Jump to content

envasar al vacio

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo creo que la cosa está ya bastante resumida, megan.
Si queremos lo de los botecitos, tenemos que irnos a la magicVap o a la ladyVacum? (la de brisa y angel).

Yo solo tengo una pregunta..no se si realmente con una magicVap mas sencilla ya tendríamos bastante por que de verdad quieres esclafar latas? :lol: No se pero yo creo que a potencia máxima no la vamos a usar nunca,por que yo no quiero que le haga eso a mi comidita. :nodigona: Entonces quiere decir que sobra potencia.. y que posiblemente con un modelo un poco mas sencillo,como la del CI ya tendríamos bastante... no? :nodigona:

A ver que opinais, chicas por que a este paso terminan las rebajas y aun no la habremos comprao. :lol::lol:


CREO QUE HAS DADO EN EL CLAVO, CON ESTA POR EJEMPLO,
princess - 492966 - Máquina de Vacío Profesional

SI NO SE VA A HACER LO DE LOS BOTES CREO QUE ESTÁ BIEN, NO? :nodigona:

PERO NO TIENE LO DE LA OTRA,
Canal de vacío patentado:Evita que se derramen líquidos por la máquina y que la bomba de vacío pueda estropearse.
ENTONCES NO SÉ SI INTERESA MEJOR LA FoodSaver VAC 420
NO SÉ, SO SÉ, ESTO ES PEOR QUE COMPRARSE UN COCHE!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,2k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bravomar

    282

  • megancita

    221

  • alegna

    137

  • Meri

    101

Top Foreros En Este Tema


Mirad chicas, yo no tengo ningún interés especial por ninguna máquina en concreto, pero por lo que he investigado TODOS los modelos de Magicvac están fabricados por la misma casa -FLAEMNUOVA- y todos tienen como mínimo 0,8 bares de potencia de succión, que es la que nos interesa porque es la que indica la capacidad de vacío, la potencia en vatios lo único que indica es la electricidad que gasta la máquina. Con esa potencia se hace el vacío perfectamente, incluso en las latas vacías. Algunos modelos son algo más rápidos que otros (una diferencia de 10 o 11 litros por minuto, que tampoco es mucho). Luego las diferencias están en que lleven los botes o no, que lleven portarrollos o no, la estética... PERO SOBRE TODO EL PRECIO. Daos cuenta de que los canister se pueden comprar aparte, yo tengo dos y dos tapas universales y al final las tapas no las he usado nunca y de los dos canisters solo uso uno, si se sacan cuentas, un canister te puede costar unos 20-25 euros y tienes más que suficiente para envasar en botes con lo que sale mucho más barato que comprar el set completo.
Lo que si que creo que vale la pena es buscar una automática (aunque la mía es manual y va estupendamente, no la voy a cambiar, pero si la comprara ahora creo que sería automática).
Vamos, a lo que voy, creo que no está mal mirar por el bolsillo porque una más barata, por ejemplo el modelo que vende el corte inglés a 149 euros va a funcionar perfectamente y os va a dar las mismas prestaciones.
Os dejo la comparativa de los diferentes modelos y vereis que en características no hay tantas diferencias
http://webup.flaemnuova.it/obJDoc/IT/PDF/comp_MGV/comparazione.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mirad chicas, yo no tengo ningún interés especial por ninguna máquina en concreto, pero por lo que he investigado TODOS los modelos de Magicvac están fabricados por la misma casa -FLAEMNUOVA- y todos tienen como mínimo 0,8 bares de potencia de succión, que es la que nos interesa porque es la que indica la capacidad de vacío, la potencia en vatios lo único que indica es la electricidad que gasta la máquina. Con esa potencia se hace el vacío perfectamente, incluso en las latas vacías. Algunos modelos son algo más rápidos que otros (una diferencia de 10 o 11 litros por minuto, que tampoco es mucho). Luego las diferencias están en que lleven los botes o no, que lleven portarrollos o no, la estética... PERO SOBRE TODO EL PRECIO. Daos cuenta de que los canister se pueden comprar aparte, yo tengo dos y dos tapas universales y al final las tapas no las he usado nunca y de los dos canisters solo uso uno, si se sacan cuentas, un canister te puede costar unos 20-25 euros y tienes más que suficiente para envasar en botes con lo que sale mucho más barato que comprar el set completo.
Lo que si que creo que vale la pena es buscar una automática (aunque la mía es manual y va estupendamente, no la voy a cambiar, pero si la comprara ahora creo que sería automática).
Vamos, a lo que voy, creo que no está mal mirar por el bolsillo porque una más barata, por ejemplo el modelo que vende el corte inglés a 149 euros va a funcionar perfectamente y os va a dar las mismas prestaciones.
Os dejo la comparativa de los diferentes modelos y vereis que en características no hay tantas diferencias
http://webup.flaemnuova.it/obJDoc/IT/PDF/comp_MGV/comparazione.html


ERES UN HACHA AMACOR, YO ESTOY YA DECIDIDA!!!!
GRACIAS!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que he visto en la comparativa todos los modelos tienen el mismo sistema de protección para líquidos, el único que tiene cubeta de retención de líquidos es el modelo futura. En los demás la protección para líquidos es la misma en todos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias amacor, es que la pagina de la comparativa no la terminaba de entender, gracias.

Creo que para lo que yo la quiero, esta es la más adecuada, tiene lo mismo que la alfa futura pero es más barata y trae también algunas bolsas. ?qué os parece?

86g9sgn.jpg


princess - 492966 - Máquina de Vacío Profesional
SELLADOR AL VACÍO SILVER VACUUM SEALER PRO

CARACTERÍSTICAS

Potencia 300 W.
Potente y práctico sellador al vacío de calidad profesional que hace el vacío al 95%
Monobomba con poder de succión de 0,8 bar.
Aspira al vacío la bolsa con los alimentos y después la cierra automáticamente,
sellándola de manera hermética.

Todo son ventajas: el envasado al vacío es más higiénico que
los métodos tradicionales y mantiene intacta la calidad natural del alimento.

El tiempo de conservación de los alimentos es mucho mayor :
su frescura, sabor, aroma, textura y apariencia se mantienen
de 3 a 5 veces más. En la congelación, el envasado al vacío protege
la comida de la humedad; al no tener contacto directo con el frío
no aparece la quemadura del hielo. Los alimentos no se resecan ni pierden peso.

Cocinar al vacío es más sano, natural y nutritivo: a diferencia de
la cocción tradicional esta moderna técnica de cocinar envasando al
vacío evita la pérdida de sabores y aromas. Una cocción larga y a
baja temperatura del alimento envasado al vacío preserva y potencia
su sabor natural y mantiene su valor dietético y nutritivo.

Es ideal para dietas especiales ya que permite cocer el alimento en su propio jugo.
Incluye 10 bolsas 20 x 30 cm. de alta calidad, termorresistentes
y reutilizables; son aptas para el congelador y pueden utilizarse
en el horno, el microondas y en agua hirviendo

Diseño compacto: 38,7 x 8,5 x 19,6 cm
Cubeta de retención de líquidos desmontable para su fácil limpieza en el lavavajillas.
Envasando al vacío con el Silver Vacuum Sealer Pro ahorrará tiempo y dinero.

Precio: 111,35 €

IVA incluido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues creo que para envasar bolsas es perfecta, no tendrás ningún problema, aunque no tiene conexión para botes, si alguna vez quisieras utilizar esa posibilidad esa no la tiene. Si es suficiente para ti, adelante, yo si que envaso muchísimo en botes: los restos de tomate frito y triturado, maíz en lata cuando no lo gasto todo, pisto y cremas varias cuando hago para varias veces... vamos que lo uso mucho!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues creo que para envasar bolsas es perfecta' date=' no tendrás ningún problema, aunque no tiene conexión para botes, si alguna vez quisieras utilizar esa posibilidad esa no la tiene. Si es suficiente para ti, adelante, yo si que envaso muchísimo en botes: los restos de tomate frito y triturado, maíz en lata cuando no lo gasto todo, pisto y cremas varias cuando hago para varias veces... vamos que lo uso mucho![/quote']

uy amacor, lo que dices es muy interesante, maiz, tomate frito, es cierto, no había caido en que es conveniente tener también esa posibilidad de los botes. Entonces la alfa futura comprando los accesorios sería la mejor opción.
Un millón de gracias amacor, no había caído en ese detalle, gracias. :beso:
EDITO: LA ALFA FUTURA NO TIENE LA POSIBILIDAD DE HACER EL VACÍO EN BOTES.... :cry:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues creo que para envasar bolsas es perfecta' date=' no tendrás ningún problema, aunque no tiene conexión para botes, si alguna vez quisieras utilizar esa posibilidad esa no la tiene. Si es suficiente para ti, adelante, yo si que envaso muchísimo en botes: los restos de tomate frito y triturado, maíz en lata cuando no lo gasto todo, pisto y cremas varias cuando hago para varias veces... vamos que lo uso mucho![/quote']

uy amacor, lo que dices es muy interesante, maiz, tomate frito, es cierto, no había caido en que es conveniente tener también esa posibilidad de los botes. Entonces la alfa futura comprando los accesorios sería la mejor opción.
Un millón de gracias amacor, no había caído en ese detalle, gracias. :beso:
EDITO: LA ALFA FUTURA NO TIENE LA POSIBILIDAD DE HACER EL VACÍO EN BOTES.... :cry:


carmen mira bien la alfa futura, yo la he visto en la mano y no trae el tubo para los tarros, pregunta antes de comprala si te interesa el tema de los tarros, aunque no traiga el tubo pero que tenga la conexion, por que el tubo no vale caro y lo puedes comprar aparte.......

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Amacor, tu explicación es muy buena y es correcta, solo déjame añadir una cosa y así ya todo queda explicado.
Los W efectivamente es lo que gasta la máquina pero también indica la potencia de la máquina. El gasto de un electrodoméstico depende de su potencia, logicamente. Como el poder de succión viene dado en bars, la convinación de estos dos elementos nos da la rapidez con la que que envasa. Es decir, a igual bars, envasa mas rápido la que tenga mas potencia. Esta es la expicación del por que unas son mas rápidas que otras. Si los bars son distintos habría que hacer una regla de tres, pero normalmente, si tiene menos bars, también suelen tener menos potencia y ser una maquina de inferior calidad de envasado por que no tendría sentido vender una máquina que esté 10 minutos para hacer una vacío.
No se si me he explicado...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...