Jump to content

Superchef, Russell Hobbs o La Cocinera

Puntuar este tema:


Tejita

Recommended Posts

Hola a todos, hace meses que os leo en especial un par de hilos el de cocina lenta y el de que has cocinado hoy… (Mi favorito:lol:) he aprendido mucho y como todo se pega, me atraen muchas maquinitas, pero quiero ser práctica y tener solo lo que realmente me sea útil y de calidad.:D

Os quería pedir consejo antes de comprar algo más, lo que en estos momentos tengo es. La TH31 desde hace unos 7 años creo, la Cooking Chef desde este verano. (Estoy encantada con ella, me encanta como salen los guisos, las masas…y el tamaño de su bol, para hacer en cantidad, aunque en casa solo seamos tres, me gusta hacer para al menos dos veces cuando hago de cuchara, y pan para toda la semana…) tengo una panificadora la Unold Top Edition desde el 2009, hace mucho que la pala no gira. (Seguro que abusé haciendo panes grandes e integrales) pero le sigo dando mucho uso para hornearlos, con la kenwood no necesito realmente una amasadora. En ocasiones también uso las ollas de cocción lenta para hornear (tengo la mini, la mediana y la de 6l), pero me desagrada que dejen tanta corteza dura en la base y los laterales. (Quizás aún  no he aprendido a que eso no me pase con esas ollas, aunque el pan sale rico ahí también)

Tengo un horno pequeño del lidl que para pizzas y otras muchas cosas me es muy útil.

Bueno después de esta larga presentación.:coqueta:

Mi consulta es sobre varios robots. La cocina a presión no me atrae... Le había echado el ojo a la Superchef de la que habláis maravillas y vi que ya no la fabrican…He visto que aún se pueden conseguir nuevas o con pocos usos de segunda mano. (De tanto pensar seguro que pierdo la oportunidad:grrr:) Pero también he visto en ebay la Russell Hobbs blanquita que es realmente preciosa. (En Amazon solo la he visto en negra) Por estética me gusta más la Russell que la Superchef, pero desconfío de su cubeta, en ningún lugar he encontrado información de esa cubeta, y creo que no trae programa personal para horno. Me gusta la idea de poder escoger grados  y tiempo...

 Hace muchos años que me dije nunca compres nada de teflón, por eso la pani fue una Unold, que entonces era de quantoniun o algo parecido que decían era sin tóxicos…De la cubeta de la superchef habláis muy bien y eso me da tranquilidad, su uso sería para hornear bizcochos redondos, para hacer alguna tortilla sin ensuciar mucho y usando poco aceite…cosas así, y algún pan si es que quedase bien ahí…

Leyendo a Simpa me entró más duda en que comprar al hablar muy bien de La Cocinera…pero su cubeta no tengo claro que material es, porque he leído a algunas que se les ha oxidado…y que buscan repuestos…Las hay de segunda mano a un precio asequible…

¿Alguna de vosotras conoce bien las cubetas de la Russell? http://www.ebay.es/itm/Russell-Hobbs-5L-Multi-Cooker-Creations-Neutral-900W-LED-Display-Digital-Control-/162189753089?hash=item25c3433b01:g:ZhQAAOSwvzRXy~ha (y el resultado de ese robot) y La de la Cocinera…

En cuanto a funciones y practicidad… ¿Sería más útil una Superchef? Pues para hornear pan mi vieja pani aún sirve, sus cubetas siguen en muy buen estado. (Tengo dos cubetas)

Bueno siento que sea tan largo mi post…:coqueta:agradeceré mucho vuestros consejos y experiencias compartidas. Sé que sois todas y todos un solete. @Simpa como ves te he hecho caso y he posteado ya.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa....me alegro de que por fin te hayas decidio......:lol: vayamos por partes.....tanto la cocinera como la Russel y la superchef llevan cubetas de teflón :D lo que has podio leer del oxido de la cocinera no es por la cubeta si no por el interior de la máquina....:D a mí me han dicho que eso depende de los usos y cuidados que le des.....después de cocinar yo prefiero secarle el agua que de momento de hablo de lo que hago con la Omnicuk.....la Cocinera dicen que no emite vapores así que por eso me animé a probarla y el que cocine más lentamente y no tueste tanto....:D bajo mi punto de vista la Russel y la superchef son similares en cuanto a su sistema de calentamiento que es un plato refractario....la superchef si sé que te permite variar temperaturas en menú horno :D pero no esperes que te dore los alimentos por arriba.....en ese sentido gana la Cocinera y similares....:D yo esta la veo más útil porque te permite hacer más cositas con ella aunque la de amasar no sea la más importante para ti...yo al igual que tu tiro mucho en ese sentido con la Cooking pero.....ahora en invierno me viene muy bien tener otras opciones que te permitan amasar y fermentar :D el rollito de usarla de horno también me gusta....y los sabores pienso que estarán más buenos por su sistema de resistencias :D no sé si te habré ayudado o te habré liado más....:nodigona::lol: ya tendrás que valorarlo tú lo que más te interese....;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias @Simpa por toda la información y por aclarme lo de las cubetas:beso:, se ve que es donde más perdida estaba. Me tienta mucho La Cocinera pero creo que me interesará más por variar o como complemento a lo que tengo la Superchef, me gusta de ella que tenga un programa de horno a escoger la temperatura y el tiempo...(Me gusta sentirme libre cocinando y no atada a los programas) Habría preferido que su cubeta no fuera de teflón, pero sé que la cuidaré muy bien (contando que consiga encontrar un robot nuevo).

Para sustituir a la Unold que tengo quizás sea mejor que espere a ahorrar un poco y compre el modelo último sin teflón que han sacado, me gusta que puedes personalizar todos los programas, ayer estuve mirando...http://www.conasi.eu/panificadoras/984-panificadora-sana.html

Si sabéis de alguna cubeta que se venda sin teflón compatible a la superchef 105 me encantaría saberlo...así sería un electrodoméstico casi perfecto para mi...:D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si lo tienes tan claro....la cocinera también te permite variar el tiempo y la temperatura....con lo cuál tampoco tienes que estar atada a ella....esa Conasi ya la estuve viendo yo pero ni loca me gasto ese dineral en ella además que puede ser saludable por no llevar teflón pero tampoco es antihaderente....esa misma pani tiene una hermana gemela pero la cubeta no es de acero...otra cosa que se puede hacer con la cocinera que yo intuyo que puede funcionar....es ponerle una cubeta de acero de una freidora que encaje en ella....eso sí solo para cocinar :D la cubeta que lleva la unold que pensabas que estaba libre de sustancias tóxicas yo leí un articulo que lo desmentia....que parece ser que están libres de PFOA pero no de  PTFE así que con esto me queda claro que no podemos fiarnos de todo lo que nos dicen....según el interés comercial nos engañarán diciendo que ciertos materiales son libres de tóxicos y no ser cierto.....:nodigona:yo por eso ya no me como tanto la cabeza con este tema..... Aquí te muestro el clon de la pani.....a mí no me dan gato por liebre los de conasi.....:lol:

 

Sale con envio a 147 que si te vendieran la cubeta de acero los de conasi aún te ahorrarias casi 100 euros...;)

 

81S00hQb%2BaL._SL1500_.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias @Simpa a mi también me parece muy caro ese modelo. No sabía que tenía una "gemela" más  barata. :beso: aunque he buscado y con mi falta de práctica solo la he encontrado a 208 con envío gratuito, en Amazón utlimo articulo...en ebay más cara.

Anoche seguí meditando el tema, porque encontré una superchef a estrenar por 40 euros pero era la 100s, y dudé mucho si comprarla o no, con la 105 también a estrenar...tengo problemas para contactar...Al fin me dije, eso es que no ha de ser para mi.  (tal como la zorra se consolaba cuando no alcanzaba a las uvas y se dijo que estaban verdes:lol:) y también razoné y me dije, :meapunto: tienes la kenwood Cooking C. que podrías usarla para levar las masas...pues con quitar el gancho y seleccionar temperatura bajita y tiempo las tres horas máximas que admite y repetir si no es suficiente pues amaso con masa madre siempre...lo malo es que mientras, no puedes hacer nada más en el robot, claro y gastas más luz que dejando la masa cerca de la estufa) Yseguir usando tú vieja Unold, para hornear, si acaso compra nueva cubeta si te apetece estrenar algo. (Se ve que venden recambios de cerámica...)

Y también me dije, espera a que salga una superchef con otro tipo de cubeta. Y hasta me dije pues compra la Rusell que si nada hay saludable, al menos que te guste de estética.:lol:. En fin ya os contaré si al final compro algo nuevo, pero La Cocinera seguro que ya no.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: Lo de la cooking también lo pensé yo.....pero no me mola dejarla en funcionamiento con el ruidito que ya sabes de girar aunque sea de vez en cuando....:nodigona::lol: yo ya estoy investigando sobre las cubetas que le podrian servir de acero o antihaderentes a la cocinera llegado el momento de que se me estropee la que tiene....:D las cubetas de unold cerámicas ya las he probado...me pillé la pani esa que es blanca que abre como un cofre que traia la cubeta grande y una doble y la devolví,no me gustó la pani ni su cuadro de mandos en Alemán,aunque la usé poco tiempo me daba la espina que la cubeta no tardaria mucho en perder antihaderencia.....:duda:la pani que te dije la ví en amazon uk,respecto a la superchef yo me pillaria la última versión.....estuve un tiempo encaprichada de ella pero terminé con una philips la cuál también acabé devolviendo porque el menú arroz no me gustaba....:lol: esta también me parece muy mona su cubeta con esa forma tan cuqui.....

 

https://www.amazon.es/dp/B015993ZGW/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_2?pf_rd_p=556244407&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B00GJCGZCK&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=S4W1KJJHW67WVJ37WECY

 

Las Redmond tienen cubetas cerámicas :D

 

Y la Bosh de inducción me encanta.....:lol:

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: ¡Cuantas tentaciones! Luego más tarde las miro con atención. Sí yo también pensé que mejor el último superchef, pero aunque sea de segunda mano, que sea sin estrenar, y para uno que veo a 50 euros en wallapop, me instalo el programa en el móvil y no hay manera de que se cargue lo que se tiene que cargar.

Me acaba de preguntar la del modelo 100s si me he decidido, una verdadera lástima. En fin ahora ando pensando en que quizás me interese más mirar algún horno que sea de sobremesa de poco consumo pero más ancho que el del lidl para que me quepan moldes redondos y para hornear algún pan también, que me de más posibilidades, es decir lo que quería hacer con el superchef 105 que no acabo de encontrar, luego miro los Redmon, aunque las cubetas cerámicas me dan desconfianza su duración, tuve una sartén de cerámica blanca hace unos años y se pegaba todo...salió malísima...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...