Jump to content

FOUGASSE (pan plano francés)

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

La fougasse es un pan francés plano  muy fácil de hacer, de una presentación vistosa y muy rico. Es ideal para acompañar picadas con amigos y tablas de cualquier tipo como se lo puede ver en la fotografía siguiente:

 

DSC02901.JPG

 

Este pan es típico de la Provenza (zona del sureste de Francia) pero está extendido a todo el territorio francés y forma parte de una familia de panes pertenecientes a distintos países europeos cada uno con su impronta, la focaccia en Italia, la hogaza en España entre otros.

 

Hay muchas recetas de este pan, ya que los cocineros fueron incorporando variados ingredientes según la zona, ya sea dentro de la masa o como decoración de cobertura (aceitunas, tomate deshidratado, hierbas, etc.), pero la característica de este pan es su alta hidratación (70%) lo que dificulta el amasado pero que a la vez le otorga una textura muy aireada con una miga muy esponjosa, lo que lo hace ideal para acompañar las tablas de fiambres, encurtidos y salsas.

 
 

La forma de este pan queda librada a la imaginación del cocinero y a su habilidad artística, en principio era un pan alargado con algunos cortes que luego fueron tomando la forma de espiga, pero con el tiempo fueron apareciendo otras formas. En un local de Venecia los vi con forma de máscaras y de fantasma como se ve en la fotografía siguiente:


 

DSC04612.JPG

Máscaras en un escaparate de un negocio de

Venecia. En la parte de arriba hay un fantasma

 

 

Hay varias formas de hacer este pan, se puede hacer una prefermentación primero con parte del agua y harina y luego agregar el resto de agua y harina, pero yo elegí un método más fácil que proporciona un resultado equivalente y consiste en mezclar todo, hacer un engrudo y amasar.

 

Ingredientes para 2 panes:

500 gr de harina 000, 10gr de levadura seca, 2 cditas de sal (13 grs), 350-400 cc de agua.

Aceitunas verdes y negras, hierbas provenzales (orégano, tomillo, romero, estragón, etc.)

 

Preparación:

En un bowl mezclar la harina con la sal y la levadura seca y revolver.

Agregar 350 cc de agua y mezclar con una cuchara formando un engrudo:

 

DSC02851.JPG

 

 

Si vemos que falta humedad para hacer un engrudo untuoso (esto varía dependiendo de la harina) se podrá agregar 50 cc más pero de a poco hasta obtener una masa pegajosa como se ve en la fotografía siguiente:

 

DSC02854.JPG

 

 

Pasar el engrudo a la mesada y comenzar a hacer un bollo ayudándose con el cornet:

 

DSC02855.JPG

 

 

Utilizar un cornet a efectos de comenzar a armar el bollo levantando la masa y doblándola sobre si mismo como se ve en la fotografía siguiente:

 

DSC02856.JPG

 

 

Después de repetir esta operación varias veces se formará un bollo deforme pero resistente que se podrá tomar con las manos sin que se rompa y se podrá comenzar a amasar con un método muy particular:

 

Primero se levanta en el aire con las dos manos:

 

DSC02864.JPG

 

 

Después se golpea la masa contra la mesada hacia adelante como se ve en la fotografía siguiente:

 

DSC02865.JPG

 

 

Luego sin soltar la masa se dobla sobre sí de atrás hacia adelante:

 

DSC02866.JPG

 

 

DSC02876.JPGRepetir los tres pasos anteriores por el lapso de unos 10 minutos. En cada vuelta se debe  ir levantando en el aire la masa tomando las puntas del bollo desde uno de los extremos de los costados de modo que el bollo gire 90 grados  hacia el cocinero De esta forma se van cruzando las hebras de gluten en forma de cruz como si fuera una tela. A medida que se repite la operación, veremos que de a poco se va desarrollando el gluten y se va alisando la masa:

 

DSC02873.JPG

 

hasta formar un bollo de una masa muy tierna:

 

DSC02878.JPG

 

 

Poner a leudar tapado en un lugar cálido por el lapso aproximado de 40 min a 1 hora hasta duplicar volumen:

 

DSC02880.JPG

 

 

Cuando duplique el volumen tendrá el aspecto siguiente:

 

DSC02881.JPG

 

 

 

En la mesa enharinada, pasar del bowl y cortar el bollo en dos partes con la parte plana del cornet:

 

DSC02883.JPG

 

 

Tomar uno de los trozos cortados y aplanarlo con la punta de los dedos (si es necesario espolvorear con poca harina arriba de la masa sólo para que no se pegue y se pueda extender). Hacer incisiones con la parte curva del cornet dando la forma que desee. Como es mi estilo y como me gustan las plantas le dí forma de planta marina:

 

DSC02886.JPG

 

 

Para que permitiera abrirla tuve que hacer algunos cortes laterales:

 

DSC02891.JPG

 

 

Depositar el dibujo sobre una fuente enaceitada o rociada con rocío vegetal y abrir los cortes:

 

DSC02893.JPG

 

 

Una vez desplegado el dibujo se pinta con aceite de oliva y se decora con aceitunas y un poco de hierbas provenzales, yo esparcí orégano seco. Luego se debe dejar reposando unos 5 min antes de introducir al horno precalentado a 180-200ºC:

 

DSC02897.JPG

 

 

Cocinar en horno a 200ºC hasta dorar, se puede cocinar unos 15-20 minutos y luego pasarlo a dorar en la salamandra del horno (el cajón de abajo expuesto directamente al quemador), así se obtendrá un pan muy vistoso y no seco:

 

DSC02901.JPG

 

 

Servir con una picada y una cerveza bien helada, yo lo serví con una tabla de queso, fiambres, salsa golf y berenjenas en escabeche:

 

DSC02900.JPG

 

 

 

Si tenemos niños puede resultar interesante jugar con este pan para dar una forma divertida como el fantasma siguiente:

 

DSC02907.JPG

 

 

En la siguiente fotografía macro se puede ver la miga que se logra con la alta hidratación de la masa:

 

DSC02909.JPG

  • Me gusta 4
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler
El 15/4/2018 at 15:26, gudu1000 dijo:

Tiene una pinta espectacular. A ver si esta semana lo pruebo

 

Al principio da un poco de trabajo por la alta hidratación, pero luego comienza a unirse y a formarse el bollo, vale el trabajo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...