de vapores :anda-ya: y para según qué cosas, como los arroces, sigo prefiriendo la GM D, pero para todo lo demás :up:

 

Yo la recomiendo totalmente.

 

Si hubiera tenido money y el sistema de venta de la thermomix no fuera tan, tan, como lo diría...tan suyo, en fín, quizás si te la dejasen en alquiler un mes para probarla hasta me la hubiera comprado...peeero, hay que aprovechar las ofertas, que con el dinero que te vale la pija de la thermomix te puedes comprar otra thermolidl para la casa del pueblo, la de vacaciones y otras cositas :lol::lol::lol::lol::lol:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

@fenixvero, la mycook no te convenció? ¿por qué?, deduzco que ya no la tienes...pues si quieres cuando vuelva a salir la oferta de la thermolidl, ya sabes, que tienes un mes de prueba, y a diferencia de la mycook, se puede meter en el lavaplatos todo, incluyendo las cuchillas :D

La forma en que tenía que limpiarla me echaba un poco para atrás, pero una vez que te acostumbras, ya es un no parar!!! Aunque debo reconocer que la comodidad de limpieza de la amasadora que tenía yo antes era muchísimo mejor, vamos dónde va a parar, un bol mondo y lirondo y los accesorios media vuelta de tuerca y se quitan de arriba y al lavaplatos...pero como esta tb puede irse al lavavajillas...pues gallifante para ella :up: :lol:

 

Si ha resistido el jabón de sosa, puede con todo :lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 15 horas, Novatinaa dijo:

@fenixvero, la mycook no te convenció? ¿por qué?, deduzco que ya no la tienes...pues si quieres cuando vuelva a salir la oferta de la thermolidl, ya sabes, que tienes un mes de prueba, y a diferencia de la mycook, se puede meter en el lavaplatos todo, incluyendo las cuchillas :D

La forma en que tenía que limpiarla me echaba un poco para atrás, pero una vez que te acostumbras, ya es un no parar!!! Aunque debo reconocer que la comodidad de limpieza de la amasadora que tenía yo antes era muchísimo mejor, vamos dónde va a parar, un bol mondo y lirondo y los accesorios media vuelta de tuerca y se quitan de arriba y al lavaplatos...pero como esta tb puede irse al lavavajillas...pues gallifante para ella :up: :lol:

 

Si ha resistido el jabón de sosa, puede con todo :lol::lol:

 

Uno de las cosas que odiaba de la Mycook era precisamente no poder meter las cuchillas en el lavavajillas, y no me era comodo lavarlas a mano, tenia un miedo terrible a cortarme, y aunque probe lo que muchas chicas hacen de lavarlas con un limpiabiberones, para mi no me resultaba nada comodo y siempre veia que se quedaban sucias.

Como por ejemplo cuando hacia masa de croquetas, en las ranuritas siempre veia suciedad :( 

 

Pero en si no la usaba no por que no me gustara, sino que yo no supe sacarle provecho, ahora alomejor si se lo sacaria con recetas mas elaboradas pero en aquel entonces que cocinaba menos variado que ahora que ya es decir :o ahora no es que cocine muchas cosas variadas, pero si más que antes.

 

En Amazon hay varios modelos mas o menos por el precio que te salió a ti, y a veces me las quedo mirando :) Es más antes de que saliera la GM G estuve a punto de ponerme a hacer hucha :) quien sabe, nunca es tarde para ponerse a hacer hucha no??? Y sino siempre puedo venderla como la MyCook, que la vendí porque no la usaba y necesitaba el dinero y quien la tiene me consta que está muy contenta con ella y la ha usado mucho :) 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

@fenixvero Nunca está demás hacer hucha para algún caprichito...aunque aún no tengamos ninguno, seguro que en este foro sale alguno nuevo :lol::lol::lol:

 

Disfruta de tu GM G, que entiendo que te la has comprado hace poco :up:

 

Suerte que tuviste de poder vender algo que no usabas, yo estoy a ver si vendo mi amasadora de Cecotec (la de marca GM), la Cecomixer Compact, que hasta tiene aún 1 año de garantía, y en este breve periodo de tiempo me sirvió muy bien :D, pero teniendo la Thermolidl...como dicen por aquí, los cacharritos que entran por los que salen :lol:

 

Yo voy haciendo hucha...y sitio para la actifry 2 en 1 (es mi caprichito para este año), pero hasta que no vea un precio que me convenza, nanay de la china :anda-ya:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 minutos, Novatinaa dijo:

@fenixvero Nunca está demás hacer hucha para algún caprichito...aunque aún no tengamos ninguno, seguro que en este foro sale alguno nuevo :lol::lol::lol:

 

Disfruta de tu GM G, que entiendo que te la has comprado hace poco :up:

 

Suerte que tuviste de poder vender algo que no usabas, yo estoy a ver si vendo mi amasadora de Cecotec (la de marca GM), la Cecomixer Compact, que hasta tiene aún 1 año de garantía, y en este breve periodo de tiempo me sirvió muy bien :D, pero teniendo la Thermolidl...como dicen por aquí, los cacharritos que entran por los que salen :lol:

 

Yo voy haciendo hucha...y sitio para la actifry 2 en 1 (es mi caprichito para este año), pero hasta que no vea un precio que me convenza, nanay de la china :anda-ya:

 

Acabo de entrar en el enlace que has dejado de la cecomixer, esa me vendria genial para amasar pan y bizcochos :) ¿Sabes cuanto sale el envio? Yo vivo en un pueblo de Almería.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te he respondido tb en el otro post, @fenixvero no tengo ni idea, voy a correos y lo pregunto, no creo que sean más de seis euros, pero no te puedo asegurar.

Si prefieres otro método de envío o alguna empresa de paquetería en concreto, me lo comentas sin problemas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...