Jump to content

Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Puntuar este tema:


Rossita

Recommended Posts


Me han puesto al ladito de casa un supermercado Chino con algas, tofu y de toooo pero no tengo ni idea de como usar muchas de las cosas que tienen...super llamativas
Luego como no entienden ni papa :frito::frito::frito::frito: por mas que les pregunto en español despacito, escrito o con foto...solo me saben decir alli alli....señalandome a la inmensidad....
quiero comprar seitan y no sé si lo tienen o yo no lo he visto...
estoy intentando comer cada vez menos carne y de momento lo que si les compro el tofu.. pero el sabor es regulin la verdad y no sé cuanto aguantaré comiendo eso toooodos los dias y quiero ahora probar con el seitan...
(se que se puede hacer en casa pero la verdad que yo para eso soy un poco pato y eso que tengo gluten que compre para hacerlo pero no sé si sabria....)
Pues eso que si conoceis las cosillas que tienen este tipo de establecimientos y que si me podeis dar ideas de que cocinar de ellos.... (sin carne)

Gracias :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Hola Rossita!

Mira, en el forovegetariano han hecho unos pdfs con recetas veganas. Y hay uno dedicado a las proteínas vegetales. Te lo puedes bajar en:

16-Especial seitán, soja texturizada , tempeh y tofu

Para descargas en boxstr :
http://boxstr.com/download/3506044_sjeid/?token=e8bf4534dd50c28e77cba3e3b0f31fa3

Para descargas en rapidshare :
http://rapidshare.com/files/144646522/especialseitansojatexturizadatempehtofu.zip

Ah! el seitán búscalo en la nevera del súper :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Rossita, que hacer el seitán es tan fácil como hacer una masa y cocerla.

Mirate esta receta que es la que hago yo.

Ingredientes:
1 bolsa de gluten de trigo (350g.)
1/2 vaso de pan rallado
1 vaso y 1/2 de agua
3 pastillas de caldo vegetal
1/2 taza de salsa de soja
1 cebolla
1 pimiento
2 dientes de ajo
sal
¿cómo hacer seitán a partir del gluten en polvo?
Se mezcla en un recipiente el gluten y el pan rallado con un poco de sal.

Por otro lado ponemos a hervir el vaso y medio de agua para deshacer 2 de las 3 pastillas de caldo vegetal. Cuando estén disueltas, apagamos el fuego y echamos la salsa de soja. Dejamos enfriar todo hasta que esté templado y se pueda manejar con las manos. Entonces echamos el agua a la mezcla de gluten y pan rallado. Amasamos en y 10 segundos está echa la bola de seitán.


Previamente habrémos puesto a hervir sufiente agua como para cubrir completamente la bola que hemos preparado. En este agua pondremos la bola, la cebolla y el pimiento troceados y la pastilla de caldo vegetal que nos queda.

En 30 o 40 minutos (según la consistencia deseada) estará listo.

Se saca del agua y se deja en un colador para repose un poco. Puede aguantar en la nevera con su agua de cocción, o bien, puede congelarse.


Fuente: http://www.vegetarianismo.net/recetas/hacerseitan.htm

Recetas varias de seitan.
http://www.forovegetariano.org/foro/forumdisplay.php?f=27


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

muchas gracias guapa....
el seitan gracias a vosotras ya me hice en casa...
(en la receta que me das le pongo en vez de pan ralllado harina de garbanzo y me queda super rico....lo uso pa to...)

sabes si tiene alguna contraindicación tomar seitan casi a diario...
es que por ejemplo la soja se que al final no es buena tomarla todos los dias (tofu, leche etc....)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Te desaconsejo tomar diariamente seitan, puesto que es gluten puro y eso dificulta la absorción de los nutrientes en el intestino. Entre el gluten del seitan y del pan-bolleria que consumas habitualmente puede producirte algún problema según lo que te he comentado antes.

Yo tomo seitan una semana al mes aproximadamente, el resto del mes me las apaño perfectamente sin tofu ni seitán. Suelo tomar bastantes legumbres, y una vez a la semana tomar quinoa (porque es el cereal que tiene mayor número de aminoácidos), pasta, arroz, cus-cus, todo con verduras y con diferentes recetas sacadas de internet e inventadas. También hago lasaña, pero el relleno es pisto y la bechamel vegetal; hamburguesas de lentejas (que también tienen proteínas), pizza, empanada, tortilla de patatas vegana...

Como todo es a base de verduras y para evitar que tenga hambre me hago primero una ensalada normal (lechuga, tomate, aceitunas, maiz, zanahoria) y le añado arroz o patatas cocidas o pasta para rellenar la ensalada, voy variando cada día el "relleno" para no comer lo mismo de 1º y 2º plato.

Espero te sirva mi experiencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

pues vaya ...
me encanta el seitan, ya me imaginaba yo que algo seria malo...
que mal :evil::evil::evil:

yo no soy vegetariana, estoy intentando comer menos carne o directamente no comer carne..pero si consumo pescado (atun, merluza, boquerones...)
como huevos por lo que la proteina tambien la puedo conseguir de la clara de ellos...
y leche desnatada y yogur que yo misma me preparo.


Hago la dieta de la zona (que no es una dieta solo para adelgazar sino para mantenerte sano) y en esta dieta te dicen que tomes en todas tus comidas


-Hidratos de carbono favorables (no trigo blanco, no zanahorias, no arroz blanco ....etc...y si los tomas comerlos de manera esporadica)
-Proteinas (vegetales, animales)
- Grasas saludables ,(oliva, girasol, frutos secos...etc...)
lo que pasa que ahora las proteinas las que queria yo sacar de los vegetales pero que no fueran de indice alto glucemico.

Vamos que soy yo mu rarita...ojú!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Pues yo como seitán por un tubo y que yo sepa estoy perfectamente sana.

En el supermercado chino que tenía cerca de mi casa (y que por desgracia ya cerraron :(:() no tenían seitán, pero sí algo muy parecido que compraba por docenas, porque además, valía 1 euro, contra los 3 o 4 que te cobran por el seitán en una diética. Es el "Vegetarian Mock Duck" uséase, pato de pega vegetariano. Es como el seitán, pero más dulce. A mí casi me gustaba más.
Te pongo una foto por si lo encontraras por tu supermercado. Aunque en la foto tiene bastante mala pinta, la verdad jajaja.
200px-Wheat_gluten_(vegetarian_mock_duck)_opened_can_(2007).jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

Amburgesas de lentejas????? ..... ui... eso me a llegado al alma por fiiiiiiiiiiii puedes darme la receta ais... es que la boca se me esta haciendo agua jajajajaja


Te desaconsejo tomar diariamente seitan, puesto que es gluten puro y eso dificulta la absorción de los nutrientes en el intestino. Entre el gluten del seitan y del pan-bolleria que consumas habitualmente puede producirte algún problema según lo que te he comentado antes.

Yo tomo seitan una semana al mes aproximadamente, el resto del mes me las apaño perfectamente sin tofu ni seitán. Suelo tomar bastantes legumbres, y una vez a la semana tomar quinoa (porque es el cereal que tiene mayor número de aminoácidos), pasta, arroz, cus-cus, todo con verduras y con diferentes recetas sacadas de internet e inventadas. También hago lasaña, pero el relleno es pisto y la bechamel vegetal; hamburguesas de lentejas (que también tienen proteínas), pizza, empanada, tortilla de patatas vegana...

Como todo es a base de verduras y para evitar que tenga hambre me hago primero una ensalada normal (lechuga, tomate, aceitunas, maiz, zanahoria) y le añado arroz o patatas cocidas o pasta para rellenar la ensalada, voy variando cada día el "relleno" para no comer lo mismo de 1º y 2º plato.

Espero te sirva mi experiencia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Supermercado Chino /comprar seitan y tofu????

¿que cantidad de seitan sale con esta receta?
¿compro en hervoristeria al gluten?

Madre mia es muy de agradecer vuestra ayuda y consejos a veces no imaginais cuanto... de verdad por que yo esta semana estaba atascada....



Rossita, que hacer el seitán es tan fácil como hacer una masa y cocerla.

Mirate esta receta que es la que hago yo.

Ingredientes:
1 bolsa de gluten de trigo (350g.)
1/2 vaso de pan rallado
1 vaso y 1/2 de agua
3 pastillas de caldo vegetal
1/2 taza de salsa de soja
1 cebolla
1 pimiento
2 dientes de ajo
sal
¿cómo hacer seitán a partir del gluten en polvo?
Se mezcla en un recipiente el gluten y el pan rallado con un poco de sal.

Por otro lado ponemos a hervir el vaso y medio de agua para deshacer 2 de las 3 pastillas de caldo vegetal. Cuando estén disueltas, apagamos el fuego y echamos la salsa de soja. Dejamos enfriar todo hasta que esté templado y se pueda manejar con las manos. Entonces echamos el agua a la mezcla de gluten y pan rallado. Amasamos en y 10 segundos está echa la bola de seitán.


Previamente habrémos puesto a hervir sufiente agua como para cubrir completamente la bola que hemos preparado. En este agua pondremos la bola, la cebolla y el pimiento troceados y la pastilla de caldo vegetal que nos queda.

En 30 o 40 minutos (según la consistencia deseada) estará listo.

Se saca del agua y se deja en un colador para repose un poco. Puede aguantar en la nevera con su agua de cocción, o bien, puede congelarse.


Fuente: http://www.vegetarianismo.net/recetas/hacerseitan.htm

Recetas varias de seitan.
http://www.forovegetariano.org/foro/forumdisplay.php?f=27

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...