Jump to content

Horno de leña

Puntuar este tema:


xarli

Recommended Posts


Buenas a todos/as:
Para nochevieja me voy a una casa vieja de pueblo donde hay un horno de leña y molaria sacarle probecho pero la verdad es que nunca siquiera he visto uno , estaria eternamente agradecido a todo aquel que pueda darme algún consejo acerca de su manejo, algun truquillo, etc..., tambien en un arranque de originalidad por mi parte habia pensado en asar un pavo/pollo/pularda/capón, para la cena de nochevieja ya que los asistentes son gente ruda y me juego el ser despeñado monteabajo si me paso de moderno y creativo, pero es solo una idea asi que os agradeceria tambien alguna receta simpatica no solo de las mencionadas aves , espero vuestros consejos que seguro me seran de gran utilidad.
Gracias.
Xarli.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno por lo visto esa comida va a ser rollo Luis Buñuel , esperemos que no te despeñen.......

Supongo que el horno de leña es un horno de piedra , vale , si es así , te explico como va , se hace una buena candela dentro del horno , ideal sarmientos de vid o madera de encina , cuando quede un montón de rescoldo , lo empujamos hacia la pared del fondo y cuidamos que haya suficiente calor para unas 5 horas , ahora todo el ladrillo esta caliente así que no tendremos que abrir demasiadas veces el horno para que no se nos pierda la temperatura.

Cordero al horno

En fuente plana de barro , pones un cuarto de cordero , añades sal gorda , unas gotas de vino blanco ,unas gotas de agua y un poquitin de manteca de cerdo


Cochinillo al horno

Idem cordero pero sin la manteca


Pularda al horno

rellenar el culo de la pularda con un triturado de ajos , tomillo , romero , pimienta , zumo de limón , salvia , y pimenton de la vera ...... poner la pularda en la fuente de barro , regar con vino blanco , agua , sal gorda y unas gotas de caeite de oliva

Pavo Relleno

Hacer un relleno de carne de ave picada + pan + ciruelas+ salchicas frescas + brandy + pimienta + sal +manzanas , todo eso bien trituradito menos las manzanas y ciruelas que van troceadas , meter en el culo del pavo y coserlo para que no se salga.

Regar le pavo con vino blanco , brandy , sal gorda , agua y oliva virgen .....



El cordero y cochinillo estaran listos en unas 4/5 horas

la pularda en hora y media

El pavo segun tamaño


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues un amigo de mis padres tiene un horno de leña, y un dia nos invito a comer y nos hizo un cordero y una cinta de lomo de muerte, yo creo que el jugaba mucho con la posicion de las cosas dentro del horno, al fondo estaba mas caliente y cuanto mas cerca de la puerta mas frio, ademas tb hay que jugar con del tiro, la leña... es algo complicado creo, supongo que la cosa es meter las cosas en un punto maximo de temperatura para que se haga costra, y luego dejar que baje la temperatura para que se haga, lo que si recuerdo es que el asado tenia una costra doradita super crujiente y por dentro estaba super jugoso, y estubo varias horas en el horno (no recuerdo cuantas..) otro truquillo para asar en horno de leña es meter un recipiente con agua y sal (lo de la sal no me explico para que.. pero bueno) otra cosa que puedes hacer es una lactonesa con ajo y perejil y ponersela por encima al asado (nosotro lo hemos echo para la pierna de cordero) y queda muy muy bien....


no se si te habre ayudado, a ver si alguien a cocinado en un horno así y nos lo cuenta!

KEnty


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nada, en cuanto al horno de leña, si es de esos de piedra, se hace como dice Bocousse, pero lo de dejar las brasas dentro del horno, nunca lo había visto. En la casa de mi padre hay horno de leña y cocemos cada año, y esas brasas cuando el horno alcanza la temperatura adecuada se tiran fuera. El horno al ser de piedra aguanta mucho el calor.

Si en cambio es de esos hornos que también se llaman "cicina económica", lo único que hay que hacer es añadir leña a la parte que está debajo de los círculos que son los fogonos, e ir añadiendo leña hasta que el horno alcance la temperatura adecuada. En este horno hay que introducir leña constantemente para que no baje la temperatura, que que son de hierro.

Y en cuanto a las recetas, si son tradicionales, yo te digo lo mismo, cabrito, cordero, lechal, cochinillo, rostbeaf, todo eso queda buenísimo echo al horno a fuego muy leeeenttttooooo....9698E8FDA.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El horno al que se refiere Kenty es de un amigo nuestro que lo tiene en el jardin y es de barro. tienen forma de media esfera y una pequeña puerta que se tapa con una chapa , él deja las brasas alrededor de las paredes del horno , que es circular como ya os he comentado, y en el centro pone las cosas a asar
al principio como esta muy caliente se crea una costra crujiente riquisima y luego poco a poco se van haciendo segun baja la temperatura y termina metiendo un pastel que con el resto del calor se cocina mientras comemos , la verdad es que le sale muy rico.

:) Saludos. Paloma 55


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BUeno, bueno, esoti anonadado, sois un mana de sabiduria, espero no cagarla , el interior de la provincia de valencia,creerme, no tiene nada que ver con el caracter mediterraneo, la ultima paella casi me cuesta la vida, total porque en esa comarca le ponen pimiento, ingrediente proibido en lórta sud,
espero no acabe como la peli de Buñuel.
Mas...¿para hornear, mejor pularda que capón? , es que el tema castrati me parece tan romantico...
Gracias a todos, da gusto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien tengo horno de leña en mi jardin. Como norma lo enciendo la noche anterior durante 45 minutos aproximados, cuando se consume la leña , cierro el horno y a la mañana siguiente lo vuelvo a encender durante 2 ó 3 horas con leña que sea buena, cuando la leña se ha consumido casi por completo, la retiro a un lado del horno, dejo que se consuma si hay algun tronco con humo. Tienes que tener cuidado pues al principio si esta demasiado fuerte se te pueden quemar la comida, es mucho mejor que tapes la carne la primera media hora. Yo casi siempre empiezo con un arroz al horno que está buenisimo ( modestia aparte) sigo con algún pollo, al final suelo meter calabaza, tartas y empanadillas.
A mi me dura sobre 4 ò 5 horas, depende mucho de la calidad del horno.
Cuando le cojas el truquito te encantara.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...