Jump to content

Buenos días! El desayuno del miércoles :)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

hace 4 horas, alumna dijo:

Buenos dias, mis niñas guapas :beso:

Vicky gracias por el desayuno :beso:

Encarna, tesoro :beso:

Cova, ya estás recuperada? :beso:

Neska, el spa está cerrado hasta el 16, renuevan y cambian el agua, ese día es "una experiencia religiosa"  si te apetece, lo organizamos, con princesa incluida :nodigona:

La mejor serie que he visto y casi del tirón la casa de papel, soberbia y en formato cine :)

 

Feliz dia, ohmmmmmmm

Muchas gracias por la invitación,

;)

pero por ahora no me apetece ir a ningún sitio

:(:beso:

 

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes !!!

Calor pero con n airecito muy bueno

Niña, caguenla lo rapido que se termina lo bueno....ahora a esperar las siguientes y lo que has disfrutado ahí se queda ;)

Ayer vino G con su padre a ver si tenia potitos hechos, así que le hice y hoy se los he llevado, que mal acostumbrados tengo a los padre  que asta estando de vacaciones piden auxilio, por lo demás demasiada tranquilidad sin él 

Pasar un buen dia todas :beso::beso::beso:

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

nenas, que mañanita :( 

en una rabieta, mi princesa, tiró el móvil, así que corriendo a comprar uno, he insistido que tuviese 16 G d ram pero lo veía muy barato, pero 250 euros, también es una pasta, y me han dicho que sí que sí.

Cuando he llegado a casa, 2 G de ram :evil: 

ahora a esperar que  alguien pueda quedarse con mi princesa y nuevamente para la tienda :( 

 

vamos a ver cómo acaba el día, ohmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

 

Neska, guapa, te entiendo, ánimo :beso: 

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueeenas:) medio nubladillo esta mañana ha llovido. Hace mucho bochorno.

Ya estoy en la playa, el sábado al final no vinieron los de Ikea toda la tarde dando largas para al final no venir, lo hubieran dicho antes y hubiéramos hecho marcha, el lunes tenemos que ir al psicólogo con A y aprovecharemos para hacer una reclamación por escrito. Lo que han hecho no tiene nombre.

 

@Ishtarlo que más me agobia es pensar que hacer para comer y cenar, somos 7 cada uno con sus gustos y mi suegra aprovecha cuando estamos comiendo para preguntar que vamos a comer o cenar, no estoy inspirada y comiendo menos. Intentas hacer algo que acolple a todo el mundo y es complicado,mi cuñada medio vegetariana una abuela de 80 y dos adolescentes. La compra de todos los días la hace mi suegra, la gorda la hicimos nosotros ayer.

Me gustaría tener vacaciones también y mis vacaciones son no tener que pensar que hacer de comer aunque no me importa hacer la comida sólo quiero no pensarlo.

Mi cuñado hoy ha dicho que mañana encargamos polllos :lol:

Todavía no he ido a la playa, las niñas tampoco, sus amigos llegaron ayer por la tarde y hoy ha llovido.

Me estoy leyendo dos libros, ninguna novela. Ser feliz en alaska y comer sin miedo.

Espero que estéis bien, aquí  No hay wifi y hay que controlar  los datos

Feliz  día a tod@s:beso::beso:

 

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios
encarnasao
hace 2 horas, alumna dijo:

nenas, que mañanita :( 

en una rabieta, mi princesa, tiró el móvil, así que corriendo a comprar uno, he insistido que tuviese 16 G d ram pero lo veía muy barato, pero 250 euros, también es una pasta, y me han dicho que sí que sí.

Cuando he llegado a casa, 2 G de ram :evil: 

ahora a esperar que  alguien pueda quedarse con mi princesa y nuevamente para la tienda :( 

 

vamos a ver cómo acaba el día, ohmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

 

Neska, guapa, te entiendo, ánimo :beso: 

virginia una cosa es la memoria ram y otro los gigas de memoria.

tendra dos gigas de memoria ram y 16 gigas  de almacenamiento.

digo yo, que lo mismo no entiendo mucho

:beso:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

@alumna Eso es porque han confundido la RAM con la ROM. La verdad es que lo típico hoy en día es que la RAM esté entre 2 y 3 gb y ya la ROM (que es la memoria interna, el almacenamiento) esté entre 16 y 32 gb. Normalmente van acompañados, es decir, un móvil tendrá 2 gb de ram y 16 gb de rom o vendrá con 3 gb de ram y 32 gb de rom.

Así que es muy probable que te lo haya asegurado tanto porque tú le has pedido 16 gb y te los ha dado de rom, que claro está, viene con 2 gb de ram. No sé si me estoy explicando bien. :lol: 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
RosaNegra24

@Ishtar que se me ha ido la pinza... las solicitudes se pueden llevar hasta el día 11 de agosto. Más luego que formen las listas, más el periodo de quejas si hay alguna... no sé por qué están dejando tantísimo margen para las solicitudes, será por las vacaciones de la gente... pero vamos, que con poco les va a pillar el toro!!

Y es un contrato de un año, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto del 2018. Por eso estoy tan interesada.

Editado por RosaNegra24
  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@mcelia Buenas noches. Creo que la solución para ti está en los menús completos de thermomix, si son comilones te dará para una comida y si comen menos, para almuerzo y cena. Y quien sea vegetariano, que se apunte sólo a las verduras y ensaladas.

Te paso algunos por si te dan ideas, en caso de no haberte llevado la thermomix la solución será hacerlos en la olla de toda la vida.;):beso:

 

POLLO AL AJILLO CON VERDURAS Y PATATAS AL VAPOR

 

Ingredientes:

1 Kg. de pollo troceado
1 o 2 cabezas de ajos (según el tamaño)
40 gr. de aceite
70 gr. de vino blanco 
50 gr. de agua

30 gr. de brandy

1 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta

½  k de menestra

 4 patatas en rodajas

 

Elaboración:

 

1. Calentar el aceite durante 6 minutos, temperatura Varoma, y velocidad 1.
2. Añadir la mitad de los ajos pelados por el bocal y poner velocidad 5 unos segundos, a continuación sofreír 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
3. Poner la mariposa, incorporar el pollo, el resto de los ajos sin pelar (con un corte para que suelten sabor) y el resto de ingredientes. 
4. Ponemos en el varoma medio kilo de menestra y en la bandeja las patatas en rodajas de 1 centímetro de grosor y lo ponemos en su posición y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5. Retiramos el varoma y sacamos el pollo del vaso. Reducimos la salsa 10 minutos, temperatura varoma y velocidad cuchara. Si no se ha quedado espesita pondremos 5 minutos más en misma temperatura y velocidad.

 

 

ALUBIAS CON CHORIZO Y MERLUZA CON GUISANTES

 

Ingredientes:
150gr. de cebolla
100gr. de pimiento rojo
2 dientes de ajo
50gr. de zanahoria en trozos
50gr. de aceite de oliva virgen extra
200gr. de chorizo en rodajas
6 salchichas frescas

2 botes de alubias blancas cocidas y escurridas
500gr. de agua
sal
1 hoja de laurel

500- 600 gr. de merluza

150 gr. guisantes

Limón

Pimienta

500 gr. de patatas cortadas en lonchas

 

Elaboración:

1.- Pon el en vaso la cebolla en cuartos, el pimiento, el ajo, la zanahoria y el aceite y trocea 4 segundos en velocidad 5.

2.- Pocha las verduritas durante 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

3.- Incorpora el chorizo en rodajas, las salchichas, agrega 3 cucharadas de alubias blancas (para espesar la salsa), el agua y el laurel y la sal.

Coloca el Varoma en su posición con la merluza en papillote, en bolsa de asar o en papel film, con unas gotas de limón, pimienta, un chorreón de aceite y sal en la bandeja junto con los guisantes y las patatas panaderas en el varoma.
Programa 25 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Retira el recipiente varoma.

4.- Agrega el resto de las alubias al vaso y programa 3 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Servir caliente.

 

 

BERENJENAS RELLENAS Y ESPAGUETIS BOLOÑESA

 

Ingredientes:

2 berenjenas partidas por la mitad, sin la pulpa. La pulpa la utilizaremos para poner con la boloñesa.

 

Para la boloñesa:

70gr. de aceite virgen extra
150gr. de zanahoria 
150gr. de cebolla

30gr. de apio

250gr. de calabacín
2 ajos
500gr. de tomate triturado
La pulpa de las berenjenas
500gr. de carne de pollo y pavo (puede ser ternera, cerdo)
sal

70gr. de vino
1 hoja de laurel
orégano, albahaca y pimienta (al gusto)

Mezcla de 4 quesos para gratinar


Para la bechamel de cobertura:

20gr. de mantequilla
20gr. de aceite
30gr. de cebolla
55gr. de harina
350gr. de leche
sal

Nuez moscada
Pimienta negra

 

Para los espaguetis:

1500gr. de agua
-1 pastilla de caldo de ave o sal
-500 gr. de espaguetis
-Un chorrito de aceite de oliva Virgen Extra

Elaboración:

1.- Preparamos la boloñesa y las berenjenas: Pon en el vaso cebolla, zanahoria, apio, pulpa de la berenjena, el calabacín, el aceite y trocea y mezcla 10 segundos en velocidad 5. Baja los restos de las paredes con la ayuda de la espátula y cocina 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, con el cestillo sin cubilete.


2.- Agrega la carne picada y mueve bien con la espátula, y programa 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara, con cestillo sin cubilete.

 

3.- Agrega el vino y programa 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.

 

4.- Agrega el tomate, el laurel, la sal, las especias y programa 30 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Pon en el recipiente varoma las berenjenas sin la pulpa con la parte interior hacía arriba para que no suelten líquido en el vaso y programa 20 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Si la boloñesa ha quedado un poco líquida, programa 5 minutos más sin cubilete para que evapore líquido.


5.- Retirar las berenjenas y si tienen líquido escúrrelas, rellénalas con la boloñesa y reserva.


6.- Preparamos la Bechamel: Pon en el vaso el aceite y la mantequilla y programa 1 minuto, 100º, velocidad 2.


7.- Añade la harina y rehógala  2 minutos, 100º, velocidad 1.


8.- Agrega la sal, la nuez moscada, la pimienta y la leche y mezcla todo, 5 segundos en velocidad 7. Después cocina 8 minutos, 100º, velocidad 4.


9.- Vierte la bechamel sobre las berenjenas rellenas, espolvorea con la mezcla de los 4 quesos y gratina hasta que la superficie este tostada 10-15 minutos a 200º.

 

10.- Preparamos los espaguetis: Echar el agua en el vaso, programamos 10 minutos, temperatura 100%, velocidad cuchara. Si ves que llegan antes a hervir no hará falta que completes el tiempo.

 

11.- Una vez que hierve el agua, verter la pastilla de caldo de ave o sal, el aceite y por el bocal añadiremos la pasta. Velocidad cuchara (ayuda a meterlos dentro del vaso) y colocamos el cubilete.


12.- Programar el tiempo de cocción que indique el paquete, 100ºC, giro a la izquierda y velocidad cuchara.


13.-Una vez cocida, llega el momento de escurrir. Para ellos utiliza el cestillo o el varoma. Añadimos un poco de salsa boloñesa y lista para servir.

 

 

CREMA DE VERDURAS Y POLLO AL VAPOR CON SALSA SUPREMA

 

Ingredientes:
3 zanahorias cortadas en láminas finas (aprox. 200 gr.)
400 gr. de calabacín sin pelar cortados en láminas finas 
600/800 gr. de contra muslos o pechugas de pollo deshuesados y sin piel cortados en tiras 
sal 
pimienta molida 
1 diente de ajo 
1 unidad puerro cortado en rodajas (aprox. 150 g)
40 gr. aceite de oliva virgen extra y un poco más para el pollo

Una pizca de pimentón dulce

1 Cebolla (aprox. 200 gr.)
1  tallo de apio cortado en trozos 
1 yema de huevo 
1 cucharadita de perejil picado 
1 nabo cortado en trozos (aprox. 100 gr.)
300 gr. de agua (de 300gr. a 500gr.)
1 pastilla de caldo de ave (opcional)
3 patatas (aprox. 300 gr, cortadas en trozos)
20 gr. de mantequilla 
100 gr. de nata 
1 cucharada de mostaza de Dijon

 

Elaboración:
1. Utilice un pelador de verduras para cortar las zanahorias longitudinalmente en tiras de unos 0,5 cm y reserve la parte central para la crema. Corte el calabacín por la mitad longitudinalmente, retire la parte central con un descorazonador de manzanas o una cucharilla y reserve para la crema, después haga las tiras igualmente con el pelador de manera que cada tira tenga un poco de piel verde. Coloque las tiras de verdura en la bandeja Varoma. Ponga en el recipiente Varoma las tiras de pollo salpimentadas y riegue con un chorrito de aceite y pimentón dulce. Tape y reserve.


2. Ponga en el vaso la cebolla, el ajo y el puerro y trocee 5 segundos /velocidad 5.
3. Agregue el aceite y sofría 7 minutos /100º/velocidad 1.
4. Añada los corazones reservados de las zanahorias troceados, el apio, el nabo, y trocee 5segundos/velocidad 5. Agregue 300 ge. de agua y la pastilla de caldo e introduzca el cestillo con las patatas y los trozos de corazón de calabacín en el vaso. Sitúe el Varoma en su posición y programe 25 minutos/temperatura Varoma/velocidad 1.


5. Abra el Varoma hacia el lado opuesto a usted y, con cuidado para no quemarse, retire la bandeja Varoma. Remueva el pollo, tape y programe 5 minutos/ temperatura Varoma/velocidad 1,  si lo necesita. Retire el Varoma e inserte la muesca de la espátula para extraer el cestillo. Coloque las cintas de verdura en un lado de la fuente, las patatas en el otro lado y el pollo en el centro.


6. Añada al vaso el calabacín del cestillo y unos trozos de patata cocida. Triture 1 minutos/velocidad progresiva 5-10. Retire a un cuenco aproximadamente 100 gr. de la crema y reserve.


7. Compruebe la textura de la crema, añada 100-200 gr. de agua y mezcle 10 segundos/velocidad 7. Vierta en la sopera.


8. Sin lavar el vaso, vierta la crema reservada y agregue la mantequilla, la nata, la mostaza, la yema de huevo, la sal, la pimienta y el perejil. Emulsione 30 segundos/velocidad 5.


9. Programe 2 minutos/100º/velocidad 2, vierta en la salsera y sirva con el pollo y las cintas de verdura.

 

 

CREMA DE VERDURAS Y VERDURA AL VAPOR

 

Ingredientes:

1 cebolla

40 gr. de aceite de oliva virgen extra

400 gr. de agua

Sal

2 calabacines

2 patatas

2 zanahorias

1 tomate

1 nabo

 

Elaboración:

1.Ponemos en el vaso la cebolla y troceamos 4 segundos, velocidad 5. Añadimos el aceite y sofreímos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

2. Añadimos el agua, sal y colocamos el cestillo dentro del vaso. Añadimos en el cestillo el calabacín, la zanahoria, la patata y el nabo troceados.

3. Colocamos el varoma en su posición y le añadimos el calabacín, la zanahoria, el tomate (podemos poner las verduras que tengamos y la cantidad que deseemos) y programamos 25 minutos, temperatura varoma, velocidad  1.

4. La verdura del varoma la servimos como guarnición, como cena ligera.
5. La verdura del cestillo la ponemos en el vaso y trituramos 1 minuto, velocidad 6 y 1 minutos, velocidad 10. 

 

 

LENTEJAS, SOLOMILLO EN PAPILLOTE Y ENSALADILLA

 

Ingredientes:

300 gr. de lentejas castellanas secas

150 gr. de cebolla cortada en cuartos.
100 gr. de pimiento (rojo o verde) cortado en trozos
2 dientes de ajo
2 zanahoria (120 gr.) cortada en trozos
60 g de aceite de oliva virgen extra (y algo más para aliñar)

150 gr. de patatas cortada en trozos

100 gr. de judías verdes

100 gr. de calabacín

750 gr. de ensaladilla de verduras (pueden ser congeladas o frescas)
4 huevos
2 solomillos de cerdo (de 350-400 gr. c/u)
1 cucharadita de extracto de buey o de salsa de soja
2 pellizcos de pimienta negra recién molida
1 y media cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de hierbas aromáticas secas variadas (orégano, tomillo, romero, etc.)
1/2 cucharadita de caramelo líquido
10 gr. de zumo de limón 
1 hoja de laurel
sal
800 gr. de agua

 

Elaboración:

1.       Ponga las lentejas en remojo con abundante agua un mínimo de dos horas antes de su preparación. Lávelas y escúrralas. Este paso es opcional.
 

2.      Ponga en el vaso la cebolla, el pimiento, los ajos, una zanahoria y 50 gr. de aceite. Trocee 4 segundos, velocidad 4.

3.      Con la espátula, baje las verduras hacia el fondo del vaso y sofría 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

4.      Mientras tanto, ponga la ensaladilla de verduras en la bandeja varoma, aclárela bajo el grifo para quitar la escarcha y separar la verdura, si es congelada. Envuelva los huevos en film transparente y colóquelos en el recipiente varoma. Envuelva con film transparente, papel de aluminio o meta en bolsa de asar los solomillos sazonados con el extracto de buey (o la salsa de soja), la pimienta, 1/2 cucharadita de pimentón, las hierbas, el caramelo, 10 g de aceite y el zumo de limón. Cierre bien los solomillos y colóquelos en el recipiente varoma dejando los huevos en el centro.

5.      Cuando acaben los 8 minutos del sofrito, incorpore al vaso el pimentón restante, las  patatas, una zanahoria, las judías verdes, el calabacín, las lentejas, el laurel, 1 cucharadita de sal y el agua. Sitúe el varoma en su posición y programe 35 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

6.      Retire el varoma, vuelque las lentejas en una sopera, aliñe la ensaladilla con sal y aceite y decore con los huevos cocidos. Sirva la ensaladilla con los solomillos cortados en rodajas.

 

 

LENTEJAS Y ROLLO DE CARNE CON GUARNICIÓN

 

Ingredientes:

Rollo de carne:

50 gr. de cebolla

1 diente de ajo

Perejil

50 gr. de jamón serrano

50 gr. de  pan de molde o rallado

2 huevos

Sal

Pimienta

350 gr. de carne de cerdo o mixta

 

Guarnición:

Patatas

Zanahorias

Huevos

 

Lentejas:

50 mililitros de aceite de oliva extra
 1 cebolla
1 diente de ajo
100 gr. de tomate triturado

 200 gr. de lentejas

 Sal
 120 gr. calabaza troceada
 120 gr. Patata troceada

120 gr. de zanahoria troceada

120 gr. de calabacín troceado

1 cucharada de pimentón dulce
 700 mililitros de agua
 1 pastilla de caldo de verduras o una cucharada de concentrado de carne

 6 salchichas frescas

 2 chorizos

 

Elaboración:


1.- Trocee la cebolla, el ajo y el perejil durante 5 segundos, velocidad 5. Añada el jamón y el pan y, trocee 5 segundos velocidad 5. Añada los huevos, la sal y la pimienta y mezcle 2 segundos, velocidad 5. Añada la carne y termine de mezclar con la espátula.

 

2.- Estire dos trozos de papel film formando un cuadrado, unte con aceite y vierta la mezcla de carne. Apriete bien los extremos y anúdelos. Coloque el rollo en el fondo del varoma y pínchelo varias veces por la parte superior. Coloque 2 huevos o más, coloque la bandeja del varoma y pongas las patatas cortadas y las zanahorias (ponga la cantidad que necesite), tape y reserve.

3.-Lave el vaso y séquelo. Ponga en el vaso el aceite, ajo, el tomate y la cebolla; triture 5 segundos en velocidad 5 y sofría durante 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

 

2. Añada el resto de los ingredientes, coloque el varoma en su posición  y programe 45 minutos, temperatura varoma,  velocidad cuchara  y giro a la izquierda.


3. Finalmente, si lo desea, añada más agua a las  lentejas, rectifique el punto de sal, deje reposar un rato antes de servir. Ponga en una fuente alargada el rollo de carne rodeado de la guarnición. 

Puede acompañarse de tomate frito o salsa de tomate a la italiana.

 

LUBINA CON PISTO, PATATAS Y HUEVOS DUROS

 

Ingredientes:

200 gramos de cebolla cortada en dados

 1 diente de ajo

 100 gramos de pimiento rojo cortado en trozos

 100 gramos de pimiento verde cortado en trozos

 200 gramos de calabacín sin pelar, cortado en trozos medianos

 60 gramos de aceite de oliva virgen

500 gramos de patatas cortadas en rodajas

4 huevos

 1 o 2 lubinas, doradas de ración con escamas y sin cabeza o 500 gramos de filetes de otro tipo de pescado  (merluza, mero, etc.) Media cucharadita de sal

 Media cucharadita de pimienta negra molida

 1 limón cortado en rodajas

400 gramos de tomate triturado natural o en conserva

1 cucharadita de azúcar, 1 cucharadita de caldo de verduras, o sal.

Elaboración:

Ponga en el vaso la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, el pimiento verde, el calabacín, y 50 gramos de aceite. Trocee todos los ingredientes 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda  y velocidad cuchara.

 

1.                            Mientras se sofríe, ponga en el recipiente  Varoma las patatas en rodajas colocadas vertical y los huevos  envueltos en film transparente.

2.                            Sazone las lubinas con la sal, la pimienta 10 gramos de aceite y el limón, forme 2 papillotes con el film transparente con las lubinas sazonadas y las coloca en la bandeja Varoma. Tape y reserve.

3.                            Incorpore al vaso el tomate triturado, el azúcar, la pastilla de caldo o 1 cucharadita de sal y 1 pellizco de pimienta. Sitúes el Varoma en su posición y programamos 25 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

4.                            Retire el Varoma, desenvuelva los huevos,  pélelos y córtelos. Desenvuelva las lubinas y las servimos con el pisto, las patatas y los huevos.

Sugerencias para el Pisto y lubina en papillote con patatas y huevos duros

Al hacer los papillotes es importante cerrarlos bien para que se mantenga la humedad, no se pierdan los líquidos y no se mezclen los sabores.

·                                 Evitar poner varias capas de film ya que impide que el calor del vapor penetre bien y la receta necesitará más tiempo.

·                                 Es muy importante no tapar todas las rendijas del recipiente Varoma con los ingredientes para que el vapor circule.

 

MERLUZA CON PATATAS Y SALSA

 

Ingredientes:
200 gr. de pimiento  rojo

200 gr. de pimiento verde

150 gr. de zanahoria

200 gr. de cebolla

2 diente de ajo

80 gr. de aceite de oliva virgen extra

100 gr. de vino blanco albariño

200 gr. de tomate triturado

Sal y pimienta blanca

500 gr. de filetes de merluza en 8 trozos salpimentados

6 patatas

 

Elaboración:

1-Poner en el vaso los pimientos rojo y verde, zanahoria,  la cebolla, el ajo y el aceite. Trocear 3 segundos, velocidad 5. A continuación sofríe 10 minutos, temperatura 100, velocidad 1.

2-Añadir el vino y programar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin poner el cubilete para facilitar la evaporación.

3-Agregar el tomate triturado, la sal y la pimienta. Engrasar el recipiente Varoma y colocar las patatas en la bandeja de abajo y los filetes de merluza en el de arriba. Situar el recipiente Varoma en su posición  y programar 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

4- Transcurrido este tiempo retirar el pescado y las patatas y espolvorear con un poquito de sal. Programamos la salsa 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

 

 

PASTEL DE POLLO Y JAMÓN Y PISTO DE PIMIENTOS

 

Ingredientes:

130gr. de jamón serrano picado*
250gr. de jamón de York o lacón muy magro picados*
500gr. de pechugas de pollo o de pavo picadas
2 huevos gordos
30 gr. de jerez seco o Moriles
pimienta blanca y nuez moscada recién ralladas

Elaboración:

1.-Vuelca en el vaso el jamón serrano a ser posible magro y pulsa 1 ó 2 veces el botón turbo y a continuación tritúralo 2 ó 3 segundos en velocidad 10.Tiene que quedar picado, como en hebras, y no puré, así que tener cuidado porque si está muy poco curado se picará peor que si lo está. Retira y reserva en un cuenco grande que luego usaremos para preparar el pastel.

2.- Corta el jamón de York o lacón durante 1 segundo en velocidad máxima. Atención con triturarlo demasiado. Retira del vaso y mezcla con el jamón anterior.
3.-Limpia muy bien las pechugas por si llevaran trozos de grasa y córtalas en trozos medianos igualitos. Si las compras a propósito para la receta, puedes pedirle al carnicero que te las pique y así te ahorras este paso. Pon la máquina en velocidad 6 y con las cuchillas en marcha deja caer 3 ó 4 trozos. Para la máquina y observa si no quedan pedazos enteros. Sácalos y júntalos con las dos clases de jamón. Repite esta operación hasta terminar con todas las pechugas.

Ahora sí que parece que tenemos “puré”, por la textura de la carne de ave, pero si intentáis separarla con la espátula comprobaréis que está en trocitos. Picar siempre en este orden porque el pollo mancha el vaso y, si se picara al principio, los jamones luego “patinarían” y se picarían mal.

 

4.- Sin fregar el vaso, vuelca los huevos, el jerez y las especias. No añadas sal porque los jamones llevan mucha. Bate esta mezcla durante 4 segundos en velocidad 4 y vierte sobre todas las carnes picadas. Con la espátula juntar todo bien hasta que desaparezca el huevo y se consiga una mezcla muy homogénea.
5.- Moldea con las manos bien limpias dos rollos largos y estrechos de manera que nos quepan en el recipiente Varoma, formando como una especie de chorizo gordo pero sin puntas, es decir que el diámetro sea siempre el mismo y no disminuya en los extremos, para que todas las rodajas, al cortarlo después, salgan del mismo tamaño. Aunque la mezcla está blandita se manipula bien y no se deshace.

 

6.- Prepara el recipiente Varoma embadurnándolo bien con aceite tanto el fondo como las paredes para que el pastel no se pegue y coloca los dos rollos uno al lado del otro, tal cual están, sin envolverlos en nada en absoluto. Reserva el varoma.

 

Para el “pisto” de pimientos:
Ingredientes:
20gr. de ajos
50gr. de aceite de oliva virgen extra
250gr. de cebolla
250gr. de pimientos verdes finos
250gr. de pimientos rojos también de piel fina
1 lata de kilo de tomate natural triturado, clase extra, 780 gr. de peso neto*
sal o sal aromática
azúcar y pimienta blanca recién molida

Preparación:
1.- Pela los ajos enteros, y la cebolla en cuartos. Limpia los pimientos y córtalos en trozos regulares. Ahora vamos a usarlos
2.- Pon en el vaso los ajos ya pelados y pícalos en 1 ó 2 veces con el vaso cerrado y botón Turbo.
3.- Agrega el aceite y sofríe 5 minutos, varoma, velocidad 1.

4.- Agrega la cebolla en cuartos, el los pimientos y pica 6 segundos en velocidad 4. Si el picado te queda irregular, repite la operación pero de segundo en segundo, para no hacer un puré!!
5.-. Agrega el tomate, la sal, 1 cucharada de azúcar y la pimienta, cierra el vaso, pon el varoma en su posición y programa 30 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Si te quedara demasiado líquido, programa unos minutos más con la misma temperatura y velocidad.
6.- Una vez terminado el tiempo deja enfriar un poco el pastel. Córtalo en rodajas y sirve.

 

Notas: Cristina Galiano no usa film para envolver el pastel porque no está comprobado que los plásticos a altas temperaturas sean fiables para cocinar con ellos y nos desprendan productos tóxicos. El pastel no se deshace al ponerlo sin film, queda compacto, así que es más seguro y sano hacerlo de esta manera. Usa un cuchillo bien afilado para cortarlo una vez que lo retires del varoma.

Con esta receta se consigue optimizar la TMX y hacer 2 recetas al mismo tiempo. Usa el fiambre para tomar con ensalada, puré de patata o arroz de acompañamiento y el Pisto de pimientos con unos huevos fritos, a la plancha o en forma de revuelto.

 

 

PISTO, DORADA EN PAPILLOTE CON PATATAS Y HUEVOS DUROS 

Ingredientes:

200 gramos de cebolla cortada en cuartos

1 diente de ajo

100 gramos de pimiento rojo cortado en trozos

100 gramos de pimiento verde cortado en trozos

200 gramos de calabacín sin pelar cortado en trozos medianos

60 gramos de aceite de oliva virgen

500 gramos de patatas cortadas en rodajas de 4 milímetros

4 huevos

1 o 2 doradas de ración con escamas y sin cabeza o 500 a 1000 g de filetes de otro tipo de pescado como merluza, lubina, mero,

Media cucharadita de sal

Media cucharadita de pimienta negra molida

1 limón cortado en rodajas o solo el zumo

400 gramos de tomate triturado natural o en conserva

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de caldo de verduras o sal

 

Elaboración:

1-Ponga en el vaso la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, el pimiento verde, el calabacín, y 50 gramos de aceite. Trocee todos los ingredientes 4 segundos a velocidad 4 y sofreímos 10 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.   
2-Mientras tanto, ponga en la Varoma las patatas en rodajas y los huevos con cáscara envueltos en film transparente. 

3-Sazone las doradas con la sal, la pimienta, 10 gramos de aceite y el limón, formamos 2 papillotes con film transparente, papel de aluminio o bolsas de asar con las lubinas sazonadas y las colocamos en la bandeja Varoma. Tape y reserve. 

4-Incorpore al vaso el tomate triturado (si es de lata yo no lo troceo, si es natural lo trocearemos antes de comenzar a hacer el pisto unos 4 segundos en velocidad 7-9), el azúcar, la pastilla de caldo o 1 cucharadita de sal y 1 pellizco de pimienta. Sitúe el Varoma en su posición y programamos 25 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 

5-Retire el Varoma, desenvolvemos los huevos, los pelamos y cortamos. Desenvuelva las doradas y sírvalas enteras o limpios los lomos junto con el pisto, las patatas y los huevos.
 
 

Nota:

-Al hacer los papillotes es importante cerrarlos bien para que se mantenga la humedad, no se pierdan los líquidos y no se mezclen los sabores.

-Si utiliza papel film evite poner varias capas ya que impide que el calor del vapor penetre bien y la receta necesitará más tiempo.

-Es muy importante no tapar todas las rendijas del recipiente Varoma con los ingredientes para que el vapor circule por el recipiente sin obstáculos.

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches niñas! Perdonar pero he salido a las 7 del curro y me he ido directamente a recoger a v y acabo de llegar, ya ni enciendo el ordenador... mañana tengo el propósito de salir a mí hora y os contesto a los dos desayunos :porfavor::beso: :beso: :beso:


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...