Jump to content

Buenos días! El desayuno del sábado :)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

hace 14 horas, Vicky dijo:

@mary505 cuando vuelvas verás la notificación :coqueta: y @antonia os dejo la receta de la cochinita, está buenísima! 

Es de una amiga de mi hermana (su niña iba con mi sobri mayor a clase)  que su marido es mexicano :D yo los conozco y son un encanto y el marido hacía unas piñatas increíbles :fiesta: 

Fundamental la cebolla :up:

 

COCHINITA PIBIL de Vero

INGREDIENTES PARA MACERAR LA CARNE
- 1 kg de carne magra de cerdo (*)
- 90 gr de achiote (**)
- 1/2  taza (125ml) de zumo de limón
- 1 taza (250ml) de zumo de naranja
- 2 cucharaditas de sal
- 1/2 taza (125 gr) de manteca de cerdo

(*) Nosotros solemos hacerla con aguja o jamón de cerdo. En esta ocasión no teníamos y la hicimos con lomo pero lo desaconsejo, queda mucho más seco.
(**) El achiote es una especia de color rojizo-amarillento de la semilla de un arbusto. La planta se encuentra en el Caribe y en Sudamérica. Sus semillas son pequeñas, rojas y triangulares y de un sabor amargo. En los tiempos de los Mayas ya se utilizaban como colorante y especia. La podemos adquirir en tiendas especializadas.

 

ELABORACIÓN
- Cortamos la carne en trozos de unos 5 cm y la ponemos en un recipiente.
- En un cuenco, con la ayuda de los dedos, diluimos el achiote con los jugos de limón y naranja.
- Agregamos la sal.
- Vaciamos ese líquido sobre la carne, tapamos con un paño o con una tapa y dejamos marinar en refrigeración como mínimo 3 horas (si es toda la noche, mucho mejor).

A la hora de cocinar la cochinita, tenemos 2 opciones:

OPCIÓN 1 - Olla y horno
- Meter la carne en la olla, junto con todo el líquido y la manteca derretida y programar el tiempo indicado por el fabricante para una carne de estas características (mi olla es súper rápida y tarda 25 minutos aproximadamente).
- Cuando se pueda, se saca la carne, esperamos a que se enfríe un poco y se deshebra en tiras finas.

Se introduce todo en el horno entre unos 30 minutos a unos 200ºC.

OPCIÓN 2 - Horno
Si nos decidimos a hacerlo sólo en el horno, tendremos que meter la carne con todo el líquido de macerar y la manteca derretida, cubierto el recipiente con papel de aluminio,  con el horno precalentado a 165ºC durante al menos 2 horas.
La carne tiene que quedar muy jugosa y blanda, que sea fácil deshebrarla. Si, terminado el tiempo, vemos que no está lo suficientemente tierna, introducimos en el horno otros 30 minutos.
Una vez fuera, dejamos enfriar y deshebramos la carne. Cuando vayamos a servir calentamos un poco en el horno, microondas o el fuego.

 

Nota: Si tuviésemos hojas de plátano (un par de hojas), en primer lugar las calentaríamos sobre el fuego (opción sólo para quien tenga cocina de gas, imposible con las vitrocerámicas) durante unos minutos  hasta que se ablanden. Forramos un recipiente rectangular para horno con las hojas, una a lo largo y otra a lo ancho; las orillas deberán sobresalir del recipiente. Colocamos la carne y la marinada sobre las hojas y bañamos con la manteca derretida. Doblamos los extremos de las hojas sobre la carne, humedeciéndolos ligeramente para que no se quemen. Cubrimos con papel de aluminio y procedemos como en el caso anterior.

SALSA DE CEBOLLA (guarnición)
La salsa de cebolla la prepararemos, al menos, con 4 horas de antelación para asegurarnos de que la cebolla y los chiles quedan bien macerados.
- 2 tazas (470 gr) de cebolla morada
- 1 taza (250ml) de zumo de naranja
- 1 taza (250ml) de zumo de limón
- 1 cucharadita de sal
- 6 chiles habaneros frescos (*)
(*) Podemos sustituirlos por chiles serranos o jalapeños en vinagre de venta en tiendas especializadas y muchos hipermercados, en la sección de comida internacional.
Se cortan los chiles en aros finos.
Se corta la cebolla en aros partidos por la mitad y se junta, con el resto de ingredientes. Se deja reposar.
Otra opción es macerar la cebolla y los chiles con vinagre y, en caso de que los chiles sean en vinagre (de lata) le podemos añadir parte de su salsa.

 

Os dejo también la página con las recetas mexicanas, la tinga también está muy rica y los nachos, nada que ver con lo que solemos tomar como tal ;)

http://www.entrefogonesyartilugios.com/p/comida-mexicana_19.html

Gracias @Vicky

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    20

  • Véronique

    4

  • mcelia

    3

  • alumna

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Buenos días niñas! Ya he empezado la lluvia y nos esperan dos días así... está mi sobri mayor en casa pero poco haremos, esta tarde o mañana a ver si podemos ir al cine   Sé que esperabais a

Buenos dias y por llevar la contraria primaverales, pero muy fresketes..yo no apeo el plumas.. Celia muchisimas felicidades !!!, estara encantada y vosotros mas Jefa, es pura aborrescencia..

buenos días, Vicky y forer@s gracias por el desayuno  espero que a Encarna le vaya muy bien el día aquí hace fresquito, pero luce el sol, así que apetece sentarse a disfrutarlo, espero que t

Posted Images

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...