Jump to content

KIMCHI en Thermomix

Puntuar este tema:


Recommended Posts

KIMCHI de China col en Thermomix

                                                 594541ebbf6af_WhatsAppImage2017-06-17at16_47_42.thumb.jpeg.0706879cc3bdb1314c0c503299169110.jpeg

 

 

El Kimchi es la comida coreana por excelencia. Es una receta que probé por primera vez de unos amigos coreanos y que repetía tal como éllos me enseñaron. Cada familia tiene su propia receta por así decir. Hace poco descubrí esta con Tmix y es mucho más rápida y sencilla, así que ahora la hago así. Suelo hacer de china col o de rábano (en cuadritos).

 

Esta receta la he traducido de: http://forkingfoodie.blogspot.de/2014/08/easy-homemade-kimchi-includes-thermomix.html y tiene un paso a paso tan detallado, que no merece la pena que lo haga yo, (especialmente porque mis fotos quedan muy grandes, éso sí, la foto de arriba es el kimchi que he hecho hoy por la mañana y que tengo "reposando"). La receta parece larga y complicada pero realmente no lo es. Además el kimchi es un aliemento muy sano, os recomiendo probarlo, especialmente si os gusta el picante. 

 

Ingredientes:    (Las medidas son en cucharas, inches y gr. espero haberlo traducido bien)

  • 1.7 Kg de china col (unos 1.500 después de haberla quitado alguna hoja y el tronco) (Yo no la he pesado, me figuro que es para referencia)

  • 80 gr. de sal 

  • 2 ctas. de 15 ml de harina de arroz. (Harina de arroz dulce pero con normal tb. funciona) 

  • 1 cta de 15ml de azúcar (yo he puesto la mitad)

  • 60 ml de salsa de pescado. Se puede sustituir por salsa de soja light (para los veganaos) o salsa de tamari para que sea sin gluten o mezclar kombu(?) con agua para dar un sabor a mar.

  • 6 dientes de ajos grandecitos.

  • 1 inche de jengibre fresco  (2.54 cm) Yo he puesto en polvo porque no tenía fresco. 

  • 1/2 cebolla (40g)

  • 75g Korean red pepper powder/flakes* (gochugaru) Yo lo compro en el supermercado asiático. 

  • 1 zanahoria mediana. (50 gr) Yo he puesto más, me gusta encontrárla. 

  • 3 cebolletas (yo he puesto más porque no tengo los dos ingredientes siguientes)

  • 100g daikon/mooli/Japanese white radish (about half of one) Es una especie de rábano. Yo no he puesto 

  • 1 small leek (or 4 baby leeks, 80g) Yo no he puesto

 

1 - Cortar la col y salarla.

Lavar la col y quitar las hojas exteriores si fuera necesario, cortar y quitar el tronco.

Yo suelo hacer dos o tres coles al mismo tiempo y por éso las pongo en un cubo grande y voy salando: una capa de col, echo sal, la siguiente y vuelvo a echar sal y así sucesivamente. Al principio ocupa mucho pero luego reduce bastante. La chica lo hace en el Varoma. Hay que tenerla "sudando" dos horas y hay que remover cada media hora. 

 

K1.jpg

Utilizando el Varoma como un colador!

 

Mientras que la col está sudando, se preparan los otros ingredientes.

 

2- Papilla de arroz:

  • 180 gr de agua fría,

  • las dos cucharadas de harina de arroz (procurad que no caiga sobre las cuchillas)

  • mezclar durante 15 seg. Vel 3

  • Bajamos si es necesario y Varoma, 2 Min. 30 seg. Vel 2

  • Echamos la cta. de azúcar y Varoma, 2 Min. 30 seg. Vel 2

  • dejar enfríar

                                                                K2.jpg

 

3- Picar las verduras.

En Thermomix: 4 seg. Vel 4 (puede necesitar 1 o dos seg. más) (Tb. se puede raspar la zanahoria y cortar la cebolleta normal. No cambia el sabor.)

 

                                                   K3.jpg

 

4- Hacer la salsa kimchi.
                                                K5.jpg   K6.jpg   

 

Cuando la papilla de arroz esté fría:

- se añade el ajo, el jengibre, la media cebolla, los 60 ml de la salsa de pescado: 30 seg. Vel. 7

- y ahora el chilli: 15 seg. Vel 4

 

5- Enjuagar la col

Ahora hay que lavar bien la col. Se recomienda cambiar el agua tres veces. Escurrimos.

 

6- Mezclar todo

Mezclamos la verdura con la pasta que tenemos. Se recomienda utilizar guantes pero no es necesario

 K91.jpg          K92.jpg        KimchiLidLR.jpg

 

Notas:

A temperatura ambiente comienza a fermentar a las 36 horas. En la nevera tarda algo más. Se nota porque si removéis, se ven pequeñas burbujas, y es un poco gaseoso, tiene más líquidos en la parte superior o huele un poco diferente (agria). Se puede ver en el vídeo. Se recomienda presionar un poco la col para que quede en el líquido.

Os dejo un vídeo con la receta de forma tradicional y así podéis ver como son las verduras que se utilizan y tb. la forma tradicional de conservarla antes de que existieran los frigoríficos. 

Y lo que se aprende: yo no sabía que la tapa de Tmix sirve para rellenar tarros. He ido a comprobarlo y en los tarros pequeños, es la medida idónea!!! 

 

 

 

Editado por Miko
  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 30 minutos, Novatinaa dijo:

Ooohhh, @Miko internacional!! :up:8)

 

Es lo que tiene estar rodeada de muchas nacionalidades.

Lo mismo que yo llevo tortilla, éllos llevan sus platos tradicionales y siempre hay algo que te gusta y pides la receta. Además el kimchi comprado es carísimo! Un tarrito de nada, creo que es de unos 350 gr. aproximadamente, cuesta 3,50 €.  Es importado de Korea y seguro que está muy rico pero yo por ése precio me hago dos coles en un plisplas! Y sin azúcar! Que no me gusta que quede dulce. (A veces le pongo una pizquina pero no siempre)

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...